Skip to main content

Etiqueta: inicia

Inicia operaciones penal de máxima seguridad de El Hongo II

El Centro de Reinserción Social de máxima seguridad de El Hongo III, inició operaciones ya que en estos momentos se encuentran recluidos en el citado penal 705 internos de alta peligrosidad por delitos como homicidio, secuestro, delincuencia organizada, entre otros.

Lo anterior es una estrategia encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por lo cual el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya,  explicó que dicho penal ubicado en el complejo Penitenciario de El Hongo en Tecate, permitirá combatir por completo la sobrepoblación en los penales, además de reforzar la seguridad y custodia de internos con un perfil criminológico elevado.

Tras un fuerte dispositivo de seguridad realizado la tarde-noche de ayer, en el cual se coordinaron elementos policiacos se llevó a cabo la reubicación de los 705 internos quienes se encontraban en el penal de El Hongo I.

El citado operativo se realizó bajo el marco de un protocolo de seguridad, legalidad y respeto a los derechos humanos establecido para este tipo de traslados.

De esta manera se da un paso firme en el tema de seguridad penitenciaria toda vez que dichas acciones permitirán resguardar el orden y trabajar de manera más efectiva dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social en Baja California, catalogado como uno de los mejores en el país.

Con una infraestructura solida el CERESO de máxima seguridad de El Hongo III tiene una capacidad para albergar a 1,200 internos con quienes se trabaja de manera integral para su readaptación física, emocional, familiar, académica y laboral.

Este penal es catalogado como uno de los mejores dentro y fuera del país en cuanto a equipo tecnológico y seguridad, además de contar con personal de custodia, médico, jurídico y administrativo altamente capacitado.

 

Inicia temporada de prevención y combate de incendios forestales

Autoridades de los tres niveles de gobierno que integran el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Baja California (CEPCIF), dieron el banderazo de inicio de  la temporada 2017 de prevención de los incendios forestales.

Con una expectativa difícil por  la acumulación de vegetación seca en los ecosistemas forestales que puede convertirse en material combustible, las autoridades integrantes del CEPCIF pidieron a la población realizar acciones de prevención para evitar los incendios.

Convocaron a la población que vive en zonas boscosas o rurales a mantener sus predios libres de maleza seca e implementar brechas corta fuego alrededor de sus propiedades, así como evitar la quema de basura en días de calor extremo o con viento fuerte.

El evento de apertura de la temporada 2017 fue presidido por la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes; participaron también el Delegado de la SEMARNAT  Alfonso Blancafort Camarena, el Director de Recursos Naturales de la Secretaría de Protección al Ambiente Sergio Caldera, por parte de la CONAFOR el Gerente Estatal Sergio Avitia Nalda y el Jefe del Centro Regional de Manejo de Fuego del Noroeste, Rodrigo Contreras; autoridades de Protección Civil, las Direcciones de Bomberos de los cinco municipios, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

El Capitán Rubén Hernández del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL-FIRE, por sus siglas en inglés), hizo entrega de una donación de equipo de protección personal para los combatientes mexicanos; su vez, la Gerencia Estatal de la CONAFOR entregó equipo especializado al XXII Ayuntamiento de Tecate.

Para el combate a los incendios en este 2017, el CEPCIF cuenta con 205 elementos especializados en el ataque a incendios forestales, distribuidos en 13 campamentos y que tienen a su disposición 7 torres de vigilancia estratégicamente distribuidas, 54 unidades para el transporte de personal y de ataque a incendios,  así como herramienta para el combate de las conflagraciones.

Para dar aviso de un incendio forestal o reportar una fumarola, se pide a la población marcar al teléfono 911 o al 01800 4623 6346.

Ayuntamiento Realiza Labores de Embellecimiento de Calles y Áreas Verdes de la Ciudad

A partir de hoy inicia el proceso de ingreso a media superior

Si estás interesado en iniciar el bachillerato en el estado de Baja California el próximo agosto de 2017, a partir de hoy 03 de abril de 2017 inicia el proceso de ingreso a media superior.

¿Qué pasos debes de seguir?

1.- Acompañado de tu padre, madre y/o tutor investiga las opciones de plantel, tomando en consideración lo que ofrece cada institución y lo que deseas estudiar en el futuro.

2.- Obtener folio y clave los cuales te permitirán ingresar a la plataforma y formalizar tu solicitud.

  •  Si eres Alumno(a)cursando el 3er. grado de secundaria en INEA de Baja California deberás ingresar a la página del SEE www.educaciónbc.edu.mx, y en el apartado Lo más buscado aparecerán al consultar la boleta a partir del 03 de abril de 2017.
  • Si eres alumno(a) cursando el 3er. grado de secundaria en INEA Baja California deberás acercarte a tu plaza comunitaria, al centro de asesoría a partir del 03 de abril de 2017 o , en su caso, en el módulo de Atención Ciudadana a partir del 17 de abril al 04 de mayo de 2017.
  • Si eres egresado de secundaria, foráneos, extranjeros o quien tenga dificultades para obtener sus datos, a partir del 17 de abril y como máximo el 04 de mayo de 2017 se instalará un Módulo de Atención Ciudadana en cada municipio dentro de las instalaciones de las delegaciones municipales del SEE (con excepción del municipio de Tijuana). Los requisitos son:

Recibo de agua

Certificado de secundaria o en su caso constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).

veraz,-informaUbicaciones de los Módulos de Atención Ciudadana:

Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad) Calle perimetral No.7125, tercera etapa, entre Blvd. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial.

Tecate: Blvd. Benito Juáez No. 500 colonia Encanto Norte

Ensenada: Blvd. Zertuche No.6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gobierno del Estado, C.P. 22795.

Rosarito: Calle José Haroz Aguilar No. 2004, Fraccionamiento Villa Turística, Centro de Gobierno.

San Quintín: Ave. A entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C, C.P. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno)

3.- Del 17 de abril al 04 de mayo podrás ingresar al portal oficial y registrar tus posibles opciones de plantel.

4.- A partir del 26 de mayo de 2017 podrás consultar tu asignación de ficha.

5.- Formalizarás tu trámite con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, en donde te confirmarán la cita para presentar tu evaluación diagnósitica de ingreso.

6.- Estudia y preséntate puntualmente en el plantel para que realices tu evaluación diagnóstica de ingreso.

7.- El 03 de julio de 2017 consulta la publicación de resultados.

Inicia Programa de activación comunitaria con feria de servicios

Dando seguimiento a los compromisos adquiridos con vecinos de la Colonia Francisco Villa, la Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata y directores que conforman el Gobierno Municipal acudieron la tarde de este lunes a tomar protesta a los integrantes de los comités ciudadanos así mismo se ofreció feria de servicios de las distintas dependencias municipales, todo esto evocado del Plan de Gobierno Tecate Innovador y Sustentable.

Como parte del Programa de Activación Comunitaria anunciado con anterioridad familias de la Col. Francisco Villa que están comprometidas con su comunidad, se dieron cita para rendir protesta e integrar de manera formal los comités de Deporte, Seguridad, Infraestructura de Espacios Públicos, Familia y Cultura, que coadyuvarán con el Gobierno Municipal en las actividades que se realicen sobre estos rubros a fin de fomentar una sociedad con valores y profesionalismo trabajando de la mano con las autoridades.

De igual forma, con la finalidad de dar atención a las necesidades de infraestructura de las arterias de comunicación en la zona, se realizó la conformación de los comités de obra para la búsqueda de recursos federales en el área de pavimentación, facilitando a los ciudadanos el acceso y caminos seguros para las familias, -que acerca servicios públicos eficientes y de calidad- esto se realizará a mediano plazo, y se dará seguimiento a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.

Por su parte, la Alcaldesa conminó a sus funcionarios a integrar un gobierno comunitario activo y proactivo que no solo hagan lo suficiente por su gente sino lo extraordinario; el objetivo son niñas y niños por un camino orientado, basado en los valores, Nereida Fuentes, refrendó que el Programa de Activación Comunitaria conlleva a ser solidarios y fuertes, que se basa en la organización social.

Fuentes González refirió que la activación ayuda a la prevención, “Yo le tengo mucha confianza a los presidentes de los comités, porque sé que fortaleceremos la sana convivencia con nuestros niños y jóvenes, además se va a privilegiar el compromiso de los ciudadanos para respetar los espacios y cada una de las actividades a desarrollar.

Con ello, se refrenda el compromiso de trabajar de forma permanente con la ciudadanía, formando un vínculo estratégico que permita identificar las necesidades esenciales para brindar más y mejores servicios para el sano desarrollo de la comunidad tecatense.

El comité para la pavimentación de la calle solidaridad en la quedo constituido de la siguiente manera:

Presidenta Alma Demara Hernández.

Secretaria Patricia Camacho González.

Vocal María Jesús Álvarez Farías.

Por su parte el comité de obra de la pavimentación de la calle Tierra y Libertad quedó de la siguiente manera:

Presidenta Martina Ballesteros González.

Secretaria Francisca San Antonio Gómez.

Tesorera Graciela Borrayo.

Vocal Valentina Zavala García.

Arranca el Torneo Futbolito Bimbo en Tecate

Comprometidos con el deporte y el sano desarrollo desde temprana edad, este viernes se llevó a cabo la inauguración del Torneo Futbolito Bimbo 2017 en su fase municipal, en presencia de autoridades municipales, educativas y representantes de la empresa organizadora en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

Después de varios años sin participar, este 2017, 11 equipos de escuelas primarias de la localidad se disputarán el tan anhelado pase a la etapa estatal, en un torneo relámpago que se realizará el próximo viernes 31 de marzo a partir de las 11 hrs. en la cancha de futbol de la Unidad Deportiva.

La inauguración, estuvo a cargo del Director del Instituto Municipal del Deporte, Luis Alonso Limón Martínez, quien agradeció a la empresa Bimbo por realizar este tipo de eventos, así como el apoyo de los maestros de educación física, y en nombre de la alcaldesa Nereida Fuentes González, felicitó y motivó a todos los pequeños deportistas a dar su mayor esfuerzo y divertirse en este torneo.

Por su parte, Jonathan Montaño García, Coordinador General de Futbolito Bimbo en B.C. agradeció a las autoridades presentes por su interés en fomentar el deporte en los más pequeños y ser partícipes de este ya tradicional torneo tan importante a nivel nacional y que hoy, regresa al Pueblo Mágico de Tecate.

Posterior a los honores a la Bandera, dirigidos por la Banda de Guerra y Escolta de la escuela primaria Emiliano Zapata, se realizó la patada inaugural del evento, con la participación de las autoridades presentes.

Al evento asistieron también, la Regidora Diana Vázquez Ortega; Víctor Luna Rentería, Coordinador Estatal de Educación Física; Mario Benítez Reyes, Delegado del Sistema Educativo en Tecate; Adriana Guzmán Arreola, Coordinadora Regional del Deporte en Tecate.

Inicia veda de camarón a partir del 20 de marzo

A partir del primer minuto del 20 de marzo dará inicio la veda del camarón tanto para aguas protegidas como aguas marinas del Océano Pacífico, acordó ayer la Conapesca en consenso con dirigentes ribereños y de altamar.

La determinación busca establecer medidas que contribuyan a la sustentabilidad y proteger la reproducción del crustáceo y se tomó con base en las investigaciones y muestreos realizados por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca).

A pesar de que el Inapesca había recomendado iniciar la medida con 5 días de diferencia, luego de reflexionar las consideraciones de los productores pesqueros, se acordó iniciar la veda de manera homogénea para todo el litoral del Pacífico.

Con información de FRONTERA

Inicia operación de parquímetros en Tecate

 

Se les informa que a partir del día 15 de febrero de 2017 Iberparking comienza la operación de los parquímetros que se instalaron, en el primer cuadro de la ciudad de Tecate.

A petición de la Alcaldesa Nereida Fuentes, iniciaremos con un periodo de familiarización en el cuál el personal de Iberparking estará realizando tareas de información, en donde específicamente y de manera diligente se invitará a los usuarios a realizar su pago correspondiente al uso de estacionamiento en la vía pública, así mismo se estará mostrando el uso de los parquímetros; al momento de estacionarse el usuario ubica el parquímetro más cercano, ya en el parquímetro el usuario ingresa sus placas con el teclado alfa numérico; paga en efectivo (con monedas) el tiempo estimado que pretende estar estacionado, la tarifa es de dos pesos por cada quince minutos y de ésta manera se finaliza el proceso de pago.

Por otro lado, los verificadores de Iberparking indicarán a los usuarios que tienen la opción de otra modalidad de pago, a través de la aplicación móvil Iparkme que puede descargarse en el sitio www.iparkme.com o bien a través de su tienda de aplicaciones para teléfonos inteligentes.thumbnail_Como se usan los parquimetros.png

Éste periodo de información y familiarización tendrá una duración de 15 días por lo que, a través de éste medio, se les conmina a todos los usuarios a atender la información que les hagan llegar los verificadores de Iberparking, de ésta manera evitará posteriormente cualquier sanción.

La operación de los parquímetros controla 580 cajones, los horarios de operación serán de lunes a sábado de 8 de la mañana a 8 de la noche. Éste sistema generará entre otros beneficios evitar tráfico vial por vehículos que buscan un lugar para estacionarse; por tanto, a partir del inicio de operaciones le será muy sencillo encontrar un lugar en la calle para estacionarse. De igual manera se les informa a todos aquellos que viven dentro de la zona controlada por parquímetros, y que su vivienda no cuenta con cochera, podrán tramitar una calcomanía para que el servicio de parquímetros sea gratuito en la zona aledaña a su domicilio.

Finalmente, se les informa que una vez que culmine el periodo de información, se sancionará a todo vehículo que no tenga registrado su pago.

 

 

 

Inicia programa de empleo temporal en Tecate

Con una inversión de 2 millones 162 mil 760 pesos, el Gobierno Municipal de Tecate y la SCT dieron arranque al Programa de Empleo Temporal 2017 (PET), el cual está destinado para la conservación y rehabilitación de accesos de entradas a la ciudad en la zona urbana de Tecate, un hecho histórico por ser la primera ocasión que se llevará a cabo en la mancha urbana de un municipio.

En su mensaje la Mandataria Municipal, Nereida Fuentes, manifestó que lo anterior es el resultado de las gestiones ante el gobierno federal, destacando que con estos trabajos se embellecerá las entradas principales a la ciudad, mostrando a los visitantes una nueva visión del pueblo mágico.

En ese mismo sentido la Presidente Municipal, señaló que no solo es importante el mejoramiento de la imagen urbana, sino el ofrecer empleos a residentes de la localidad dando empleo a un total de 159 tecatenses, destacando la presencia de las mujeres, siendo algunas de las presentes el sustento y la fortaleza de sus familias.

Por su parte la Directora de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California (SCT) Marisela Gallardo Díaz, en representación del Delegado de SCT, Alfonso Padrés, informó que la meta es rehabilitar el bulevar Benito Juárez, Paseo Morelos y Bulevar Universidad, teniendo una meta de 33.3 kilómetros.

Cabe mencionar que el Programa de Empleo Temporal (PET) contribuye al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, y de la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.

Otorgar apoyos económicos a las personas de 16 años o más que vean disminuidos sus ingresos o su patrimonio a causa de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres, como contraprestación por su participación en proyectos de beneficio social, familiar o comunitario.

En el banderazo inaugural estuvieron presentes el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga, El director de Obras y Servicios Públicos, Enrique Esquivel, la coordinadora del PET, Aida Pedrin Caballero, así como integrantes del cabildo y funcionaros del XXII Ayuntamiento.

Inició Gobierno de BC programa anual de capacitación 2017

Con el objetivo de seguir brindando una mejor atención a los usuarios que diariamente acuden a solicitar algún servicio a las oficinas del Poder Ejecutivo, así como contribuir a la profesionalización de los servidores públicos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM) inició con el Programa Anual de Capacitación 2017.

 El Delegado de OM, Manuel González Reyes, informó que durante este año se tienen programadas 90 acciones de capacitación, cifra superior a la de 2016 en la que se contabilizaron 70, esto aunado a las necesidades que pudieran surgir en el transcurso de 2017, con base en los diagnósticos y evaluaciones que se realicen de manera interna al personal de las diferentes dependencias.

 Precisó que de acuerdo al calendario se desarrollarán cursos, talleres, conferencias y foros, los cuales estarán divididos en dos ejes fundamentales: Competencias de Gestión y Competencias Técnicas, con el propósito de que los servidores públicos cumplan con el perfil del puesto que desempeñan.

 El funcionario estatal dio a conocer que en este mes ya se impartieron las capacitaciones “Atención al Ciudadano con calidad y calidez en el sector público”, así como “Derechos Humanos”, y próximamente “Apego a Normas”; en tanto, para febrero se tiene programado “Trabajo en Equipo”, “Equidad de Género”, “Organización y Optimización de los recursos” y  “Aptitud de Liderazgo”.

 Manifestó que a diferencia del año pasado y dado que las paraestatales se han incorporado a las capacitaciones, algunos eventos de este programa se llevarán a cabo en sedes externas a las instalaciones del Centro de Gobierno.

 Destacó la buena disposición de los responsables de las dependencias de permitir que sus colaboradores acudan a las capacitaciones, ya que posteriormente se verá reflejado el resultado en el desempeño del servidor al momento de realizar su trabajo.

González Reyes agregó que uno de los propósitos para este 2017 es que los mismos funcionarios estatales se capaciten para que sean multiplicadores de los diferentes eventos entre sus mismos compañeros.