Skip to main content

Etiqueta: informa

Mis Comentarios: Conozcamos el camino real misionero-Gobierno paga lo que debes

Fue en el año 1996, ya han pasado veinte , cuando un grupo de personas nativos y residentes de nuestra ciudad, se empezaron a reunir para promover la creación de una agrupación que favoreciera el conocimiento y la conservación de nuestros orígenes , la cultura Kumiai ,Pai Pai entre otras, así como la promoción de la cultura misionera que evangelizaron a los antepasados en la Península de Baja California..

El pasado miércoles 21 de junio, los miembros del GRUPO MADRUGADORES , asistimos para conocer los grandes avances que ha logrado  esta Asociación a lo largo de su existencia, contando con una charla muy ilustrativa de parte de Don Hernán Ibañez , presidente de la agrupación CAREM.

Muy interesante las diferentes secciones con que cuenta este importante complejo histórico-cultural en nuestro Pueblo Mágico, que se suma a los atractivos que caracterizan a Tecate, es de mencionar que el Museo Kumiai fue concepto clave para la nominación de esta ciudad en el programa de Pueblos Mágicos, que por cierto se inició en el sexenio que presidió Vicente Fox Quesada.

Cuenta con un área  muy ilustrativa dedicada a la vida de los rancheros, ya que originalmente se vivía de esa manera en la antigüa  Colonia agrícola de Tecate, después llegaron los ejidos y todo cambió en el vivir de nuestros viejos residentes.

Se da una amplia explicación sobre la creación de la cervecería Cuauhtémoc, del ferrocarril que une en materia de comercio y comunicación a México con Estados Unidos, de Rancho La Puerta , hoy por hoy el mejor Spa de destino en el mundo , han atendido las instalaciones del Campo Alaska, en el poblado La Rumorosa, mantienen labores de conservación en el Museo Interpretativo del Valle de Guadalupe, en la Misión del mismo poblado, se han enfocado a dar atención a todas las misiones de la Península, con un gran esfuerzo humano y financiero de la Asociación que recibe recursos de varios patrocinadores y con recursos propios a través de actividades que desarrollan en nuestra ciudad.

Más allá de los límites de nuestro estado hacia el sur, atienden con asesoría al poblado El Triunfo en Baja California Sur, en la restauración de una de sus dos chimeneas gigantes, LA RAMONA, que se usaban para derretir los minerales y extraer el oro del subsuelo en aquella región.

Es de resaltar que cuando se creó CAREM , eran cinco capítulos, uno en cada municipio y solamente el de Tecate, existe en la actualidad, sin duda es gracias al enorme compromiso que tiene la familia Ibañez y quienes colaboran con ellos en la operación y funcionamiento de este hermoso e importante complejo histórico-cultural.

Solo me resta comentar en este tema que invito a tecatenses y de otras latitudes que cuando visiten esta ciudad, consideren conocer  a CAREM, bien  vale la pena .

Otro tema , se refiere a los problemas que enfrentan los maestros que trabajan , pero que no les pagan, increíble que este gobierno del estado actúe de esta manera y no es echándole la bolita a otros como se van a mantener fuera de la responsabilidad que tienen para quienes educan y enseñan a la niñez y juventud de Baja California.

Así que Gobernador, Srio. de Finanzas, Srio. De Educación , como dicen los chavos, pónganse la pilas y hagan lo que deben hacer, o solidarícense con ellos y dejen de cobrar sus miserables sueldos por un periodo de seis meses, a ver como sobreviven.

Probablemente le apuestan a que prácticamente terminó el ciclo escolar y el movimiento se va a debiltar, pero les pido que no hagan más difíciles las cosas, o van a esperar a que se cierren carreteras, a que se tomen edificios, para tener pretexto de reprimir con la fuerza pública y dañar físicamente a los mentores que reclaman con todo derecho y toda propiedad lo que merecen y que ya se han ganado.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Ex Coordinador Nacional de los Grupos  Madrugadores. [email protected]

Ayuntamiento llevará el Programa de Activación Comunitaria al Fraccionamiento Las Torres

El día lunes 26 de junio a partir de las 4:00 de la tarde hasta las 7:00 de la tarde, sobre la calle Pantoja del Fraccionamiento Las Torres, se invita a los residentes de la zona para recibir los beneficios que el programa de Activación Comunitaria está llevando a las diferentes colonias de Tecate.

Donde servidores públicos del XXII Ayuntamiento llevan módulos de diversos trámites de las direcciones del municipio lo anterior cumple con un modelo de un Gobierno Municipal cerca de la ciudadanía, reiterando la invitación a asistir en familia y ser parte de la activación, participando en las decisiones para mejorar el entorno social.

Estudiante de UABC se declara culpable en San Diego, tras intentar cruzar droga

Daniel Gómez Flores, ex jugador de las divisiones inferiores de los Xolos de Tijuana y estudiante de la carrera de Negocios Internacionales de la UABC de Tijuana, se declaró culpable del delito de importación de metanfetaminas.

El joven aceptó su responsabilidad y será en septiembre cuando escuche su sentencia ante una jueza federal en la corte del distrito sur de California.

El pasado 5 de abril, Daniel de 21 años cruzó la frontera a través de la garita de Otay y una vez en inspección secundaria, agentes federales localizaron 23 paquetes de droga ocultos en la llanta de repuesto.

Días después de la detención, agentes encontraron otros once paquetes escondidos en el interior del vehículo por lo que en total, el joven es acusado de tráfico de 22 kilogramos de metanfetaminas.

En primera instancia, el ex jugador de Xolos había testificado que desconocía que había droga en su vehículo y que había cruzado la frontera para ir a desayunar y posteriormente regresaría a Tijuana donde tenía entrenamiento de fútbol.

Con información de Síntesis

Niña de 10 años es encontrada ahorcada de una cortina

Una menor de tan solo 10 años de edad fue encontrada colgada de una jareta de cortina que estaba atada a la cabecera de su cama; autoridades investigan si la muerte fue accidental o suicidio.

Este lamentable caso sucedió en el interior de un domicilio ubicado en la comunidad de San Agustín Citlali del municipio antes referido, sitio al que acudieron elementos de la CES y policía municipal.

 De acuerdo a datos proporcionados por la madre de la menor, al entrar a su cuarto descubrió a su pequeña hija de nombre Samantha, de tan sólo 10 años de edad, colgada de la cabecera de la cama.

De inmediato intento rescatarla y pidió el apoyo de vecinos y posteriormente de los servicios de emergencia pero la pequeña fue declarada muerta.

La niña, según señala versiones policíacas, presentaba una jareta de cortina atada al cuello, por lo que autoridades respectivas investigan si se trato de un hecho accidental o en realidad fue un suicidio.

El domicilio tuvo que ser acordonado por elementos policíacos que esperaron el arribo de personal en medicina forense para recabar los datos que lleven a esclarecer esta muerte.

Una vez que se tomaron las evidencias respectivas, el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver para los trámites siguientes y posteriormente entregarlo a su familia.

Hasta el momento se desconoce si este caso se trato de un suicidio o realmente fue un accidente, por lo que habrá que esperar los resultados de la investigación.

Con información de La Voz de la Frontera

Localizan a cuatro ejecutados en Ensenada

Los cuerpos de cuatro personas amordazados y con el tiro de gracia fueron encontradas la mañana de este lunes en el ejido Rubén Jaramillo.
Los hechos se reportaron pasadas las 06:00 horas cuando una llamada anónima alertó a las autoridades sobre este macabro hallazgo en el kilometro 140, en una zona conocida como Las Mayas.

Al llegar la unidad, observaron a cuatro personas boca abajo con las manos amarradas con heridas producidas por arma de fuego en la cabeza.

Los agentes solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas quienes informaron que ningún cuerpo presentaba signos vitales, por lo que se resguardó el área de la cuádruple ejecución, con esto suman 49 muertos en lo que va del presente año.

Con información de El Vigía

“Baila por Iker”; Realizarán baile con causa en La Rumorosa

El Grupo Graciela´s Step y la Delegación Rumorosa invita a toda la comunidad a sumarse en esta noble labor y apoyar al pequeño Iker Larios García,

El menor tiene un diagnóstico de un tumor cerebral y necesita apoyo tanto económico, como en especie, ya sea pañales desechables, toallas húmedas y despensa.

La comunidad realizará un gran Baile con Causa, contando con instructores certificados de Zumba, Zumba Kids, y step coreográfico.

Además habrá antojitos mexicanos, brincolines y ¡mucha diversión!

La cita es este próximo 01 de julio a partir de las 4:30 de la tarde en el kiosko de la delegación Rumorosa.

El costo por persona será de $20.00 pesos Adultos y $10.00 pesos a los niños.

Para mayores informes favor de comunicarse a los números 686 182-50-65 y al 686 162-42-02

Pintan Mural de la Hermandad en Tecate

Enrique Chiu es un reconocido Artista plástico y Promotor cultural, durante más de 15 años ha evocado su talento para el beneficio de la comunidad, como lo es apoyo a niñas y niños con cáncer, adultos mayores, portadores del VIH, entre otros, Chiu, relata que en esta ocasión con el apoyo de artistas internacionales están llevando a cabo uno de los proyectos más importantes de su carrera el Mural de la Hermandad que comprende en realizar pinturas artísticas sobre la valla fronteriza que divide a México y Estados Unidos.

Menciona que el Mural de la Hermandad nace antes de Trump (presidente de Estados Unidos) cuyo objetivo es unir a las familias de México y Estados Unidos, a través de mensajes positivos, del cual no haya barreras para ser felices, “ningún muro puede dividir una amistad o familiaridad, es muy importante unirnos para transformar la forma de pensar y que mejor para una buena causa”.

Por otro lado, Enrique Chiu, hace una semblanza del apoyo que recibió por parte del Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes González, de quien dijo sentirse agradecido por las facilidades para llevar a cabo esta importante obra en el Pueblo Mágico de Tecate, reconoció que hay disponibilidad hacia el rubro artístico y cultural, lo cual brinda un clima de amistad y armonía, en ese sentido agradeció a la regidora Daniela Caballero por ser interlocutora ante la primer edil y tender ese puente de cordialidad.

Personas con parkinson tardan en buscar ayuda profesional

Ya que habitualmente las personas con enfermedad de Parkinson tardan en llegar con un neurólogo para recibir el tratamiento adecuado, el Colegio de Médicos Generales de Tijuana (Comegeti) ofreció una plática sobre los aspectos básicos de esta enfermedad y como reconocerla.

 Durante la sesión semanal de Comegeti, que preside la Dr. Yesenia Espinoza, el neurólogo especialista en trastornos de movimiento y enfermedad de Parkinson, Guillermo Parra López brindó herramientas para el diagnóstico oportuno de este padecimiento, el cual generalmente aparece en personas mayores de 60 años.

 “A medida que uno va envejeciendo es más probable tener la enfermedad, no todo mundo la va a tener pero es más probable que suceda, y en general a nivel mundial tiene una prevalencia de 1 por ciento de las personas mayores de 65 años, entonces es una enfermedad que aumenta con la edad, y la prevalencia puede subir hasta en un doscientos por ciento de los 80 a 85 años”, indicó.

El especialista resaltó que es de gran importancia para los médicos de primer contacto saber que aunque 7 de cada 10 pacientes con Parkinson tiemblan, los otros 3 están lentos, tienen rigidez, hablan con bajo volumen, o su cara no es expresiva, aunque también pueden presentar depresión, ansiedad, problemas urinarios, estreñimiento, duermen mucho durante el día o incluso pueden moverse mientras están dormidos y tienen problemas para oler las cosas

 Precisó que la enfermedad de Parkinson se puede confundir con el Temblor Esencial, el cual presenta la gente joven en las dos manos al mismo tiempo y sucede por ejemplo cuando intentan tomar algún objeto, como lo es una cuchara o vaso, en cambio en el Parkinson el temblor sucede cuando las manos están descansando en una mesa o silla y se detiene un poco cuando entran en acción.

Por su parte, Yesenia Espinoza precisó que se trata de una enfermedad degenerativa en la cual se pierden algunas neuronas del cerebro que producen una sustancia llamada dopamina, y se van perdiendo cada vez más neuronas progresivamente, generando mayores síntomas, además de que no existe ningún fármaco que elimine el padecimiento, aunque sí hay muchas herramientas y medicamentos para tratarlo.

 Mencionó que el tratamiento habitualmente funciona bien en los primeros cinco años, donde los pacientes tan solo con los distintos fármacos pueden llegar a tener una calidad de vida bastante buena, pasando incluso como personas normales, no obstante, al pasar los cinco años pueden suscitarse más problemas, los cuales podrían ser tratados por medio de cirugías.

 Otras enfermedades con las que se puede confundir el Parkinson son los parkinsonismos atípicos donde puede haber problemas para caminar o lentitud pero los pacientes no responden igual a los medicamentos, así como atrofia de sistemas múltiples, parálisis supranuclear progresiva, Alzheimer, y se puede confundir en personas que han tenido enfermedades vasculares o infartos y hemorragias cerebrales, ya que pueden llegar a tener síntomas parecidos.

 Dado lo anterior, Yesenia Espinoza recomendó a la comunidad mejorar su estilo de vida, y evitar problemas de obesidad, sobrepeso y altos índices de colesterol, ya que puede facilitar la aparición de este tipo de enfermedades, al igual que una diabetes mal controlada “básicamente es hacer ejercicio, cuidar la alimentación, evitar fumar, el uso excesivo de alcohol, y el abuso en el consumo de drogas”.

 

Realizan evaluación del programa “Ponte al Cien” en Tecate

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realiza las evaluaciones correspondientes del programa Ponte al Cien en las escuelas participantes.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que las primarias Tierra y Libertad y Plan de Ayala participan en el programa y que actualmente los docentes de educación física realizan la evaluación correspondiente al cierre del ciclo.

Ponte al Cien tiene como objetivo modificar los hábitos de ejercicio dando seguimiento al bienestar físico de los participantes mediante acciones que se simplifican en Medir, Evaluar y Cambiar.

El Programa evalúa la capacidad funcional que representa el potencial del cuerpo humano para realizar trabajo siendo un parámetro que permite medir el estado funcional de un individuo.

Para determinar la capacidad funcional de los alumnos se obtiene información de signos vitales y composición corporal como signos vitales en estado de reposo, estatura, peso corporal y medidas y en la parte de desempeño y condición física se hace prueba de equilibrio, flexibilidad, fuerza abdominal, salto vertical, prueba de velocidad y resistencia para finalizar con toma de pulso después de la actividad física.

La información se captura en la plataforma del programa que genera un reporte por alumno obteniendo un informe de resultados y sugerencias de ejercicios para mantener o mejorar el estado físico de cada estudiante de acuerdo a su situación.

Ponte al Cien es un proyecto de intervención a largo plazo (6 años) para observar cambios en los hábitos de una generación.

En Baja California participan 20 escuelas: 6 del municipio de Tijuana, 6 en Mexicali, 4 en Ensenada, 2 en Tecate y Playas de Rosarito.

Continúan los trabajos de conservación en carreteras del valle de Mexicali a cargo de la SCT

Más de 6 millones de pesos invierte el Centro SCT Baja California en la conservación de las carreteras alimentadoras del Valle de Mexicali que están bajo su responsabilidad.

 El Director General del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira señaló que los tramos carreteros El Faro- Estación Coahuila y El Faro- Guadalupe Victoria, son lugares donde ya iniciaron los trabajos en una longitud de 39 kilómetros a Bataquez

Estas vialidades forman parte de la modernización de los ejes carreteros del valle de Mexicali, donde se han realizado trabajos de ampliación de la superficie de rodamiento a 12 metros.

Como parte del programa de conservación de carreteras alimentadoras y caminos rurales, personal contratado por la SCT realiza  acciones de limpieza en el derecho de vía, bacheo, sellado de grietas, colocación de señalamiento de piso y vertical.

Los trabajos tienen como objetivo mantener en buenas condiciones la superficie de rodamiento, para de esta manera hace más cómoda y segura la circulación.

El titular de la SCT señaló que con esto trabajos se verán beneficiados residentes de los ejidos Durango, Sonora, Mariana, Cucapah Mestizo, Nayarit, La Puerta, Murguía, Estación Coahuila, Colonia Carranza y Guadalupe Victoria, ejido Aguascalientes, Alfredo B. Bonfil, Colonia Lázaro Cárdenas (la 28) y ejido Veracruz entre los más importantes.