Skip to main content

Etiqueta: infoma

Era la amante del marido de su “mejor amiga”, un mensaje la delató

Una mujer descubrió el engaño de su ‘amiga’ y esposo, luego de que la amante le enviara un mensaje por error.

De acuerdo al medio El Debate, la amante le envió un mensaje al esposo de su amiga por WhatsApp, “voy para tu casa ya que la estúpida de tu mujer me invitó a comer”, el hombre aparentemente sólo envió signos de interrogación, después esta responde molesta que es mejor que no esté presente porque le molesta verlos juntos.

Y es aquí donde empieza el enfrentamiento, pues la amante no envió en mensaje al número del amante sino al de la esposa misma que le respondió a su “amiga”, que se equivocó porque ella y su esposo tienen la misma fotografía.

La amante contestó con un “amiga perdón”, mientras que la esposa reitera la equivocación y le dice que ni ella ni su pareja le van a ver la cara, y que lo echará de su casa.

Con información de UNIRADIO

 

Presentaron la Ruta del Viento en “Baja By The Desert” en Tucson Arizona

Facilitarán importación de autos usados a partir del 2 de mayo

A partir del próximo 2 de mayo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgará nuevas facilidades para la importación de vehículos usados a México, informó Arturo Pérez Behr, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana AC (ANIERM).

Entre los beneficios que se publicaron este lunes en el Diario Oficial de la Federación, indicó que  destaca la modificación en el horario, quedando de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Esto representa dos horas más de ventana de tiempos en el esquema de horario para su importación.

También se realizaron cambios al esquema, se detalla con mayor certeza el historial de cada vehículo a importar, antes de su introducción a territorio nacional. A algunas empresas se les dan mayores atribuciones y responsabilidades para que conozcan más a detalle el historial de cada vehículo, como su condición físico-mecánica, ambiental y de propiedad.

Las empresas encargadas de este procedimiento, deberán garantizar la calidad de los vehículos, así como un historial que reúna los requerimientos necesarios para permitir su importación.

Asimismo, se refuerzan las verificaciones de la documentación, lo que se traduce en una reducción de la posibilidad de falsificaciones o alteraciones de la información de cada vehículo, inherente al despacho aduanero.

De acuerdo al informe, se implementará la creación de un padrón sectorial automotriz, como obligación para cada importador.Se someterán a registro ante el Gobierno Federal las empresas en el extranjero proveedoras de información de historiales de vehículos usados, y éstas, como requisito, deberán cotizar en mercados reconocidos.

Además se emite un procedimiento para garantizar que las verificaciones ambientales sean confiables para la importación de vehículos usados conforme a la NOM-041-SEMARNAT-2015.

Pérez Behr afirmó que las importaciones de vehículos se realizarán en condiciones óptimas para su introducción a territorio nacional.

Información de AFN

Mira el proyecto millonario de Trump que fracasó en Cozumel

Para los habitantes de la isla, el nombre de Donald Trump es conocido desde hace muchos años y no por la fama del hoy presidente de Estados Unidos.

Para los cozumeleños, así como para empresarios y políticos en Quintana Roo, su nombre se liga al de “Punta Arrecifes”, como se conoció en el 2006 al desarrollo turístico de tres mil millones de dólares que intentó construir en un área virgen de la zona oriental de la isla, pero que gracias a la oposición de los conservacionistas no se concretó.

La propuesta, dirigida al segmento de turismo de alto poder adquisitivo, era prácticamente una isla dentro de la isla, ya que incluía hoteles, plazas comerciales, aeropuertos, marinas y canales de agua comunicados al mar, que se vendía como un proyecto turístico sustentable, pero que según los conservacionistas, hubiera significado un impacto ecológico mortal para el frágil ecosistema de la ínsula.

¿Cuándo inició el proyecto?

La historia Trump – Cozumel inició en el 2006 durante el período de gobierno de Gustavo Miguel Ortega Joaquín (2005-2008), cuando en junio de ese mismo año en el hotel “Casa Mexicana”, se presentó ante empresarios los proyectos que se gestaban al interior de la entonces Administración Costera Integral Sustentable (ACIS), y que incluía a “Punta Arrecifes”.

Al hacerse público la intención de la construcción del complejo, los ambientalistas se opusieron desde el primer momento por considerarlo un proyecto dañino y depredador, como lo calificó Guadalupe Álvarez Chulim de Azueta, presidenta del grupo ambientalista Cielo, Tierra y Mar (Citymar).

Para el reglón de hoteles se consideraba tener, solo para la parte inicial, dos mil 868 habitaciones sin contar con mil 210 residencias bajo el esquema de casitas y villas. La Asociación de Hoteles Isla Cozumel tiene actualmente un padrón de tres mil 200 habitaciones.

El interés de Trump era tal en concretar el proyecto, que Ivanka y Donald Trump Junior visitaron la isla y fueron atendidos por el alcalde, junto a quien realizaron recorridos aéreos en la zona de intención en los terrenos propiedad de la familia Barbachano, localizados en la parte sur oriental de la isla.

El 24 de enero de 2007 el entonces gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, declaró que cualquier inversionista tenía las puertas abiertas en Quintana Roo, siempre y cuando se ajustase a las leyes.

¿Qué pasará?

Otro de los problemas que presentaba el proyecto, era que se consideraba incluir polígonos en los que se localizan vestigios mayas, el más representativo conocido como el Castillo del Rey. 

Sin embargo, el problema más grave, era que para su construcción se debía devastar una extensa zona de manglares, lagunas, bajos, humedales, cenotes; además de que se ponía en riesgo un sistema de microatolones frente a la playa Xa’nan, que es único en la zona del Caribe.