Skip to main content

Etiqueta: INE

El VAR del sistema judicial: Francisco Javier Mercado Pérez quiere ponerle rostro a la justicia

  • El abogado litigante aspita a ser magistrado de circuito en materia mixta en Baja California, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Ponerle un rostro a la justicia es lo que busca Francisco Javier Mercado Pérez, candidato a magistrado de circuito en materia mixta en Baja California, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

“No tenemos conocimiento de quiénes son los que imparten justicia, y a veces las decisiones que toman ellos pueden afectar hasta más que las que toma un alcalde o un diputado”, declaró.

Pero, ¿sabes cuál es la función de un magistrado de circuito?
Mercado Pérez explicó que resuelven asuntos en última instancia, ya sean juicios del fuero común o juicios federales. Con un ejemplo coloquial, dijo que los magistrados son como el VAR en un partido de futbol.

“Cuando me preguntan qué hace un magistrado, me voy al tema del fútbol. ¿En el futbol quiénes marcan las faltas? Los árbitros. Y si estamos inconformes con los árbitros, se va al VAR”, explicó. “En este caso, los magistrados somos el VAR. Si un juez tomó una determinación, se va a la siguiente instancia, que en este caso somos nosotros. Determinamos si la decisión que se tomó fue correcta”.

Sobre su experiencia, compartió que es abogado litigante desde hace seis años, pero también cuenta con trayectoria en la administración pública.

“Se me ve un poco joven, pero me gradué desde 2014. Desde antes de terminar la carrera ya trabajaba en despachos y en la administración pública. Al graduarme, seguí en el gobierno hasta 2019 y, desde entonces, en los últimos seis años, he ejercido como abogado litigante”, relató.

En estos años de ejercicio profesional, afirmó, le ha tocado ver de cerca los retos y áreas de oportunidad del Poder Judicial, desde la óptica de un ciudadano. Sin embargo, aclaró que no busca prometer soluciones absolutas.

“No venimos a reformar la ley ni la Constitución. Lo que propongo es una justicia de puertas abiertas, más transparente y cercana a la ciudadanía”.

Enfatizó que muchas personas no conocen a sus magistrados ni a sus jueces, a pesar de que sus decisiones pueden tener un impacto directo en temas de interés público.

“A veces alguien promueve un amparo, se suelta a una persona, y no se sabe quién fue el juez o magistrado que tomó esa decisión”, apuntó.

Añadió que a través de la plataforma “CONÓCELES” del Instituto Estatal Electoral (IEE) se puede consultar su perfil completo, así como el de los demás aspirantes que serán votados el próximo domingo 2 de junio, en lo que él mismo reconoce como un proceso algo confuso.

“En mi caso, aparezco en la boleta rosa. Van a recibir nueve boletas: seis federales y tres locales. Yo estoy en la boleta rosa, no traigo sobrenombre. Aparezco en las boletas de Tijuana, Rosarito y Tecate, y soy el número 22”.

Migrantes falsifican documentos para obtener credencial del INE

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) de Tabasco a informado a las autoridades municipales que se han presentado personas migrantes con documentos falsificados, ya sean actas de nacimiento o identificaciones.

Al menos se han detectado a 80 migrantes realizando este tipo de actos, todo con el fin de obtener una credencial que los acredite como mexicanos.

Aún no se trata de un número grande, pero las autoridades ya se encuentran realizando investigaciones, informaron que el mayor número de los casos se trata de personas que migran desde Centroamérica.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Excélsior.

¿Sabes si estas afiliado a un partido político? INE tiene una plataforma para consultarlo

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene una herramienta digital gratuita para verificar si estás afiliado a un partido político sin saberlo. Lo único se requiere es la clave de elector.

Para conocer este dato, se debe ingresar al sitio, INE Consultas. Después se anota la clave de elector (que aparece al frente de la credencial de elector).

La página pide después que se elija un partido en específico, así como la entidad y el municipio al que pertenece el elector. El sitio descarga un documento de texto en el que aparecen todos los afiliados al partido político designado. De esa forma se puede conocer si un elector ‘forma parte’ de un partido sin su permiso.

El artículo tercero de la Ley General de Partidos Políticos establece que es derecho exclusivo de los ciudadanos afiliarse a éstos, por lo que no pueden ser registrados sin su consentimiento.

Si una persona está afiliado a un partido político sin su consentimiento, puede presentar una denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE mediante el llenado de un formato disponible en la página del instituto.

Si la adhesión es a un partido local, la queja debe promoverse ante los organismos electorales en las entidades, dependiendo del estado en el que el partido político cometió el indebido registro.

Hasta abril de 2018, el PRI fue el partido con más quejas sobre su padrón de afiliación, al sumar mil 135 casos. La lista completa de denuncias es la siguiente:

PRI: mil 135

PRD: 422

PVEM: 98

MC: 35

PAN: 28

PES: 27

Morena: 24

PANAL: 24

PT:20

Por: Blanco y Negro.

Aprueba INE la creación del nuevo partido político de Margarita Zavala “México Libre”

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó a través de sus redes sociales, que el partido creado por la ex candidata a la presidencia de México, Margarita Zavala, “México Libre” fue aprobado y se registrará como partido político.

Los documentos del trámite acompañaban el mensaje en redes sociales, por lo que el registro se realizará a la brevedad.

El ex presidente de México, Felipe Calderón, formará parte del nuevo proyecto, así lo anunció su esposa, Margarita Zavala.

“Sin duda el colapso de los partidos políticos que vino el año pasado, y que muchos mexicanos no encuentren una opción de participación es una de las razones por las que creímos que le debemos dar a nuestro país una alternativa nueva”, declaró Zavala a su salida de las instalaciones del INE señaló.

La creación de este nuevo partido fue anunciado desde el año pasado, cuando la contendiente a la presidencia abandonó la campaña para tomar esta nueva bandera.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

INE elimina dato de “Sexo” en credencial para votar

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó sobre la aprobación para actualizar el diseño de la credencial para votar, misma que incluirá novedades como la inclusión de un QR, la opción de suprimir el dato de Sexo del titular del plástico y la supresión de la leyenda “Desde el extranjero” en las que sean tramitadas en consulados o embajadas.

 

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer detalles sobre la actualización del modelo de la credencial, detallando que se aprovechará que en unas semanas vence el contrato con la empresa Giesecke + Devrient (G+D), por lo que es el momento ideal para hacerlo, ya que en breve lanzarán la licitación para el nuevo productor de los plásticos.

El Instituto Nacional Electoral aprobó actualizar el diseño de la credencial para votar, la cual incluirá novedades como la inclusión de un QR, la opción de suprimir el dato de Sexo del titular del plástico y la supresión de la leyenda “Desde el extranjero” en las que sean tramitadas en consulados o embajadas.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó la actualización del modelo de la credencial es aprovechando que en unas semanas vence el contrato con la empresa Giesecke + Devrient (G+D), por lo que es el momento ideal para hacerlo, ya que en breve lanzarán la licitación para el nuevo productor de los plásticos.

El tema de la eliminación opcional de poner el sexo causó polémica, ya que los representantes del PAN, Oddulio Ávila Mayo, y del PRI, Marcela Guerra, quienes se mostraron en contra debido a que la ley marca que el sexo es indispensable para la identificación de una persona.

En respuesta, la consejera Dania Ravel argumentó que esto es opcional, por lo que no es ilegal y seguramente quienes lo usarán son los integrantes de la comunidad LGBTI que se sienten discriminados.

Para el próximo año, el INE pidió un presupuesto de 187 millones de pesos para el área de Padrón Electoral, Lista Nominal de Electores y Credencial para Votar.

Fuente: La Voz de Frontera

Distritos 1 y 7 en Baja California en espera de redistritación

La redistritación electoral al nivel federal fue aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y solamente falta el aviso oficial para comenzar a implementarla en Baja California.Lo anterior fue informado por el vocal del Registro Federal de Electores en el Estado, Jorge Calderón León, tras ser cuestionado sobre la entrada en vigor de la redistritación a nivel local.

Comentó que la nueva demarcación de los distritos electorales federales fue aprobada por el Consejo General del INE el pasado miércoles. A nivel estatal, son dos distritos (1 y 7) los que tendrán que cambiar de domicilio, lo que implica tiempo para realizar la mudanza.

El cambio más significativo se dio en el Distrito 7, que ahora está conformado por la totalidad de los Municipios de Tecate y Playas de Rosarito, así como una parte de Mexicali y Ensenada. El Distrito 3, el más extenso y que abarca gran parte del Municipio de Ensenada, se mantiene prácticamente igual.

En Mexicali, el Distrito 2 es estrictamente urbano mientras que el Distrito 1 será mixto, abarcando tanto la zona urbana y rural del Municipio. Mientras que Tijuana mantiene los Distritos 4, 5, 6 y 8, explicó.

En el caso particular de Baja California, la nueva distritación fue aprobada por todos los partidos políticos y se confía en que no exista una observación adicional a la misma.

Con información de: FRONTERA.info

Se aprueba el INE un aumento al aguinaldo del 2017

Aparte de los 650 mil pesos que cada consejero del INE obtuvo en diciembre, por percepciones más aguinaldo, este año proyecta un incremento de 15% en su “gratificación de fin de año”, con relación a la recibida hace un mes.

El aumento permitirá que al finalizar este año, los consejeros cuenten con una bolsa —sólo por ese concepto— de 556 mil 413 pesos, según la Estructura Ocupacional 2017.

El aumento es de 83 mil 671 pesos con relación al aguinaldo 2016, mismo que fue de 472 mil 742 pesos.

La bolsa total que el INE presupuestó por ese concepto para 2017, es de 6 millones 120 mil 543 pesos a repartirse entre 11 plazas de consejeros.

Pero a tres de ellos, cuyo encargo concluye en abril, sólo les deberá tocar la parte correspondiente a más de tres meses y no la totalidad del año. Los casi 9 meses restantes se pagarían a los nuevos consejeros electorales.

Además, según las Bases del Presupuesto 2017, aprobadas por el Consejo General del INE en diciembre, y la Estructura Ocupacional incluida, y vigente para este enero, los consejeros actualizaron en 3.2% —conforme a la inflación esperada— sus percepciones, de modo que de ganar 177 mil 466 pesos, ahora percibirán más, en total 183 mil 398 pesos mensuales.

Eso según lo presupuestado como sueldo base y compensación garantizada para los consejeros este año, son los elementos que conforman sus percepciones.

Con información de Cadenanoticias

 

Concluye hoy plazo para entrega de credenciales del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que este martes concluirá el plazo para recoger las credenciales para votar que se hayan solicitado o actualizado en las 13 entidades que celebrarán comicios el 5 de junio.

De tal suerte que todos los ciudadanos que tramitaron, por primera vez, su inscripción al Padrón Electoral o solicitaron la renovación, actualización o reposición de su mica y aún no la recogen, tendrán hasta las 00:00 horas de este martes para recogerla en el Módulo de Atención Ciudadana en donde la tramitaron.

El INE recordó que solo los ciudadanos que cuenten con su credencial de elector podrán participar en la jornada electoral que se celebrará en su entidad el 5 de junio.

De acuerdo con la ley, cuando el elector inicia un trámite en el Instituto, su registro se baja temporalmente de la Lista Nominal de Electores y sólo se habilita cuando obtiene su Credencial.

En caso de no acudir al Módulo por la Credencial, se resguardará en una bóveda bancaria hasta el 6 de junio de este año, y será a partir de esa fecha que sus titulares podrán recogerla.

Para recoger su credencial, el único requisito que debe cumplir el ciudadano es llevar su recibo.

Para cualquier duda o aclaración el Instituto puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico de INETEL, 01800 433 2000 o bien el portal de internet del INE (www.ine.mx).

Además los perfiles de las redes sociales del Instituto en twitter (@INEtelMX) y Facebook (facebook.com/INEMexico).

Los 13 estados que celebrarán elecciones el 5 de junio y que renovarán la gubernatura son Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango, en tanto que en Baja California se elegirá congreso local y ayuntamientos.

con información de uniradio

¿Eres mexicano y vives en el extranjero? Tómate la foto en el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México anunció que a partir del próximo 8 de febrero se iniciará el proceso de credencialización de mexicanos en el exterior.

“Este es un momento histórico, que va a implicar un cambio radical en el sistema de operación del sistema electoral mexicano”Lorenzo Córdova.

“Aunque todavía estaría pendiente la segunda etapa de la discusión sobre cómo operará el sistema del voto en las elecciones federales de 2018”, aclaró Córdova, quien realiza una gira de trabajo por Los Ángeles, California, en Estados Unidos, la ciudad con el mayor número de mexicanos en el exterior.

Explicó que el 8 de febrero comenzará el proceso para obtener la credencial de elector en los 16 consulados que se encuentran en ciudades con un mayor número de mexicanos en Estados Unidos como Los Ángeles, Nueva York y Chicago. Para el 8 de marzo próximo, abundó, se ampliará a 22 consulados y para el 8 de abril abarcará los demás consulados mexicanos en Estados Unidos.

Para el 8 de junio próximo se estará involucrando a los consulados de Canadá, España, Francia, Reino Unido, Japón, Colombia, Alemania, apuntó Córdova, quien es acompañado por el titular de la Comisión del Registro Federal de Electores, Enrique Andrade González. Añadió que para el 8 de agosto se extenderá la cobertura y el servicio a la totalidad de consulados mexicanos en el mundo.

Esta credencial tiene un doble beneficio, ya que ofrece la posibilidad de votar desde el extranjero, pero también servirá como documento de identificación, como ocurre en México. El titular del INE apuntó que cuando en algún momento decidan regresar a México, esta credencial les servirá como documento de identificación en territorio mexicano.

Fuente: Unotv.com
Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/credencializara-ine-a-mexicanos-en-exterior-645532/

“Credenciales del 2014 sin recoger serán destruidas el 29 de febrero”: Módulo INE Tecate

Tras concluir el periodo de gracia este pasado 15 de enero para obtener la credencial de elector antes del 5 de junio, el titular del módulo en Tecate Rodolfo Gómez, afirmó que las credenciales serán entregadas a más tardar en un lapso de 15 días, sin embargo, para aquellas personas que tramiten su credencial a partir de hoy y antes del 5 de junio, las credenciales serán entregadas hasta finales de julio.
Captura de pantalla 2016-01-19 a la(s) 08.32.47“Todos los que hicieron trámite al 15 de enero, que fue el cierre para la actualización del padrón, se entregarán en un lapso de 15 días, no debe pasar del 29 de febrero. A quienes sí se les entregará la credencial hasta fines julio, son los que hagan trámite a partir de hoy al 5 de junio, por estar fuera de tiempo”, señalo el titular.

En este sentido, Rodolfo Gómez hizo extensiva la invitación para que todo aquel que tramitó su credencial en el 2014 acuda al modulo a recoger su credencial, pues el número de credenciales no reclamadas asciende a 200, mismas que de no acudir al módulo por ellas serán destruidas el 29 de febrero.

Para los jóvenes de 17 años que no obtuvieron su credencial de elector, no habrá oportunidad de tramitar su credencial hasta tener los 18 años cumplidos, pues el periodo de gracia que empadronaba a jóvenes que cumplían los 18 años antes del 5 de junio, ya terminó.

Por lo pronto todo vuelve a la normalidad en módulo de atención, aquí los requisito para tramitar su credencial de elector:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación