Avala el Pleno dictámenes de hacienda con reformas a leyes de ingresos 2025 de cuatro municipios del Estado
• En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, las diputaciones aprueban dictámenes No. 62, 63, 64 y 65; se refieren a los municipios de San Quintín, San Felipe, Playas de Rosarito y Tecate
• En el Programa Estatal de Vivienda y en el marco del Programa Nacional, la vivienda está recuperando su sentido social y de política pública para atender el rezago
En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, se aprobaron cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, referentes a iniciativas de reforma a las Leyes de Ingresos de igual número de municipios, todas para el Ejercicio Fiscal 2025.
Por 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el Dictamen No. 62, relativo a la iniciativa de reforma que adiciona el artículo Décimo Noveno Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de San Quintín para el presente ejercicio.
En dicho artículo, se establece que se exenta del pago de diversos derechos a las personas físicas y morales inscritas en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, entre ellos:
• Factibilidad de uso del suelo
• Certificado de libertad de gravamen
• Deslinde catastral
• Licencia de construcción, entre otros.
Uno de los considerandos del dictamen señala que este programa, impulsado por la Gobernadora del Estado, reconoce que la vivienda es un derecho humano fundamental y un activo social y económico clave en México.
Por ello, dentro del Programa Estatal de Vivienda y en alineación con el Programa Nacional, se busca recuperar su sentido social y de política pública, atendiendo el rezago habitacional bajo criterios de ordenamiento territorial, sustentabilidad y normatividad.
Más municipios se suman al Programa de Vivienda para el Bienestar
Siguiendo esta línea, por 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 63, que reforma el Artículo Décimo Noveno Transitorio de la Ley de Ingresos del Municipio de San Felipe.
La exposición de motivos señala que esta reforma busca alinearse con el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es:
• Construir al menos un millón de viviendas
• Entregar un millón de escrituras
Esto con la finalidad de garantizar el acceso a una vivienda adecuada, promover la prosperidad compartida, impulsar el crecimiento económico, generar empleo y fomentar una distribución equitativa del ingreso y la riqueza.
Derivado de ello, el Ayuntamiento de San Felipe se suma a este proyecto y propone la presente reforma para armonizar su legislación municipal con los lineamientos del Programa de Vivienda para el Bienestar, estableciendo beneficios para los beneficiarios del programa.
Playas de Rosarito y Tecate también aprueban reformas
Posteriormente, por 23 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 64, que adiciona el artículo Octavo Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Playas de Rosarito para el Ejercicio Fiscal 2025.
Esta reforma también exenta del pago de los derechos mencionados a quienes estén inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027.
Finalmente, por 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 65, relativo a la reforma que adiciona el Artículo Décimo Tercero Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Tecate y Tabla de Valores Catastrales Unitarios, base del Impuesto Predial para el Ejercicio Fiscal 2025.