Skip to main content

Etiqueta: influenza

Supera ISSSTECALI meta de aplicación de vacunas contra la influenza

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de ISSSTECALI, continúa con el suministro de la vacuna contra la influenza en las diferentes unidades de la entidad aún cuando se ha superado la meta de aplicación programada para la temporada invernal.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, informó que la meta era aplicar 11 mil 688 dosis durante la temporada invernal, la cual abarca del 22 de octubre de 2015 a marzo de 2016, sin embargo, a la fecha la aplicación ha rebasado ya las 12 mil dosis.

“ISSSTECALI busca ir más allá y continuará con la aplicación de la vacuna, misma que está disponible, incluso en el turno vespertino en nuestras principales clínicas ubicadas en el estado para mayor comodidad de los derechohabientes o de aquellos que la requieran”, mencionó.

El funcionario estatal resaltó que el ISSSTECALI cuenta con el abasto suficiente de medicamento para cubrir el tratamiento específico en caso de ser necesario y exhortó a la comunidad a continuar protegiéndose contra la influenza, un padecimiento contagioso de las vías respiratorias que puede presentarse en esta temporada de bajas temperaturas.

Meza López recordó la importancia de proteger a la población más vulnerable a contraer infecciones respiratorias, por lo que recomendó aplicar la vacuna anti-influenza a niños menores de 5 años, adultos de 60 años y más, embarazadas, personas que están en contacto cercano con pacientes inmunocomprometidos, con factores de riesgo VIH, obesidad mórbida, diabetes mellitus, enfermos de cáncer, cardiópatas y asmáticos, ya sea en control o sin éste.

“Recordamos a los ciudadanos evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener sus viviendas ventiladas, evitar corrientes de aire y permitir la entrada del sol a la casa, así como mantener limpias las superficies de los muebles, manijas, barandales, juguetes, teléfonos y evitar acudir a lugares muy concurridos y cerrados, así como procurar el lavado constante de manos”, apuntó.

Finalmente, agregó que en caso de presentar síntomas de fiebre alta, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular y de articulaciones o malestar general, lo mejor es no automedicarse y acudir a la unidad médica para su valoración

 

Avanza IMSS BC en vacunación anti influenza

 

El delegado regional del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, informó que la dependencia lleva un avance de 50 por ciento de cumplimiento en meta de vacunación anti influenza que prevé la aplicación de 417 mil 834 dosis en la presente temporada invernal.

 No obstante los buenos resultados hasta el momento –refirió- es necesario que las personas en situación vulnerable como niños menores cinco añs, adultos mayores,  mujeres embarazadas y personas con enfermedad pre existente que afecta su sistema inmunológico, acudan a las unidades médicas para recibir la protección.

 Recalcó que por recomendaciones médicas, la vacuna anti influenza debe ser aplicada principalmente a trabajadores de la salud y personas con patologías como como VIH, diabetes, obesidad extrema, cardiopatías, asma y cualquier tipo de cáncer, toda vez que al recibir el biológico su organismo también se refuerza contra padecimientos relacionados a la temporada invernal.

 Por su parte, el coordinador de Salud Pública del IMSS, doctor Fernando A. Chávez Tello, hizo hincapié en la corresponsabilidad que debe adoptar la población respecto a su cuidado, tanto en la aplicación de vacunas preventivas como en las medidas necesarias para evitar infecciones respiratorias, ya que en la medida que disminuyen las temperaturas es factible se presenten enfermedades bacterianas o virales como la gripe, influenza o complicaciones que pudieran conducir a la hospitalización del paciente.

 El IMSS recomendó a la población en general el ABC de la prevención y otras medidas de protección.

1.   El ABC

 A: Alimentación continua debe mantenerse (lo habitual si es posible).

 B: Bebidas abundantes tomar, sobre todo ricas en vitamina A y C; tener siempre en casa al menos un sobre Vida Suero Oral para utilizarlo y evitar la deshidratación en caso de diarrea.

 C: Consultar a su  médico familiar oportunamente al presentar signos o síntomas tales  como fiebre, mal estado general, dificultad para respirar, tos que ocasione  vómitos o se acompañen de coloración azul en labios o dedos de las manos; en caso de diarrea al presentar la fontanela hundida, llanto sin lágrimas, mucosas secas, signo del trapo húmedo en abdomen.

 2.   Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, antes de preparar alimentos y después de cambio de pañales.

3.-, Utilizar gel alcoholado, cuando no se disponga de agua y jabón, sobre todo si se está en contacto con familiares o personas enfermas de las vías respiratorias.

4.- Al estornudar hacerlo en el pliegue brazo-antebrazo.

 5.- Disminuir la asistencia a lugares concurridos o si es posible evitarlos así como tratar de evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura. Utilizar ropa gruesa, respirar aire frío filtrado (uso de bufandas o pañuelos sobre boca y nariz al deambular por la calle), uso de gorros en niños y personas de la tercera edad principalmente, evitar exposición a contaminantes o humos en casa, vía pública o en centros de trabajo (incluso humo del tabaco).

 6.- Prevenir accidentes, sobre todo quemaduras como consecuencia de protección del frío por contacto con estufas, anafres, leña encendida, etc. así como intoxicación por humos entra domiciliarios, o daño por hipotermia.

 

Inicia Sistema Penitenciario campaña de vacunación contra la influenza en Mexicali

Se implementó una campaña de vacunación para prevenir casos de Influenza Estacional en los Centros de Reinserción Social (CERESOS) del Estado en esta temporada de bajas temperaturas, informó el encargado de despacho de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, José Francisco Jiménez Gómez.

 El funcionario estatal señaló que dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social, está establecido la atención adecuada a la salud de los internos que se encuentran en los pénales de Baja California, por ello y  ante las recomendaciones del Sector Salud, se inició esta campaña  que abarcará todos los penales de la entidad.

 En primera instancia fueron beneficiados 3 mil 331 internos del penal de El Hongo y 1 mil 600 en el Cereso de Mexicali, y en los próximos días se realizarán más jornadas de vacunación en Tijuana y Ensenada para cubrir con la totalidad de la población interna en el Estado.

 “Las vacunas contra la Influenza también se aplicarán a todo el personal del Sistema Penitenciario, ya que la prevención juega un papel clave para evitar este tipo de enfermedades,” resaltó Jimenez Gómez.

 Destacó que a lo largo del año se realizan diversas brigadas médicas en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISESALUD) los cuales incluyen servicios oftalmológicos, vacunas, antivirales, detección de cáncer entre otros.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera el compromiso de trabajar en programas que mantengan en óptimo estado la salud de la población interna y por ende obtener mejores resultados relacionados con la reinserción social.