Skip to main content

Etiqueta: informa

Mueren dos militares por deslave en Guerrero; 7 continúan desaparecidos

Debido a las intensas lluvias que se han registrado durante las últimas horas en el comunidad de Totolapan, en el estado de Guerrero, mismas que ocasionaron un deslave de un cerro, un vehículo militar que circulaba por la zona se accidentó.

 Luego de ello, de acuerdo a informaron emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dos elementos que viajaban a bordo de la unidad perdieron la vida, mientras que otros siete, que fueron arrastrados por la corriente de agua, se reportan hasta el momento como desaparecidos.

Así lo indicó el vocero del grupo de coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, a través de un comunicado de prensa en el que detalló que al tener conocimiento del hecho, dos helicópteros del gobierno de Guerrero y dos más de la Fuerza Área Mexicana despegaron hacia esa zona para efectuar vuelos de reconocimiento del área y rescatar a los soldados, sin resultados.

De la misma manera, se explicó que los elementos castrenses se encontraban acampando después de realizar labores en laderas de El Carrizal y “un alud de tierra y la acumulación de agua en una represa cercana afectaron a los elementos”.

Sobre los hechos, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó su pesar por el accidente ocurrido y envió sus condolencias a las familias de los soldados que perdieron la vida, tras garantizar que brindará el apoyo de su gobierno a los afectados y a los que aún no han sido localizados.

Mismo caso del titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, quien a través de su cuenta oficial de Twitter,  enunció su pesar por los hechos ocurridos la noche de ayer.

Con información de Quadratín

Realizan concurso “Spelling Bee” en Tecate

Como parte de las actividades encaminadas a fortalecer el aprendizaje del idioma inglés promovidas por el Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) se realizó el concurso municipal Spelling Bee.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate explicó que a través de la coordinación municipal de inglés se realizó la convocatoria a las escuelas para participar en el evento con el objetivo de fortalecer las actividades de la enseñanza del inglés como segunda lengua.

El concurso se realizó en las categorías A para planteles de sostenimiento público adheridas o que desean adherirse al Proyecto Pedagógico “Inglés conversacional fuera del aula”; B para planteles de sostenimiento público que cuentan con docente de la asignatura de inglés como segunda lengua y categoría C para planteles de sostenimiento particular que cuentan con docente de inglés.

Los ganadores del concurso  en la categoría A fueron: Javier Martínez López de la escuela Amado Nervo (primer lugar), Andrew Godoy Talavera de Amado Nervo (segundo lugar) y Kayla Medina Regalado de Bandera Mexicana (tercer lugar).

En la categoría B los alumnos: Gerson Ruiz Ramón de la primaria Francisco Ferreiro Salcido (primer lugar), Kerly Axel González Rodríguez de Igancio Manuel Altamirano (segundo lugar) y Pedro Enrique Hernández Vargas de Club Rotario (tercer lugar).

En la categoría C ganaron las alumnas Aleesa Aguilar Romero de Colegio Tecate (primer lugar), Jocelyn Rubí Rodríguez Pérez del Instituto Senda (segundo lugar) y Abril Sahara Flores Hernández de Colegio Montessori Anser (tercer lugar).

El evento se desarrolló en dos días en la instalaciones del Auditorio Fórmula y contó con 17 participantes de nueve centros escolares del municipio.

Playas de Tijuana plagada de langostilla roja

Playas de Tijuana aparece plagada de langostilla roja otra vez. Recordamos a la comunidad que este animal NO ES una langosta y no es comestible para el ser humano.

La langostilla roja (Pleuroncodes planipes, Stimpson, 1860) es un crustáceo decápodo de la familia Galatheidae que habita la costa oeste de Norteamérica y la plataforma continental de las costas de Baja California desde los 11º a 37°N, forma parte de algunas pesquerías (camarón, atún, sardina) del Pacifico mexicano, como fauna de acompañamiento. Actualmente, es un recurso no utilizado, pero que ha sido calificado por diversos autores como una importante fuente marina potencial para industrias tales como la de alimentos, farmacéutica y de cosméticos (Kato, 1974; Spinelli et al., 2000, Vega Villasante et al., 2002).

Aurioles-Gamboa (1995) planteó que podrían capturarse 40,000 toneladas de langostilla bento-pelágica durante la fase inicial de la pesquería con el fin de no abatir el recurso, generando una pesquería sustentable que permita la obtención de biomasa susceptible de aprovechamiento a escala industrial.

Se han realizado diversas investigaciones sobre la calidad nutricional de la langostilla, al emplearla en forma de harina como ingrediente en alimentos experimentales para camarones peneidos; sin embargo, hasta ahora los estudios se han enfocado principalmente al uso de la harina de langostilla como sustituto parcial o total de las harinas de pescado, cabeza de camarón o pasta de soya, en alimentos para diversas especies de camarones de cultivo, midiendo el efecto que esto produce en la supervivencia y el crecimiento de los organismos, así como el efecto sobre la digestibilidad in vivo de nutrientes (Civera-Cerecedo et al., 1992; Villareal & Castro, 1992; Civera et al., 1994; Villareal et al., 1994; Casillas & Magallón, 1998).

De estos trabajos los autores concluyeron que la langostilla no sólo es un ingrediente viable para sustituir a las harinas convencionales, sino que a ciertos niveles de inclusión en la dieta, permite acelerar el crecimiento, aumentar la actividad proteolítica en el hepatopáncreas, mejorar la supervivencia y la pigmentación así como conferir al alimento una mayor digestibilidad de proteína, lípidos y atractabilidad, considerado que tales efectos no siempre corresponden con su simple calidad nutricional.

Los estudios realizados hasta el momento en cuanto a composición química de este recurso y a su utilización en la alimentación de crustáceos, se han basado solamente en su contenido de nutrientes; sin embargo, en los últimos años se ha estimulado mucho el estudio de la interacción alimentos-salud y se ha acuñado el nombre de “alimentos funcionales”, en los que se acepta el papel de los componentes alimenticios como nutrientes esenciales para el mantenimiento de la vida y de la salud, pero también se tienen en cuenta otros compuestos no nutricionales que contribuyen a prevenir o retardar las enfermedades; este punto de vista se ha convertido en un área de mucho interés para las grandes compañías de alimentos (Best,1997; Hollingworth, 1997).

Los alimentos por lo tanto no pueden seguir siendo evaluados solo en términos de su aporte de macro o micronutrientes.

Con información de TJ Noticias

¿Dónde está Dayanara Esmeralda Fierro Zazueta?; emiten alerta Amber

En Sinaloa se emitió una Alerta Amber por la desaparición de la menor Dayanara Esmeralda Fierro Zazueta, de cinco años de edad, quien fue presuntamente secuestrada por un hombre que la interceptó camino a su casa, en la sindicatura de San Pedro, del municipio de Navolato.

Vecinos de la sindicatura de San Pedro cerraron en forma temporal la carretera Navolato-Culiacán para exigir que se intensifique su búsqueda en todo el estado, ante el temor de que la pequeña sea víctima de violencia. Los manifestantes declinaron continuar con su movimiento al conocer que la madre de la menor tendrá una reunión con autoridades judiciales, para conocer los avances que se tienen sobre este caso.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por su desaparición producida el pasado martes 6 de junio, cuando la menor salió de su hogar y acudió a una tienda de abarrotes a comprar golosinas; al retornar fue presuntamente secuestrada por un hombre.

Un grupo especial de investigadores ministeriales recopilan datos, testimonios e información que forman parte de la carpeta de investigación a fin de poder identificar a la persona del sexo masculino que se presume la plagió.

Alma Damila Zazueta, madre de Dayanara, reportó a las autoridades judiciales que el pasado 6 de junio su hija no acudió a clases al preescolar, por lo que le prendió la televisión para que se distrajera. En un descuido, señaló, la pequeña tomó unas monedas que tenía en una mesa y salió a comprar golosinas en una tienda ubicada a una calle de distancia.

La versión de los vecinos es que un hombre, cuyo rostro no alcanzaron a ver, que fingía revisar las llantas de su camioneta Chevrolet de modelo antiguo, la llamó por su nombre y al acercarse, le tapó la boca y la subió a la camioneta.

La madre de la menor dijo desconocer quién es el responsable de la desaparición de su hija, por lo que ha solicitado a vecinos y a ciudadanos aportar datos que le permitan recuperarla.

Información falsa en redes sociales. Rodolfo Serrano Serna, coordinador de la Alerta Amber, señaló que existe mucha información falsa que se sube a las redes sociales lo que confunde a los ciudadanos. Se ha detectado que en forma irresponsable se notifica en redes sociales que la menor Dayana Esmeralda ya regresó a su hogar, lo que dificulta continuar con las investigaciones y poder obtener datos de ciudadanos.

Con la Alerta Amber que se emitió la búsqueda se extiende a todo el territorio nacional, por lo que se espera tener datos concretos que permitan su ubicación y rescate.

¡Atención! Los spinners podrían ser peligrosos

El sencillo invento que está poniendo a todos locos de cabeza por conseguirlo es el llamado Finger Spinner. El uso de este juguete es con fines terapeúticos para calmar el estrés y ayudar en la concentración de quien lo usa.

Pero no es un invento nuevo, su creadora una ingeniera química llamada Catherine Hettinger solicitó en 1993 la patente para dar base al juguete de plástico o metal constituido por un eje central con dos o tres brazos, los cuales terminan en forma de aro.

En una entrevista con The Guardian respondió que el origen del juguete venia de cuando ella padecía miastenia gravis, una enfermedad autoinmune que no le permitía jugar con su hija. Décadas más tarde el invento logro hacerse muy popular y las ventas aumentaron a nivel mundial.

Las consecuencias del Finger Spinner

Tras el furor inicial por el ‘fidget spinner’, algunas escuelas en Estados Unidos y el Reino Unido, dos de los países que registran mayor demanda, han emitido advertencias y prohibiciones sobre su uso, argumentando que se trata de un objeto que distrae a los niños y, en el peor de los casos, puede servir como proyectil.

Por otra parte, en redes sociales circula un video de una pequeña niña, quien tiene un accidente al introducir sus dedos en el artefacto y ya no poderlos sacar.

El Spinner también representa un peligro porque su tamaño puede ocasionar que los niños pequeños se los lleven a la boca y se los tranguen, lo cual causaría la obstrucción de las vías respiratorias y posteriormente asfixia.

En países como Estados Unidos o Reino Unido estas peonzas de mano se han comercializado como herramientas para la ayuda de pacientes con autismo, déficit de atención, estrés, ansiedad o depresión. Aunque, no hay estudios concluyentes, parece que este juguete puede ayudar a reducir la ansiedad y aumentar la capacidad de concentración.

Muere niña de seis años tras ser violada por sus primos

Una niña de 6 años falleció esta madrugada en un hospital de Boliviadespués de llevar varios días ingresada debido a las lesiones provocadas después de que fuera violada por sus dos primos de 13 y 14 años, según informaron medios locales.

La menor fue ingresada el lunes en estado inconsciente en un hospital de Santa Cruz y, según confirmó una tía de la pequeña a los medios, esta madrugada falleció.

La niña fue abusada sexualmente y violada hasta la inconsciencia por dos de sus primos, también menores de edad, que se encontraban ebrios el pasado domingo.

Los dos agresores fueron trasladados de forma cautelar a dos centros de menores, acusados del delito de violación agravada, según informó el diario cruceño El Deber.

Según los datos más recientes del Ministerio de Justicia citados por la Defensoría del Pueblo, pertenecientes a 2014, cada día se producen en Bolivia 16 agresiones sexuales a menores de edad y sólo cinco se denuncian.

Mientras que el promedio de menores víctimas de violencia sexual en el mundo es del ocho por ciento, en Bolivia se estima que la tasa está en el 23 por ciento.

con información de Excelsior

Violó a su nieta durante 6 años

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, logró que le fuera impuesta la medida cautelar de prisión preventiva a un abuelastro de nombre Benito “N” por haber violado y abusado sexualmente de su nietastra, desde que ella tenía seis años de edad y hasta que cumplió los 12 años.
 
La madre de la menor fue quien se enteró de lo sucedido, luego de que su hija se atreviera a contarle lo que su abuelastro estuvo haciéndole por años, narrando a detalle todas las cosas que él le hacía y los lugares donde abusaba sexualmente de ella.
 
La víctima relató que temor y vergüenza, no había contado lo sucedido, ya que además señala, temía que su abuela ya no la quisiera al enterarse que su esposo estaba tocándola.
 
La menor señaló que las agresiones sexuales sucedían prácticamente todos los días, ya fuera en casa de su abuela o en casa de su tía, ubicadas ambas en el fraccionamiento Villa Fontana, donde normalmente ella y sus primos eran cuidados por su abuela y su abuelastro.
 
Señaló también que fue en año 2008, cuando ella estaba en tercero de kínder que comenzaron los abusos y así continuaron hasta el año 2014 cuando ella estaba en primer año de secundaria, pero no fue sino hasta el mes de junio del año 2016 que la menor se atrevió a contarle a su madre, para después acudir ante el Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente por los delitos de abuso sexual a menor de 14 años y violación impropia.
 
Siendo así que a la fecha de hoy, y luego de realizarse las investigaciones correspondientes por parte de la Policía Ministerial del Estado, Benito “N” pudo ser vinculado a proceso por estos delitos, imponiéndole el juez la medida cautelar de prisión preventiva y dando un plazo de 6 meses para el cierre de la investigación.
 
 

Oficiales de policía ofrecen pláticas sobre prevención del delito

Detienen a Cinthia Klitbo por conducir ebria

La actriz Cynthia Klitbo compartió su experiencia en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, se informó con “Javier Poza en Fórmula”.

De acuerdo con la emisión, este viernes a través de su cuenta de Instagram, la actriz publicó dos videos en los que declaró que fue ingresada a “El Torito” por conducir bajo el efecto de bebidas alcohólica.

Aseguró que fue todo una experiencia su estadía en el centro; y aunque no recibió malos tratos por parte de las autoridades, comentó que vivió momentos difíciles.

“Bueno pues finalmente ya llegué a la casa, fue toda una experiencia, la verdad es que sí funciona. No existen las mordidas ahí, están tomando mucho más seguridad a partir de los chavos estos de Reforma; fueron muy amables conmigo, sí estuve bastante triste y deprimida ahí adentro; pero la verdad es que finalmente se están empezando a hacer leyes que se cumplan en México.

“Y yo como imagen pública, digo ningún policía ni me insinuaron por su puesto siquiera que les diera una mordida ni nada; pero déjenme les cuento que nunca en mi vida he extorsionado a ningún tipo de ley. Entonces precisamente porque soy imagen pública porque creo que las leyes deben de cumplirse la quien sea.

“Me da mucho gusto, estaba un poco enojada ayer porque pues yo estaba en un estado de … pero, pues sí soplé, se pasó; pero finalmente te das cuenta que no existen deferencias, fueron amables conmigo; pero con todo y lo amables nada de que te saco”, indicó.

Por último, en el clip la actriz reiteró que fue todo una experiencia la vivida en “El Torito”.

Alcaldesa sostiene reunión con titular de la Secretaría de Finanzas del Estado

La alcaldesa Nereida Fuentes González sostuvo reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Finanzas del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, durante ésta trascendió la cooperación y aplicación medidas conjuntas para fortalecer la hacienda municipal y atender temas relacionados con el Issstecali además de mantener la disciplina financiera mediante la reingeniería fiscal.

En ese sentido la alcaldesa compartió los proyectos que está realizando el gobierno municipal en materia financiera, que son de suma importancia en beneficio de las arcas municipales y de la propia comunidad. Por su parte el Secretario de Finanzas Bladimiro Hernández reiteró su compromiso de colaborar con el Ayuntamiento de Tecate y mantener estrecha relación a través de acciones estratégicas en distintos rubros.

Durante la reunión estuvo presente el Tesorero Municipal, Juan Manuel Durán Morales, así como el Oficial Mayor Zayd Zeckua Conde, así como Saúl Pérez González, particular del Secretario de Finanzas del Estado.