Skip to main content

Etiqueta: inicia

Inicia Boteo Cruz Roja UABC 2016 “Seamos todos hermanos”

Por décimo segundo año consecutivo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se suma a los trabajos de colecta y misión de  alivia el sufrimiento humano a causa de una emergencia de la Cruz Roja, dando inicio al banderazo oficial Boteo Cruz Roja UABC 2016 “Seamos todos hermanos”, en la explanada de Vicerrectoría, con la noble intención de movilizar el poder de los voluntarios y la generosidad de los donantes. 

Para esta edición 2016 la Máxima casa de estudios participa con mil 600 estudiantes de etapa básica que realizarán el “Raspa y gana con la Cruz Roja mexicana” y el tradicional boteo como parte de su Servicio Social primera etapa. Para mayores informes pueden consultar la página www.cruzrojatijuana.org.mx. Cabe mencionar que la participación de UABC genera medio millón de pesos por cada campaña, por lo tanto, la meta para este año es superar esa cifra.  

En su mensaje de bienvenida la doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora de UABC Campus Tijuana, comentó que uno de los principales retos para la Universidad que establece en el Plan de Desarrollo 2015-2019 es precisamente fortalecer el proyecto de responsabilidad social.

“Si bien el Campus Tijuana se ha destacado por siempre participar con la sociedad y con instituciones tan emblemáticas como lo es la Cruz Roja, nuestros estudiantes siempre han participado y por ello les agradecemos porque años con año los resultados siempre son excelentes”, compartió la Vicerrectora.

Por su parte, el Contador Carlos Roberto Rubio Arreola, Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Tijuana, agradeció la hospitalidad y constante participación de UABC e indicó que gracias a la generosidad de los tijuanenses se atendieron más de 42 mil servicios de emergencia durante el año pasado, que genera un costo de más de 26 millones; recursos que proviene de la ciudadanía a través de la colecta anual y donativos voluntarios que se reciben por parte de la ciudadanos al momento de realizar su pago del impuesto predial, recaudación de rentas del Estado y por supuesto a través de la colecta anual.   

“Cabe mencionar que el recurso que recibimos de la ciudadanía a través de la colecta, predial y recaudación de rentas es única y exclusivamente canalizado al servicio de ambulancias gratuito que otorgamos a la ciudadanía. Por lo cual agradecemos a UABC y a todos los que se suman voluntariamente para poder seguir brindándoles los servicios gratuitamente que desafortunadamente se siguen creciendo en la ciudad”, compartió el contador Rubio Arreola.

Estuvieron presente durante la ceremonia el maestro Luis Alcántara Jurado, Jefe del Departamento de Formación Básica;  el licenciado Alberto Quintana Hernández, Director General de Cruz Roja Tijuana; así las representantes del Cuerpo de damas voluntarias y socorrismo de Cruz Roja Tijuana, directivos, personal docente, administrativo y comunidad estudiantil de UABC en general.

 

Arranca CESPT complemento de obra de agua en Cañón del Sainz

Residentes del callejón Flores de la Colonia Emiliano Zapata en el Cañón del Sainz que carecían del servicio de agua potable podrán recibir este vital líquido directamente en sus hogares con la obra que ejecutará la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) a partir de este día.

 El Subdirector de Construcción y Operación de CESPT, Miguel Ángel Zavala Pantoja encabezó los trabajos de arranque de obra para la instalación de las tomas que abastecerán a 25 viviendas de dicho callejón beneficiando a cerca de 100 personas.

“Como ocurre con otras colonias en la ciudad,  a pesar de que la colonia ya cuenta con agua potable y alcantarillado sanitario, en este cañón se asentaron unas familias que no estaban contempladas en el proyecto inicial, sin embargo al paso de los años se fue poblando por lo que es necesario hacer un complemento de obra para abastecer de agua a estos nuevos residentes y mejorar su calidad de vida”.

Por su parte, Guadalupe Sánchez Córtez, representante de la comunidad, agradeció al organismo por la respuesta para ejecutar esta obra tan necesaria para elevar las condiciones de sus familias, pues esto les permitirá ahorrar en la compra de agua a través de pipas.

El subdirector de Operación y Construcción de CESPT, Miguel Ángel Zavala Pantoja, dijo que la paraestatal financia esta obra con recursos propios del orden de los 239 mil pesos derivados para la instalación de tubería de 4 pulgadas de diámetro en una longitud de 200 metros lineales.

Finalmente, el Subdirector de Construcción de CESPT externó que atendiendo la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega se continúa trabajando para elevar los niveles de cobertura de agua potable tanto en Tijuana como en Playas de Rosarito, el cual es del 98%, respondiendo al constante crecimiento que registran ambas ciudades.

 

Inicia CESPT campaña de salud “Cuídate, Quiérete y atiéndete” entre sus empleados

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, inicio este día una campaña de salud denominada “Cuídate, Quiérete y Atiéndete” entre sus empleados operativos.

 “Iniciamos esta campaña en el Distrito Juan Ojeda en donde se atendieron a 55 empleados a quienes se les aplicaron exámenes de glucosa, se revisó su peso,  presión arterial, todo con la finalidad de llevar un control y detectar empleados con sobrepeso o índices de glucosa altos, así como hipertensión y someterlos a un tratamiento para que se les pueda ayudar, con medicamento y controles alimenticios” explicó el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan.

El funcionario estatal recordó que recientemente se realizaron estudios a 250 empleados administrativos de la paraestatal con la finalidad de detectar enfermedades cardiovasculares que lleven a la detección temprana de la enfermedad arterial periférica (EAP).

Por su parte, el Doctor Antonio Tejeda Huezo, titular del consultorio médico de CESPT, expresó que estos monitoreos son constantes en la paraestatal, incluso recientemente a los empleados de campo se les aplicó una vacuna contra el tétano, pues ellos están expuestos a sufrir algún tipo de cortadura o lesión principalmente en sus manos, ya que al manipular material de acero o pvc en la reparación de fugas pueden sufrir algún percance.

“Estaremos acudiendo con esta jornada a los distintos distritos operativos en lo que se divide la paraestatal en los próximos días, hasta cubrir todas las áreas de CESPT” afirmó Tejeda Huezo.

Asimismo indicó que cada mes en su consultorio se atienden más de 400 consultas, las cuales van desde un resfriado común hasta atender algún accidentado y en algunos casos usuarios que al momento de estar en las instalaciones requieren algún tipo de ayuda médica.

Finalmente, Álvarez Juan, externó que para el organismo es importante mantener a sus más de mil 700 empleados en buen estado de salud físico y mental para que realicen sus tareas con eficiencia y calidad y con ello mantener los índices de productividad del organismo.

 

Inicia Programa ¨Hoy Joven Seguro ¨ en COBACH Plantel La Mesa

800 jóvenes del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) recibieron capacitaciones, impartidas por personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud y el Instituto Estatal de Juventud, mediante el programa “Hoy Joven Seguro” donde se enfatizaron los temas como prevención de enfermedades de trasmisión sexual, evitar accidentes automovilísticos y violencia en el noviazgo, que son aquellos que más los afectan.

 El Sub Director Médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Gustavo López Flores, indicó que debe de hablar sobre el tema de sexualidad y prevención de infecciones de trasmisión sexual, como VIH, sífilis, gonorrea, clamidia, chancro entre otros, que él o la joven no tenga miedo de pedir un condón en el Centro de Salud más cercano, para evitar estas enfermedades.

 “Dentro de las medidas de prevención para uno de los grupos más vulnerables como son los jóvenes, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha solicitado orientarlos sobre las conductas de riesgo que pueden afectar su pleno desarrollo, es por ello que el Secretario de Salud de la entidad, Sergio Tolento Hernández, realizó una calendarización de las jornadas en los planteles educativos” apunto el funcionario.

 Uno de los principales problemas es el embarazo en las adolescentes, 30% de los nacimientos que se registran son de mujeres menores de 19 años; además de los peligros de contraer una infección de trasmisión sexual, para lo cual se les informa que en los Centros de Salud se puede solicitar preservativos, evitando que abandonen sus estudios y limitando sus posibilidades de progreso.

 López Flores indicó que los accidentes automovilísticos son una de las principales causas de discapacidad o muerte entre los jóvenes es por ello que deben de conocer los riesgos que tienen al conducir un vehículo, además de la ingesta de alcohol o drogas al momento o antes de conducir.

 El funcionario, mencionó que el miedo, la pena o vergüenza de hablar de estos temas con los padres de familia o maestros capacitados es lo que provoca que los jóvenes consulten páginas de internet o pregunten a los amigos, quienes terminan desorientándolos aún más.  

 Se agradeció las facilidades del personal del plantel educativo para realizar estas actividades que tienen como único objetivo la salud y el bienestar de los jóvenes de nuestra región.

 

                                                               

 

Inicia SEE Diplomado Inglés básico para docentes y personal de apoyo en Tecate

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, dio inicio al Diplomado de Inglés Básico-Principiante en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (COBACH) plantel Tecate.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE Tecate, explicó que la oferta de espacios de trabajo tiene el objetivo de dotar de más herramientas a los docentes que les permitan mejorar su práctica y favorecer el aprendizaje en los estudiantes.

Un total de 30 docentes de nivel primaria así como personal administrativo y/o de apoyo reciben clases de inglés básico ya que pertenecen a las escuelas que recibirán tutoría por parte de la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) en materia de asesoría pedagógica, acompañamiento y seguimiento a procesos para potenciar el uso y puesta en práctica del inglés conversacional-transversal así como el apoyo estratégico para establecer las acciones de intervención pedagógica necesarias para facilitar el tránsito gradual hacia la transversalidad del inglés conversacional.

El diplomado está centrado en la comunicación e interacción del idioma inglés con énfasis conversacional y está orientado a que el participante alcance un dominio Básico-Principiantes de acuerdo a los estándares internacionales y con base en las competencias de comprensión (lectora y auditiva) y producción (oral y escrita).

El diplomado tendrá una duración de 120 horas presenciales que se desarrollarán en sesiones sabatinas de 6 horas cada una.

Inicia Tijuana producción de mezcla asfáltica en frío para reforzar labores de bacheo

Con el propósito de reforzar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de vialidades, el gobierno municipal inició las actividades de la Planta para Producción de Mezcla Asfáltica en Frío -ubicada entre el Li bramiento Salvador Rosas Magallón y el entronque a Playas de Tijuana-, con lo cual se garantizará el bacheo permanente en avenidas que presentan rezago.
 
Durante el recorrido por las instalaciones, el alcalde Jorge Astiazarán reiteró que una de las prioridades del Ayuntamiento es destinar recursos para el mejoramiento de la infraestructura vial, por este motivo el tanque de emulsión tiene una capacidad para producir hasta 100 metros cúbicos de mezcla al día, lo que representa un ahorro significativo para la reconstrucción de vialidades.
 
“El Programa Emergente de Bacheo será reforzado en las siguientes semanas con el material que se produzca en esta planta, con ello se agilizará el trabajo y se atenderán más zo nas que necesitan mantenimiento, para complementar las acciones que ya realiza la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal y las cuadrillas de delegaciones”, expuso el presidente municipal.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, explicó que desde la primera semana de febrero iniciaron las operaciones de la planta, que consiste en la producción de mezcla asfáltica fría, con lo cual el material podrá ser aplicado para bacheo en cualquier condición climática.
 
Hasta el momento la primera etapa del Programa Emergente de Bacheo presenta 40 por ciento de avance, y actualmente las cuadrillas ejecutan el proyecto en los bulevares Alberto Limón Padilla, Rosario, Bellas Artes y en el Cañón del Padre, entre otros.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a conductores que transitan por las rutas antes mencionadas, a tomar las debidas precauciones y a respetar el señalamiento vial para evitar cualquier incidente mientras concluye el programa.

Inicia SEE proceso de selección de libros de secundaria por internet

El Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, inició la capacitación a responsables municipales del nivel secundaria en el Sistema de Selección de Libros de Texto para la Educación Secundaria  vía web para el ciclo escolar 2016-2017.

 Alrededor de 29 millones de pesos destinará el Gobierno del Estado para que los estudiantes y los maestros de secundaria de Baja California reciban estos textos de forma gratuita.

 Benjamín García, de la Unidad de Informática de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), informó que del 15 de febrero al 18 de marzo, los maestros de cada escuela secundaria deben registrarse en el Sistema de Selección a través de secundaria.conaliteg.gob.mx para que elijan el libro que van a utilizar durante sus clases.

 Indicó que son 28 editoriales las empresas participantes con un catálogo de 454 libros, por lo que se creó el sistema de selección en línea por internet, y la reunión sostenida con los responsables del nivel secundaria fue en el sentido de capacitarlos en el uso del sistema para que lo transmitan posteriormente a los profesores.

 Mencionó que no habrá registros extemporáneos y que, a diferencia del año pasado, los maestros de Inglés también deben registrarse y seleccionar libro. En secundaria, los alumnos llevan 5 materias en primero, 6 en segundo y 6 en tercero.

 Benjamín García señaló que existen tutoriales y manuales en línea para los maestros y los directores en la página www.conaliteg.gob.mx y que además existe el catálogo de libros que a través de la páginacatalogo.conaliteg.gob.mx, cualquier persona puede ingresar y hojear los más de 400  libros de forma completa.

 Abundó que por tercer año consecutivo se van a entregar, además de los libros tradicionales, textos en Braille y en Macrotipo, para estudiantes que padezcan ceguera o debilidad visual, respectivamente.

 Baja California participó como estado pionero en esta selección en el año de 2008 y este año 22 estados van a utilizar el sistema web. Anteriormente se utilizaban papeletas, se distribuían hojas donde el maestro indicaba el libro que quería, pero era un proceso lento, propenso a errores y de entregas a destiempo.

El año pasado, en todo el país, 94 mil 129 maestros utilizaron este sistema que permite seleccionar el libro desde cualquier dispositivo conectado a internet, ya sea una tablet, un teléfono celular, un teléfono inteligente o una computadora.

 

Inicia volanteo de sorteo oportunidades gana con BC


El Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y con la participación del Sector Salud y el DIF Estatal, inició la etapa de volanteo del Sorteo Oportunidades Gana con BC, creado para apoyar la educación y fortalecer los programas de prevención de adicciones.

 En la confluencia de los bulevares Benito Juárez y Justo Sierra, Leopoldo Guerrero Díaz, Subsecretario de Educación Básica del SEE, inició oficialmente la etapa de volanteo con el propósito de informar e invitar a los bajacalifornianos a participar con la compra de boletos de este sorteo.

 El subsecretario mencionó que el “Sorteo Oportunidades Gana con BC” a realizarse el 19 de marzo de 2016, es un proyecto previsto por el Gobernador durante su campaña y que tiene la finalidad de hacer llegar recursos para las escuelas. Indicó que las escuelas que participen con la venta de boletos podrán obtener hasta un 15% de ganancias para invertirlas en su infraestructura.

 Por su parte, Rodolfo Paulín Velazco, Subdirector general de Salud de ISESALUD, mencionó que este es el primer sorteo de este tipo en la República Mexicana y refirió que cada peso y cada centavo que se destinan al sector salud se vuelven necesarios y se orienta al beneficio de la población.

 En su turno, Magdaleno Chávez Lara, representante del DIF Estatal, dijo que el Estado apoya a las familias que presentan necesidades y que resulta positivo que la población esté enterada del programa creado por el Gobierno para apoyar las áreas educativas y de prevención de adicciones.

 Cada boleto del Sorteo Oportunidades tiene un valor de 200 pesos y tiene como primer premio 8 millones de pesos, tres premios de 1 millón de pesos y 34 premios de 100 mil pesos.

 Los boletos se pueden adquirir en las oficinas de las delegaciones municipales del Sistema Educativo Estatal y en diferentes casas comerciales.

 

Inicia en Tijuana seminario ¨Cultura de la Constitución ¨

Con motivo de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el próximo año y como resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), hoy inició la primera parte del seminario denominado “Cultura de la Constitución”, impartida por el prestigiado investigador y  jurista, Dr. Héctor Fix-Fierro.

 Dichas actividades iniciaron hoy, en el marco de la conmemoración del 99 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México y culminarán el día de mañana, como parte de los trabajos del ciclo conmemorativo que inició desde el año pasado, mediante la realización de conferencias magistrales sobre temas constitucionalistas y juristas de México.

 Durante su participación, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, destacó a Baja California como el único Estado, cuya administración festeja previamente los cien años de la promulgación de la Carta Magna, esto a través de la serie de conferencias magistrales y ahora con el seminario de dos días, los cuales son impartidos por investigadores internacionales, nacionales y regionales.

 Ante la presencia de 150 personas entre los que se encontraban directivos, docentes y estudiantes de facultades de derecho de varias universidades de Tijuana, integrantes de los Colegios de Abogados y público en general, el funcionario estatal señaló que en esta serie de capacitaciones el Sistema Educativo Estatal (SEE) busca hacer patente la experiencia de juristas de carácter internacional en relación al estado actual en el que se encuentra nuestra Carta Magna en sus primeros 100 años de existencia y sus cambios de acuerdo a las necesidades de los mexicanos.

Durante el seminario, el Dr. Héctor Fix-Fierro destacó que en estos 100 años de existencia, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se ha sometido a más de 700 cambios.

Fix-Fierro aseguró que nuestra Constitución es una de las pocas que llegará al centenario de su promulgación, siendo que México es un país que puede ser catalogado como joven y ello debe ser motivo de reconocimiento y orgullo.

El Dr. Héctor Fix-Fierro fungió como Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM del año 2006 a 2014. Es investigador de tiempo completo de dicho instituto desde 1991, en el área de sociología del derecho, de la cual ha sido coordinador desde el año 2000. Sus principales líneas de investigación, con énfasis de carácter empírico, son la reforma de la justicia y los procesos de cambio jurídico en México y desde 1999 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.

Sus principales líneas de investigación, con énfasis de carácter empírico, son la reforma de la justicia y los procesos de cambio jurídico en México. Desde 1999 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.

Ha impartido o participado en numerosos cursos de licenciatura, maestría y doctorado en instituciones académicas, tanto públicas como privadas, así como en los poderes judiciales federal y de varios estados de la República.  

Entre sus publicaciones recientes destacan: Los derechos políticos de los mexicanos (1ª ed. TEPJF, 2005; 2ª ed. UNAM, 2006) y Tribunales, justicia y eficiencia.  Estudio sociojurídico sobre la racionalidad económica en la función judicial (México, UNAM, 2006).

 

Inician actividades académicas en CETYS zona costa

Las actividades académicas en CETYS Universidad Zona Costa (Campus Tijuana y Ensenada) retomaron su ritmo esta mañana con el regreso de los jóvenes de nivel Preparatoria y Profesional a las aulas, sumándose a los alumnos de Posgrado que iniciaron cursos una semana atrás; quienes fueron recibidos con importantes mejoras en infraestructura, planes de estudio y nuevos objetivos plantados por los diferentes colegios que conforman a la institución.

En primer instancia este 2016 el Colegio de Ingeniería, Psicología, Derecho, así como Administración y Negocios trabajarán arduamente por fortalecer la investigación; manteniéndola presente en sus respectivas agendas de trabajo, ya que conforme al Plan 2020, se busca el reconocimiento como una institución de alta calidad educativa y competitiva mundialmente por medio de una comunidad de aprendizaje a nivel sistema.

Por otro lado CETYS Universidad, trabajando por mantenerse siempre a la vanguardia en calidad académica, actualizó planes de estudio a nivel profesional y específicamente en la Maestría en Ingeniería; donde a nivel posgrado cabe destacar la importante oferta para viajar al extranjero y cursar clases en Francia, España, China y Estados Unidos.

Respecto a las instalaciones del Campus Tijuana, previo al regreso a clases, concluyó la fase 1 del plan maestro en infraestructura; mismo que es posible observar en el Edificio 4 que ahora cuenta con accesibilidad total y la remodelación del “Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres”, así como el inicio de la construcción de un nuevo estacionamiento (Ubicado en el Blvd. Manuel J. Cloutier) que vendrá a beneficiar a toda la comunidad de la institución.

Dentro de todas las actualizaciones, cabe resaltar el nombramiento de la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet como Directora de Zona Costa; cambio que de acuerdo con el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, vendrá a procurar el fortalecimiento y sinergia de los campos hermanos ubicados en la costa del Pacífico.

“La Mtra. Jessica Ibarra, ha logrado un crecimiento histórico de la población estudiantil y la modernización de la infraestructura. Su gestión también ha sido marcada por el desarrollo de importantes proyectos de vinculación con el sector empresarial y del mejoramiento constante a nuestra calidad educativa”, afirmó el Rector.

De esta forma es como inicia formalmente el 2016 para la comunidad del CETYS Universidad en Zona Costa, asumiendo la responsabilidad de cumplir con los objetivos planteados para el presente año y en la mira de continuar distinguiendo por la formación de nuevos líderes en el noroeste de México.