Skip to main content

Etiqueta: influenza

Mueren siete por Influenza en Baja California

La cifra de muerte por influenza AH1N1 en Baja California se elevó a siete con las recientes muertes registradas por este padecimiento, en conferencia de prensa el jefe del departamento de Epidemiología en la Secretaría de Salud, Efrén Zazueta Fierro, informó que las muertes tuvieron lugar, cuatro en la ciudad de Tijuana y dos en Mexicali, en éste último un niño de 6 años y un hombre de 58 años.

De acuerdo con las autoridades, la cifra se elevó considerablemente en esta temporada invernal, siendo la cifra más alta en los últimos meses. Las víctimas mortales fueron atendidas en las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el dato que resalta es que en ninguno de los casos de fallecimiento se había aplicado la vacuna  contra la influenza previamente.

Por último, Zazueta Fierro, detalló que el inmunizador sigue disponible y sin ningún costo en Centros de Salud y hospitales públicos del Estado.

Ana Yajhaira García | Veraz

* Imagen principal tomada de la red

Reportan otra persona muerta en San Diego por influenza

Un hombre murió de influenza, informaron el miércoles funcionarios de salud del condado, lo que elevó el total de muertes locales en esta temporada de gripe a siete.

Ese número es menor que las 11 muertes que se reportaron al mismo tiempo la temporada pasada, dijeron los funcionarios del condado.

Un hombre de 73 años murió el 16 de diciembre a causa de la influenza A, informó el miércoles la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado.

Los funcionarios no tenían información sobre el historial médico del hombre o su estado de vacunación.

Para la semana que terminó el 22 de diciembre, se reportaron 410 casos de influenza confirmados en el laboratorio. Eso es significativamente más bajo que los 2,332 casos reportados durante la misma semana de la temporada pasada, dijeron los funcionarios de salud.

Wilma Wooten, M.D., M.P.H., la oficial de salud pública del condado, aconseja a los residentes que se vacunen para protegerse de la influenza.

“Aunque estamos viendo menos casos de gripe esta temporada, todos los que tengan 6 meses o más deberían vacunarse ya que la temporada de influenza podría durar hasta abril o mayo”, dijo.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades recomendó que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen contra la gripe cada año. La vacuna es segura y efectiva. Se requieren dos semanas para que se desarrolle la inmunidad.

Fuente: NBC 7

¿Debe ponerse la vacuna contra la influenza?

los tiempos de frío llegaron a la región y diversas enfermedades han comenzado a surgir entre la ciudadanía, una de ellas es la Influenza AH1N1.

La influenza estacional es una infección viral grave. Todas las temporadas de influenza estacional son diferentes y pueden afectar de manera distinta a las personas.

La temporada estacional comúnmente inicia en octubre y podría prolongarse hasta mayo del año siguiente.

La mejor manera de protegerse contra la influenza estacional es acudir a la Unidad Médica Familiar (UMF) que te corresponde y pedir que te apliquen la vacuna, con lo que se reducen las posibilidades en desarrollar neumonía, y por tanto de hospitalizarte.

Evita auto-medicarte y acude a tu médico.

Reportan 25 casos positivos de influenza AH1N1 en Baja California

Nueve personas en Mexicali y otras 16 en el resto del Estado han sido diagnosticadas con influenza tipo AH1N1, confirmó la Secretaría de Salud.

Se trata de una enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa provocada por un virus que ataca las vías respiratorias y se manifiesta con fiebre muy alta, dolor de cabeza y malestar general, síntomas que evolucionan y agravan en cuestión de horas.

Óscar Efrén Zazueta Fierro, responsable del área de Epidemiología, indicó que “en lo que va de la actual temporada invernal se han estudiado 222 casos de los cuales 25 arrojaron resultados positivos a influenza AH1N1”.

“Ninguno tenía un antecedente de vacuna, lamentablemente, el 36% de los casos se dio en grupos de edad de cero a nueve años y el 48% se encontraron en edades productivas, la distribución es mayor en el sexo femenino”.

La Secretaría de Salud dispuso de 700 mil vacunas antiinfluenza y la meta inicial era tener aplicadas al menos el 70% de éstas para el presente mes.

“En los menores de 60 años la vacuna está diseñada para evitar que se presente la enfermedad, en mayores de 60 años está para evitar complicaciones por esta enfermedad”.

El epidemiólogo indicó que hasta ahora no se ha confirmado ninguna defunción a causa del padecimiento.

Fuente: La Voz de la Frontera

Existen más de 10 mil dosis contra la influenza disponibles en Centros de Salud de la Región

El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, informa a la población que existen más de 100 mil dosis  contra la influenza disponibles en los
Centros de Salud de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito.

Es por ello que el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, hace un llamado a la población a vacunarse contra este padecimiento,  especialmente a los grupos vulnerables, como son niños, mujeres embarazadas, personas con diabetes y adultos mayores de 60 años, por lo cual el Secretario Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, se encuentra comprometido en ofrecer este servicio a la población en general.

Es importante recordarle a la población que una vez aplicada la vacuna, deberán pasar 3 semanas para que ofrezca la protección necesaria contra la influenza, por lo cual, entre más rápido lo realice, podrá evitar afectaciones en su salud y en la de sus seres queridos.

Zepeda Cisneros explicó que los síntomas de esta enfermedad son fiebre súbita de más de 39 grados, tos seca constante, debilidad extrema es decir que la persona no se puede poner en pie por si sola, dolor de cabeza y malestar general, también puede estar acompañada de flujo nasal, dolor de garganta y diarrea.

“Se pide a la población en caso de estar enfermo de alguna infección respiratoria evitar saludar de beso o mano, no asistir a sitios concurridos, ni comer o beber del mismo plato o vaso de otra persona; de presentar dificultad para respirar y decaimiento general, debe acudir inmediatamente al área de urgencias del hospital más cercano*,* en todos los casos debe evitar medicarse sin la supervisión de un médico”, agregó.

Zepeda Cisneros recordó a la población que esta enfermedad puede ser mortal en personas con un sistema inmunológico deprimido, es decir, aquellas que tengan enfermedades como tuberculosis, diabetes, VIH, anemia, algún cáncer, entre otras.

Dentro de las medidas preventivas adicionales a la vacuna es el lavado de manos frecuentemente, estar abrigados en especial en las mañanas y noches, alimentarse balanceadamente, así como ingerir aguas frescas preparadas en casa con frutas de alto contenido en vitamina C.

Muere menor de edad víctima de influenza en San Diego

El condado de San Diego registró por primera vez luego de varios años que una víctima de influenza sea una menor de edad.
El condado informó anoche que la adolescente víctima tenía 16 años de edad, en lo que va de esta temporada y en años anteriores las víctimas registradas tenían por lo menos más de 40 años.
Es el primer caso de fallecimiento por influenza pediátrica en más de tres años en el condado, según la Agencia de Servicios Humanos y de la Salud.
En lo que va de esta temporada han perecido 50 personas por la influenza, la mayoría de entre 70 y 90 años y con enfermedades crónicas.

 

Con información de: uniradionoticias.com

 

 

 

277 muertes por influenza en México

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud informó que del 4 de octubre de 2015 al 17 de marzo de 2016 se han confirmado siete mil 236 casos de influenza y 277 muertes por esta enfermedad.

En su boletín semanal indicó que las entidades con mayor número de casos son la Ciudad de México y los estados de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla, que en su conjunto suman 42.3% del total de personas contagiadas.

Mientras que las entidades con mayor número de defunciones son Jalisco, Sinaloa, México, Veracruz y Baja California, que en conjunto suman 42%.

Del total de casos de influenza confirmados, tres mil 115 son del subtipo AH1N1, dos mil 576 se contagiaron de AH3N3, otras mil 267 del tipo B y 278 contrajeron el A. En tanto que de las 277 muertes a causa de la influenza, 204 han sido por el subtipo AH1N1.
Por edades, los grupos más afectados por influenza son los de personas mayores de 65 años, de uno a cuatro años y de 30 a 34 años.

Cuidados básicos para combatir la influenza

La influenza es una enfermedad respiratoria de alto contagio por el virus de la influenza, actualmente por los cambios de temperatura estamos más propensos a contagiarnos; por que aquí te presentamos algunas recomendaciones.

Si comienzas a tener fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza y fatiga, acude al médico de inmediato.

Algunas personas pueden tener vómito y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

influenza

La neumonía, la bronquitis, la infección sinusal y del oído son ejemplos de complicaciones de la influenza.

Cualquier persona puede contraer la influenza, por eso es importante que recuerdes que la influenza es impredecible y su gravedad puede variar.

influenza1

En caso de vivir el la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (SEDESA) puso a disposición de la ciudadania el teléfono de Medicina a Distancia 5132 0909 para que los capitalinos puedan ubicar el centro de salud más cercano a su domicilio y sean valorados por un especialista.

Esta línea opera las 24 horas, los 365 días del año.

con información de eme de mujer

Se aplicarán protocolos de prevención en primarias contra influenza

En las escuelas de educación básica de México se aplicará un protocolo para evitar contagios por influenza. 

La pauta la marcaron las Secretarias de Salud y Educación Pública.

El proceso es el siguiente: 

  • A la hora de entrada los alumnos se forman para ingresar.
  • Los niños no empiezan clases sin antes limpiarse las manos con gel antibacterial.
  • Los menores deberán regresar a casa y acudir al médico si los maestros les detectan: tos, gripe o fiebre.

con información de utv

Influenza no es motivo de cierre de escuelas en México: SEP

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, sostuvo que la influenza no es motivo para cerrar escuelas, “no hay necesidad porque no estamos frente a un fenómeno de una epidemia que lo justifique”.

Entrevistado en el marco de su visita a la escuela primaria Asociación de Ferreteros de México, en la delegación Álvaro Obregón, recordó que la dependencia a su cargo, junto con la Secretaría de Salud, llamó a todas las escuelas del país a poner en marcha filtros sanitarios.

Detalló que se trata de que los docentes verifiquen el estado en que llegan los niños y si se detecta que alguien llega enfermo de gripe o algo similar, se le solicita que se vaya a su casa.

“Se ha dado la instrucción para que esto se implemente en todas las escuelas del país. Es posible que en algunas no esté sucediendo pero nosotros estaremos verificando y pidiendo a las autoridades locales, que es a quienes les corresponde implementar estos filtros, que sigan los lineamientos, para poder tener un mejor control”, subrayó.

El secretario de Educación expuso que “tanto la Secretaría de Salud como nosotros valoramos que no hay condiciones para que se cierren escuelas y no se justifica el que ninguna escuela cierre por este motivo”.

Con información de el universal