Skip to main content

Etiqueta: inglés

Invita SEE a docentes a certificarse en el dominio del idioma inglés

El Sistema Educativo Estatal (SEE) invita a docentes de Baja California que cuenten con un nivel de dominio intermedio o avanzado del idioma, a participar en la Certificación Nacional de Nivel Idioma (CENNI).

 La certificación emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) representará una evidencia formal del dominio de la lengua, ampliando así las posibilidades para lograr la transición gradual del uso de dicho idioma en los planteles de nivel básico de Baja California.

 A los docentes interesados en obtener la CENNI les será aplicada la herramienta de evaluación DTES-1, la cual consiste en evaluar competencias de comprensión lectora y auditiva, así como producción escrita y oral.

 Mediante un convenio de colaboración entre el SEE y la Universidad Politécnica de Baja California, serán ofertados cursos de reforzamiento para los profesores que presentarán el examen de certificación y desean mejorar sus habilidades y conocimientos en el idioma Inglés.

Para la aplicación del examen fueron establecidas dos sedes: Mexicali y Playas de Rosarito, donde serán evaluados los docentes el próximo 14 de mayo del año en curso, de manera simultánea.

 Los profesores interesados en realizar el examen de certificación o inscribirse a los cursos de reforzamiento, deberán comunicarse antes del 7 de mayo a la Coordinación de Inglés de su municipio.

 Para mayor información comunicarse a los números: Ensenada al 646 152-2800 ext. 2953; Mexicali al 686 559-8664; Playas de Rosarito al 661 112-5986; Tecate al 665 106-5595 y Tijuana al 664 973-4499. 

 

 

Demuestran preescolares dominio de idioma inglés

El Gobierno del Estado, a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal organizó en el Centro de Desarrollo Humano, la Muestra “Yes, I Can”, con el objetivo de impulsar en los alumnos de preescolar el dominio y la socialización de idioma inglés.

 En la Muestra participaron alumnos de tercer grado de las Escuelas de Tiempo Completo: Antonio Caso, Villaverde, Vicente Guerrero, Revolución, Gabriel Leyva, María Enriqueta Camarillo, Roberto Owen, Miguel F. Martínez, Andrés Quintana Roo, Héroe de Nacozari, Nicolás Bravo y María Elena Chávez.

Con canciones, narraciones y lectura de libro, los alumnos dieron muestra del aprendizaje que han logrado mediante el programa de inglés en educación básica que busca que el inglés sea para los alumnos tan cotidiano como hablar español.

 En la inauguración de la Muestra, el subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz, mencionó la importancia del dominio inglés como un recurso necesario para un mejor futuro para los niños.

Señaló que para la presente administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es una prioridad la implementación del inglés como segunda lengua, y que ello se consolidará mediante el apoyo del programa de Escuelas de Tiempo Completo y a la práctica del inglés conversacional.

 En su turno, el delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, dijo que existe conciencia de parte de padres y maestros acerca de la importancia del dominio del idioma inglés, pues gran parte de los temas de tecnología, ciencia y negocios se manejan en este idioma.

En preescolar se maneja el ámbito comunicativo, que hace énfasis en la expresión de parte de los niños, más que en la gramática. En primaria, a la par que en español, los temas se tratan también en inglés, como las partes del cuerpo, o el cartel y la leyenda, en grados más avanzados.

 El objetivo de esta muestra fue promover y apoyar el trabajo colaborativo dentro y fuera del aula enfatizando el Idioma Inglés, así como impulsar la participación de los alumnos a socializar el idioma dentro y fuera del aula

Inicia SEE Diplomado Inglés básico para docentes y personal de apoyo en Tecate

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, dio inicio al Diplomado de Inglés Básico-Principiante en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (COBACH) plantel Tecate.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE Tecate, explicó que la oferta de espacios de trabajo tiene el objetivo de dotar de más herramientas a los docentes que les permitan mejorar su práctica y favorecer el aprendizaje en los estudiantes.

Un total de 30 docentes de nivel primaria así como personal administrativo y/o de apoyo reciben clases de inglés básico ya que pertenecen a las escuelas que recibirán tutoría por parte de la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) en materia de asesoría pedagógica, acompañamiento y seguimiento a procesos para potenciar el uso y puesta en práctica del inglés conversacional-transversal así como el apoyo estratégico para establecer las acciones de intervención pedagógica necesarias para facilitar el tránsito gradual hacia la transversalidad del inglés conversacional.

El diplomado está centrado en la comunicación e interacción del idioma inglés con énfasis conversacional y está orientado a que el participante alcance un dominio Básico-Principiantes de acuerdo a los estándares internacionales y con base en las competencias de comprensión (lectora y auditiva) y producción (oral y escrita).

El diplomado tendrá una duración de 120 horas presenciales que se desarrollarán en sesiones sabatinas de 6 horas cada una.

Realizará SEE primer encuentro académico ¨Conversemos en inglés dentro y fuera del aula¨

A fin de impulsar el aprendizaje y uso del idioma inglés en los planteles de Baja California y en cumplimiento al proyecto del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal (SEE) organiza el primer encuentro académico de Inglés conversacional “Conversemos en inglés dentro y fuera del aula”.

 El foro dirigido a personal docente, directivo y académico de escuelas de nivel básico del Estado, será realizado los días 11 y 12 de febrero en la ciudad de Tijuana, sin ningún costo para los interesados, quienes participarán en conferencias, paneles de discusión y una feria de servicios con casas editoriales y empresas certificadas.

 El Coordinador Estatal de Inglés, Javier Fernández Acévez, indicó que a través de dicho encuentro, el Gobierno del Estado pretende originar la reflexión, práctica y enseñanza del idioma inglés a nivel conversacional-transversal en los planteles de Baja California.

 Fernández Acévez explicó que el SEE busca crear espacios de encuentro, con el objetivo de robustecer la política educativa en el tema y analizar juntos –gobierno, comunidades escolares y sociedad civil-, los diversos componentes.

 “Al hablar de esos componentes, nos referimos a las atmósferas de inmersión al inglés conversacional en un plantel, al aprovechamiento de recursos tecnológicos y audiovisuales, la interculturalidad de una segunda lengua, la profesionalización y la certificación docente”, dijo el funcionario.

 Para información sobre requisitos de inscripción al foro, los interesados deberán contactar a los responsables de las coordinaciones municipales de inglés en cada delegación del SEE, Ensenada (646) 152-2800, Mexicali (686) 559-8664, Playas de Rosarito (661) 614-9760, Tecate (665) 654-3395 y Tijuana al (664) 973-4499.

 

 

Realiza SEE Tecate reunión de arranque del proyecto estratégico de inglés conversacional

La presente Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) impulsa como proyecto estratégico el aprendizaje, refuerzo y uso del idioma inglés con enfoque conversacional en los planteles educativos de todos los niveles, modalidades y tipos de sostenimiento.

El proyecto tiene como objetivo el tránsito gradual de la comunidad escolar hacia el uso cotidiano-transversal del idioma inglés dentro y fuera del aula para lo cual se llevó a cabo la reunión de arranque del Proyecto Estratégico Inglés conversacional-transversal 2015-2019 en el municipio de Tecate.

Ante la presencia de la Jefa de Nivel Primaria, la profesora Estela Elizalde Muñoz y de la Coordinadora Educativa Raquel Quintero Armenta se realizó la sesión de trabajo con los directivos de las escuelas que recibirán un servicio educativo especializado: en términos de asesoría pedagógica, acompañamiento, seguimiento a distintos procesos para potenciar el uso y la puesta en práctica del inglés conversacional-transversal, así como el apoyo estratégico para establecer junto con el directivo escolar las acciones de intervención pedagógica que se consideren para facilitar el tránsito gradual hacia la transversalidad del inglés conversacional.

Las primarias fueron seleccionadas en función de sus condiciones favorables para potenciar el uso y refuerzo del inglés conversacional-transversal, en primera instancia, dentro del aula; con un enfoque interdisciplinario respecto a las asignaturas que cursan los alumnos y, en segunda instancia, fuera del aula en momentos, espacios y procesos específicos de la vida cotidiana en un plantel escolar.

En una primera etapa a nivel pilotaje, son dos los planteles escolares del municipio que recibirán la tutoría académica del personal de Universidad Politécnica de Baja California UPBC, la Escuela Primaria Dr. Gustavo Aubanel Vallejo y la Escuela Primaria Memorial Morse. Además de 3 escuelas que recibirán la tutoría y el acompañamiento técnico-pedagógico del nivel primarias, así como del equipo de la Coordinación Educativa Delegación Tecate, la Escuela Primaria Rotario No 2, Cuitláhuac y Club Rotario.