Skip to main content

Etiqueta: informa

Baja California primer Estado que certifica todos sus municipios como promotores de la salud

Resultado del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, promovido por la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud,  este día se llevó a cabo la Certificación de los 5 municipios de Baja California como Promotores de Salud, convirtiéndose en el Primer Estado del país en lograr dicho reconocimiento nacional.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, resaltó que Baja California es el primer Estado en certificar al cien por ciento sus municipios, y con ello se reafirma el compromiso que tiene el gobierno estatal con la salud de la población bajacaliforniana, al momento que reconoció al personal médico, promotores y de los Ayuntamientos, porque gracias a ellos, a su entusiasmo y responsabilidad social, se logró esta meta.

El funcionario estatal agradeció en especial al Alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico y al personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, por ser pioneros en estas acciones, por las propuestas de desarrollo y bienestar social, todo ello en beneficio de la salud de los ensenadenses y de los bajacalifornianos en general.

Las actividades realizadas fueron 2 proyectos municipales: el primero en el año 2014 con el título “Pésate o te Pesará” y el segundo en el 2015, “Crece sano vive sano”, ambos proyectos dirigidos a la población escolar de nivel primaria.

Se trabajó con el proyecto de salud del municipio, con base en el diagnóstico participativo en salud, donde intervienen todas las dependencias, avalado con acta por cabildo municipal. Cabe mencionar que el trabajo se ha desarrollado conjuntamente con cada uno de los municipios, a través de sus comités municipales de salud; en el caso de Ensenada participaron las jurisdicciones de Ensenada y Vicente Guerrero.

Estas acciones se dividieron en tres partes: Incorporación del municipio a la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Municipio Activo, con el propósito de modificar los entornos que impacten favorablemente a la salud; y Certificación del Municipio, este último es con el que se culmina este proceso.

Esta certificación beneficia a toda la población directamente con acciones de prevención en enfermedades infecto-contagiosas, crónico-degenerativas, prevención de embarazo en adolescentes, prevención de la delincuencia y adicciones, por destacar algunos.

El Secretario de Salud explicó que el trabajo en conjunto que se realizó en colonias y zonas de la periferia de los cinco Ayuntamientos de todo el Estado, estuvo encaminado en capacitar y sensibilizar a la población sobre diferentes temas relacionados con el ambiente, salud, desarrollo social, lo que hoy se ve reflejado al cumplir y sumar esfuerzos Gobierno y Sociedad.

En este evento de Certificación como Estado Promotor de la Salud, estuvieron presentes los Presidentes Municipales del Estado: de Tecate, César Rafael Moreno González de Castilla; de Tijuana, Jorge Enrique Astiazarán Orcí; Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; en representación de Jaime Rafael Díaz Ochoa, Alcalde de Mexicali, asistió la regidora Norma Arámburo León así como el Primer Edil por Ensenada y anfitrión del evento, Gilberto Hirata Chico.

Además la Directora Federal de Entornos y Comunidades Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud, Adriana Stanford Camargo; el Director de Servicios de Salud de ISESALUD, Rigoberto Isarraraz Hernández; los Jefes de las Jurisdicciones de Servicios de Salud, Ensenada, Tijuana, Mexicali y Vicente Guerrero; representantes y Regidores de las Comisiones de Salud y Asistencia Social, Medio Ambiente y de la Dirección de Salud Pública.

 

Impulsa Regidora Marina Calderón conferencia de Seguridad Pública en Tecate

Marina Calderón Guillén, Regidora del XXI Ayuntamiento y Coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil en el Cabildo de la Ciudad, impulsa una serie de conferencias relativas a la seguridad comunitaria.

Es por ello, que uniendo la acción a las palabras, la Regidora de Movimiento Ciudadano, realizará en conjunto con la conferencista Lic. Miriam Aguirre Araiza Jefa de la Zona Costa de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva, llevarán a cabo este martes 2 de agosto a las 18:00 horas, en las instalaciones del CEAD ubicadas en la calle Rodríguez en la zona centro.

Los temas que la conferencista tratará son: seguridad en tu hogar, en centros de trabajo, en la vía pública, con tus hijos, el redes sociales y el uso del 089.

La invitación se hace a todos los tecatenses, ya que con esto se abre la serie con asuntos relativos a la prevención y a la cultura de la denuncia, como armas primordiales de defensa de la ciudadanía, para evitar ser víctima de un delito.

Como ya es sabido la Regidora Marina Calderón, ha venido trabajando desde el inicio de la administración en diversos temas de seguridad y llevando el mensaje a la población, ya que al estar bien informados, se pueden combatir los delitos.

Detienen a sujeto por fraude en Tecate

La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de  Agentes de la Policía Ministerial del Estado cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de fraude específico.

El indiciado responde al nombre de José Alfredo N, quien el 10 de noviembre de 2014 hizo un acuerdo de forma verbal con la ofendida, donde el indiciado le organizaría un evento y por el cual recibió más de 62 mil pesos y después de la entrega de esta cantidad no volvió a contactar a la víctima.

La mujer lo busco en casa de sus padres pero no lo localizó hasta que un día lo vio en la calle y José Alfredo N le mencionó que no le organizaría el evento que habían acordado y que tampoco le regresaría el dinero.

Por este motivo, agentes de la Policía Ministerial cumplimentaron un mandamiento judicial por el delito de fraude específico en contra del indiciado quien fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia a fin de determinar su situación legal.

 

Exhorta Gobierno de BC a prevenir incendios forestales

 Ante la temporada crítica de incendios forestales que se registra en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), exhorta a la población a tomar medidas preventivas orientadas a la disminución de incidencias y evitar el incremento de superficies afectadas por siniestros.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente,  informó que esta temporada crítica inició desde el pasado mes de mayo y se prolongará hasta principios de noviembre, periodo en el que se concentra alrededor del 90% de los siniestros que se suscitan al año.

 Dijo que durante 2016, se han presentado 70 incendios forestales con una afectación de 4 mil 082.42 hectáreas de vegetación forestal, de las cuales 3 mil 221.07 hectáreas corresponden a vegetación arbustiva o chaparral, 848.35 hectáreas de pastos y 13 hectáreas de arbolado adulto.

 “La mayoría de los incendios, así como la superficie afectada se ha registrado en el municipio de Ensenada, donde se han presentado 49 siniestros y una afectación de 2 mil 748.67 hectáreas de las cuales 2 mil 569.17 son de arbustos, 101 de pastizales y 12.5 hectáreas de arbolado adulto”, precisó la titular de SPA.

 En el municipio de Tecate, informó Castañeda Custodia, se han presentado 17 incendios y una afectación de mil 040.25 hectáreas, de las cuales 514.1 son de chaparral, 525.65 de pastos y media hectárea de arbolado adulto.

En Tijuana dos incendios forestales han dañado 321 hectáreas de las cuales 101.3 corresponden a chap arral  y 219.7 hectáreas de pastos, mientras que en Playas de Rosarito se han presentado dos conflagraciones con una afectación total de 38.5 hectáreas.

 “Es importante que la ciudadanía sea precavida cuando hace uso del fuego en las zonas forestales, ya que del total de los incendios, uno es atribuible a causas naturales y el resto han sido provocados por descuidos o negligencias humanas, destacando las intencionales como el vandalismo, la quema de basura y arrojar colillas de cigarro desde vehículos en movimiento, entre  las principales causas de inicio de este tipo de siniestros”, aclaró la funcionaria estatal.

 Por último, dijo que debido a las altas temperaturas que se presentan en las zonas forestales y a la escasa humedad en la vegetación, es importante que no se haga uso del fuego cuando haya presencia de viento, no quemar basura ni encender  fogatas en zonas no permitidas o arrojar colillas de cigarro, ya que estas acciones pueden iniciar un incendio forestal.

 

Inicia IMJUVET con banco de útiles escolares 2016

Como parte de los programas de ayuda al sector estudiantil, el Instituto Municipal de  la Juventud de Tecate IMJUVET, dio inicio al programa Banco de útiles escolares 2016.

El objetivo de este programa es convocar a la donación de útiles escolares, material didáctico y libros nuevos o en buen estado para ser entregados a  los jóvenes de escasos recursos que lo necesiten para el comienzo del nuevo ciclo.

Por lo anterior el Director del IMJUVET, Israel Hernández  hace la invitación a ex alumnos y padres de familia que cuenten con este material acercarse a las oficinas del IMJUVET, ubicada  en la colonia Cuauhtémoc, C. Tlaloc, No. 400-1, para hacer la donación.

Cabe destacar que junto a la campaña de banco de útiles escolares el Instituto de la Juventud se encuentra realizando el programa banco de uniformes el cual apoya a los alumnos de los distintas preparatoria de la ciudad  recopilando uniformes en buen estado.

Ponen en Marcha semana de lactancia materna en BC

 Para disminuir las enfermedades en los bebés, el Gobierno del Estado que encabeza el mandatario estatal Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a las madres para que los alimenten exclusivamente con leche materna los primeros 6 meses de vida.

 Dentro del marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, inauguró la obra de arte “árbol nodriza” de la artista plástica Carmen Campuzano, en el Centro  de Salud de la Zona Centro, para incentivar a las madres a dar seno materno a sus hijos.
La leche materna tiene la temperatura ideal, disponibilidad inmediata e instantánea, contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, fósforo, vitaminas, factores de crecimiento y otras sustancias que hacen de dicha sustancia el alimento completo para los bebés,  además de que favorece a un mejor desarrollo y crecimiento en el infante.

  Zepeda Cisneros indicó que actualmente un 40% de las madres amamantan a sus bebés, por lo cual se busca aumentar esta cifra, destacando todas sus bondades entre las cuales se encuentra la economía familiar, pues todo lo que se gasta en biberones y leche de fórmula, se puede ahorrar ofreciendo la leche de la mamá para su hijo.

 La leche materna es una sustancia alta en grasas y carbohidratos, la primera sustancia producida por la madre es el Calostro, líquido amarillento rico en minerales y vitaminas A, E, K y B12, es muy fácil de digerir y cumple una acción laxante que ayuda a eliminar las heces producidas en el intestino del niño durante la gestación.
El funcionario informó que esta alimentación ayudara al menor contra enfermedades gastrointestinales, infecciones respiratorias e incluso como anticonceptivo natural para la mujer; es importante que se eliminen los mitos sobre esta práctica, por lo cual toda mujer embarazada puede acudir a su Centro de Salud para conocer los beneficios y que le enseñen las técnicas adecuadas para la lactancia.

 

Primero la gasolina, ahora sube la luz eléctrica

Primero fue la gasolina, y ahora el gobierno federal anuncia, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que las tarifas eléctricas se incrementarán este mes de agosto.

De acuerdo con información de la empresa productiva del Estado, por segundo mes consecutivo el precio de la electricidad para la industria y el comercio aumentará entre 2.54% y 3.36%, a partir de este lunes 1 de agosto, respecto del precio que estuvo vigente un mes antes.

Al igual que en julio, la CFE argumenta que el ajuste de las tarifas para este mes “está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica”, entre ellos el gas natural, principal carburante usado por la empresa para la operación de buena parte del parque de centrales generadoras, sobre todo las de ciclo combinado.

De esta forma, se suman julio y agosto con aumentos al precio de la energía eléctrica que consumen tanto la industria como el comercio.

En julio, la CFE informó que las tarifas para el sector industrial se incrementaron entre 2% y 5% en comparación con julio del año pasado. En este mismo periodo, en el sector comercial el incremento fue de entre 5% y 7%.

Asimismo, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registró un incremento en julio de 6.8% respecto al mismo mes del año pasado.

Con información de HORACERO

Imparte Gobierno de BC curso “Capacidad Negociadora” a servidores públicos de Tecate

 Con el objetivo de brindar a los funcionarios estatales mayores herramientas para el desempeño de sus labores diarias, el Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el curso “Capacidad negociadora”, en la ciudad de Tecate.

 El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, explicó que durante la plática los servidores públicos conocieron el proceso para realizar un manejo apropiado de los conflictos, lo cual incluye el análisis, planteamiento, negociación y prevención.
En esta ocasión asistieron funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Hospital General, Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP) y de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMICARGA), quienes recibieron la capacitación por parte del consultor Miguel Ángel Garibay.

 

Abren toboganes y albercas del Parque Morelos

La Zona Acuática del Parque Morelos ya está abierta a partir de hoy desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

 En esta zona los niños y adultos ya pueden deslizarse por los toboganes que miden más de 20 metros de altura.
 “Queremos seguir brindando a los visitantes nuevas opciones para que disfruten de este verano en el parque”, expresó el  director del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), Rodrigo Bustamante Ybarra.
 En la Zona Acuática también hay chapoteaderos y resbaladillas, en donde “niños menores de edad que apenas comienzan a nadar están cuidados por salvavidas”, resaltó Bustamante Ybarra.
La entrada a esta área es de 30 pesos por una tanda de 1 hora con 40 minutos con derecho a utilizar los toboganes y chapoteadores.

  Vale decir que este nuevo atractivo cumple con las medidas de seguridad para los usuarios, mismas que fueron certificadas por Protección Civil y Bomberos.

 En cuanto a la limpieza, todos los días el agua es tratada con  diferentes tipos de cloro, ácido clorhídrico y algicida, los cuales evitan las bacterias y amibas.
Por ello, el único requisito para entrar a la Zona Acuática es no utilizar ropa de algodón, no usar cremas de protección solar y no ingresar con alimentos. Para mayor información ingresar al Facebook SIMPATTXXI.
Finalmente, el director recordó que está zona desde hace años no se había abierto y “ahora el equipo del Simpatt se ha esforzado por seguir rescatando  y rehabilitando áreas del Parque Morelos, como nos lo ha solicitado  el presidente municipal de Tijuana, Doctor Jorge Astiazarán Orcí”.

 

Urge localizar a hombre extraviado en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 50 años de edad que se encuentra extraviado desde el 16 de junio del presente año.
 
El hombre extraviado responde al nombre de Gene Gerardo Figueroa de 50 años de edad.
 
Media filiación: cabello entrecano, mide 1.75 metros.
 
Señas particulares: cicatriz en la espalda
 
La madre de Gene Gerardo manifiesta que el 16 de junio recibió una llamada de parte de la persona que le renta la casa al no localizado mencionando que había llegado al domicilio ubicado en Playas de Tijuana y que Gene no se encontraba, y desde entonces no tienen noticias de él.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.