Skip to main content

Etiqueta: industriales

¡Es tiempo de mujeres! Mariana Manzano toma la presidencia de Canacintra Tecate

  • Junto a su Mesa Directiva, tomó protesta para el periodo 2025-2026.

Mariana Manzano asumió hoy la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tecate para el periodo 2025-2026, reafirmando el papel fundamental de las mujeres en el ámbito empresarial local.

Durante su toma de protesta, Manzano expresó su agradecimiento por la oportunidad y destacó que su gestión se enfocará en el trabajo en equipo, elemento clave para alcanzar los objetivos y seguir impulsando el desarrollo de Tecate.

Aseguró que su enfoque estará en defender los intereses de los industriales de la región, mientras fomenta el progreso económico del municipio.

Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación del Estado, felicitó a Mariana Manzano y destacó que su gestión será crucial para consolidar a Canacintra Tecate como un pilar del desarrollo económico local.

Resaltó que la Secretaría de Economía aliado para Canacitra y todos los organismos empresariales, para juntos trabajar por un entorno favorable para las empresas y fortalecer la región.

El evento, que contó con la presencia de industriales, autoridades del gobierno estatal y municipal, diputados y otros invitados especiales, brindó un cálido respaldo a la nueva presidenta.

Mariana Manzano releva en el cargo a Héctor Núñez, quien ocupó la presidencia desde 2022. En su despedida, Núñez agradeció a su equipo de trabajo, a su familia y, especialmente, a su padre por su apoyo durante su mandato.

Validan a UTT Tijuana como certificador de vocaciones industriales

Por ser el primer prestador de servicios en implementar un proyecto integral de competencias internacionales que certifica a una institución de educación superior extranjera, la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, Index-Tijuana,  entregó un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

 El presidente de Index Tijuana, Lic. Federico Serrano Bañuelos, destacó que es la primera vez que una universidad tecnológica local valida y otorga una certificación a una universidad en el extranjero.

 Señaló que la UTT fue validada a través de la Secretaría de Educación Pública con el programa del Consejo Nacional de la Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que legitimó a la institución como un ente certificador y evaluador en las diferente vocaciones que existen en el país.

 Indicó que el objetivo de esta validación es que a través de las universidades tecnológicas locales, el personal mexicano pueda estar preparado, capacitado y certificado en el uso eficiente del nuevo sistema tecnológico o equipo que se implemente en las diferentes empresas, lo que será de un atractivo para las empresas que buscan invertir en la región.

“Tenemos ahorita a la vanguardia personal especializado que responde a las necesidades de nuestro sector en los diferentes campos y áreas, tanto eléctrico, electrónico, aeroespacial, dispositivos médicos, metal mecánico y gente que esté a la vanguardia y sobre todo a las  universidades que aseguren que la pertinencia de los programas de estudio se adecúan y respondan a las necesidades del sector productivo”, expresó Serrano Bañuelos.

Por su parte, el Director del Comité de Vinculación, Lic. Rafael Trujillo Altamirano indicó que  la Universidad Tecnológica de Tijuana es la que está generando técnicos a nivel universitario.

 En ese sentido, dio a conocer que este modelo de certificación hacía falta en Tijuana, ya que el sector industrial consta de inversiones extranjeras, además de ser considerada una industria de exportación total de todo lo que se manufactura en la localidad.

“Es un sector de exportación por lo tanto ya lleva la calidad de mano de obra porque sale a competir en el mercado mundial y es muy importante para nosotros responderle a los inversionistas con una mano de obra calificada y la respuesta a esta necesidad la dio la UTT”, concluyó.