Skip to main content

Etiqueta: ingreso

Ingreso económico en hogares de BC es insuficiente

El 40% de los bajacalifornianos califica la economía de su hogar como mala situación y un 10% como pésima, proporción que genera una perspectiva económica en la entidad negativa, principalmente en Tijuana y Tecate; de acuerdo con el análisis de la encuesta económica y laboral de los habitantes de BC por IMERK.

El director de IMERK, Manuel Lugo, dio a conocer los resultados por medio de la escala de Likert, en donde 1 representa la mejor calificación y 5 como pésima. En general el 3.5 de los habitantes del estado considera atravesar una mala situación económica en su ciudad.

En este sentido, la economía familiar para el 50% de habitantes la situación es regular (ni buena ni mala), para el 30% es mala y para el 20% es buena; cabe señalar que los hogares de Tijuana y Tecate son los más afectados.

Tomando en cuenta el ingreso actual, el 51.2% de hogares depende de una persona, en cuatro de dos personas y en uno de tres o más personas, sin embargo el 1.7% depende de la aportación de dos personas, siendo mayor en Rosarito (1.8).

En uno de cada diez hogares (7.3%), por lo menos uno de sus miembros trabaja en Estados Unidos, en Tijuana y Rosarito existe mayor índice representando el (10.0%). “A nivel estatal lo anterior presenta una disminución de 3.5% con relación al año pasado, sin embargo actualmente se estima que en Estados Unidos laboran más de 60,000 bajacalifornianos”, así lo indicó el director de IMERK.

En el 14.5% de los hogares vive por lo menos una persona desempleada que cuenta con la capacidad, deseo y edad para trabajar, de ese mismo porcentaje la mitad tiene más de un año sin empleo, proporción que sube a seis en Mexicali y Tecate. Los municipios con mayor índice de desempleo es Ensenada (19.2%) y Tecate (16.7%) y Rosarito (6.7%).

De las personas que tienen menos de un año sin empleo, representa un 46% de la población, su índice es mayor en Ensenada (52.2%), contando este municipio con el mayor número de personas que tienen menos de tres meses sin trabajo (30.4%). Asimismo señaló una disminución en el desempleo con relación a enero de 2015, bajando 13.8 puntos porcentuales en comparación a este año.

Similar al año pasado, 6 de cada 10 residentes considera que no hay suficientes oportunidades laborales en su ciudad y califica el ingreso en su familia como deficiente para para cubrir sus necesidades, en Ensenada la insatisfacción sube a siete, los cuatro que afirman que la oferta laboral si es suficiente, su proporción sube a cinco en Tijuana y Mexicali.

Asimismo, expresó preocupación al reconocer que 4 de cada 10 personas (44.2%) de los hogares, inicia el año con deudas, subiendo a cinco en Rosarito y Tecate, Mexicali tiene menos endeudados.

Por otra parte, Manuel Lugo manifestó sentirse agradecido por el apoyo de medios como Frontera, La Crónica, grupo Milenio, Coparmex, California Medios, Xekt, En Línea BC, Tijuana Informativo, Uniradio Informa, El Sol de Tijuana, Monitor Económico, Diario Tijuana, AFN, Balun Canán, Cuatro más 1, La voz de la nación, Ciudad Tijuana, Club Campestre, Pulso Político, Contacto Magazine, Rosarito TV y otros prestigiados medios que cada semana brindan un espacio para hacer públicos los resultados de Pulso Ciudadano.

“Cumpliendo con el compromiso de compartir el sentir de los bajacalifornianos desde febrero del 2006 en IMERK, creamos Pulso Ciudadano. Nuestra labor es resaltar datos de la situación presente por medio de encuestas que reflejen la opinión de los habitantes”, refirió al conmemorar el décimo aniversario de Pulso Ciudadano.

“Además de ser pioneros en la industria de la investigación en BC, somos la casa encuestadora líder en el noroeste del país. Durante dieciocho años hemos sido privilegiados por la confianza de empresarios y funcionarios públicos gracias a la calidad, objetividad, imparcialidad y veracidad de los estudios realizados”, agregó.

Inicia UTT Tijuana proceso de inscripción para ciclo escolar 2016-2017

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), informa a los interesados en ingresar a esta institución educativa que a partir de este día y hasta el 13 de mayo serán entregadas fichas para el examen de admisión como parte del proceso de inscripción 2016, en seguimiento a la política educativa que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

En conferencia de prensa, el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que la ficha que da derecho al examen de admisión deberá descargarse en la página www.uttijuana.edu.mxla cual tiene un costo de 500 pesos, y corresponde al ciclo escolar 2016-2017 para los planteles de Tijuana, Ensenada y San Quintín.

Refirió que serán entregadas 4 mil fichas y una vez realizado el examen, que se aplicará del 20 al 24 de junio, serán seleccionados mil 200 jóvenes para el primer grado de las ingenierías y carreras de Técnico Superior Universitario (TSU).

Mendoza González detalló que en el rubro de ingenierías se ofrecen estudios en mecatrónica, electromecánica industrial, financiera fiscal, energías renovables, tecnologías de la información y comunicación, tecnología ambiental, desarrollo e innovación empresarial, logística comercial global, así como procesos y operaciones industriales; en el caso del esquema TSU las carreras disponibles son  en energías renovables, manufactura aeronáutica, procesos alimentarios y biotecnología.

Externó que en el caso de las ingenierías en logística en comercio global, mecatrónica, procesos y operaciones industriales, así como en el esquema TSU en manufactura aeronáutica, se abrirá un turno vespertino, mientras que el resto de las opciones solamente se impartirán en turno matutino.

El funcionario estatal mencionó que para quienes aprueben el examen el paso siguiente será cubrir la inscripción que tendrá un costo de 3 mil 112 pesos, concepto que incluye el libro de inglés para primer grado y la certificación de competencia laboral; el ciclo escolar 2016-2017 iniciará el 5 de septiembre.

Finalmente, resaltó que de los egresados de la generación 2012-2014 el 90% de ellos se colocaron en un empleo a los seis meses de haber concluido sus estudios de ingeniería en UTT y el 85% labora en el área en que se preparó profesionalmente.