Skip to main content

Etiqueta: informa

Samsung Galaxy J7 explota en las manos de un niño

Samsung se está preparando para lanzar la versión renovada del polémico Galaxy Note 7 y el nuevo Galaxy Note 8, pero parece que las malas noticias siguen acechando a la compañía. De acuerdo con unos informes recientes, parece que ha habido un nuevo caso de móvil Samsung que ha explotado, y esta vez ha sido en Paquistán. Al parecer, un modelo Samsung GalaxyJ7 (2016) ha explotado en las manos de un niño de cuatro mientras estaba jugando.

La tía del niño afectado, Naureen Ahsan, ha dicho que el pequeño jugaba en el teléfono junto a su hija cuando este explotó en sus manos. Por suerte, nadie ha resultado herido ya que la mujer tuvo tiempo de reaccionar, cogió el teléfono y lo lanzó al suelo antes de que pudiera herir a los niños. Pero sobra decir que fue una experiencia que aterrorizó a ambos pequeños, que tan solo estaban jugando con el dispositivo.

De acuerdo con las declaraciones de la mujer, es posible que el teléfono explotara por sobrecalentamiento o por el lag que generaban los juegos. Tampoco han podido compartir la imagen con la página de Samsung. La mujer finalmente añadió que el mejor consejo podía era que niños tan pequeños no deberían jugar con teléfonos móviles; o al menos con los de Samsung.

Lo más preocupante de este asunto es que es el segundo incidente que ocurre con un Samsung Galaxy J7. En noviembre del año pasado ya explotó una unidad del dispositivo, curiosamente cuando otro niño pequeño estaba usando el teléfono para jugar a juegos en el mismo. En este caso, el niño logró lanzar el teléfono antes de que empezara a echar humano, y se evitaron heridas mayores.

Como siempre, Samsung no ha ofrecido ninguna declaración al respecto y lo más probable es que no digan mucho más, salvo que están investigando el asunto.

Con información de Cadenanoticias

Inician operativo para retirar taxis amarillos de la garita

El gobierno de la ciudad de Tijuana ha determinado mover por completo todos los letreros que hay anunciando “exclusividad” de ciertas zonas de la garita para los taxis amarillos.

Desde los primeros minutos de esta mañana, se despliegan unidades policiacas para remover letreros, pintura en banquetas y todas aquellas restricciones que de forma indebida se fueron colocando por años.

A las 9 de la mañana se han colocado las unidades en apoyo a Vialidad y Transporte.

Por otro lado, estos son los acuerdos que se desprenden de la sesión de la comisión de transporte del cabildo de Tijuana:

1.     Apoyar al Alcalde de la ciudad, Juan Manuel Gastélum  para iniciar procedimiento de cancelación de permisos de taxis de sitio.

 2.     Apoyar al Alcalde de Tijuana, en la facultad administrativa con la que ya cuenta, para la cancelación del sitio.

3.     Instalar una mesa de trabajo con los secretarios técnicos para una  revisión reglamentaria, de propuestas de modificación a la Ley de Transporte Público en el Congreso del Estado.

 4.     Solicitar al Gobierno del Estado, la cancelación de las licencias de los choferes que se vieron involucrados en los actos de agresión.

 5.     Citar al Director de Vialidad y Transporte, Javier Salas, para explicar la ruta crítica a realizar.

 6.     Dar seguimiento al exhorto realizado por los regidores y aprobado por unanimidad en relación a mantener una vigilancia en la zona conocida como La Pera.

 7.     Solicitar una opinión del Consejo Municipal de Transporte, en relación a los choferes que prestan el servicio.

Fuente: Alfredo Álvarez

Foto: Claudia Orozco

 

¡Por las nubes! Aguacate se vende a 90 pesos el kilo

En la última semana de junio, el aguacate subió hasta siete pesos, por lo que en algunos mercados de la República Mexicana se vende a 90 pesos el kilogramo, en tanto que los demás productos de la canasta básica registraron movimientos mixtos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso que en tiendas de autoservicio, el kilogramo de aguacate y el jitomate subieron a 70.93 y 24.78 pesos; el limón y la cebolla bajaron a 16.67 y 12.84 pesos, en tanto que la bolsa con dos kilos de azúcar se mantuvo en alrededor de 46 pesos.

Por otra parte, la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda), mantuvo los precios del fruto verde y el endulzante en 65 y 36 pesos por kilo, mientras que el jitomate, el cítrico y la cebolla subieron a 20, 13 y 8.0 pesos, respectivamente.

Por región, en Tijuana se observó un alza en el precio del aguacate, jitomate, azúcar y cebolla, que llegaron hasta 90, 32, 28 y 12 pesos, respectivamente. En tanto que el huevo y el limón se mantuvieron en 60 y 25 pesos por kilogramo.

En el mercado Felipe Ángeles de Guadalajara, el costo del fruto verde ascendió en 7.0 pesos y se ofreció hasta en 65 pesos por kilo; así como el jitomate y el endulzante, que se ubicaron en 20 pesos

Mientras que el huevo bajó a 22 pesos, en tanto que el kilogramo de limón y la cebolla descendieron a 10 pesos, cada uno.

Lleva Ayuntamiento Activación Comunitaria a Nueva Colonia Hindú

Gracias a las alianzas estratégicas del Gobierno Municipal de Tecate con el Gobierno Federal, la tarde de este martes alrededor de 180 residentes de la Delegación Nueva Colonia Hindú se sumaron a los beneficios del programa Liconsa durante la activación comunitaria organizada por el XXII Ayuntamiento.

En las instalaciones del parque de la delegación se llevó a cabo este evento, donde los nuevos beneficiarios recibieron de forma simbólica las tarjetas de manos de la alcaldesa Nereida Fuentes González y el Gerente General de Liconsa en Baja California, Carlos Zarate Chávez, sumando con ello un total de 1647 beneficiarios en todo el municipio a la fecha.

En su mensaje, Zarate Chávez mencionó que para Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Tecate es una prioridad, ya que gracias a  gestiones de la alcaldesa se ha incrementado de manera importante el número de beneficiarios, y que se pretende seguir otorgando están beneficios a la comunidad.

Al respecto, la presidente municipal Nereida Fuentes destacó que en los últimos meses se ha logrado un incremento del 72% del padrón de  beneficiarios Liconsa en las 7 lecherías de Tecate contribuyendo de manera efectiva al abatimiento de la desnutrición.

Aunado a ello, invitó a los residentes de la Nueva Colonia Hindú a participar activamente en las actividades que benefician a la comunidad, tal es el caso de los cursos culturales que Cecutec lleva a las poblaciones rurales para acercar la cultura a las niñas y niños, los campamentos deportivos de Imdete, así como la invitación a los jóvenes a unirse a la patrulla juvenil y la policía municipal.

Como representante ciudadano, el comisariado ejidal Roberto Jiménez, agradeció a la presidente municipal y su equipo de trabajo por volver a la Delegación y traer los servicios del Ayuntamiento, y mencionó que la idea es trabajar de la mano con el gobierno para satisfacer las necesidades de la Delegación.

Localizan en San Diego a mamá de Antony, niño torturado en CDMX

La madre de Antony, el niño hallado con signos de tortura en una casa de la delegación Gustavo A. Madero (GAM), en la Ciudad de México, fue localizada en Estados Unidos.

La mujer de nombre Dawn Sanders vive en San Diego, California, informó Denise Maerker en el “Noticiero 10 en Punto”.

El pasado 27 de junio, el menor Antony fue rescatado de una casa de la Delegación Gustavo A. Madero donde fue encontrado encadenado y con signos de tortura.

De acuerdo con los primeros reportes, el menor se encontraba en la casa de sus tíos, su padre es de Guerrero y su madre estadounidense.

Un reportero de la cadena Univisión mostró a Dawn Sanders las fotografías del estado en el que fue encontrado su hijo. La mujer no pudo contener sus lágrimas.

Sanders hizo una declaración en español: “Yo sé que no fui una esposa muy bien, pero una mamá mal no fui, nunca, y lo siento por no ser una esposa bien, mis hijos no deben pagar por eso”.

Actualmente, la custodia de Antony la tienen autoridades de la Ciudad de México.

El pequeño se recupera de los estragos físicos y psicológicos.

Sesionó la Comisión de Evaluación Catastral

Sesionó la Comisión Municipal de Evaluación Catastral, donde se informó que actualmente se están asentando las bases para la sectorización de la ciudad en materia de valor catastral.

Lo anterior con el fin de llegar al valor a adecuado y justo a cada zona del municipio, ya que actualmente el costo se basa en la inflación anual y no en trabajo técnico, cabe señalar que la recaudación de dicho impuesto es una entrada importante de ingresos al municipio, por ello es necesaria para brindar servicios de calidad a la población con un cobro justo y acorde a la normatividad a los contribuyentes.

Por último, se informó que se adhirió a la Comisión Municipal de Evaluación de Catastro a la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios  Tecate representando a la Cámara Nacional de Comercio de Tecate, dando con ello apertura y transparencia a la participación ciudadana en estos temas de prioridad para todos.

En la sesión estuvieron el director de Administración Urbana, Raúl Rebelin; Regidor, Juventino Rivera; Christian Terán, presidente de la Barra de Abogados; Enrique Martínez, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios; Mayra Solís, Asesora de Infonavit; Carlos González, Colegio de Arquitectos; Armando Rivera, Catastro; Roberto Silva, valuación.

Laxantes son nocivos para la salud: IMSS

El consumo de laxantes para perder o controlar el peso puede resultar sumamente peligroso; causan dependencia y al emplearlos con mucha frecuencia, a largo plazo, dejan de producir el efecto deseado, ya que el intestino “se vuelve flojo”, advirtió director de la Unidad de Medicina Familiar número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, Ramón Rojo López.

 Existen personas que procuran una alimentación sana y equilibrada, pero sin incluir la cantidad de fibra necesaria, lo cual expone a sufrir de estreñimiento; al volverse un problema, usualmente, sin prescripción médica, los laxantes se convierten en la principal solución para obtener alivio.

 Rojo López explicó que los laxantes son medicamentos que producen aumento del ritmo intestinal y por la misma razón facilitan la evacuación del vientre; uno de sus inconvenientes es que llegan a provocar diarrea o movimientos intestinales bruscos que pueden resultar molestos y dolorosos.

 Resaltó que ciertos alimentos pueden ayudar a combatir el estreñimiento de manera natural y segura, son laxantes naturales que se pueden incluir en la dieta diaria; la ciruela, la manzana, el tomate, la naranja, la cebolla, el jengibre, el azafrán, el brócoli, la acelga, las nueces y los aceites Omega-3 son algunos de ellos. Destacó que el laxante natural más conocido es el agua, que permite humectar el intestino y regula el flujo intestinal.

Son alimentos que pueden utilizarse sin problema en caso de estreñimiento leve o como reguladores intestinales, ya que se pueden comer todos los días. Si el problema es mayor y existe una obstrucción, nulo movimiento, adherencias o algún síndrome intestinal, se debe asistir con el médico familiar y evitar auto medicarse para recibir el tratamiento adecuado y oportuno en lugar de empeorarlo.

 El director de la UMF 39 señaló que el estreñimiento también es causado por ciertos trastornos psicológicos, como la depresión y el estrés, tanto por razones mecánicas como hormonales, es un padecimiento muy común en el embarazo.

 Alertó que el abuso de laxantes ocasiona serios problemas, promoviendo, entre otros males, el desarrollo de parálisis intestinal, pancreatitis y hemorroides.

El propósito real de tomar un laxante es estimular el intestino grueso para que evacúe, lo cual sólo ocurre luego de que los alimentos y sus calorías energéticas han sido absorbidos a través del intestino delgado.

 Finalmente, reiteró la importancia de acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente al detectar algún problema intestinal para recibir un diagnóstico certero y atenderlo a tiempo sin complicaciones.

Hallan cadáver de niño de cinco años desaparecido en California

Detectives de la unidad de homicidios encontraron el cadáver de un niño de cinco años que estaba desaparecido y cuyo padre fue acusado del crimen, informó la policía el sábado.

Con base en nuevas pistas, los detectives regresaron el viernes a una zona cercana al Lago Cachuma, en el condado Santa Bárbara, y hallaron los restos de Aramazd Andressian Jr., afirmó el Departamento del Jefe de Policía del Condado Los Ángeles en un comunicado, sin abundar en detalles.

El cadáver fue trasladado por aire a la oficina del forense del condado para confirmar la identidad del chico, dijo el jefe adjunto del forense, Ed Winter.

Podría recurrirse a los registros dentales y placas de rayos X porque “el niño estuvo ahí los últimos dos (meses)”, y mediante la autopsia planeada se determinarán las causas de su muerte, señaló Winter.

El canal KABC-TV se comunicó con la madre del menor y ella respondió “con tres emojis de corazones destrozados”, informó la estación.

El cuerpo del niño fue encontrado el mismo día que su padre, Aramazd Andressian, de 35 años, de Pasadena, fue trasladado por las autoridades al sur de California desde Las Vegas, donde lo arrestaron la semana pasada.

El nuevo abogado del detenido, Ambrosio Rodríguez, dijo que se reunió el sábado con Andressian por primera vez en la prisión.

“Mi cliente está destrozado, como nadie más”, afirmó.

Andressian ha rechazado tajantemente haberle causado daño a su hijo. Rodríguez dijo que su cliente tiene previsto declararse inocente.

Al afirmar que ha “habido precipitación en los juicios”, el abogado señaló que Andressian comparecerá el lunes en un tribunal. Rodríguez afirmó que solicitará un aplazamiento de 30 días para preparar la defensa.

El anterior abogado de Andressian, Daniel Nardoni, describió el descubrimiento del cadáver del menor como una noticia desgarradora y extendió sus condolencias a la familia.

“Espero que los bellos recuerdos del pequeño Ara les den algo de consuelo y paz”, dijo Nardoni en un comunicado.

Identifican a muerto 20 años después; era de Mexicali

Extraordinario caso se dio a conocer en días pasados por parte de la oficina del sheriff del Condado de Riverside, California, respecto a una persona muerta de manera brutal al ser atropellada en la autopista 111 el 24 de junio de 1997, ya que utilizando nuevas tecnologías se logró saber que el occiso era el mexicalense Mario Alberto Ortiz Vicente, desaparecido hace 20 años.

Ortiz Vicente utilizaba el nombre de Manuel Beltrán Bueno y debido a que su rostro quedó muy dañado se debió realizar un retrato a lápiz de sus facciones, pero ni así se logró saber su identidad real y fue inhumado sin que sus restos fueran reclamados.

 A 14:20 de ese día de San Juan se reportó un accidente tipo atropellamiento de peatón por la carretera en mención, como 400 metros al Poniente de la calle Colfax del poblado de Mecca, ubicado al Sur del valle de Coachella.

El automovilista que lo impactó, detuvo la marcha y llamó a las autoridades.

Policías y paramédicos llegaron al lugar, pero nada podían hacer por el hombre desconocido, quien no portaba documentos.

Se trataba de una persona de complexión regular, pesaba 95 kilos, pelo corto castaño oscuro, tez blanca, 1.80 metros de estatura, el cual vestía camiseta blanca, pantalón corto oscuro y calzado negro. Traía un anillo, pero no sirvió de mucho a las autoridades.

Callejón sin salida

Los oficiales del Forense del condado de Riverside se vieron imposibilitados para identificar al fallecido, en aquel entonces utilizaron todo lo que estaba a su alcance a fin de identificar a la persona, pero se toparon con un callejón sin salida, ya que sus huellas dactilares que fueron cotejadas con el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones no los llevó a nada.

Sus registros se compartieron con el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y sin identificación del Instituto Nacional de Justicia, así como el dibujo a lápiz del occiso creada por un artista forense se compartió en sitios especializados de búsqueda de personas desaparecidas, sin éxito alguno.

Tecnología revela identidad

Hasta el pasado 1 de mayo, la Unidad de Apoyo de Huellas Latentes y del Programa de Incidentes Mayores del FBI se comunicaron con el Forense del condado de Riverside para darles a conocer que el peatón fallecido era Ortiz Vicente, ya que con el uso de nueva tecnología lograron dar con la identidad del occiso, quien al momento del accidente contaba con 32 años.

Se hizo contacto con las autoridades mexicanas y de la oficina del administrador público del Condado de Riverside y establecieron contacto con los familiares de Ortiz Vicente, a quienes notificaron su triste fin hace dos décadas.

Los parientes de Ortiz Vicente al acudir para hacer los trámites legales informaron que vivía en Mexicali, pero laboraba por temporadas en los Estados Unidos.

Lo anduvieron buscado aquellos años en los condados de Kern y de Imperial, pero sin éxito, hasta este año que acabó la incertidumbre de saber qué fue lo que había pasado con el hombre.

Fuente: La Voz de la Frontera

Ayuntamiento llevará el Programa de Activación Comunitaria a Cerro Azul