Skip to main content

Etiqueta: informacion

Prepárate: La “Luna Rosada” iluminará el cielo esta semana

Esta semana llega al cielo la primera luna llena después del equinoccio de primavera, que marca la llegada de la Semana Santa. Es conocida como la ‘luna rosada’.

¿Cuándo es?

La luna rosada se podrá observar este 11 de abril desde cualquier parte del planeta, y estará acompañada, además, por Marte y Saturno, que se verán como dos puntos luminosos en el cielo.

¿Es realmente rosa?

Nuestro satélite no se verá realmente rosado. En realidad, su nombre deriva de la práctica de los nativos americanos de poner nombres a lunas llenas durante todo el año. Así, la Luna llena de abril debe su nombre al musgo rosa, o planta salvaje phlox, que es una flor de primavera.

También tiene otros nombres como ‘luna de los brotes’, ‘luna del huevo’ o ‘luna del pez’, ya que se produce en el período cuando ciertos peces, como el sábalo, nadan corriente arriba para desovar.

Entonces, ¿qué tiene de especial?

La luna llena de abril marca el inicio de numerosas festividades religiosas en diferentes partes del mundo. Así, dicta el comienzo de la Pascua judía y el festival Hanuman hindú, mientras que la Pascua cristiana se celebra el domingo que sigue a la primera luna llena después del equinoccio de primavera.

¿Cómo se llaman las otras lunas llenas y cuándo se producen en 2017?

  • 12 de enero: luna del lobo
  • 10 de febrero: luna de la nieve
  • 12 de marzo: luna del gusano
  • 11 de abril: luna rosada
  • 10 de mayo: luna de las flores
  • 9 de junio: luna de la fresa
  • 9 de julio: luna del ciervo
  • 7 de agosto: luna del esturión
  • 6 de septiembre: luna de cosecha
  • 5 de octubre: luna del cazador
  • 4 de noviembre: luna del castor
  • 3 de diciembre: luna fría

Con información de RT

Informa Gobierno del Estadio sobre programas de financiamiento para Mipymes y emprendedores

A fin de brindar oportunidades de crecimiento y de generación de empleo a negocios nuevos o en funciones, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Centro de Desarrollo Emprendedor, ofreció en Tecate la plática informativa “Programas de financiamiento para emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes)”. 

El representante de SEDECO en Tecate, Cándido Salazar Franco, mencionó que por medio del taller, que en días pasados fue impartido sin costo para los asistentes, la dependencia estatal informó sobre los esquemas crediticios que brinda a las Mipymes, con el objetivo de estimular su potencial y así contribuir a su crecimiento.

De igual  manera, la orientación sobre planes de financiamiento también estuvo dirigida a quienes desarrollan una idea de negocio, con el objetivo de apoyarlos en el proceso para la creación de una empresa; el curso fue llevado a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Tecate.

Cuidar la circulación sanguínea, es básico: IMSS

 Los problemas del sistema vascular son comunes y es uno de los principales problemas de salud actualmente; la mala circulación la padecen en su mayoría las embarazadas, personas con sobrepeso u obesidad; fumadores, quienes consumen alcohol en exceso, mala alimentación y no hacen ejercicio.

 La doctora Elvia Olivera Martínez directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, afirmó que la genética es muy importante,  porque se relaciona con enfermedades de la coagulación de la sangre.

 Dijo que provoca una reducción de las vías circulatorias que entorpecen y cortan el flujo normal de la sangre. Entre  los síntomas  destaca hormigueo por el cuerpo y posible  hinchazón en pies,  manos, dolor y sensación de pesadez;  por lo que se debe acudir al médico para el tratamiento adecuado.

Puntualizó  permanecer por largos períodos de pie o sentado, influye negativamente y provoca que un alto porcentaje de  personas -sobre todo mujeres- sufran de cansancio o insuficiencia venosa, que a largo plazo provoca várices.

 Señaló que entre las consecuencias destacan los problemas cardiovasculares, ataques cardíacos, cáncer, derrames cerebrales, artritis e hipertensión;  así mismo se ven comprometidos el hígado y riñón, el apetito y deseo sexual pueden disminuir, además de  entumecimiento muscular.

Por ello, dijo, es necesario seguir ciertos hábitos alimenticios saludables con abundante contenido en antioxidantes y con la práctica de actividad física –al menos media hora al día-, beber 2 litros de agua diarios, disminuir la sal y no excederse en la ingesta de carnes y grasas animales.

 Olivera Martínez, recomendó bajar de peso, ingerir alimentos saludables, mantenerse activo, evitar fumar y el alcohol. Si la persona realiza una actividad en la que pasa muchas horas sentado o de pie, debe movilizarse unos minutos cada hora o poner los pies en alto de vez en cuando y evitar prendas que opriman las piernas y cintura.

Autoridades hacen un llamado a evitar en tabaquismo

Para fomentar la cultura de la prevención el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” de Lamadrid, exhorta a la población a evitar el tabaquismo, lo que reduce la posibilidad de contraer por lo menos 20 enfermedades. 

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, indicó dentro de los beneficios que ofrece el dejar de fumar es que se reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, se es menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de gargantas, por lo cual el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado se impulse este llamado. 

El funcionario  indicó que de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco tiene 4 mil sustancias toxicas de las cuales 50 son cancerígenas, por lo cual 1 de cada 10 personas que fallece en el mundo, es a consecuencia del daño que produce el consumo o el humo de esta adicción.

El 70% de las personas que fallecieron por cáncer de pulmón, fuma o está cerca de una persona fumadora, toda vez que los fumadores pasivos, es decir, aquellos que se encuentran expuestos al humo del tabaco, tienen los mismos riesgos que una persona consumidora.

Zepeda Cisneros indicó que dentro de los beneficios que ofrece el dejar de fumar es que se reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, se es menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de gargantas, después de unos meses aumenta la capacidad física y tendrá mayor resistencia a cualquier actividad física, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría.

“Después de unos meses de haber dejado de fumar aumenta la capacidad para respirar y tendrá mayor resistencia a cualquier actividad física, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría” afirmo el titular de la Jurisdicción.

Evitar el tabaquismo reduce en un gran porcentaje las probabilidades de sufrir un infarto al corazón, un derrame cerebral, padecer cáncer de pulmón, lengua o faringe, además de beneficiar su economía, en lugar de gastar en la cajetilla de cigarros lo pueden invertir en comprar frutas o verduras de temporada para fortalecer su salud.

Resguardan domicilio con al menos una tonelada de droga

Tras detener a dos sujetos con más de 230 kilos de marihuana y 12 de “cristal”, elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) resguardan un domicilio en el fraccionamiento Las Misiones donde se presume podrían encontrar una tonelada de droga.

La situación derivó en atención a una denuncia anónima al 089 la cual indicaba que dos sujetos se encontraban sobre la privada Ixpalia descargando de una camioneta diversos paquetes al parecer con droga.

Al contar con dicha información los agentes estatales y personal del Ejército se trasladaron al fraccionamiento cuando al llegar a la privada se percataron de una camioneta Grand Caravan de color gris.

Posteriormente observaron que dos sujetos sacaban del interior de la camioneta diversos recipientes de plástico y los introducían al domicilio marcado con el número 47-B.

De inmediato los intervinieron y se identificaron como José Antonio “N”, de 31 años y Sergio “N”, de 29 años, originarios de Culiacán, Sinaloa, quienes entregaron los paquetes que contenía la droga sintética conocida como “cristal” y otros con marihuana.

Asimismo procedieron a revisar el interior de la camioneta donde localizaron 25 recipientes con 12 kilos 500 gramos de “cristal”, además de 125 paquetes con marihuana que arrojó un peso de 237 kilogramos.

Al tener la cochera abierta del domicilio a simple vista se miraban diversos paquetes similares por lo que elementos de la PEP y SEDENA resguardaron el lugar en espera de una orden de cateo.

En los últimos días la coordinación ha dado resultados en materia de seguridad en Tijuana toda vez que se han asegurado predios del crimen organizado  con droga en su interior,  el desmantelamiento de un laboratorio de droga sintética, un túnel fronterizo y ahora este resultado.

Descuento del 100% en multas y cargos extemporáneos en tarjetas de circulación y licencias de conducir

Con la finalidad de informar a los ciudadanos sobre los decretos vigentes que ofrece el Gobierno del Estado, consistentes en condonación de multas en trámites vehiculares e impuestos fiscales; la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), llevó a cabo un macro volanteo en los distintos municipios de Baja California.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, comentó que esta actividad forma parte del compromiso del Mandatario estatal con la ciudadanía, al ofrecer oportunidades de regularización con el descuento del 100% en multas y cargos extemporáneos en tarjetas de circulación, licencias de conducir e impuestos estatales.

De igual manera, destacó que el descuento aplicado durante el mes de enero se extiende hasta el 28 de febrero, donde aquellos automovilistas que acudan a realizar su canje de tarjeta de circulación 2017, se harán acreedores de un descuento del 12%, y en marzo aplicará un 5% de descuento.

Valladolid Rodríguez mencionó que para agilizar el trámite de revalidación de tarjeta vehicular, es necesario presentar los siguientes requisitos al momento de llegar a la ventanilla: licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal, tarjeta de circulación anterior, seguro de responsabilidad civil y certificado de verificación ambiental.

Cabe resaltar que en materia de impuestos estatales, el decreto emitido por el Gobernador del Estado, condona el 100% en multas y recargos a las personas que tributaron hasta el ejercicio fiscal 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Régimen Intermedio, cuando el pago se realiza en una sola exhibición.

El funcionario estatal señaló que para los grupos vulnerables, se ofrece un descuento adicional del 50% en el canje de tarjeta vehicular, por lo que pensionados, discapacitados o personas de la tercera edad, pueden obtener este beneficio presentando un documento oficial que acredite su estado.

“Los invitamos a solicitar su revalidación de la tarjeta de circulación 2017 con entrega a domicilio a través del portal de Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx; al teléfono gratuito 01 800 027-3999 o acudir directamente a las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas del Estado”, finalizó Valladolid Rodríguez.

Menffis fue asesinada, Pruebas genéticas lo confirman

La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Unidad Organiza de Homicidios Dolosos ha iniciado una investigación por el homicidio de Menffis Marroquín de León de 10 años de edad, luego de que se confirmara, por las pruebas genéticas, de que el cuerpo localizado en la colonia Las Cruces en la delegación San Antonio de Los Buenos el viernes 3 de febrero pasado, es el de la menor reportada como desaparecida el pasado 14 de noviembre de 2016.

Con este resultado la investigación se realizara por dicha Unidad dependiente de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales. La institución reitera su compromiso en utilizar los recursos a su alcance para el esclarecimiento de este caso.

Del 01 al 15 de febrero será el periodo para confirmar inscripción en escuelas de etapa básica

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, anunció que del 01 al 15 de febrero, los padres de familia deberán acudir a las escuelas asignadas durante el Proceso de Inscripción por Internet para confirmar la inscripción de sus hijos a preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2017-2018.

Al respecto el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, señaló que lo anterior con el propósito de brindar la oportunidad de estudiar a todo niño o niña en edad de cursar la educación básica, con ello se garantiza que en Baja California ningún niño se quede sin espacio para estudiar.

A partir del 25 de enero del año en curso el SEE inició con la entrega de cartas de notificación a los padres de familia en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos(as), en donde se les específica el plantel asignado.

También a partir del 25 de enero el padre de familia tiene a su disposición la página del SEE www.educacionbc.edu.mx para conocer vía internet el estatus de la inscripción de su hijo (a) e imprimir la carta de notificación desde el portal.

Indicó el funcionario educativo que los padres de familia deberán acudir a la escuela asignada con la carta de notificación emitida por el SEE para confirmar la inscripción y terminar el proceso, ya que en caso de no hacerlo, el nivel educativo (preescolar, primaria o secundaria) podrá reasignar los espacios de las inscripciones no confirmadas después del 15 de febrero de 2017, para ser ocupados con aspirantes pendientes de inscripción o nuevas solicitudes.

En los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 01 al 15 de febrero de 2017. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Guerrero Díaz, expresó que los cambios en escuelas públicas los podrán realizar por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx , siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela de interés.

Además, el SEE pondrá a disposición de los padres de familia, del 01 al 15 de febrero, módulos de atención en todo el Estado para atender las inquietudes o aclaraciones relacionadas con este Proceso de Inscripciones a Educación Básica, en las siguientes direcciones:

* Ensenada: Oficinas del SEE Delegación Ensenada, ubicadas en Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar: Tel. 646 152-28-00 ext. 2932. Primaria: Tel.-646 152-28-00 ext. 2936, Secundaria: Tel. 646 152-28-00 ext. 2937 y 2915.

* San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

* Mexicali: Oficinas de la Delegación del SEE Mexicali, ubicadas en calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010. Preescolar Tel.- 686 559-86-74. Primaria Tel.- 686 559-86-78. Secundaria Tel.- 686 559-86-82.

* San Felipe: Escuela Primaria “Jaime Nunó”, ubicada en calle Acapulco No. 69, teléfono 5 77 12 07.

* Tecate: Oficinas del SEE Delegación Tecate. Blvd. Benito Juárez No. 500-76 Col. Encanto Norte Plaza CuchumaTel: (665) 654-46-23.

* Tijuana: Centro de Formación de Ciudadana en Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimies y Paseo del Río. Teléfono Preescolar 664 9 73 4415, Primaria 664 9 73 4406 y Secundaria 664 9 73 4483.

* Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística TEL. 661 614 97 00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

Cetys, UCSD Y USD preparadas para encuentro internacional de Rectores

Todo listo para que desde el jueves 2 hasta el sábado 4 de febrero las autoridades de más de 60 destacadas universidades internacionales arriben a la región Tijuana – San Diego para celebrar la reunión 2017 de la “Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP, por sus siglas en inglés), esto gracias a la ardua labor binacional de CETYS Universidad, San Diego State University (SDSU) y University of San Diego (USD).

Durante los tres días de actividades los rectores visitantes pondrán sobre la mesa el tema de la innovación en la educación superior, esto con el objetivo de que tras la reflexión lleven a sus respectivas instituciones la tarea de desarrollar estrategias que permitan potencializar el talento y la formación de las próximas generaciones de profesionistas, propiciando así la competitividad de la educación en un marco internacional.

A la par los representantes de países como Canadá, Colombia, Perú, Ecuador, Japón, China, Austria, España, Estados Unidos y México expondrán las diversas perspectivas, iniciativas y retos que actualmente se dan lugar en sus universidades en áreas de conocimiento como los negocios, tecnología, ingeniería, así como las ciencias sociales y humanidades.

El programa contará con un total de ocho presentaciones y paneles, donde abordarán casos como “The need for a multi-disciplinary perspective”, “The social dimension of Innovation in higher education” y “Exemplary cross Border partnerships from around the World”; cabe mencionar que las actividades se desarrollarán en las ciudades de Tijuana y San Diego, lo que permitirá mostrar a los visitantes el dinamismo y las bondades de una región en constante crecimiento.

La relevancia del encuentro, además del abordaje de los temas, también radica en los brazos de colaboración que CETYS Universidad ha generado con las instituciones del otro lado de la frontera, lo que viene a reflejar la buena voluntad y disposición de comunidad académica norteamericana para conectarse más allá de las fronteras y trabajar en conjunto a favor de la educación.

Clima soleado hasta febrero para Baja California

Luego de un periodo de intensas lluvias en la región de Baja California, será a partir de mañana miércoles 25 de enero y hasta la primera semana de febrero que se mantenga un periodo de calma en el estado del tiempo, con días soleados y parcialmente nublados pero sin pronóstico de lluvias.

clima-baja-california-pronostico-veraz