Skip to main content

Etiqueta: informa

Suicidio es un problema de salud pública: Encuestadora IMERK

El suicidio es un grave problema de salud pública que se ha incrementado a nivel mundial en las últimas décadas; de acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), las tasas de suicidio han aumentado un 60% a nivel mundial en los últimos 45 años. México no es la excepción, cifras del INEGI señalan que en nuestro país la tasa de suicidio se incrementó entre 2000 y 2013, al pasar de 3.5 a 4.9 suicidios por cada 100 mil habitantes, siendo una situación que requiere de mayor concientización ciudadana, indicó la agencia de investigación de mercados IMERK, en su última encuesta.

 Considerando que el próximo 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha en que se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios, en esta ocasión la agencia de investigación de mercados IMERK se enfocó en conocer el sentir de los bajacalifornianos con relación a esta delicada acción que cada día cobra más víctimas, señaló su director general, Manuel Lugo Gómez.

 La Organización Mundial de Salud (OMS) define al suicidio como un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal, el cual es interpretado por los ciudadanos como un acto de debilidad (34.7%), así como una forma de escapar al sufrimiento (29.8%), un acto impulsivo (17.8%), un acto egoísta (12.2%) e incluso un derecho de las personas (5.5%), explicó Lugo Gómez.

En Baja California se considera que los problemas familiares (21%) son la principal causa del suicidio, percibiéndose también que se debe a enfermedades mentales (18%), problemas económicos (17.5%) uso de drogas (17.5%) y falta de valores (15.2%). Cabe señalar que para la OMS son los trastornos mentales generados por depresión y consumo de alcohol, los principales factores de riesgo, el 93.5% de las personas están de acuerdo con ello, advirtió el directivo de IMERK.

 Respecto al suicidio y su prevención, el 27.7% de los habitantes en el Estado conoce a alguna persona que intentó suicidarse, resultando mayor su conocimiento en Tecate y Rosarito, así como en los hombre y las personas de 45 a 65 años. Con un menor índice, pero también siendo muy significativo, el 22.8% de sus residentes conocen a alguna persona que tomó la decisión de quitarse la vida, existiendo un mayor conocimiento de personas que tomaron esta lamentable decisión en Mexicali y Ensenada, así como en las mujeres y las personas de 46 a 65 años, reveló la investigación.

 “Esta acción puede ser prevenida mediante atención y un adecuado tratamiento, para el 50% de los bajacalifornianos la orientación de un psicólogo/psiquiatra es la mejor opción para su prevención, otro 25% considera que el apoyo de la familia es la mejor alternativa y un 14% percibe que la mejor guia la puede dar algún grupo religioso”, comentó Lugo Gómez.

 De acuerdo a la opinión ciudadana, la principal razón por la que las personas con tendencia suicida no buscan ayuda es que no saben que la necesitan (37%), desconocen con quien deben acudir (19.5%), por vergüenza (17.3%) y porque no pueden pagar un tratamiento (16.8%).

 El 93.5% de los habitantes de la región están conscientes de que los suicidios se pueden prevenir; sin embargo, solamente el 10.2% conoce alguna línea telefónica de apoyo y orientación para las personas con este problema y sólo el 9.8% ha visto o escuchado alguna campaña para prevenir el suicidio en su ciudad de residencia, confirmando la urgencia de trabajar en el desarrollo de una cultura de prevención en el Estado, concluyó Lugo Gómez.

Mujer es golpeada por su marido ante la completa indiferencia de la gente

Un hombre arrastró del pelo a una mujer de un lado al otro de una concurrida avenida mientras la víctima gritaba pidiendo ayuda, sin que nadie la ayudara.

La parte más desconcertante de la grabación es que un hombre uniformado, aparentemente un policía de tránsito o guardia de seguridad, se acercó a la pareja, para luego dar media vuelta sin interceder para socorrer a la mujer.

https://www.youtube.com/watch?v=ILpL90RvxVk

22 de agosto de 2016; Día del Bombero

Este lunes 22 de agosto se celebra el Día del Bombero en México a fin de reconocer la labor de los elementos que a diario arriesgan su vida en las diferentes acciones que realizan.

En nuestro país, el primer cuerpo de bomberos se creó en el año de 1873 en el estado de Veracruz, sin embargo hasta 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en el año de 1951, por decreto presidencia, se creó el “Heroico Cuerpo de Bomberos”.

Y es que los “tragahumos” se encargan de realizar rescate de animales atrapados, incendios, descender en barrancas para búsqueda de algún cuerpo, rescate de personas ahogadas, búsquedas en barrancas, así como las fugas de gas o retiro de enjambres de abeja, en donde incluso los mismos elementos ponen en riesgo su vida, son algunas de las acciones que realizan.

Esta fecha también es una oportunidad para hacer un llamado a la gente para que valore su trabajo, así como para adoptar la cultura de la prevención.

En varias ciudades del país, los bomberos realizan actos conmemorativos y en algunas hasta un pequeño desfile a fin de pedir el apoyo de la gente y recordar a aquellos elementos que han dado su vida por rescatar la de alguien más.

 

“De plagiador a Presidente”: Aristegui

Por medio del portal digital, aristeguinoticias.com, la Periodista Mexicana Carmen Aristegui, evidencia el plagio realizado en la tesis universitaria del actual Presidente de la República Enrique Peña Nieto, poniendo en tela de juicio el nivel intelectual del mandatario. Aquí el video:

“El actual presidente de México, plagió al menos a diez autores en su tesis para obtener su título de Licenciado en Derecho, por la Universidad Panamericana. Uno de ellos fue el exmandatario Miguel de la Madrid”, Aristeguinoticias.com.

Con información de: AristeguiNoticias.com

Sicarios venían de Mexicali a Tijuana para hacer ajustes de cuentas por narcomenudeo; son detenidos

Policías municipales de San Antonio de los Buenos capturaron en flagrancia a tres hombres armados, de la célula que dirige un delincuente apodado “El Puma”, quienes venían de Mexicali para ajustar cuentas a sus rivales en narcomenudeo y están vinculados con homicidios por esa causa.

Se trata de Miguel Alexis N, Rubén Alejandro N y Ramiro N, de 20, 29 y 44 años de edad, respectivamente.

Fueron asegurados por faltas al Bando de Policía y Gobierno, durante un recorrido que hicieron los oficiales por la colonia Lomas del Rubí.

Miguel Alexis llevaba una mochila en la cual ocultaba un arma larga tipo fusil AR-15 calibre .223, con 26 cartuchos útiles en el cargador y uno más en la recámara.

Este individuo, quien también se hace llamar Brandon Óscar N, resultó con orden de aprehensión activa por el delito de portación de armas prohibidas.

Rubén Alejandro, en tanto, está involucrado al menos con tres investigaciones por igual número de homicidios entre narcomenudistas. Ramiro, por su parte, tiene antecedentes penales por diferentes ilícitos.

Los tres fueron inmediatamente remitidos a la autoridad competente, junto con el arma y los cartuchos.

Mañana 700 mil alumnos de educación básica inician ciclo escolar 2016 – 2017 en BC

La presente administración estatal a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, informa que este lunes 22, aproximadamente 700 mil alumnos que pertenecen el Sistema Educativo Estatal (SEE), se integrarán a las escuelas de preescolar, primaria, secundaria, educación especial e indígena en Baja California.

A ellos se suman 33 mil 503 docentes de 3 mil 747 planteles de educación básica, que iniciarán las clases como lo marca el calendario escolar 2016-2017. 

Recuerda el SEE que en presente Ciclo Escolar 2016-2017 las escuelas se regirán por Calendarios de 200 y 185 días de clases, según la propuesta elegida por el mismo plantel,  

pero ambos marcan como inicio el próximo lunes 22 de agosto.  

 Los calendarios fueron validados por la Secretaría de Educación Pública, son aplicables en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en su ciclo escolar anual.

Los supervisores, inspectores y docentes se integraron desde el pasado 10 de agosto en el seguimiento a los consejos técnicos escolares y a la normatividad de inicio de ciclo escolar. 

Finalmente el SEE informa que los libros de texto gratuito ya se encuentran en los planteles, para entregarse a los alumnos el primer día de clases. Para el ciclo escolar 2016-2017 en Baja California se distribuyeron 4 millones 325 mil 336 libros de texto gratuitos.

Recuperan 266 vehículos con reporte robo en BC

La recuperación de 266 vehículos que contaban con reporte robo en Baja California, así como la desarticulación de 5 bandas dedicadas a cometer este ilícito han sido los resultados de la Policía Estatal preventiva (PEP) del 1 de enero al 9 de agosto del presente año.

El Director de la PEP, Marco Antonio Montoya Gómez, señaló que dichos resultados derivan de operativos de vigilancia, así como de trabajos de investigación basados en denuncias ciudadanas a través del número de emergencias 066 y denuncia anónima 089.

Expresó que en lo que va del año dichos reportes que son canalizados a la corporación por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) Comando permitieron la localización de  autos robados.

En Tijuana fueron recuperados 102 vehículos, en Ensenada 101, en Mexicali 58, en Tecate 3 y en Rosarito 2.

Un aspecto importante fue que a través del análisis de información e inteligencia de la corporación se logró desarticular a 5 bandas de robo de vehículo que operaban en Baja California 2 de ellas en Tijuana, 2 en Mexicali y 1 en Ensenada.

De acuerdo a las estadísticas oficiales los autos mas robados son Nissan, Honda, Toyota y en cuarto lugar Ford, de ahí le siguen en menor escala Mazda, Chevrolet, Jeep y Hyundai, entre otros.

Cabe destacar que durante los operativos de vigilancia e investigación los agentes de la PEP lograron el aseguramiento de personas de origen mexicano y extranjero que contaban con órdenes de aprehensión por robo y desmantelamiento de vehículo, algunas de ellas fueron sorprendidas en flagrancia.

El combate al robo en cualquier de sus modalidades es una de las prioridades para la Policía Estatal Preventiva, por lo que las denuncias ciudadanas al 066 o 089 ayudarán  a las autoridades a combatir con mayor eficacia a la delincuencia.

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Baja California, pone a disposición de la ciudadania el siguiente portal de internet, donde el ciudadano puede consultar los vehículos recuperados por fecha, numero de placas, serie, y municipio, para entrar al portal sólo da clic en el siguiente enlace http://www.seguridadbc.gob.mx/contenidos/vehiculos.php o en la  siguiente imagen:

auto-robo-vehiculo-informacion-carro-recuperados-baja-california 2

Chef tecatense cocina para programa de televisión “La cocina en los Pueblos Mágicos” de Unicable

A través de la cuenta oficial del restaurante El Lugar de Nos, dieron a conocer que el programa “La cocina en los Pueblos Mágicos” que se transmite por el canal de televisión Unicable eligió a la Chef Mariela Manzano para cocinar en compañía del titular el Chef Jesús Gibaja, un platillo especial para la edición del programa.

El programa se transmite todos los miércoles en punto de las 12:30 del medio día (hora del centro), 10:30 hora local, sin embargo, pronto tendremos más información sobre la fecha y el horario en el que transmitirán el programa especial grabado en Tecate.

Captura de pantalla 2016-08-20 a las 12.00.38

Inaugura China el puente de cristal más largo y alto del mundo

ac6e714dec375346b8113da9f1f26936_XLChina abrió hoy al público el puente de cristal más alto y largo del mundo, de 1.410 pies de longitud y a 984 de altura, en el espectacular parque natural de Zhangjiajie, lugar que inspiró las Montañas Aleluya de la película Avatar.

 Diseñado por el arquitecto israelí Haim Dotan, el puente une dos acantilados de la montaña Tianmen (“Puerta del Cielo”) a través de 99 paneles con tres capas de cristal, y está preparado para que sobre él circulen hasta 800 personas a la vez.

 Los constructores probaron su resistencia recientemente, al hacer circular sobre él un camión de dos toneladas, e incluso se pidió a varias personas que golpearan su suelo con martillos y toda la fuerza posible, también con el fin de mostrar su dureza.

 La obra, que ha costado 22.500 millones de yuanes (unos 3.400 millones de dólares), finalizó el pasado mayo, cinco meses después de lo previsto debido a las intensas lluvias caídas en la zona.

 Con este puente la provincia central de Hunan, muy visitada por turistas chinos al ser la tierra natal de Mao Zedong, busca con este proyecto aumentar el número de viajeros a una de sus mayores joyas naturales, el parque de Zhangjiajie.

 La bella mezcla de formas kársticas -más de 3.000 columnas pétreas lo pueblan- con el verdor de los bosques subtropicales mereció ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992 e inspiró a James Cameron para idear las montañas que en la película “Avatar” tienen idéntico aspecto, aunque en ese caso flotan en las nubes desafiando las leyes de la física.

Caminar por el puente transparente puede ser la forma más parecida a “flotar” sobre esas montañas, tal y como se aprecia en la película, una experiencia no apta para personas con vértigo.

 Un lugar que los responsables de turismo, con el afán de ir más allá, planean ofrecer para hacer “puenting”.

 El puente de Zhangjiajie no es la primera estructura de cristal que se edifica en China, donde este tipo de atracciones se han hecho muy populares.

 Ya existen cerca de una decena en zonas montañosas en un país donde cada provincia compite por atraer los cientos de millones de turistas internos que se mueven cada año por la geografía nacional.

 Dos de ellas se encuentran también en la Montaña Tianmen, aunque no son puentes sino pasarelas adosadas a acantilados: el llamado “Camino de la Fe”, abierto en 2011, y el “Dragón Enroscado”, a 1.500 metros de altura e inaugurado a principios de este mes.

A las afueras de Beijing se abrió el pasado primero de mayo un mirador acristalado que sobresale 32 metros de un monte, situado a 400 metros de altura y ofrece una espectacular vista.

 Otra pasarela sobre un acantilado está en los montes Yuntai de la provincia central de Henan, pero fue clausurada poco después de su inauguración, en septiembre de 2015, al descubrirse grietas en el cristal -al parecer causadas por objetos arrojados por turistas- lo que causó cierto pánico.

Estas estructuras no sólo se circunscriben a zonas naturales de China. En julio pasado se abrió en la Torre Jinmao, uno de los rascacielos más altos de Shanghái, otra pasarela de cristal desde la que los visitantes pueden caminar por el exterior del edificio en su último piso, el número 88.

Ha destinado SCT más de mil 240 millones de pesos para obras carreteras en BC

Conjuntar esfuerzos para lograr asignación de mas recursos para Baja California, impulsar el desarrollo carretero en la región, en forma especial al Sur del Estado, Valles de Mexicali, Guadalupe, Las Palmas. Acordaron los Diputados federales; Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, José Teodoro Barraza López y Luz Argelia Paniagua, Exaltación González Ceceña Y Wenceslao Martínez Santos  con el Director General del Centro SCT, Alfonso Pedrés Pesqueira.

Esta reunión, forma parte de una estrategia impulsada a nivel nacional por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que pretende lograr un acercamiento entre los representantes populares y los funcionarios de los Centros SCT de toda la república mexicana, a fin de que juntos analicen los proyectos prioritarios para el desarrollo en cada una de las entidades federativas.

Durante la reunión, efectuada en la sala de juntas del Centro SCT Baja California, el funcionario federal presentó a los legisladores primero, un resumen de las principales obras realizadas durante los primeros tres años de esta administración federal.

Posteriormente, les habló de las obras actualmente en proceso, así como de los proyectos que se tienen “en cartera” y con registro “K” ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para los cuales solo falta la asignación de los recursos para su ejecución.

Entre los principales proyectos, destacan en Mexicali, la carretera alimentadora Ejido Murguía-Estación Coahuila y Guadalupe Victoria-Estación Bataquez.

Para Tecate la carretera alimentadora, Valle de las Palmas. En el caso de Ensenada, se encuentra el libramiento Ensenada, así como la carretera Maneadero-La Bufadora.

Durante la presentación, Padrés Pesqueira destacó que este año la Federación destinó para obras carreteras en BC, un total de mil 240 millones de pesos.

Precisó que de ese total, para la construcción de carreteras federales fueron 814.5 millones de pesos, mientras que para la conservación y mantenimiento de los mil 873 kilómetros que comprende la red federal carretera en la entidad fueron 298 millones de pesos.

Para la conservacion de carreteras alimentadoras 21.4 millones de pesos.
En forma especial, durante la reunión se abundó sobre las acciones que comprende el Programa de Empleo Temporal que actualmente se lleva a cabo bajo dos objetivos fundamentales: Apoyar la Cruzada Nacional contra el Hambre y prevenir la violencia y delincuencia en diversas zonas de la entidad, tales como la colonia Progreso, la Santa Isabel, así como los ejidos Hechicera y Sinaloa, en Mexicali.

De igual forma, se habló sobre el Convenio de Reasignación de Recursos con la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado -SIDUE-, a través del cual se destinaron un total de 79.3 millones de pesos para la realización de 10 kilómetros de carretera en el tramo Tecolotes-Paredones.

Finalmente los legisladores expresaron su reconocimiento al trabajo que realiza la SCT en Baja California y se comprometieron a gestionar mayores recursos que permitan continuar con el fortalecimiento y mejoramiento de la red carretera en la entidad para brindar mejores condiciones de seguridad y transitabilidad a los usuarios.El Director General, agradeció su presencia e interés, de coadyuvar para integrar propuestas, con proyecto ejecutivo, costo beneficio y registro K de SHCP