Skip to main content

Etiqueta: inauguracion

Inauguran avenida Ignacio Zaragoza con una inversión de 58 millones de pesos

  • La obra beneficiarán directamente a más de 200 mil personas dio a conocer la Gobernadora.

Como parte del compromiso de realizar proyectos que transformen la movilidad en Baja California mediante el programa “RESPIRA”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración de la avenida Ignacio Zaragoza, en el Ejido Puebla de Mexicali, donde se realizaron obras de ampliación y modernización que beneficiarán directamente a más de 200 mil personas.

La mandataria aseguró que la obra realizada en el Ejido Puebla representa un acto de justicia social para sus residentes y la zona oriente de Mexicali, donde se ha puesto atención especial, con inversiones históricas en infraestructura vial de alto impacto social.

“Es una vialidad de baja velocidad ya que hay escuelas, comercios y parques, pero la modernización beneficiará mucho sus tiempos de traslado, además que mejorará el acceso a las zonas industriales de la ciudad”, indicó.

Como parte de la obra fue pavimentado un tramo de vialidad de 1.1 kilómetros, en un ancho de 25 metros, dando espacio a dos carriles por sentido y acotamiento, además de un camellón central con alumbrado público, aunado a la rehabilitación de un sector de 620 metros de longitud, para un total de 1.72 kilómetros.

Del mismo modo se construyeron 3 mil 800 metros cuadrados de banquetas, se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como dos kilómetros de alcantarillado pluvial y un total de 56 lámparas de alumbrado público, todo esto con una inversión de 58 millones 710 mil pesos.

La mandataria reiteró que estos trabajos se suman a distintas obras realizadas en lo que va de la actual administración estatal, con inversión para optimizar la movilidad en los lugares donde más se necesitaba de Mexicali, como el acceso a la ciudad, la Calzada Terán Terán, el Ejido Oaxaca, entre otras.

“En el Valle de Mexicali ningún gobierno estatal había invertido en vialidades como lo estamos haciendo ahora, y vienen más recursos para esa zona de la ciudad y las colonias más vulnerables, de la mano con el programa “CORAZONES” para atender la pobreza extrema, brindando servicios como la pavimentación”, recalcó.

Al igual sostuvo que se trabaja de manera muy organizada para que el aspecto presupuestal permita abarcar más colonias en todos los municipios, incluyendo la participación de los gobiernos municipales para atender necesidades como el alumbrado público, entre otros de su competencia, para beneficiar a quienes más lo necesitan.

Por su parte el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo expuso que durante la obra se requirió reparar tomas de agua, drenaje sanitario y renovación de pozos, requiriendo para ello un tiempo inferior de ocho meses.

Por último refirió que esta nueva vialidad duplicará la capacidad vehicular de la zona, permitiendo una movilidad más segura, amplia y con beneficio directo a las y los habitantes del Ejido Puebla, mejorando la seguridad en los cruces peatonales y reduciendo considerablemente el tráfico en la zona.

Inauguran nuevas instalaciones de la Fiscalía en Rosarito

  • Las puertas ya se encuentran abiertas para atender a la ciudadanía.

Las nuevas instalaciones de la Fiscalía General del Estado en el municipio de Playas de Rosarito fueron inauguradas este lunes por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez.

“Con esta nueva Fiscalía, los rosaritenses podrán recibir atención más pronta y en una sola ubicación, ya que antes las oficinas estaban por todas partes”, expresó.

Durante el acto inaugural, la mandataria subrayó que la obra requirió la inversión de alrededor de 13 millones de pesos para la instalación de más de 70 módulos con una proyección de atención anual superior a las 126 mil personas en la calle Valentín Gómez Farías de la colonia Reforma.

“Estamos muy contentos por la inauguración de estas nuevas instalaciones, que son dignas para trabajar y atender a todas aquellas personas que necesiten acercarse para realizar algún trámite o denuncia”, indicó la titular de la Fiscalía General.

En el evento estuvo presente, el Fiscal Regional de Rosarito, Arturo Mandujano Quezada; el Fiscal de Homicidios, Miguel Ángel Gaxiola, quienes acompañaron a la titular y a la gobernadora en un recorrido por las instalaciones.

Inauguran obra de red de agua potable en la colonia Villa Las Flores en Tecate

  • Obra que beneficia a más de 450 tecatenses de la zona.




La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó la inauguración de la Construcción de la Red de Distribución de Agua Potable en la colonia Villa las Flores, obra que conducirá el vital líquido a 450 vecinas y vecinos de la zona, logrando una mejora en la calidad de vida de las familias que ahí residen.

Este beneficio se logra gracias a la coordinación del Gobierno de México con el Gobierno del Estado que lidera la Gobernadora Marina del Pilar, mismo que forma parte del plan integral en materia de agua potable y saneamiento en Tecate por parte del Gobierno de Baja California, garantizando el derecho humano al agua para las familias del Pueblo Mágico.

En el marco de la inauguración estuvo presente, Alex Castro, director de CESPTE; Javier Acosta, subdirector técnico; Cipriano Mena jefe de Supervisión de Obra de CESPTE; Dora Valeria Martinez, jefa del área de Proyectos ce CESPTE y el Comité de Contraloría Social (CCS), que tiene como objetivo único el ser un mecanismo de participación social organizada, mediante el cual los beneficiarios de los programas federales vigilan que la ejecución de las obras y la aplicación de los recursos públicos, establecidos a su favor, se lleven a cabo conforme a las metas establecidas.



Por su parte el subdirector técnico, Acosta, indicó que el proyecto consistió en la introducción de más de 700 metros de tubería de policloruro de vinilo (PVC), además de terracerías, excavaciones, compactaciones y en las tomas a las viviendas.

El director de la CESPTE, Alex Castro dijo que la obra beneficia a más de 100 familias de la localidad, donde se ha destinado una inversión de casi 2 millones de pesos, con una aportación de parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) del 50% por ciento a través del programa de agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) y otro 50% por ciento por parte de la CESPTE.

Castro, indicó que se está trabajando en 11 nuevas obras a través del PROAGUA, que beneficiarán al pueblo tecatense durante el 2025, siendo algo histórico, pues es algo que nunca se había logrado; esto derivado de las buenas finanzas que tiene la paraestatal y la cercana relación que mantiene la Gobernadora, Marina del Pilar con el Gobierno Federal, también señaló que estas obras se suman al plan integral en materia de agua potable y saneamiento, en pro de las y los tecatenses.

“Me siento muy feliz, que después de 15 años, contarán con agua potable, es una indicación de la Gobernadora, Marina del Pilar, de llegar a las zonas que requieren de agua potable y saneamiento, y lo estamos logrando, seguimos ampliando la red de agua potable y saneamiento en beneficio de ustedes; gracias a su pago puntual en el recibo de agua, podemos realizar estas obras”, señaló el funcionario estatal.

Por último, se procedió a dar el tradicional corte de listón, acompañado de los funcionarios estatales, el CCS, así como vecinas y vecinos de la zona, dejando en fotografía este evento histórico para las y los vecinos de Villa las Flores.

Todo lo que hay que saber sobre la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024

  • Será la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio.

Ambiciosa, histórica, espectacular… estas son algunas de las palabras utilizadas para describir la Ceremonia de Apertura de París 2024 desde que se presentaron los primeros planes hace tres años.

Será la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio, y el 26 de julio transformará la capital francesa en un estadio y un teatro, mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París.

¿Cuándo se celebrará la ceremonia de apertura?

La Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrá lugar el viernes 26 de julio. El acto comenzará a las 10:30 a.m. y se espera que dure más de tres horas.

¿Por qué es histórica esta ceremonia?

París 2024 será la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos de Verano que la Ceremonia de Apertura se celebre fuera de un estadio.

En lugar de las imágenes conocidas de los atletas desfilando por una pista de atletismo, los invitados y espectadores disfrutarán de un colorido desfile fluvial por el corazón de la capital francesa.

El Sena, principal arteria fluvial de la ciudad, sustituirá a la tradicional pista de atletismo, los muelles se convertirán en gradas para los espectadores, y el sol poniente, reflejándose en famosos monumentos parisinos, servirá de telón de fondo al acontecimiento.

Este concepto al aire libre también convierte a París 2024 en la mayor Ceremonia de Apertura en términos de audiencia y cobertura geográfica.

¿Cuál es el recorrido del desfile?

El recorrido del desfile por el Sena es un viaje visual por la historia y la arquitectura parisinas.

El puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, es el punto de partida de la flotilla, que continuará hacia el oeste durante 6 kilómetros a lo largo del Sena, pasando por debajo de puentes históricos y por lugares emblemáticos, como Notre-Dame y el Louvre, así como algunas sedes de los Juegos Olímpicos, como la Explanada de los Inválidos y el Grand Palais.

Agrupados en los barcos con sus equipos nacionales, los atletas llegarán finalmente frente al Trocadero -la explanada frente a la Torre Eiffel-, donde se llevarán a cabo los protocolos oficiales, se encenderá el pebetero olímpico y se declararán oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Cuántos atletas participarán?

Cerca de 100 embarcaciones con unos 10 mil 500 atletas flotarán a lo largo del Sena durante el desfile. Los más grandes de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) representados en el desfile tendrán barcos para ellos solos, mientras que los más pequeños compartirán embarcación.

¿Qué espectáculos podemos esperar?

Thomas Jolly, director de teatro y actor francés, será el director artístico de las ceremonias de inauguración olímpicas y paralímpicas de París 2024.

Aunque la mayoría de los actos de entretenimiento permanecen en secreto, si analizamos las pistas que se han dado hasta ahora, podemos esperar un espectáculo a gran escala con una ecléctica mezcla de lo antiguo y lo nuevo. En enero, Jolly declaró a los medios de comunicación que quería mostrar los contrastes culturales de Francia, ya sea en la ópera o en el rap, reuniendo así todas las piezas que forman la diversa identidad cultural de la nación.

¿Cuáles son las diferentes maneras de ver la ceremonia de apertura?

Casi 600 mil personas podrán disfrutar en persona de la Ceremonia de Apertura. Fiel a su lema, “Games Wide Open”, París 2024 trató de hacer el evento accesible al mayor número de personas posible, llevándolo fuera del marco tradicional de los estadios.

Hubo 222 mil entradas gratuitas para presenciar el desfile desde las orillas superiores del Sena, además de 104 mil entradas a la venta para los muelles inferiores. Se trata de la primera Ceremonia de Apertura en la que la mayoría de los espectadores no pagarán entrada, otro hito histórico para París 2024.

Para los que estén en París y no hayan podido conseguir entradas, podrán ver la Ceremonia de Apertura en 80 pantallas gigantes instaladas por toda la ciudad.

Se espera que otros mil 500 millones de personas de todo el mundo sintonicen las transmisiones televisivas de la ceremonia.