Skip to main content

Etiqueta: informa

Policía violador podría salir libre gracias a un juez

Luego de la denuncia interpuesta por abusar sexualmente de una mujer, quien también era elemento de la corporación, su agresor un elemento de la policía estatal fue detenido.

Ruperto N, perteneciente al Grupo de Intervención Policial, agredió físicamente y sexualmente a Zaira N, quien forma parte del grupo de tránsito de la CES, luego de que la mujer llego a su casa luego de terminar su jornada laboral y tras discutir con su, en ese entonces, pareja sentimental.

La víctima de alrededor de 39 años de edad, se trasladó al Ministerio Público de San Juan Teotihuacán, donde primeramente fue revisada por el médico legista y luego de varias horas pudo dar su declaración, lo cual quedo registrado, con el número de NUC:OTU/ECA/FCS/093/129049/17/06  por el delito de violación.

Posteriormente el sujeto fue asegurado y recluido en el penal Molino de las Flores en Texcoco, donde ya fue efectuada una audiencia, sin que se le notifique a la afectada, quien presenta el temor a que él quede en libertad.

La mujer es madre de tres hijas de una relación anterior, y por parte de la corporación no ha recibido algún apoyo, ni de ningún mando superior.

A pesar de la asignación de protección policiaca, los elementos del municipio tan sólo han pasado a su hogar dos días y teme que le pase algo a ella o a sus hijas.

Hasta el momento Zaira no cuanta con un abogado que la defienda, porque señaló que la han dejado sola, y no cuenta con ayuda de la dependencia donde labora, mientras que su agresor está moviendo sus influencias a través de su licenciado y una hermana que presume trabaja en gobernación, para poder obtener su libertad.

Mientras que la víctima  teme por perder su trabajo por haber denunciado el hecho y tan solo exige se haga justicia, para que su agresor, sea castigado por lo que le hizo.

Con información de El debate

Epidemia de cólera en Yemen suma ya mil 500 muertos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este sábado a 1.500 el número de muertos y a 246.000 el de afectados por la enfermedad del cólera en Yemen desde que se detectó el primer brote el pasado 27 de abril.

El representante de la OMS en el Yemen, Nevio Zagaria, calificó la situación de “muy grave” durante una rueda de prensa en Saná, en la que indicó que la epidemia se ha propagado por 21 de las 23 provincias yemeníes y en 285 de sus 333 municipios, mientras la enfermedad se expande.

 Según informó Zagaria, el viernes se registraron los dos primeros casos en la provincia de Hadramaut, en el sureste del país.

El cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada con la bacteria vibrio cholerae y que no presenta síntomas en los casos más moderados, pero que en los más severos puede provocar la muerte en pocas horas si el enfermo no recibe tratamiento.

El pasado 27 de junio, la organización anunció que la cifra de fallecidos era de 1.400 y el de contagiados de 218.000.

Coincidiendo con los dos meses desde el registro del primer brote la OMS aseguró que los casos sospechosos de cólera registrados en Yemen en la semana anterior al 27 de junio habían bajado ligeramente en comparación con la media semanal de los dos últimos meses, aunque precisó que era demasiado pronto para valorar si había un retroceso real de la epidemia.

Fatal vocadura de Uber en Mexicali causa la muerte de una mujer

Informó la Procuraduría General de Justicia que el vehículo volcado el pasado sábado en la carretera a Tijuana, frente a la empresa SuKarne,  era un vehículo de los llamados Uber y que el conductor de 26 años, declaró que la pasajera que pereció era su pareja sentimental. Al momento de la volcadura regresaban de dar un paseo en la ciudad de Tijuana.

Se declaró que la mujer identificada como María Cisneros de 45 años que no llevaba puesto el cinturón de seguridad por lo que salió expulsada del vehículo en el que viajaba de copiloto cuando el conductor Fernando Contreras de 26 años perdió el control y se volcó aparatosamente sobre la carretera a Tijuana a la altura del kilómetro 10, recién habían pasado por el crucero de la  colonia Progreso.

 Viajaban en el auto Nissan March, modelo 2014, conducido por Fernando quien resultó con lesión no grave en el codo izquierdo, cuando eran las 08:00 horas.

El conductor dijo que el vehículo sufrió una falla mecánica que lo hizo perder el control y volcarse.

Fueron paramédicos de Bomberos de la Estación Progreso a bordo de la máquina 72 quienes llegaron al lugar buscando atender a la dama, lamentablemente se encontraba en el pavimento ya sin signos vitales, por lo que atendieron al joven que presentaba una herida severa en el codo izquierdo, más no grave.

Informó la Policía Federal que el accidente ocurrió cuando el chofer del March circulaba excedido de velocidad con rumbo a Mexicali y que en el punto referido perdió el control de la unidad por causas aún no sabidas para volcarse, saliendo disparada la mujer.

Fuente: La Voz de la Frontera

Realiza Gobierno de BC Foro de Análisis del Sistema Penal Acusatorio

La Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, organizó el “Foro de Análisis del Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, a un año de su implementación en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, a nombre del Gobernador del Estado Francisco Vega, puso en marcha los trabajos de este foro, en el cual participaron Operadores del Sistema de Justicia Penal, Colegios y barras de abogados, empresarios, especialistas en la materia, instituciones educativas y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Puntualizó en la justicia penal más pronta y expedita, más transparente, entendible y humana, de cara a la sociedad, objetiva y apegada a la verdad jurídica, respaldada en criterios sustentados en los adelantos científicos y tecnológicos que garantizan el respeto irrestricto al marco legal y sobre todo, el respeto pleno a los derechos humanos.

Rueda Gómez resaltó que de este foro saldrán las mejores y más correctas propuestas y observaciones acerca de esta nueva modalidad para la justicia penal; que permitirán que nosotros como autoridades y como sociedad, mejorarla, enriquecerla y fortalecerla en el corto plazo, en beneficio de los justiciables y de todos los ciudadanos del estado.

Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, Kurt Honold Morales, dijo que la colaboración entre el sector al que él representa y el gobierno, es clave para seguir perfeccionando este nuevo modelo de justicia: “Para los empresarios el tema de la seguridad pública es un tema prioritario, creemos en una justicia con rostro humano que fortalezca el estado de derecho y sea garante de nuestros derechos esenciales y creemos firmemente en la participación ciudadana, consideramos el mantener una línea de directa comunicación con la sociedad que nos permita vivir en una entidad más segura”.

Por su parte el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, dijo que si bien el Sistema Penal Acusatorio es perfectible, lo primero que se tiene que plantear es como estábamos antes del 2007, con un sistema de justicia congestionado y deshumanizado ya que en el 82 por ciento de los casos el juez no veía el rostro de la persona a la que le dictaba sentencia.

Era una justicia de papel, porque juzgaba lo que había en un expediente, no estaba juzgando a una persona, ahora los jueces están obligados a estar en las audiencias; el sistema actual está enfocado a que se atienda a la víctima y que se repare el daño. El Sistema Penal Acusatorio es perfectible, pero sí hay avances”, agregó el funcionario federal.

Estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el diputado Presidente de la Comisión de Seguridad Pública e Integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional Diputado Federal por la LXIII Legislatura, Jorge Ramos Hernández; la diputada Iraís Vázquez, en representación del Presidente del Congreso del Estado, Job Montoya Gaxiola; el Subprocurador en Tijuana, Jorge Alberto Alvarez Mendoza, en representación de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla de Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla.

México es el primer lugar en desarrollo de software en latinoamérica

México ocupa el primer lugar en cuanto a desarrollo de software en América Latina, y es Baja California uno de los tres estados con una estrategia estatal de clusters con mayor crecimiento y competitividad en la república, que destacan dentro del ramo de las tecnologías de la información.

Lo anterior fue señalado por el Presidente del Consejo Nacional de Clusters de Software y Tecnologías de Información mxTI, Óscar Rivera Rodríguez, durante el evento organizado por el Cluster de TI de Baja California (IT@BAJA), donde dio a conocer que el estado tiene una facturación anual de 500 millones de dólares en este rubro.

“Lo más importante para Baja California es que sigan haciendo las cosas como hasta ahorita, son un buen ejemplo de colaboración, de trabajo en equipo y de que aprendieron a saltar las línea hacia las otras industrias, porque ya la industria médica y aeroespacial voltea a ver a las empresas de TI como un aliado para hacer a una empresa más competitiva”, expresó.

Dio a conocer que entre las tres entidades con una estrategia estatal de cluster con más competitividad en el país son la región bajío con un crecimiento del 8 por ciento anual, y comprende Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y se sumará Aguas Calientes, por otro lado, Nuevo León y Jalisco son estados con un crecimiento importante, así como Baja California.

Detalló que Jalisco destaca por el cluster en electrónica, creación de medios y videojuegos; Nuevo León despunta en el cluster automotriz; Querétaro sobresale en cluster automotriz, aeronáutica, TI, y biotecnología; y en Baja California predomina el cluster de Tecnologías de la Información, médico, aeroespacial, y en especial el modelo que integra el cluster médico con el de T

Rivera Rodríguez señaló que el modelo económico global está empezando a cambiar y una de las bases es la clusterización a través de un esquema que disminuye los activos, y aumenta la productividad y capacidad en la medida que se consolida la integración de las empresas.

En ese sentido, mencionó que el Consejo Nacional de Clusters mxTI está trabajando en una iniciativa nacional de consolidación del modelo cluster orientado a impulsar la competitividad no por estados, sino por regiones que comprendan varios estados.

Para concluir, agregó que la segunda iniciativa es la creación de nuevas habilidades, dado que la revolución industrial 4.0 que viven las nuevas tecnologías exigen nuevos conocimientos y nuevas habilidades como el Big Data y la Inteligencia Artificial, para lo cual se requiere actualizar a todos los ingenieros, a fin de generar un mayor desarrollo tecnológico en el país.

Brutal enfrentamiento en Sinaloa deja 21 muertos

Al menos 21 personas fueron ultimadas a balazos y cinco policías resultaron lesionados durante dos enfrentamientos entre presuntos delincuentes y elementos de la Policía Municipal, Ejército Mexicano, federales y estatales, en la sindicatura de Villa Unión.

Todo empezó con un «levantón»

 Al filo de las 20:15 horas del viernes, un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta color negro arribó a un domicilio localizado entre las calles Pedro Infante y Mariano Escobedo, de la colonia López Portillo.

Según la versión de los vecinos, los desconocidos intentaron «levantar» a un hombre que estaba afuera de su casa, pero cuando un hombre intentó defenderlo, estos le dispararon en repetidas ocasiones.

Tras percatarse de que un tercer hombre se encontraba dentro del domicilio, los sicarios se metieron al lugar, lo ejecutaron en la cocina y finalmente se llevaron al hombre, al que los vecinos del lugar identificaron como ‘El Llagas’.

La persecución

Un grupo de la Policía Municipal que pasaba a unas cuadras del lugar en el que se encontraba el secretario de Seguridad Pública, Joel Ernesto Soto, fue informado por los mismos ciudadanos de lo que estaba ocurriendo.

Los policías arribaron al lugar, justo cuando ‘El Llagas’ estaba siendo «levantado», e inmediatamente dio inicio una persecución por la carretera vecinal que conduce a la comunidad de La Amapa, perteneciente a la sindicatura de Villa Unión.

Cuando los perseguidos estaban a punto de ser alcanzados por las autoridades, se metieron al monte, donde otros tres vehículos con personas armadas los estaban esperando para auxiliarlos.

A la par, elementos del Ejército, la Marina Armada de México y la Policía Estatal acudieron en apoyo, dando inicio el combate en el entronque del poblado Aguaje de Costilla con la carretera México 15.

El enfrentamiento

Aguaje de Costilla es un poblado que se localiza a 8 kilómetros de distancia de Villa Unión, al cual se puede acceder por la México 15 o por el camino vecinal antes mencionado.

En dicho lugar las autoridades y los hombres armados se enfrentaron por un lapso aproximado de 50 minutos, dejando un saldo de 19 de los presuntos delincuentes sin vida y cinco policías lesionados, dos de los cuales fueron reportados como graves, entre ellos una mujer.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron para ofrecer primeros auxilios a los heridos y encargarse de su traslado hacia varias instituciones médicas de Mazatlán. Acerca del hombre «levantado», se desconoce su paradero hasta el cierre de esta edición.

Decomisos

Un total de tres vehículos, cuyas especificaciones se desconocen, fueron asegurados en el lugar del enfrentamiento, mientras que otro más fue asegurado en La Amapa. También se decomisaron doce armas AK-47, dos AR-15, una escopeta y siete armas cortas. Esto, según se informó en un boletín oficial.

Con información de El Debate

Hombre muere aplastado al volcar un tráiler en carretera; el conductor se quedó dormido

El acompañante del chofer de un tractocamión murió aplastado al salir despedido del camarote donde descansaba, al registrarse este viernes en la mañana una trágica volcadura en el kilómetro 109 de la carretera Sonoyta-San Luis Rio Colorado.
La víctima rescatada por Bomberos Voluntarios fue identificada como Raymundo Carrillo Carrillo, de 68 años.
Por tal motivo oficiales de la Policía Federal-División de Seguridad Regional detuvieron y presentaron ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común al chofer Josué Fidel “N”, de 42.
Al parecer el percance ocurrió por haberse quedado dormido el operador que tenía como destino Monterrey, Nuevo León con una carga de papel sanitario, volcando a la derecha.

Con información de La Voz de la Frontera

Presenta Gobierno de BC calendario de eventos en Tecate

Como parte de la promoción que se brinda a los eventos que se realizan en la entidad y contribuyen de manera positiva en el sector turístico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), anunció el calendario de eventos para el mes de julio, a celebrarse en el ‘Pueblo Mágico’ de Tecate.

En conferencia de prensa, la Subdelegada de Turismo en Tecate, Eva Raquel García Rocha, expresó que Tecate cuenta con una historia y una amplia oferta de atractivos turísticos, que van desde actividades al aire libre hasta su innovadora propuesta gastronómica, su incursión en el mercado de la cerveza artesanal, y el hecho de ubicarse como ‘La puerta Norte de la Ruta del Vino’.

Explicó que la distinción de ‘Pueblo Mágico’ en dicha ciudad se debe principalmente a la cotidianidad de quienes habitan esta localidad, el hecho de fungir como sede de una planta cervecera convencional, además de contar con una vía ferroviaria, misma que aún se encuentra en funciones, tanto para cuestiones de transporte como para recorridos turísticos. A esto se adhiere que en la actualidad el territorio alberga la presencia de grupos étnicos Kumiai, comunidad indígena característica de la región.

García Rocha indicó que como parte del calendario de eventos a realizarse en el mes de julio, el Rancho Tecate Resort será la sede del Festival de Cumbia y Salsa 2017, a realizarse el próximo sábado 8, donde se contará con la presencia de Grupo Cañaveral y Rayito Colombiano. Cabe mencionar que una parte de lo que se recabe en la taquilla del festival, será destinado a DIF Municipal Tecate.

Expuso que el segundo festival a llevarse a cabo en el ‘Pueblo Mágico’ es la 2ª Edición ‘Beer Fest Tecate 2017’, el próximo sábado 15 de julio en el Parque Los Encinos, para el cual se tiene programada la participación de casas cerveceras artesanales reconocidas a nivel nacional e internacional. El costo de boleto en preventa es de 150 pesos, y 200 pesos en taquilla.

En el marco de la segunda edición del ‘Beer Fest Tecate’, el ‘Tren Turístico Recorre Baja California’ llevará a cabo su tradicional recorrido histórico de ocho horas, que cuenta con degustaciones de quesos de la región, con la variante de que en esta ocasión se ofrecerá cerveza artesanal elaborada en el ‘Pueblo Mágico’, durante el paseo ferroviario. Para reservar un lugar en dicho trayecto a efectuarse el sábado 15, los interesados pueden comunicarse al teléfono 622-97-71.

Para continuar con las festividades dentro del municipio de Tecate, el sitio denominado ‘Jardín del deseo’ albergará la ‘Noche de Estrellas’, evento que busca promover las bondades de la ‘Puerta Norte de la Ruta del Vino’ a través de degustaciones de casas vitivinicultoras de la región, cerveza artesanal, así como los principales restaurantes representativos del ‘Pueblo ‘Mágico’, de manera que esto contribuya impulsar el turismo en este sector del Estado.

A su vez, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate contará con una serie de eventos entre los que destacan la graduación del Centro de Danza y Producción Escénica ‘Lux Boreal’ el jueves 6; la obra de teatro ‘Prohibido sentarse como señorita’ de la compañía Teatro Incendio, el sábado 8; la presentación del monólogo denominado ‘La profe’ por Noel Barrios, el miércoles 12, así como el recital de voz y piano con presentación de vals mexicano, el jueves 13.

El asma en niños es controlable: IMSS

 El asma se presenta principalmente en niños y es una enfermedad controlable si se atiende de manera oportuna y adecuadamente. Se trata de la dificultad para respirar en forma normal, provocada por la contracción de los bronquios, se manifiesta con tos persistente, silbidos en el pecho y falta de aire, síntomas que se agudizan en la temporada de calor.
La doctora Consuelo Ramos Ramos, especialista en alergia e inmunología clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, advirtió sobre la importancia de que los padres tomen conciencia de la necesidad de acudir de inmediato con el médico si sus hijos presentan éstos  síntomas a fin de que el especialista haga el diagnóstico específico e indique el tratamiento adecuado.
Señaló que aun cuando está demostrado que ciertos genes favorecen la aparición y desarrollo del asma, también se ha comprobado que factores de riesgo como la contaminación del ambiente, las tolvaneras, el cambio de clima y los trastornos inmunológicos influyen para desencadenarla.
Para confirmar o desechar el diagnóstico de asma, el especialista realiza una serie de estudios, como la prueba de funcionamiento respiratorio con reto, es decir;  con la sustancia acetilpolina, mediante la que se puede identificar la hiperactividad bronquial.
La doctora Consuelo Ramos Ramos, destacó la importancia de atender oportunamente al menor si comienza con catarro, tos o una infección de vías respiratorias, porque entre más tarde se inicie el tratamiento médico, el cuadro asmático puede complicarse y de un caso leve, será  padecimiento más severo que en la mayoría de los casos requiere hospitalización.
No obstante la gravedad con que pudiera clasificarse este padecimiento,  la experta explicó que es controlable, ya que se cuenta con estudios y estadísticas que demuestran que  niños que empiezan con estos cuadros a edad temprana y son controlados clínicamente,  la enfermedad remite en forma espontánea alrededor de los 7  años de edad.
Advirtió que los pacientes no reciben antención antes de esa edad, no tienen un control médico adecuado, presentan crisis de asma en forma esporádica y en la edad adulta continúan con el padecimiento.

43 heridos y dos muertos tras fatal accidente de camión

El pasado miércoles, un autobús que transportaba a trabajadores del campo con sus familias, se volcó hacia un costado de la carretera Internacional dejando 43 heridos y al menos dos muertos, incluyendo a una bebé apenas dos años de edad.

El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas (9:00 tiempo de la Ciudad de México) en el kilómetro 73 de la Carretera Federal México 15, en el tramo Hermosillo-Santa Anna, cuando el camión de pasajeros de línea comercial volcó sobre su costado izquierdo cuando circulaba de norte a sur proveniente de Caborca, Sonora con destino a Los Mochis, Sinaloa.

Cuatro jornaleros son reportados con estado de salud grave o muy delicado.

Según los primeros informes, los jornaleros agrícolas venían de regreso a sus lugares de orígenes, luego de haberse desempeñado durante varias semanas en la cosecha de papas y frutas en la región de Caborca, al noroeste del País; en el autobús sin matrícula con la leyenda “Ciudad Juárez-Aeropuerto”, viajaban familias enteras.

Entre las víctimas mortales hay un hombre de alrededor de 35 años de edad y una bebé de dos años de edad; además que, cuatro de los heridos están graves o muy delicados de salud; 26 jornaleros tienes heridas menores.

Al sitio llegaron patrullas de la Policía Federal que bloquearon el tránsito sobre la carretera Internacional para las maniobras de rescate y el traslado de los heridos hacia el Hospital General de Hermosillo, a bordo de ambulancias de Ángeles Verdes, Cruz Roja y Protección Civil de los municipios de Santa Anna, Magdalena, Caborca y Hermosillo.

Peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal llegaron al sitio para determinar la causa del accidente, mientras que, el chofer quedó detenido y después que reciba atención médica será puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

Todos los sobrevivientes fueron trasladados al Hospital General de Hermosillo, hasta el momento ninguna de las víctimas ha sido identificadas por su nombre.

En las labores de rescate participaron 10 ambulancias y dos helicópteros del Gobierno del Estado para trasladar a los 12 heridos de mayor gravedad.

con información de Excelsior