Skip to main content

Etiqueta: infarto

Hombre sufrió un infarto y se metió a supermercado en Tijuana

Por fortuna, nadie perdió la vida en este insólito accidente.

El conductor de un pick up sufrió un infartó y terminó en el interior de un supermercado en Mesa de Otay, Tijuana, Baja California, con un saldo de cinco personas atropelladas.

El accidente ocurrió después de las ocho de la noche del lunes.

Al automovilista, de unos 60 años de edad, le dio un infartó, explicó José Luis Jiménez, encargado de despacho de la Dirección del Cuerpo de Bomberos.

“Se tuvieron cinco lesionados, pero ninguno de gravedad”, detalló.

El Cuerpo de Bomberos prestó ayuda a un total de 41 servicios durante la víspera y primeras horas de la Navidad, registrándose dos accidentes vehiculares con 2 personas sin vida y un conato de incendio en la colonia Ejido Francisco Villa.

Analgésicos aumentan en una semana el riesgo de sufrir un infarto

Los analgésicos comunes como el ibuprofeno y el naproxeno ya son conocidos por aumentar el riesgo de las personas de sufrir un ataque al corazón.

Ahora, un nuevo estudio muestra que el riesgo llega dentro de la primera semana de uso de los medicamentos.

El estudio no significa que todos deberían evitar tomar las píldoras para tratar dolores de cabeza, bajar la fiebre y reducir dolores y dolores, pero sugiere que las personas que saben que tienen un riesgo de ataque cardíaco mayor que el promedio deben evitar el uso prolongado y alto dosis, dijeron los investigadores.

El estudio involucra medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos o AINEs para abreviar.

Incluyen ibuprofeno, vendido bajo marcas como Advil o Motrin; naproxeno, como Aleve; así como medicamentos recetados para la artritis conocidos como inhibidores de la COX-2, como Celebrex.

Tylenol, conocido genéricamente como acetaminofén, no es un AINE.

Los investigadores no analizaron la aspirina, otro AINE comúnmente recetado para reducir el riesgo de ataque al corazón que funciona de una manera ligeramente diferente.

El estudio también analizó Vioxx, un medicamento recetado retirado del mercado en 2004 después de que se demostró que aumentaba el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos

Michèle Bally de la Universidad McGill y sus colegas combinaron todos los estudios que pudieron encontrar sobre los AINE y los ataques cardíacos.

Se decidieron por los datos que cubren a 446,000 personas que usan AINE, incluidos 385,000 que no tuvieron ataques al corazón, conocidos médicamente como infartos de miocardio.

Al estudiar 61,460 eventos de infarto de miocardio en el uso de AINE en el mundo real, encontramos que el uso actual de un AINE se asocia con un riesgo significativamente mayor de infarto agudo de miocardio”, escribieron en su informe, publicado en el British Medical Journal.

El riesgo comenzó en una semana y no creció con un uso más prolongado, según descubrieron. Pero el estudio no muestra cuánto aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

“Esto se observó para todos los NSAID tradicionales, incluido el naproxeno”, agregaron.

La American Heart Association aconseja a las personas que prueben el acetaminofeno (Tylenol) primero.

Es una noticia difícil para las personas con dolor crónico: ya se les ha dicho que eviten medicamentos más fuertes como los opiáceos debido al riesgo de adicción y de sobredosis.

“Una decisión particularmente difícil será en pacientes con artritis inflamatoria, como la artritis reumatoide, ya que a menudo necesitan AINE para reducir la inflamación y controlar el dolor y la rigidez en las articulaciones”, dijo el Dr. Mike Knapton, Director Médico Asociado de la British.

Heart Foundation, que no participó en el estudio.

Pero Stephen Evans, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que el usuario ocasional tiene menos de qué preocuparse.

“Los dos problemas principales aquí son que los riesgos son relativamente pequeños, y para la mayoría de las personas que no están en alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco, estos hallazgos tienen implicaciones mínimas”, dijo Evans en un comunicado.

El estudio no muestra cómo las drogas pueden causar ataques cardíacos. Hay varias teorías sobre cómo podría suceder eso.

Fuente: NBC News

¡Atención! Cuerpo humano envía señales 30 días antes de un infarto

El infarto es una emergencia médica que suele suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón.

Al año, en México mueren alrededor de 17 millones de personas a causa de infartos cardiovasculares, las causas van desde cuestiones genéticas como físicas.

Entre los malos hábitos que pueden potenciar los infartos, se encuentran el fumar, la obesidad, una dieta poco saludable y una vida sedentaria.

De acuerdo con especialistas, un ataque al corazón podría ser detectado un mes antes, pues el cuerpo emite “signos” de advertencia.

Fatiga inusual

Es común que una persona se sienta cansada después de hacer ejercicio o tras un largo día de trabajo; no obstante, cansarse luego de hacer actividades sencillas como tender la cama, es síntoma de que se podría sufrir un ataque al corazón próximamente.

Dolor en el abdomen

Es común que previo a un infarto, se padezcan dolores abdominales episódicos; esto es, que aparecen y desaparecen con rapidez. Este síntoma puede estar acompañado por náuseas y dolor de estómago sin motivo aparente.

Insomnio

La dificultad para conciliar y sostener el sueño se ha relacionado con el riesgo más alto de padecer un ataque cardíaco, sobre todo en mujeres, dicha alteración del sueño se acompaña por un alto nivel de ansiedad y distracción.

Dificultad para respirar

Este síntoma se puede presentar hasta seis meses antes de sufrir un ataque cardíaco y afecta por igual a hombres y mujeres. Suele describirse como la incapacidad de respirar profundamente y en ocasiones puede estar acompañado de mareos.

Caída de cabello

Esta es una advertencia más común en hombres mayores de 50 años, pero también puede presentarse en mujeres. La calvicie también se liga con los infartos por el aumento de cortisol.

Arritmia cardiaca

Consiste en cualquier trastorno en los latidos o el ritmo del corazón, es decir, que late demasiado rápido, demasiado lento o tiene un patrón irregular. En algunos casos puede estar acompañada de mareos y fatiga extrema.

Sudoración excesiva

Esta señal se presenta más frecuentemente entre las mujeres, y puede confundirse con bochornos, también se puede presentar con síntomas parecidos a la gripe y puede surgir a cualquier hora del día.

Dolor de pecho

Incomodidad, opresión, distención o dolor en el centro del pecho pueden ser señales de un infarto próximo. Suele durar más de unos minutos, pero también puede ser intermitente y puede extenderse a otros lugares.

Infarto

No todos los ataque cardíacos inician con el dolor repentino y abrumador del pecho que se muestra en las películas. La tercera parte de los pacientes de un estudio que tuvieron infartos no presentaron dolores en el pecho; dichos pacientes, por lo general eran de edad avanzada, de sexo femenino o diabéticos.

Los signos y síntomas que alertan sobre un ataque cardíaco no son iguales en todas las personas; muchos comienzan lentamente, con dolor o molestias leves. Incluso, hay casos en los que no se presenta ningún síntoma.

Invitan tomar medidas para prevenir un infarto vascular cerebral en Baja California

Debido a que enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y sedentarismo pueden ocasionar un infarto vascular cerebral, el cual puede tener repercusiones irreversibles o causar la muerte, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a adoptar hábitos de vida saludable que ayuden a prevenir los factores riesgo de este padecimiento.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio indicó que el infarto vascular cerebral es la causa más común de incapacidad en adultos, lo cual se puede prevenir la activación física y una alimentación balanceada, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, está muy pendiente de reforzar las campañas de difusión a la población.

Esta patología se puede presentar a cualquier edad pero es más común en personas de más de 45 años; los síntomas son dolor de cabeza intenso y agudo, adormecimiento de la mitad del cuerpo, pérdida de la sensibilidad en extremidades o de la mitad de la cara, dificultad para expresarse y lenguaje inentendible.

La presión arterial alta, problemas cardíacos, padecer diabetes mellitus y no llevar un control adecuado, fumar, obesidad y sedentarismo, entre otras enfermedades dentro del síndrome metabólico, pueden ser factores de riesgo en este padecimiento, por ello es importante actuar oportunamente si presenta alguna sintomatología.

Los signos de alarma pueden durar sólo unos minutos antes de sufrir un infarto vascular cerebral, por lo que es importante la atención inmediata, lo que puede salvar la vida de la persona y aumentar las posibilidades de una recuperación exitosa.

El funcionario comentó que una persona con este padecimiento puede tener parálisis, problemas de razonamiento, de habla, visión, o de coordinación motora, por lo que se sugiere atención inmediata ante cualquier síntoma, ya que cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro mayor es el daño.

Lo más efectivo para evitar padecer esta enfermedad realizar 30 minutos de ejercicio al día, evitar el tabaquismo, comer frutas, verduras, pescado y limitando el consumo de carnes rojas a 2 ó 3 veces por semana, además de realizarse una revisión médica general por lo menos una vez al año.

Trabajador pierde la vida al caer de segundo piso en Mexicali

Un hombre de 54 años de edad identificado como Miguel Ángel, perdió la vida este jueves al caer de un segundo piso donde se encontraba trabajando.

Los hechos sucedieron sobre la calle de De la Purísima y Río Norte, en la colonia Aztecas de Mexicali, Baja California.

Trascendió que por la caída sufrió un infarto que le arrebató la vida.

Fuente: Blanco & Negro

Sufre infarto en “Las Pulgas”; meseros lo sacan a la calle

La madrugada del pasado domingo un hombre de aproximadamente 40 años perdió la vida dentro del conocido bar “Las Pulgas” en Tijuana.

El hombre cayó al piso tras sufrir un infarto, según su acompañante tenían solo 30 minutos de haber ingresado al lugar.

Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.

De acuerdo al medio de comunicación Tijuana Sin Censura, el hombre no recibió ningún tipo de ayuda, por el contrario, personal de seguridad y meseros lo sacaron a la banqueta.

Hasta el momento las autoridades no han dado ninguna declaración al respecto, así como los representantes de dicho centro nocturno.

Muere niño de un infarto, tras ser perseguido por un gallo

La semana pasada, Ángel Ramirez Borges, de 8 años de edad, corrió más de 20 metros porque un gallo del patio de la casa de sus abuelos lo persiguió, por lo que después del esfuerzo se desmayó y fue trasladado a una clínica del IMSS en Yucatán, en donde falleció.

En virtud de que el pequeño tenía el problema del corazón de nacimiento, el diagnóstico fue que el esfuerzo que hizo al correr y el temor por la ave, provocó un paro cardiaco y falleció.

El menor falleció en la clínica del IMSS del municipio de Hunucmá, a 20 kilómetros de Tetíz en el poniente del Estado. La Fiscalía General del Estado (FGE) tuvo conocimiento del caso pero no intervino ya que un médico del mismo Instituto Mexicano del Seguro Social, diagnosticó la causa de su muerte.

El Fiscal General del Estado, Ariel Aldécua Kuk, informó a EL UNIVERSAL que supo del fallecimiento del niño pero no se abrió ninguna carpeta de investigación, su muerte fue considerada como causa natural.

El gallo estaba en el patio de la casa de los abuelos del menor a donde acudió de visita, pues vivía en Mérida. En esos días de semana santa, el menor acudió con sus abuelos en la colonia San Rafael en Tetíz, Yucatán.

El pequeño hasta antes del percance con el gallo, jugó un rato y estuvo en la alberca del domicilio de unos tíos suyos.

El niño fue correteado por el gallo y corrió más de 20 metros hasta que llegó con su abuela y se desmayó.

De inmediato fue trasladado hasta la clínica del IMSS, pero al llegar ya habia fallecido por su problema del corazón. El abuelo del pequeño Olegario Borges, informó que su nieto tenía un problema congénito del corazón.

 

Muere Polo Ortín “Don Roque” será recordado por su característica sonrisa

El actor mexicano Leopoldo Ortín, conocido como Polo Ortín, murió la madrugada de este martes a causa de un infarto, tenía 88 años de edad.

Su trayectoria abarca cine, teatro, televisión y doblaje.

Fue un eje central en la historia de la televisión mexicana y será recordado por su característica sonrisa.

Leopoldo Ortín nació en la Ciudad de México el 16 de abril de 1928, fue hijo de del histrión Leopoldo “Chato” Ortín, figura de la Época de Oro del Cine Mexicano.

Se formó en la Asociación Nacional de Actores (ANDA) cuyo nombre fue creación de su padre.

Se hizo famoso por doblar a los protagonistas de exitosas series norteamericanas, como “La isla de Gilligan” (donde dobló a Gilligan), “Mork y Mindy” (donde dobló a Mork) y “Los tres chiflados” (donde dio vida a Larry), entre muchas otras.

Participó en varias telenovelas como “Mundo de juguete”, “Cuando llega el amor”, “Alcanzar una estrella II”, “Soñadoras”, “Carita de ángel”, “La casa en la playa” y “Niña de mi corazón”, entre otras.

En la serie “Vecinos” encarnó al entrañable “Don Roque”, y su última participación fue en la telenovela “Qué pobres tan ricos”.

 

Con información de: eluniversal.com.mx

Sufre infarto, cae en fogata y termina quemado

Trágico final tuvo un hombre de 54 años, quien sufrió un infarto al momento de encontrarse en un cuarto donde vivía solo y, sin conciencia, cayó sobre una fogata que había encendido para calentarse, ante las bajas temperaturas que han azotado la región.

Sergio Espinoza Vargas vivía en una habitación contigua a una casa ubicada en la avenida Sonora en San Luis Río Colorado , a la cual llamó en horas de la noche, solicitando unos cerillos.

Después, Espinoza no fue visto más y, al ser buscado por sus arrendatarios, fue encontrado quemado, sin vida.

El servicio de medicina forense dictaminó que Espinoza sufrió un ataque cardiaco fulminante, tras el cual se derrumbó en el fuego, pero ya estando sin vida.

 

 

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información : http://www.uniradioinforma.com/noticias/policiaca/384229/sufre-infarto-cae-en-fogata-y-termina-quemado.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys