Skip to main content

Etiqueta: ingresos

Avala el Pleno dictámenes de hacienda con reformas a leyes de ingresos 2025 de cuatro municipios del Estado

• En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, las diputaciones aprueban dictámenes No. 62, 63, 64 y 65; se refieren a los municipios de San Quintín, San Felipe, Playas de Rosarito y Tecate
• En el Programa Estatal de Vivienda y en el marco del Programa Nacional, la vivienda está recuperando su sentido social y de política pública para atender el rezago

En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, se aprobaron cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, referentes a iniciativas de reforma a las Leyes de Ingresos de igual número de municipios, todas para el Ejercicio Fiscal 2025.

Por 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el Dictamen No. 62, relativo a la iniciativa de reforma que adiciona el artículo Décimo Noveno Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de San Quintín para el presente ejercicio.

En dicho artículo, se establece que se exenta del pago de diversos derechos a las personas físicas y morales inscritas en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, entre ellos:

Factibilidad de uso del suelo

Certificado de libertad de gravamen

Deslinde catastral

Licencia de construcción, entre otros.

Uno de los considerandos del dictamen señala que este programa, impulsado por la Gobernadora del Estado, reconoce que la vivienda es un derecho humano fundamental y un activo social y económico clave en México.

Por ello, dentro del Programa Estatal de Vivienda y en alineación con el Programa Nacional, se busca recuperar su sentido social y de política pública, atendiendo el rezago habitacional bajo criterios de ordenamiento territorial, sustentabilidad y normatividad.

Más municipios se suman al Programa de Vivienda para el Bienestar

Siguiendo esta línea, por 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 63, que reforma el Artículo Décimo Noveno Transitorio de la Ley de Ingresos del Municipio de San Felipe.

La exposición de motivos señala que esta reforma busca alinearse con el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es:

Construir al menos un millón de viviendas

Entregar un millón de escrituras

Esto con la finalidad de garantizar el acceso a una vivienda adecuada, promover la prosperidad compartidaimpulsar el crecimiento económico, generar empleo y fomentar una distribución equitativa del ingreso y la riqueza.

Derivado de ello, el Ayuntamiento de San Felipe se suma a este proyecto y propone la presente reforma para armonizar su legislación municipal con los lineamientos del Programa de Vivienda para el Bienestar, estableciendo beneficios para los beneficiarios del programa.

Playas de Rosarito y Tecate también aprueban reformas

Posteriormente, por 23 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 64, que adiciona el artículo Octavo Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Playas de Rosarito para el Ejercicio Fiscal 2025.

Esta reforma también exenta del pago de los derechos mencionados a quienes estén inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027.

Finalmente, por 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 65, relativo a la reforma que adiciona el Artículo Décimo Tercero Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Tecate y Tabla de Valores Catastrales Unitarios, base del Impuesto Predial para el Ejercicio Fiscal 2025.

Aprueban en Comisión la Ley de Ingresos de Tecate 2025

  • El dictamen también se deberá de votará en el pleno del Congreso del Estado.

Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz, analizaron y aprobaron diversos proyectos de Dictamen, con opinión de la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), relativos a Iniciativas de Leyes de Ingresos municipales, así como al paquete fiscal 2025 del Estado, entre lo que se incluye la de Tecate.

En la sesión mixta que inició este lunes por la mañana para concluir hasta muy tarde, estuvieron presentes autoridades municipales de los siete ayuntamientos, y funcionarios del Estado, para exponer las iniciativas contenidas en los proyectos que dan origen a los dictámenes del número 24 al 47.

De esta forma, las Iniciativas de Leyes de Ingresos y las Tablas de Valores Catastrales base del Impuesto Predial, de los alcaldes de los municipios de San Felipe, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín fueron aprobadas -algunos con adenda- por las y los diputados integrantes del Órgano Colegiado, con excepción de la Diputada Alejandrina Corral, quien cuando votó, lo hizo en abstención.

En lo que se refiere al proyecto que da origen al Dictamen No 28 de la Tabla de Valores Catastrales del Municipio de Tecate, fue aprobado por cinco votos a favor, cero en contra y una abstención. Antes de la votación, la Diputada Julia González, preguntó sobre la adenda que se recibió y expuso, y si se cancelaría el costo por la recolección de basura, que se pretendía hacer.

Respondió el Auditor en funciones, Arnulfo Zárate: “Sí, queda eliminado y es donde surge la sobretasa del 0.114 por ciento sobre la base al Impuesto predial, donde se pretende abatir todo el rezago que existe en esa materia, y queda jurídicamente el punto central de la opinión de la Auditoría”.

Con respecto al proyecto que origina el Dictamen No. 31 de la Iniciativa de Decreto para el Otorgamiento de Estímulos Fiscales en las Contribuciones municipales de Tijuana para el próximo ejercicio, y su Adenda, este fue aprobado por el mismo sentido de votación señalado. 

Tiene por objeto, otorgar dichos estímulos en las contribuciones relativas al Impuesto Predial, la sobretasa para el Fomento Deportivo y Educacional del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, el Derecho por Alumbrado Público y el Derecho por Concepto de Rectificación a la Base de Datos del Registro Municipal de Catastro. 

Al preguntar la legisladora, por qué los otros municipios no tienen este decreto. Le respondió el Director de Asuntos Jurídicos de la ASEBC, Ramón Iribe Pérez que, los ayuntamientos si tienen facultad para expedir estos documentos, y el Ayuntamiento de Tijuana, lo hace para otorgar beneficios, porque de alguna manera atenúan las contribuciones planteadas en la Ley de Ingresos.  

Esta Comisión dictaminadora, aprobó también, los proyectos que dan origen a los dictámenes No 38 y 39 en el mismo sentido propuesto por la Auditoria, que se refieren respectivamente, a los ingresos y egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, ambos por cinco votos a favor, cero en contra y una abstención (Alejandrina Corral).

La opinión de la ASEBC, en su análisis respectivo, indicó que el proyecto de presupuesto de egresos del Estado por la cantidad de 86 mil 572 millones para el próximo ejercicio, están directamente vinculados con su programa operativo anual, y este a su vez, con las atribuciones y responsabilidades que jurídicamente tiene conferidas, siendo equivalente en pronóstico de ingresos que asciende al mismo monto, por lo que se concluye que es viable.

De igual forma, se aprobaron los proyectos que dan origen a los Dictámenes del número 40 al 47 relativos al Presupuesto de Egresos del IEEBC; ITAIP, CEDH; TJE; Poder Judicial y Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia y TEJA, todos del Estado; así como la Iniciativa de Decreto para autorizar al XXV Ayuntamiento de Ensenada, para la celebración de un contrato plurianual para el arrendamiento de 80 unidades equipadas como patrullas.

Participaron en esta sesión, las diputadas y diputados Julia González, Eligio Valencia, Alejandrina Corral, Juan Manuel Molina, Michel Sánchez, Adriana Padilla, Michel Tejeda, y se contó con la presencia de la Diputada Daylín García y del Diputado Diego Lara, y el Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate.

Finalmente, la presidenta de la CHyP agradeció la presencia de Luis Alonso López de Seguimiento Legislativo de la Secretaría de Gobierno, y de cada una de las autoridades municipales que se conectaron de forma remota por la plataforma zoom, para participar en el análisis de los proyectos de las Leyes de Ingresos Municipales.

Ley de Ingresos 2025 es un paso firme hacia un Tecate más próspero, afirma Alcalde

  • Román Cota Muñoz señala que la iniciativa de Ley para el 2025 proyecta un ingreso de 1,037 millones de pesos que buscan garantizar el bienestar de los tecatenses, así como el desarrollo social, económico y ambiental de Tecate.

El Presidente Municipal Román Cota Muñoz presentó ante los diputados del Congreso del Estado de Baja California la propuesta de la Ley de Ingresos 2025.

Declaró que su plan busca crear un marco fiscal moderno, equitativo y sostenible para promover el crecimiento social, económico y ambiental del municipio.

El Alcalde destacó que la propuesta incluye actualizaciones clave para la mejora de la infraestructura, la sustentabilidad ambiental y la calidad de vida de los ciudadanos. Los principales ejes de la Ley son:

  • Homologación de valores catastrales: Alineando los valores con el mercado actual para obtener mayores ingresos que se destinarán a obras como la modernización de vialidades y la expansión de los servicios básicos.
  • Ajuste de tarifas municipales: Un ajuste necesario para adaptarse a las demandas crecientes de la población.
  • Creación del Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT): Iniciativa que busca optimizar la gestión de residuos y mejorar el servicio de recolección.
  • Fortalecimiento de la Seguridad y Protección Civil: Con recursos destinados a mejorar el equipamiento y la capacitación de los cuerpos de seguridad.

Román Cota también hizo hincapié en las participaciones federales y estatales por más de 637 millones de pesos, los cuales se utilizarán en infraestructura social y el fortalecimiento del gobierno municipal.

En su mensaje, el alcalde subrayó la importancia de seguir apoyando a los sectores vulnerables, una política que ha sido respaldada por el Gobierno Federal y la Gobernadora Marina del Pilar. Además, reiteró su compromiso de una administración eficiente, transparente y cercana a las necesidades de la comunidad.

“La Ley de Ingresos 2025 representa un paso firme hacia un Tecate más próspero y preparado para los desafíos del futuro”, expresó el Edil, confiado en que la iniciativa recibirá el respaldo de los diputados con las adecuaciones necesarias.

Cota concluyó reafirmando su visión de un Tecate al 100: “Más limpio, más seguro, con servicios públicos eficientes y donde todos podamos sentirnos orgullosos”, finalizó el Alcalde.

Polémica por el cobro de recolección de basura: Alcalde presenta Ley de Ingresos al Congreso

  • Con 26 intervenciones por parte de los diputados y diputadas, esta comparecencia se convirtió en la más larga de los últimos cinco años.

Durante más de cuatro horas, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, compareció ante el Congreso del Estado para presentar la Ley de Ingresos 2025, donde el cobro por el servicio de la recolección de basura fue el tema central del debate.

Con 26 intervenciones por parte de los diputados y diputadas, esta comparecencia se convirtió en la más larga de los últimos cinco años, declaró la presidenta del Poder Legislativo, Julia Andrea González Quiroz.

En el Salón de Sesiones Benito Juárez García, recinto donde se realizó la comparecencia, también estuvieron presentes ciudadanos que se manifestaron en contra del cobro por el servicio de recolección de basura.

Los tres diputados de Tecate: Tere Ruiz, Humberto Valle y Maythé Méndez, cuestionaron la medida que busca implementar el Ayuntamiento para la disposición de los residuos sólidos.

“Aún estamos a tiempo y le pido que reconsidere el cobro”, expresó la diputada Maythé Méndez Vélez de Morena.

Por su parte, la legisladora del PES, Tere Ruiz, señaló que considera que el cobro es una medida perjudicial para la comunidad, por lo que propuso buscar alternativas que no impliquen un pago adicional al Predial.

El diputado del PRI, Humberto Valle, cuestionó cómo se plantea el programa paralelo de reciclaje y coincidió en que no es una Ley de Ingresos viable.

“No estoy en contra del desarrollo municipal, estoy a favor de la eficiencia en la administración pública, si la única forma de trabajar por los ciudadanos es cobrarles más, no es el camino adecuado” manifestó el priísta.

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero del PAN señaló el aumento al presupuesto de Presidencia y se mostró en contra del cobro. Además, se unieron a las críticas los legisladores Yohana Sarahi Hinojosa Gilvaja del PT, Daylin García Ruvalcaba de Movimiento Ciudadano y Diego Echevarría Ibarra del PAN.

Asimismo, los diputados de Morena, Araceli Geraldo Núñez, Jaime Eduardo Cantón Rocha, Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López y María Yolanda Gaona Medina del PAN, también realizaron cuestionamientos sobre el cobro y la creación de la paramunicipal Servicios Integrales de Residuos de Tecate.

Entre otros temas abordados, se discutieron la recaudación del Impuesto Predial, la convocatoria para elegir a la Directora de IMMUJER, y la operación de los parquímetros a cargo de IberParking.

El Presidente Municipal sostuvo que la situación es compleja debido a que heredaron un área de recolección de basura con problemas que datan de varias administraciones, lo que ha impedido que la ciudadanía reciba un servicio digno.

Añadió que, tras las recomendaciones de la Auditoría Superior del Estado, la Ley de Ingresos 2025 propone una tarifa única de 65 pesos mensuales para la recolección de basura, en lugar de un tabulador como se había anunciado en semanas anteriores.

Respecto a la creación de nuevas dependencias, como Servicios Integrales de Residuos de Tecate y el Sistema de Parques Temáticos de Tecate, el alcalde aseguró que no habrá incremento de personal ni presupuesto, ya que se plantea una reingeniería en las dependencias que actualmente operan. En 2025, buscan reorganizarlas para que atiendan temas específicos.

Sobre el aumento al presupuesto de Presidencia, explicó que desde Presidencia se erogan subsidios para las paramunicipales y de ahí radica el incremento.

La propuesta de la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate asciende a los mil 37 millones de pesos y será votada en los próximos días por el Congreso del Estado.

La comparecencia completa está disponible en el canal de YouTube del Congreso del Estado.

Los ingresos de Ford caen por la cancelación de la planta en México

El ingreso neto de Ford Motor Co. cayó casi 40% el año pasado debido a un importante ajuste en pensiones y el costo de cancelar una nueva planta en México, informó la empresa el jueves.

La compañía reportó un ingreso neto de 4.600 millones de dólares, casi 2.800 millones menos que el año fiscal previo. Sin embargo, Ford dijo que sus ganancias antes de impuestos alcanzaron 10.400 millones de dólares, las segundas mejores de su historia, mientras que sus ingresos subieron ligeramente a 151.800 millones.

 

Los 56.000 empleados de Ford cosecharán las ganancias. Ellos obtendrán cheques en promedio de 9.000 dólares antes de impuestos derivado de las utilidades de la empresa.

La firma agregó que para 2107 las ganancias serán fuertes pero menores que las del año pasado debido que espera menores ventas en Estados Unidos —su mercado más lucrativo— y a las grandes inversiones en los vehículos eléctricos y autónomos.

Para el cuarto trimestre, la automotriz de Dearborn, Michigan, reportó una pérdida neta de 783 millones de dólares comparado con una ganancia de 1.900 millones del año previo.

 La pérdida se debió principalmente a un ajuste de 3.000 millones de dólares de ajuste por obligaciones para las pensiones y un cargo de 200 millones por frenar la construcción de una planta en México. Esto se anunció a comienzos de este mes, después de las críticas del presidente Donald Trump porque Ford planeaba cambiar la producción del sedán compacto Focus a México.

Ford canceló la construcción de la planta para los Focus en el cuarto trimestre pero todavía intenta fabricar los carros en México en una planta ya existente. La empresa dijo que no se perderán empleos debido al cambio porque la fábrica actual de los Focus cerca de Detroit construirá una nueva camioneta pickup compacta y una camioneta SUV.

El jefe de finanzas Bob Shanks dijo que la empresa todavía está tratando de calibrar el impacto de las palabras de Trump, dado que “no existen todavía acciones específicas”. Ford espera que haya políticas a favor del crecimiento y un posible recorte de impuestos a las empresas.

“Es algo que vamos a seguir de cerca y a responder apropiadamente cuando se formulen políticas específicas”.

Con información de Animal Político