Skip to main content

Etiqueta: ingreso

Inscripciones abiertas para ingresar a COBACH

  • En Tecate hay mil 125 espacios disponibles para alumnos de nuevo ingreso.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) informa que inicia el proceso de ingreso al ciclo escolar 2025-2026, ofreciendo cerca de 16 mil lugares para jóvenes interesados en cursar el nivel medio superior en sus diferentes planteles ubicados en el estado.

Este año, COBACH BC pone a disposición de los aspirantes un total de 15,795 espacios, distribuidos en los siguientes planteles: 5,725 en Mexicali; 5,067 en Tijuana; 930 en Tecate; 1,125 en Rosarito; 830 en San Quintín y 350 en San Felipe.

El proceso de inscripción se llevará a cabo en diferentes etapas, por lo que las y los estudiantes deberán seguir estos pasos: Registro “Folio y Clave”: del 10 al 20 de marzo; Solicitud de Admisión: del 10 al 21 de marzo; Evaluación diagnóstica: del 17 al 30 de mayo; y Resultados e inscripción: el 20 de junio de 2025.

Gerardo Arturo Solís Benavides, Director General de COBACH BC, destacó la importancia de este proceso para los jóvenes, expresando que en COBACH BC se trabaja con el firme propósito de ofrecer a los estudiantes de Baja California una educación de excelencia que les permita acceder a un futuro prometedor.

Agregó, que en este ciclo escolar, con la colaboración y el compromiso de nuestra Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se continúan brindando oportunidades a los jóvenes para que puedan avanzar en su formación académica, preparándolos para enfrentar los retos del mundo actual.

Los interesados deben estar atentos a las fechas y seguir los procedimientos establecidos para garantizar su lugar en el sistema COBACH BC.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página oficial de COBACH BC www.cobachbc.edu.mx.

Ser cocinero en Canadá podría generarte un ingreso de 33 mil pesos mensuales

Los aspirantes deben cumplir con algunos requisitos, como tener un título o diplomado en gastronomía y contar con un buen dominio de la comida estadounidense, sobre todo tener conocimiento en la preparación de: hamburguesas, sándwiches, ensaladas, carne a la parrilla y pizzas.

Actualmente se cuentan con 30 plazas disponibles, pero son únicamente para solicitantes de sexo masculino. El contrato tiene una duración de dos años e incluye el hospedaje, un 50 por ciento de descuento en comida y se reembolsa la mitad del costo del boleto de avión.

Las labores comenzarán el próximo 1 de noviembre y cada semana se deberán trabajar 40 horas , el pago se entregará de forma quincenal.

Para más informacion entrar a la pagina : https://www.empleo.gob.mx/94-busqueda-de-ofertas-de-empleo-en-el-extranjero-Cocinero-Canada

UABC da la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso del Campus Tijuana

Se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida a los Alumnos de Nuevo Ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, en la que el Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, recibió a los 7,628 estudiantes que fueron seleccionados para cursar su carrera profesional en la Máxima Casa de Estudios.

 Esta es una etapa que sin duda les abrirá un conjunto de oportunidades, pero también les exigirá trabajo, responsabilidad, esfuerzo, entusiasmo para derribar una serie de obstáculos que seguramente se les estarán presentando por el camino hacia la culminación de su carrera profesional”, manifestó el doctor Ocegueda Hernández.

Destacó que la educación superior es la mejor inversión que pueden hacer las familias para ascender en la escala socioeconómica, ya que está comprobado que los puestos directivos en el sector privado, público y social, normalmente le corresponde a los universitarios.

Agregó que los estudios universitarios transforman la mentalidad de los ciudadanos y fomentan valores, actitudes y una nueva forma de percepción social, lo que conlleva a un menor índice de delincuencia y corrupción. Asimismo, permite construir una democracia sólida en las naciones, consolidando su desarrollo económico y social.

Por este motivo, exhortó a los nuevos Cimarrones a aprovechar todos los servicios y beneficios que la UABC les ofrece, como becas, tutorías, apoyo a través de las bibliotecas, programas de intercambio estudiantil, entre otros. Y enfatizó que además, esta Universidad cuenta con programas educativos de buena calidad, lo que garantiza mejores opciones de carácter laboral y una mejor formación como universitarios y ciudadanos.

Como acto simbólico de pertenencia, los alumnos vistieron la camiseta con la leyenda “Cimarrón con valores” y el doctor Ocegueda Hernández los invitó a portarla con orgullo, dejando en alto a su nueva Alma Mater.

También durante el evento, la Vicerrectora del Campus Tijuana, doctora María Eugenia Pérez Morales, felicitó a los estudiantes por haber sido seleccionados para estudiar en esta Institución de excelencia, de acuerdo a su esfuerzo, dedicación y perseverancia, “es un gran reconocimiento que sean admitidos en esta Universidad”.

Señaló que la UABC es una universidad socialmente responsable y respetuosa del medio ambiente, por lo que los invitó a aprovechar cada espacio de manera responsable, “cuiden sus aulas, bibliotecas, áreas verdes y campos deportivos”, expuso la Vicerrectora.

A nombre del Gobernador del Estado, licenciado Francisco Arturo Vega de la Madrid, el Secretario  de Educación y Bienestar Social, maestro Miguel Ángel Mendoza González, felicitó a los jóvenes por obtener un lugar en la UABC, donde podrán adquirir conocimiento, relacionarse con otros profesionistas, así como lograr un desarrollo personal y social.

“Jóvenes, como estudiantes recuerden los esfuerzos y sacrificios de sus familias para que ustedes puedan tener el privilegio de estudiar en la UABC, y como profesionistas, no olviden su compromiso con la sociedad que apoya a la educación pública. Los felicito por el paso que han dado para seguir sus estudios profesionales en esta prestigiada Universidad”, mencionó.

En esta ceremonia también se le dio la bienvenida a los 48 alumnos de universidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Oaxaca y Campeche, así como a los 11 estudiantes de intercambio internacional provenientes de Colombia, España, Alemania, Chile y Corea del Sur.

Del 17 de abril al 04 de mayo estará abierto el procedimiento de ingreso a preparatorias

El Gobierno del Estado dirigido por el titular del Ejecutivo, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los interesados en ingresar a la educación media superior que ya se encuentra abierto el Proceso de Ingreso por Internet, ciclo escolar 2017-2018.

 Del 17 de abril al 4 de mayo los interesados podrán ingresar al portal del SEE www.educacionbc.edu.mx a registrar sus tres posibles opciones de plantel.

Las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

Para ingresar sus tres opciones los alumnos deberán obtener su folio y clave, desde el lunes 03 de abril los alumnos que actualmente cursan tercer grado de secundaria en escuelas de Baja California, ingresaron a la página del SEE y en el apartado “Lo más buscado” lo pudieron obtener para formalizar su solicitud.

Asimismo, del 17 de abril al 04 de mayo funcionarán de lunes a viernes con horario de 8:00 a 15:00 horas, los Módulos de Atención Ciudadana en cada municipio para egresados de secundaria, foráneos y extranjeros o quien tenga dificultades para obtener su Folio y Clave.

 Dichos módulos se encuentran ubicados en:

 ·         Tijuana: “Centro de Formación Ciudadana” (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd.  Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio.

·         Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

·         Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

·         Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno.

·         Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795.

·         San Quintín: Ave. “A” entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C. cp. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno).

A partir del 26 de mayo se podrá consultar la asignación de ficha. El trámite se formaliza con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, donde se confirmará la cita para presentarse a la Evaluación diagnóstica de ingreso. El 3 de julio de 2017 se publicarán los resultados de la Evaluación.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

Lunes 17 de abril da inicio el procedimiento para ingreso a preparatorias

El Gobierno del Estado dirigido por el titular del Ejecutivo, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), invita a los interesados en ingresar a la educación media superior a participar en el Proceso de Ingreso por Internet, ciclo escolar 2017-2018.

 Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que del 17 de abril al 4 de mayo los interesados podrán ingresar al portal del SEEwww.educacionbc.edu.mx a registrar sus tres posibles opciones de plantel.

Señaló que las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

Recordó que para ingresar sus tres opciones los alumnos deberán obtener su folio y clave, desde el lunes 03 de abril los alumnos que actualmente cursan tercer grado de secundaria en escuelas de Baja California, pudieron ingresar a la página del SEE y en el apartado “Lo más buscado” lo pudieron obtener para formalizar su solicitud.

Asimismo, indicó Mendoza González, a partir del 17 de abril al 04 de mayo se instalarán Módulos de Atención Ciudadana en cada municipio para egresados de secundaria, foráneos y extranjeros o quien tenga dificultades para obtener su Folio y Clave.

 Dichos módulos se ubicarán en:

·         Tijuana: “Centro de Formación Ciudadana” (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd.  Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio.

·         Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

·         Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

·         Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno.

·         Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795.

·         San Quintín: Ave. “A” entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C. cp. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno).

Luego, a partir del 26 de mayo se podrá consultar la asignación de ficha. El trámite se formaliza con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, donde se confirmará la cita para presentarse a la Evaluación diagnóstica de ingreso. El 3 de julio de 2017 se publicará    n los resultados de la Evaluación.

A partir de hoy inicia el proceso de ingreso a media superior

Si estás interesado en iniciar el bachillerato en el estado de Baja California el próximo agosto de 2017, a partir de hoy 03 de abril de 2017 inicia el proceso de ingreso a media superior.

¿Qué pasos debes de seguir?

1.- Acompañado de tu padre, madre y/o tutor investiga las opciones de plantel, tomando en consideración lo que ofrece cada institución y lo que deseas estudiar en el futuro.

2.- Obtener folio y clave los cuales te permitirán ingresar a la plataforma y formalizar tu solicitud.

  •  Si eres Alumno(a)cursando el 3er. grado de secundaria en INEA de Baja California deberás ingresar a la página del SEE www.educaciónbc.edu.mx, y en el apartado Lo más buscado aparecerán al consultar la boleta a partir del 03 de abril de 2017.
  • Si eres alumno(a) cursando el 3er. grado de secundaria en INEA Baja California deberás acercarte a tu plaza comunitaria, al centro de asesoría a partir del 03 de abril de 2017 o , en su caso, en el módulo de Atención Ciudadana a partir del 17 de abril al 04 de mayo de 2017.
  • Si eres egresado de secundaria, foráneos, extranjeros o quien tenga dificultades para obtener sus datos, a partir del 17 de abril y como máximo el 04 de mayo de 2017 se instalará un Módulo de Atención Ciudadana en cada municipio dentro de las instalaciones de las delegaciones municipales del SEE (con excepción del municipio de Tijuana). Los requisitos son:

Recibo de agua

Certificado de secundaria o en su caso constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).

veraz,-informaUbicaciones de los Módulos de Atención Ciudadana:

Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad) Calle perimetral No.7125, tercera etapa, entre Blvd. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial.

Tecate: Blvd. Benito Juáez No. 500 colonia Encanto Norte

Ensenada: Blvd. Zertuche No.6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gobierno del Estado, C.P. 22795.

Rosarito: Calle José Haroz Aguilar No. 2004, Fraccionamiento Villa Turística, Centro de Gobierno.

San Quintín: Ave. A entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C, C.P. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno)

3.- Del 17 de abril al 04 de mayo podrás ingresar al portal oficial y registrar tus posibles opciones de plantel.

4.- A partir del 26 de mayo de 2017 podrás consultar tu asignación de ficha.

5.- Formalizarás tu trámite con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, en donde te confirmarán la cita para presentar tu evaluación diagnósitica de ingreso.

6.- Estudia y preséntate puntualmente en el plantel para que realices tu evaluación diagnóstica de ingreso.

7.- El 03 de julio de 2017 consulta la publicación de resultados.

Abre convocatoria para ingreso a UABC; Ofertan Licenciatura en Nutrición por primera vez

La Universidad Autónoma de Baja California lanzó este domingo su convocatoria para alumnos de nuevo ingreso.

“Se convoca a todos los estudiantes egresados de bachillerato de enseñanza media superior que deseen solicitar su ingreso a los diferentes troncos comunes y carreras profesionales que se ofertan, a obtener la ficha para el Concurso de Selección” señaló el anuncio de UABC.

Procedimiento
Acceder a la pagina electrónica admisiones.uabc.mx admisión del 13 al 17 de marzo del presente año, para llenar la solicitud e imprimir la preficha y el recibo de pago de los derechos para realizar los exámenes de conocimientos y psicométrico. En orden del primer apellido del interesado son:
A­ B ­C­ CH 13 de marzo
D ­E ­F­ G 14 de marzo
H ­I­ J­ K­ L­ M 15 de marzo
N­ O­ P ­Q ­R 16 de marzo
S­ T­ U­ V­ W ­X ­Y­ Z 17 de marzo

El recibo deberá pagarse del 13 al 18 de marzo, en las sucursales de los bancos Santander Serfin y Banamex más cercanas de su localidad.

Una vez efectuado el pago deberá acceder de nuevo a la página admisiones.uabc.mx para contestar de manera completa la encuesta de contexto requerida e imprimir la ficha en la cual se indicará el lugar, fecha y hora en que deberá presentar los exámenes de conocimientos y psicométrico, así como el idioma inglés en caso de requerirlo la carrera solicitada. Tendrá hasta el 24 de marzo para obtener la ficha.

La convocatoria está dirigida a aspirantes de nuevo ingreso para cursar una carrera profesional en los períodos 2017­-2 y 2018­-1

convoca-1 convoca-2

Iniciará UABC con cursos de inducción para alumnos de nuevo ingreso

Los alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), deberán presentarse del 8 al 12 de agosto al curso de inducción que se efectuará en la unidad académica en la que realizarán sus estudios profesionales.

 Este curso tiene como objetivo ofrecer un espacio para que los jóvenes reflexionen sobre el compromiso que adquieren al ser estudiantes universitarios y de la responsabilidad  que asumen sobre su propio proceso de aprendizaje. Asimismo, se les plantean los valores que distinguen a los alumnos de la UABC, favoreciendo con ello la concientización hacia su nuevo rol como nuevos Cimarrones.

 También se les da a conocer la estructura de su unidad académica; orientación educativa y psicopedagógica; así como información sobre becas, seguro facultativo, correo electrónico y portal de alumnos. 

Para conocer el horario y grupo al que debe asistir a su curso, es necesario que el alumno se comunique con el Orientador Educativo de la unidad académica que le corresponda, También podrá consultar la página web de su Facultad o Escuela que podrán encontrar en la página oficial de la UABC http://www.uabc.mx/.

 Se solicita a los alumnos que impriman el cuadernillo de ejercicios con el que trabajarán, el cual se encuentra en el apartado de Orientación educativa y psicopedagógica de la página electrónica de la Coordinación de Formación Básica de la UABC: http://www.uabc.mx/formacionbasica. 

Cabe mencionar que el 10 de agosto culmina el periodo de reinscripción y el 15 de agosto inician las clases del semestre escolar 2016-2.

 

Facilita internet inscripciones para preparatoria

La Administración Estatal, dirigida por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, inicio el jueves 7 de abril el proceso de inscripción 2016 a preparatoria, vía internet.

Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en alguna de las diversas modalidades.

El proceso inicia cuando el aspirante que cursa tercer grado de secundaria accesa a www.educacionbc.edu.mx, luego hace click en el icono de seguimiento y asignación que aparece en pantalla. Enseguida se le pide folio y clave, que obtiene siguiendo la instrucción e ingresando su CURP y escribiendo el código que se le muestra en la ventana. 

Una vez obtenida la clave y el folio, regresa para ingresarlos en la pantalla donde se le pidió ambos requisitos. Posteriormente elige tres escuelas públicas, estatales o federales de su preferencia, registra su ficha e imprime el documento.

Para los aspirantes que hayan egresado de secundaria en años anteriores, provengan de otro Estado, del extranjero o tuvieron algún problema para obtener sus datos vía web, y deseen ingresar al primer semestre de preparatoria, deberán acudir con su certificado de secundaria y comprobante de domicilio a los Módulos de Atención donde se les entregará folio y clave. 

Después de ello, podrán ingresar a www.educacionbc.edu.mx, luego al icono de seguimiento y asignación a preparatorias, escribirán el folio y la clave y, finalmente, elegirán las tres escuelas de su preferencia.

Estos Módulos se ubicarán en las delegaciones del Sistema Educativo Estatal de cada municipio, con excepción de Tijuana, que se localizará en el Centro de Formación Ciudadana.

El proceso de inscripción estará activo del jueves 7 al domingo 24 de abril de 2016 y los módulos darán atención del jueves 7 al viernes 22 de abril, de lunes a viernes, de 8:00 A. M. a 3:00 P. M. 

Cualquier duda puede aclararse en la línea de atención educativa 01 800 788 73 22.

comienza a partir del 07 de Abril proceso para ingresar a Media Superior

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los jóvenes egresados de secundaria y del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) que deseen ingresar a primer semestre de bachillerato  en las Instituciones Públicas de Media Superior en Baja California, que a partir del jueves 07 y hasta el domingo 24 de abril inicia el procedimiento de asignación de folio-clave y solicitud de ficha vía internet como parte del Proceso para Aspirantes.

 Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en las diversas modalidades.

 En este proceso participan los siguientes subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), así como preparatorias particulares incorporadas al programa “BC todos a la Prepa”.

 En este año  para obtener el Folio y Clave, y solicitar la respectiva ficha vía internet,  los aspirantes a ingresar a preparatorias lo pueden hacer de la siguiente manera:

 A los jóvenes que cursan el tercer grado de secundaria y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio), deberán ingresar a la página oficial del SEEwww.educacionbc.edu.mx y en el apartado llamado “Lo más buscado” consultarán su boleta de calificaciones del 07 al 24 de abril de 2016.

·A los jóvenes en edad escolar que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio) se les otorgará en la “Plaza Comunitaria” o en los centros de asesoría o bien en el “Módulo de Atención Ciudadana”.

·Asimismo, para los jóvenes que egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, se instalarán los “Módulos de Atención Ciudadana”, el único requisito es presentar el certificado de secundaria o en su caso, una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).  

Los Módulos estarán disponibles del 07 al 22 de abril en las Delegaciones Municipales del Sistema Educativo, con un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, con excepción del municipio de Tijuana y se ubicarán en los siguientes puntos:

·Mexicali: Calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010,Tel. (686) 559-8698.

·Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Boulevard Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio, Tel: (664) 973-0508.

·Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123.

·Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, C.P. 22710, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760.

·Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795, Tel. (646) 152-2800.

·San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

 Una vez que obtengan su Folio y Clave y vayan acompañados de su padre, madre y/o tutor, prosigue solicitar la ficha vía internet accediendo en el periodo antes señalado (del 07 al 24 de abril)  a la página del SEE, donde seleccionará tres posibles opciones en planteles públicos y tres escuelas particulares inscritas en el Programa BC “Todos a la Prepa” con becas del 100% en inscripción y mensualidades.

Para este rubro el SEE emite las siguientes recomendaciones: 

 ·Es importante que hagan el trámite en compañía de sus padres o tutores, quiénes serán de gran ayuda al momento de tomar la mejor decisión de los planteles a elegir.

·Consultar el nombre oficial y datos generales de los planteles en donde desean ingresar (municipio y colonia).

·Investigar información referente a los programas de estudio que ofrece cada subsistema en sus respectivos planteles para facilitar la elección, ya que existe una gran diversidad de opciones.

·Resguardar bien los siguientes documentos: Folio, clave y comprobante de la Ficha de Ingreso al nivel Medio Superior”.

 Posteriormente, el viernes 13 de mayo del 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en que plantel se le asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

 Del lunes 23 de mayo al viernes 10 de junio de 2016, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

 El domingo 03  de julio del 2016 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles.

 Si no quedaron seleccionados en el plantel donde realizaron la Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán de entrar a la página oficial del Sistema Educativo Estatalwww.educacionbc.edu.mx, con el Folio y Clave en mano para consultar que plantel les fue asignado, imprimir comprobante y seguir los pasos que se indicarán.

 Las modalidades podrían ser: Programa BC “Todos a la Prepa”, Prepa Mixta, Prepa Abierta, Prepa en Línea-SEP, CEMSAD, SAETA, Prepa para Adultos-CECYTE, entre otras.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.