Exhorta IMSS evitar comidas grasosas para prevenir inflamación abdominal: IMSS
En esta temporada, algunas personas suelen ingerir en exceso comidas con alto contenido en grasas y bebidas gaseosas que provocan que la hinchazón de abdomen y los problemas de acidez sean muy recurrentes.
El doctor Manuel Humberto Vargas Contreras, coordinado médico del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, señaló que con frecuencia, estos malestares tienen su origen en los alimentos muy condimentados.
Los síntomas que se presentan son variados y pueden incluir d olor abdominal, exceso de gases o eructos, diarrea, irritabilidad, vómito y aumento de peso.
Vargas Contreras dijo que para conseguir que el colon mantenga una buena digestión, es necesario llevar una alimentación equilibrada y rica en fibra –cereales y derivados; entre ellos pastas y harinas integrales, verduras como espinaca, lechuga, calabaza, zanahoria y frutas-.
Agregó la importancia de acudir al médico si las molestias continúan o se convierten más severas; si el abdomen está muy sensible al tacto, presenta fiebre y no puede ingerir alimentos por más de seis horas.
Finalmente, recomendó cuidados en el hogar que ayudan a que el problema disminuya, tal es el caso de comer porciones más pequeñas y lentamente, evitar bebidas carbonatadas y con alto contenido en grasa, disminuir el consumo de café, harinas, alcohol y tabaco. Es importante no olvidar realizar ejercicio mínimo 30 minutos al día.