Skip to main content

Etiqueta: informa

“Incrementó en un 131% el numero de muertes por accidentes automovilísticos”: IMERK

 En lo que va del año se incrementó en un 131% el numero de muertes por accidentes automovilísticos, estimó la agencia de investigación de mercados IMERK.

Manuel Lugo Gómez, director de IMERK, advirtió que pese a la positiva disminución vinculada a accidentes de tránsito, comparado con el 2015,  el atropellamiento continúa siendo una de las principales causas de muerte en la entidad.

La última investigación de IMERK arrojó que alrededor del 55.3% de los habitantes de Baja California ha conducido un vehículo,  siendo mayor en Rosarito (61.7%) y menor en Tijuana (46.7%). Si consideramos que de acuerdo a INEGI en el 2015 había en Baja California un aproximado de 2.4  millones de personas mayores de edad, lo anterior significa que por lo menos hay un  millón trescientos mil personas manejando en las calles del estado.

¨La encuesta nos permitió identificar que el 7.5% utiliza un auto sin tarjeta de circulación vigente, principalmente en Rosarito (9.5%) y Tecate (8.3%), el 12.3% no tiene licencia, siendo mayor en Ensenada (12.5%) y Tijuana (12.5%) y el 13% desconoce el reglamento de tránsito, aumentando en Rosarito (17.6%) y Mexicali (14.3%). Habrá quien piense que lo anterior es poco significativo, sin embargo, consideremos que representa a por lo menos 100,643 automovilistas sin tarjeta de circulación, a 165,054 sin licencia y a 174,448 que no conocen el reglamento de tránsito, lo cual de forma acumulada significa que el 33% de los automovilistas incumplen con alguno de estos importantes requisitos¨, explicó Lugo Gómez.

En el mismo segmento que maneja (55.3%) se identificó que son muchos los automovilistas que durante el presente año han cometido faltas de tráfico que pueden terminar en accidentes de alto impacto:

– El 28.9% se ha pasado un alto de disco por lo menos en una ocasión, lo cual representa un aproximado de 387,811 automovilistas, siendo mayor en Tecate (33.3%) y Ensenada (31.7%).

– El 26.8% maneja sin utilizar el cinturón de seguridad, subiendo en Rosarito (45.9%) y Ensenada (30%), representando más de 350 mil automovilistas.

– El 22.3% maneja utilizando su celular o dispositivo móvil, índice que es mayor en Tijuana (28.6%) y Tecate (23.6%), representando a 299 mil automovilistas.

– El 12.3% maneja con exceso de velocidad, siendo mayor en Tijuana (19.6%) y Mexicali (18.6%), es decir por lo menos 165 mil automovilistas.

– El 9.3% se ha pasado un semáforo en rojo, principalmente en Tecate (11.1%) y Rosarito (10.8%), representando 124 mil automovilistas en el estado.

No obstante, la cultura vial de los automovilistas bajacalifornianos resultó  aprobada con una calificación promedio de 8, siendo importante mencionar que esto se  debe a que la mayoría no está cometiendo las faltas evaluadas;sin embargo, aunque esto pareciera un dato positivo tomemos en cuenta que el 29.5% de ellos fueron reprobados con una calificación igual o menor a 6, agregó.

Respecto a la cultura vial o ¨educación en los peatones¨, de acuerdo con la encuesta, el 73.8% de los habitantes de Baja California acostumbran cruzar caminando alguna  vialidad de alto tráfico en la ciudad en que residen, lo cual representa un aproximado 1.8 millones de personas mayores de edad, subiendo en Ensenada (82.5%) y Tecate . Hablando del 73.8% que acostumbra cruzar caminando las vialidades de la entidad, se encontró lo siguiente:

– El 20.5% evita los puentes y cruces peatonales al cruzar una calle, siendo mayor en Tecate (25%) y Mexicali (22.1%), representando a 367 mil peatones.

– El 13.3% ha cruzado alguna calle sin esperar que el semáforo le indique verde, siendo mayor en Mexicali (23.3%), estaríamos hablando de 238 mil peatones.

– El 11.1% acostumbra cruzarse mientras utiliza su celular o dispositivo móvil, principalmente en Rosarito (16.7%) y Mexicali (12.8%), representando a 195 mil peatones.

– El 7.2% cruza calles y avenidas mientras escucha música en sus audífonos, siendo mayor en Tijuana (9.8%) y Ensenada (9.1%), hablamos de 128 mil peatones.

¨Es interesante ver que 933 mil peatones cometen alguna de las faltas antes mencionadas, representando el 52.1% de las personas que acostumbran cruzar las calles y avenidas del estado, quedando claro que la responsabilidad de los accidentes de tránsito no es exclusiva de los automovilistas¨, exclamo el directivo de IMERK.

En tanto, los residentes en el Estado considero como principal causa de accidentes de tránsito en su ciudad de residencia, el uso del celular (45%), seguido por quienes consideran que se debe al consumo de alcohol y otras sustancias (26.7%), así como por exceso de  velocidad (12.7%), sólo el 8.7% responsabiliza a los peatones.

¨El 34.7% de los habitantes del Estado solicita multas más severas a los automovilistas, como una posible medida para reducir el número de accidentes de tránsito en Baja California, seguido por quienes piden campañas de prevención (27.8%), así como incrementar retenes alcoholímetros (15.3%), establecer multas peatonales (11.8%) y más señalamientos viales (10.3%), solicitudes que de acuerdo a la información recabada resultan urgentes¨, destacó Manuel Lugo.

Detenido por abusar sexualmente de pequeño de 8 años; era su familiar

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través de agentes de la Policía Ministerial del Estado adscritos al Grupo de Aprehensiones, cumplimentó un mandato judicial en contra de un hombre presunto responsable del delito de abuso sexual a menores de 14 años.

El sujeto arrestado responde al nombre de  Ismael “N”, de 42 años de edad, quien fue señalado como quien hace varios años abusó sexualmente de un menor de 8 años de edad, con quien tenía relación familiar.

Ismael “N” empezó a ser investigado luego de que a sus 10 años, el menor mencionará a sus padres lo sucedido años atrás y lo llevaron a  la agencia del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente.

De las investigaciones realizadas por los agentes Ministeriales adscritos al  Grupo de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, se pudo establecer la presunta responsabilidad de Ismael “N” en la situación denunciada por el menor, por lo que el agente del Ministerio Público lo consignó con pedimento de aprehensión por el delito de abuso sexual a menores de 14 años agravado.

Una vez que el Juzgado Octavo de lo Penal giró la orden de aprehensión en contra del probable responsable, esta fue cumplimentada por agentes del Grupo de Aprehensiones, quienes lo trasladaron a la penitenciaría del Estado donde permanecerá internado a disposición del Juez.

Cabe señalar que  Ismael cuanta con antecedentes penales por el delito de violación equiparada, cometido a los 18 años.

Impulsan desarrollo de unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito

A fin de seguir impulsando el desarrollo de las unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) les ha otorgado en este año apoyos por dos millones 300 mil pesos, provenientes del Programa en Concurrencia con Entidades Federativas que promueve el Gobierno del Estado y Federal.

Lo anterior fue anunciado por el titular de SEFOA, Manuel Valladolid Seamanduras, durante un recorrido realizado en días pasados por empresas tecatenses del sector para constatar la inversión ejercida e identificar el trabajo realizado por los productores, con el objetivo de reforzar los programas gubernamentales en beneficio de los sectores productivos de Baja California.

El recorrido dio inicio en el ejido Aubanel Vallejo, en donde se visitaron dos unidades de producción en las cuales se construyeron un almacén para resguardo de forraje, así como una trampa ganadera y comederos. Posteriormente se verificó el resultado del apoyo otorgado a un productor ganadero del Ejido Jacumé, quien recibió recursos para la instalación de un guardaganado para el cuidado de los animales.

Como parte de la gira de trabajo, también acudió al Rastro Municipal de Tecate para conocer detalles de su operación, en donde el administrador Javier Vázquez Abril indicó que se han realizado mejoras a las instalaciones con la finalidad de ofrecer un servicio digno, higiénico y seguro a los tecatenses.

Durante las visitas realizadas, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y trabajo coordinado con el sector ganadero enfocado a la implementación de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población.

 

Clausuran en BC programa “Escuela de verano 2016”; 95 alumnos fueron de Tecate

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

EN EL MUNICIPIO DE TECATE HABILITARON 3 ESCUELAS DE VERANO

En tanto en el municipio de Tecate, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Mario Alberto Benítez Reyes, dio formal clausura a los trabajos de 3 planteles escolares, de los cuales 2 fueron secundarias y una primaria que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 95 alumnos.

El Gran Silencio en Tecate este 6 de agosto

La Mágica Feria de Tecate se ha distinguido por ser sede de grandes eventos y conciertos, por lo que en esta ocasión no será la excepción, ya que este sábado 06 de agosto se presentará  El Gran Silencio, banda de rock en español originarios de Monterrey, Nuevo León.

Con una fusión de rock, reggae, dancehall y hip-hop con música latinoamericana tradicional como cumbia, vallenato y norteño, la banda se presentará de manera gratuita en el Teatro del Pueblo de la ya tradicional Mágica Feria de Tecate, interpretando canciones como “Dormir soñando”, “Circulo de amor”, “Chuntaro Style” y “Tonta canción de amor”, entre otras.

El Gran Silencio se ha convertido en una de las bandas más reconocidas del rock en español, con siete albums, once sencillos, seis soundtracks, cinco tributos, diecisiete colaboraciones y dos rarezas.

Además, el mismo día en el que se presentará dicha agrupación, la Mágica Feria de Tecate contará nuevamente con Rodeo y el regreso de los Cadetes de Linares al Pueblo Mágico con un costo de $90 pesos por persona a un costado del Estadio Manuel Ceceña.

Detecta PEP más de 24 mil plantas de marihuana en Tecate

Tras haber detectado un narcoplantío el pasado 27 de julio cerca del poblado Santa Verónica, la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizó ayer en el Valle de las Palmas un área cultivada con más de 24 mil plantas de marihuana.

 Un patrullaje a bordo del helicóptero de la PEP que los oficiales realizaban sobre la carretera  Tecate- Ensenada, a la altura del kilometro 36, se observó la posible  existencia de un plantío de al parecer marihuana.

 Tras descender la altura de la Unidad Aérea se tuvo a la vista un área aproximada a los 2 mil 450 metros cuadrados de sembradío ilegal, por lo que de manera inmediata personal operativo arribó a la zona tras recorrer a pie 12 kilómetros hacia la serranía, cerca de las inmediaciones de Valle de Las Palmas.

Una vez en el lugar los uniformados observaron dicho plantío dividido en dos secciones, la primera contaba con una extensión de mil 400 metros cuadrados y la segunda con  mil 50 metros cuadrados.

 Dentro  de  ambas secciones, las cuales contaban con 10 plantas por metro cuadrado,  fueron contabilizadas alrededor de 24 mil 450 ejemplares con aspecto y olor de la marihuana, las cuales tenían una medida 1.2 metros de altura.

 De inmediato los agentes de la PEP informaron sobre los hechos a la Procuraduría General de la República (PGR); tras el arribo del agente del Ministerio Público del Fuero Federal se dio fe de la localización e incineración del enervante.

La Unidad Aérea de la PEP realiza de manera permanente sobrevuelos por toda la entidad, hecho que ha permitido importantes golpes al narcotráfico y rescates de personas que se encuentran en riesgo por extravío.

 

Llevan matrimonios colectivos a la empresa Rockwell

Por primera vez en el municipio, el XXI Ayuntamiento de Tecate en conjunto de  DIF Municipal  llevó a cabo matrimonios colectivos en la empresa Rockwell Automation, donde 10 parejas unieron sus vidas oficialmente.

En un evento realizado en las instalaciones de la empresa, teniendo como padrinos de honor al Presidente Municipal César Moreno González de Castilla y a la Presidenta de DIF Tecate Claudia González de Moreno, las parejas contrayentes  dijeron el ¡Sí acepto!.

Previo al acto protocolario la Lic. Susana Real Gerente de Recursos Humanos expresó que para la empresa el valor más importante es su gente, por lo que se ha buscado diferentes actividades para mejorar la calidad de vida de los empleados no solo en cuestión laboral, motivo por el cual se hizo la petición a DIF Municipal para llevar a cabo este evento.

Posteriormente la Primera Dama felicitó a las parejas señalando que el matrimonio es una de las decisiones más importantes de la vida, lo cual no solo les dará legalidad a su relación también  una vida llena de amor y alegrías, deseo que este día sea uno de los más importantes de su vida, señalando que lo más significativo en la sociedad es la familia.

La unión de las parejas fue legalizada por la oficial 01 del Registro Civil, Esther Barbosa Rodríguez, quien exhortó a las parejas a conducirse siempre con respeto, así como vivir en armonía.

Después del brindis y corte simbólico del pastel, el Alcalde César Moreno felicitó a los recién casados por formalizar su relación, asimismo expresó que la clave para que el matrimonio florezca es el respeto y el amor.

De igual forma reconoció a la empresa por la realización del evento, señalando que fueron los pioneros en realizar matrimonios colectivos en su planta, invitando a las demás empresas a llevar a cabo este tipo de actividades.

En el evento estuvieron presentes directivos y personal de la empresa Rockwell Automation, así como familiares de los contrayentes.

 

Ofrece UABC becas a estudiantes

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) dispone varias opciones de becas en el periodo 2016-2, a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, para los alumnos que se encuentren inscritos en alguno de los programas educativos de la Universidad, con el fin de que realicen sus estudios en ella o en instituciones con las que tenga convenios de intercambio académico estudiantil.

 Otros requisitos para obtener una beca son: contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 80; acreditar que cursó sus estudios en el periodo anterior, y cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de beca.

 Las becas pueden proporcionar apoyo económico a los estudiantes durante el semestre escolar correspondiente de agosto a diciembre. Existen tres tipos de becas las cuales son no reembolsables. Una de ellas es la Beca Compensación, que se otorga a los alumnos que colaboran en las unidades académicas, bibliotecas, laboratorios, talleres y demás instalaciones universitarias, auxiliando en actividades académicas o administrativas.

 La Beca Investigación es para los estudiantes que participan como tesistas o auxiliares en proyectos de investigación. Este tipo de beca comprende aportaciones periódicas que serán determinadas en el convenio de proyecto de investigación.

 También está la Beca Vinculación, que consiste en aportaciones económicas que se podrán otorgar a los alumnos, para movilidad o intercambio académico, la realización de prácticas profesionales o prestación de servicio en programas de vinculación que desarrolla la Universidad, a través de convenios específicos con otras instituciones.

 Además, existe la Beca Patrocinio, esta es una beca reembolsable ya que los beneficiarios deben restituir al menos el 50 por ciento del monto de las aportaciones recibidas por patrocinadores.

 La fecha de inicio para la entrega de documentos será a partir del 15 de agosto al 02 de diciembre de 2016, en el departa mento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar correspondiente de cada campus. Es necesario llenar la solicitud e imprimirla, a través de la siguiente página electrónica: https://alumnos.uabc.mx.

 Para mayor información consultar en la página electrónica www.uabc.mx/becas, o bien, llamar al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar. En Mexicali 841-8221, Tijuana 979-7520 y Ensenada 152-8207.

 

Decomisan PEP y SEDENA más de media tonelada de marihuana

 En atención a una denuncia anónima al 089 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) decomisaron más de media tonelada de marihuana que se encontraba abandonada en el Parque Industrial El Florido Sección 2.

 La denuncia indicaba que sobre el bulevar Héroes de la Independencia se encontraba un camión sospechoso con las puertas del remolque abiertas y se observaban diversos paquetes al parecer con droga.

 De inmediato los elementos de la PEP y personal de SEDENA se trasladaron al lugar donde ubicaron un camión Chevrolet 3500, con logotipos con la leyenda Servicios Ecológicos que coincidía plenamente con las características descritas en la denuncia.

 Al acercarse al camión observaron varios paquetes al interior que emanaban el olor característico de la hierba por lo cual procedieron a descargarlos para verificar si se trataba de la droga.

Al realizar el conteo correspondiente arrojó un total de 60 paquetes con un peso de 550 kilos de marihuana, con los cuales se evitó la elaboración de 1 millón 100  mil dosis.

La droga fue asegurada y puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para investigar los datos del camión y dar con los responsables.

Conservación del medio ambiente, una prioridad para el Gobierno de BC

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó este jueves la firma de convenio de coordinación para el monitoreo de descargas al drenaje sanitario, acción con la cual la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, da un paso importante para contribuir a la preservación del medio ambiente.

Durante el evento, realizado en la Planta de Tratamiento Monte de los Olivos, el Secretario General de Gobierno, manifestó a nombre del Gobernador Vega de Lamadrid, que en la presente gestión se ponen en marcha acciones concretas en materia ambiental.

“En este gobierno estamos convencidos de que debemos impulsar la cultura de la prevención y cuidado ambiental, todos estamos obligados a un manejo responsable de los residuos a fin de mantener, proteger y preservar el entorno natural sano, pensando en las futuras generaciones de los bajacalifornianos”, dijo.

Rueda Gómez dio a conocer que este convenio permitirá dar cumplimiento cabal a las reformas impulsadas por la Administración estatal en materia de reglamentación al servicio de agua potable, donde se establece la obligatoriedad de vigilar el desarrollo de las normas vigentes en el rubro ambiental.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodio, indicó que el convenio suscrito fue uno de los compromisos del Gobernador del Estado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y tiene como finalidad mantener el equilibrio del medio ambiente a favor de los bajacalifornianos.

Durante la actividad  se entregaron reconocimientos a las empresas que se han comprometido con el manejo responsable de sus descargas de aguas residuales, tales como: Saint John de México; Devicol Medical products; Dorco de México; Summit de Baja California, Ana de México; Se-Gi; Sanritz. Skiworks, Fábricas de Monterrey, Hutchinson Seal; Lowrance electrónica, Conesys y Hudson Respiratory Care.

En el evento se contó con la presencia del  Coordinador de Gabinete, Isauro López Cárdenas; el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; el Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Jesús Lizola Márquez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT),  Miguel Ángel Lemus Zendejas; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Francisco Javier Paredes Rodríguez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Carlos Loyola Peterson y la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda.