Skip to main content

Etiqueta: incedios

Van 9 incendios forestales en BC desde el 8 de enero: Ensenada, Rosarito y Tecate

  • A pesar de los daños, no se han reportado pérdidas humanas gracias a las acciones preventivas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha participado en la atención de nueve incendios forestales del 8 de enero a la fecha, registrados en los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, informó el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

El funcionario estatal detalló que en Ensenada se atendieron cinco incendios forestales en las comunidades Ejido Uruapan, San Antonio de las Minas, La Bufadora, Baja Mar y Cuatro Cuatros, este último aún activo y bajo control por parte de las corporaciones de Bomberos y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

En el caso de Playas de Rosarito, Álvarez Cárdenas informó que se atienden dos siniestros en la colonia Primo Tapia, con 234 hectáreas afectadas.

Mientras tanto, en Tecate se registraron incendios en las colonias Lomas de Santa Anita y Nido de las Águilas, contando con la intervención de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, la CONAFOR, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).

Respecto al incendio en Nido de las Águilas, con una afectación de 40 hectáreas, se llevó a cabo la evacuación preventiva de 80 personas, quienes pudieron retornar a sus hogares sin lesiones una vez fuera de peligro. Este operativo incluyó el apoyo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y de la Guardia Nacional (GN) en las labores de evacuación, así como el cierre temporal de la carretera Tecate-Ensenada, a la altura del entronque con la carretera Tecate-Tijuana, durante aproximadamente tres horas.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil de Baja California, Salvador Cervantes Hernández, destacó que, en el caso del incendio en Nido de las Águilas, se activó un puesto de mando móvil y se mantiene atención permanente del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI), en coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Incendios forestales en Tecate consumen más de 90 hectáreas

  • Hay incendios activos en las áreas de Tepeyac y Alfonso Garzón (Nido de las Águilas).

El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, informa sobre los avances en los trabajos para el control y liquidación de los incendios registrados en las áreas de Tepeyac y Alfonso Garzón (Nido de las Águilas).

Con la colaboración de diversas dependencias, las labores continúan de manera coordinada para salvaguardar la seguridad de la comunidad con la participación de 63 elementos, detalló el coordinador Municipal de Bomberos y Protección Civil de TecateConstantino León.

Agregó que no se reportan personas lesionadas y tampoco hay viviendas o inmuebles afectados. Además esperan liquidar los incendios en el transcurso de este miércoles, si las condiciones climatológicas lo permiten.

Actualización:

Incidente Tepeyac
Tipo de incidente: Incendio forestal de interfaz urbano-forestal mixto.
Control: 95%.
Liquidación: 50%.
Superficie afectada: 40 hectáreas.
Acciones: Patrullajes y vigilancia.
Daños: No se reportan afectaciones a estructuras ni personas lesionadas.

Incidente Alfonso Garzón
Tipo de incidente: Incendio forestal de interfaz urbano-forestal mixto.
Control: 70%.
Liquidación: 50%.
Superficie afectada: 200 hectáreas.
Tareas en curso:
o Supresión de puntos calientes.
o Control de la cabeza del incendio.
o Apertura de líneas de control (brechas).
Daños: No se reportan afectaciones a estructuras ni personas lesionadas.

El Gobierno Municipal de Tecate exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911 para ser atendidos por la autoridad correspondiente.

Disminuye la superficie afectada por incendios forestales en Baja California

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California informó que en lo que va de la temporada de incendios forestales, se han dañado 15 mil 290 hectáreas, 14 mil 707 menos de las afectadas en el mismo período de 2017, cuando se registraron 30 mil 166.

Ensenada es el municipio que presenta el mayor número de hectáreas afectadas, con 15 mil 290, de las cuales 14 mil 755 hectáreas corresponden a pastos y arbustos, y 533 a arbolado adulto.

El número de incendios también disminuyó al pasar de 118 en 2017 a 57 en 2018.

Los municipios con mayor número de siniestros son Ensenada que presenta 37, seguido de Tecate con 15, Tijuana con cuatro y Mexicali con 1.

El Departamento de Protección de la CONAFOR reportó que en lo que va del año se han construido y rehabilitado 8 kilómetros de brechas cortafuego y líneas negras a orilla de carretera, las que funcionan para frenar incendios forestales.

Ante la temporada de calor que va de mayo a octubre en Baja California, la Gerencia Estatal de la CONAFOR hace un llamado a la sociedad para no realizar quemas agrícolas, o hacerlas bajo los lineamientos necesarios, evitar encender fogatas, tirar basura y colillas de cigarro en zonas forestales, así como en orillas de carreteras y caminos.

La población puede reportar incendios forestales el teléfono 01 800 INCENDIO (4623 6346) o a la línea de emergencia 911.

Regresan a casa evacuados por incendio en California

La mayoría de los casi 20.000 evacuados por un incendio fueron autorizados para regresar a sus casas. Sin embargo, los bomberos aún tienen mucho trabajo por delante el martes para doblegar al incendio masivo que amenaza el noroeste de Los Angeles.

A los 3.000 bomberos que trabajan en las montañas y cañones les espera una semana de temperaturas de más de 38 grados centígrados (100 Fahrenheit). Equipos nocturnos aprovecharon la temperatura fresca y los vientos ligeros, un día después de que el siniestro creció levemente a cerca de 142 kilómetros cuadrados (55 millas cuadradas).

Residentes de dos vecindarios que siguen en peligro no pudieron regresar a sus casas, dijo el Servicio de Bosques.

El incendio que comenzó el viernes ha quemado 18 viviendas y avanzado rápidamente por maleza que no había ardido en décadas.

Laurent Lacore fue una de las evacuadas el sábado, la última de su familia de cuatro personas en evacuar mientras las llamas se acercaban a su casa.

“Las llamas estaban atrás de nuestro patio trasero”, dijo.

Lacore también fue uno de los autorizados a regresar el domingo. Sin embargo, cuando casi llegaba a su casa, le dijeron que otra vez había viento y llamas y no podía ir.

Regresó el lunes por la noche, encantado de ver la casa, todo en su sitio y a salvo. Pudo ver una línea roja hecha por la sustancia química usada contra incendios, que un helicóptero había lanzado para detener el avance de las llamas.

“Todo está bien”, dijo. “Incluso los árboles están aquí”.

Los bomberos salvaron unas 2.000 casas en los primeros tres días del siniestro, dijo John Tripp, subjefe del Departamento de Bomberos del Condado de Los Angeles.

A unos 483 kilómetros (300 millas) al noroeste, el incendio quemó 20 casas y amenazó a otras 1.650 en la región de Big Sur, en la costa central. El siniestro ardió en 65 kilómetros cuadrados (25 millas cuadradas), aunque los bomberos progresaron el lunes y lo habían contenido en 10%.

 

Con información de: uniradioinforma.com