Skip to main content

Etiqueta: inaugura

Construye Gobierno de BC red de agua potable en Fraccionamiento El Capiri

Con el objetivo de brindar el servicio de agua potable a  residentes del fraccionamiento Capiri, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inició la construcción de la segunda etapa de red de agua potable en dicha localidad, ubicada al Oeste de la zona urbana de esta ciudad.

La Directora de la CESPTE,  Patricia Ramírez Pineda, dio a conocer durante una reunión con los vecinos beneficiados que se invertirán más de medio millón de pesos en la instalación de 636 metros de tubería, de 101 milímetros de diámetro.

Informó que un centenar de habitantes del mencionado fraccionamiento contarán con agua potable e instruyó al área técnica de la dependencia a dar celeridad a la ejecución de estos trabajos, ya que el compromiso es que la obra finalice antes de septiembre del presente año.

Los residentes de la zona se mostraron agradecidos porque la obra permitirá elevar su calidad de vida, una vez que sea inaugurada la nueva red de agua potable.

Inaugura UABC Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Facultad de Derecho

Con el objetivo de que catedráticos, profesores y alumnos sigan actualizándose y desarrollándose en su formación académica se llevó a cabo la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana.

El maestro Luis Sandoval Figueroa, Director de la Facultad de Derecho, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes así como a todos los que conformarán el diplomado a lo largo de los 5 meses que durará; comentó sobre cuestiones técnicas y logísticas en lo que concierne al curso y ofreció todo el apoyo necesario que requieran.

El licenciado Enrique Méndez Juárez, Subsecretario de Gobierno de Tijuana de la Secretaría General de Gobierno, también dirigió unas palabras donde felicitó a UABC por el “esfuerzo que están haciendo, por este diplomado que va a venir a preparar y actualizar a las personas que van a tener relación con este nuevo sistema de justicia en Baja California”.

Acto seguido el maestro Gilberto Daniel González Solís, Secretario de Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura del Congreso del Estado fue quien declaró de manera formal la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En el presídium estaba: El maestro Jorge Ignacio Pérez Castañeda, Magistrado Consejero de la Judicatura e Integrante de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes en Baja California y el maestro Jorge Alberto Álvarez Mendoza, Subprocurador Zona Costa de la P.G.J.E.

Cabe resaltar que este diplomado estará a lo largo de 5 meses (15 abril al 20 agosto) y tendrá dos grupos de 40 integrantes, aunque se espera que se abra otro grupo con cupo de 20 debido a la dinámica que presenta el curso de teoría – práctica.

 

Inaugura Francisco Vega quinto CEART en Baja California

Baja California cuenta con un nuevo Centro Estatal de las Artes (CEART), Unidad Playas de Rosarito, que lo convierte en el único Estado de la República Mexicana con un CEART en cada municipio.

De 2005 a la fecha Baja California ha visto nacer cinco Centros Estatales de las Artes. El primero, en Mexicali, inaugurado el 31 de enero de 2005; el segundo en Ensenada, el 31 de julio de 2007; el tercero en Tecate, el 18 de abril de 2013 y el cuarto, en Tijuana, el 19 de abril de 2013.

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró este miércoles 6 de abril de 2016 el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, en una ceremonia pública, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega; el Secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Director del Centro Nacional de las Artes, Ricardo Calderón; el Director de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani; el Diputado Mario Osuna; el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate; el Secretario de La SIDUE, Manuel Guevara Morales; el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); Manuel Felipe Bejarano Giacomán; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Maklis; la Presidenta del DIF Municipal de Playas de Rosarito, Sra. Lilián de Abarca y la Representante de la Comunidad Artística, Iliana Edith Jiménez Rivera, Directora de la Academia de Ballet Rosarito y Bailarina de Péndulo Cero Danza Contemporánea.

“Este día aquí en Baja California hacemos un reconocimiento a nuestra cultura y lo hacemos precisamente cerrando el círculo en lo que se refiere a tener este tipo de inmuebles, que nos van a permitir ver la expresión artística de los habitantes de Rosarito, Baja California, México y el extranjero. Con esta nueva obra vamos a lograr aún más, en este ambiente que nos da tantísimas satisfacciones, que es el arte y la cultura”, mencionó Vega de Lamadrid. 

El Director General del ICBC, Bejarano Giacomán, anunció durante el mensaje de bienvenida que el Escritor y Promotor Cultural, Leobardo Sarabia, será el Coordinador del CEART Playas de Rosarito y destacó que el CEART es el brazo académico del Instituto.

Leobardo Sarabia expresó que coordinar el CEART Rosarito será un desafío muy interesante: “…es una estructura esplendida muy pensada para el desarrollo cultural, para la animación de la creatividad y hay que aceptar el desafío y cumplirlo con todo nuestro entusiasmo, fuerza  y capacidad de gestión y operación”.

La “Danza del borrego cimarrón”, a cargo del grupo de danza Kicukpaico, en el escenario al aire libre de la Plaza de las Artes, fueron los encargados de iniciar con el programa artístico.

Una vez terminado el acto protocolario se realizó el recorrido por las instalaciones y continuó el programa artístico con las danzas “Encuentro entre dos”, con la Academia de Ballet Rosarito; “Pajaros errantes”, con la compañía Contracuerpo Laboratorio Escénico; “Cycling trivialities”, con la Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal y “Calabaceados”, con el Grupo de Danza Folklórica Yolihuani. También hubo una participación musical, “La Guitarra Latinoamericana”, dirigida por la Academia de Música Allegro.

En la Galería Internacional del CEART Rosarito se exhibió la colectiva “Plástica Rosaritense”, integrada por la obra de artistas como Ron Glaubits, Francisco García, David Silvah, Jorge Allen, Valencia García, Juan Gastélum, Jaime Carbó, Amy Gastélum, José González Montecristo, Christopher Delgadillo, Víctor Anaya, Sergio R. Encinas Valdespino, Armando Becris, Selene Gracia, Francisco Cabello, Lucille de Hoyos, Manuel Lizárraga y Rocío Hoffman. Durante el primer recorrido de “Plástica Rosaritense” se contó con la presentación de “Somos héroes”, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Péndulo Cero.

En la Sala de Conferencias del CEART Rosarito se inauguró “10,000 más una fotografía…”, exposición fotográfica de Alberto Gruel Culebro, con imágenes de personas, paisajes, abstractos, fotografía publicitaria y social, entre otras.

En los Salones de Música del CEART Rosarito se interpretó “Maple Leaf Rag” de Scott Joplin, por el becario del programa Talentos Artísticos, Valores del Instituto de Cultura de Baja California, Daniel Espinoza y la bailarina Cairo Bermúdez, de la Academia de Ballet Rosarito, interpretó “Stormy Weather” en estilo lírico. 

El Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, será un espacio moderno y funcional donde además de desarrollarse actividades artísticas y culturales, la ciudad contará con un espacio ideal para llevar a cabo actividades cívicas, académicas y sociales.

CEART Playas de Rosarito cuenta con Galería Internacional, Sala de Conferencias, Teleaula, Librería, Cafetería y  Recepción. Edificio de aulas para la enseñanza de artes plásticas y música. Edificio de Foro Experimental, Camerinos y Salones para Artes Escénicas. Obra exterior con estacionamiento para 108 vehículos más 4 vehículos de personas con discapacidad, andén, cuarto de máquinas, jardinería y Plaza de las Artes, en una superficie total de construcción 17,000 metros cuadrados.

Para más información sobre las actividades, cursos y talleres que se impartirán próximamente en el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, envíe un correo electrónico a: [email protected] o comuníquese al teléfono (661) 612 67 60 de la Representación ICBC de Playas de Rosarito.

Inaugura Gobernador de BC edificio 4 “Hector Terán Terán” de la UTT

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró la mañana de este lunes el edificio 4 “Héctor Terán Terán”, de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), cuya inversión es de 20 millones 479 mil 296 pesos y que albergará a 900 alumnos en dos turnos, pertenecientes a las carreras de Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales y Mecatrónica.

Durante la ceremonia, el Mandatario estatal estuvo acompañado por el Secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, Mario Herrera Zárate; el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, así como alumnos y maestros de la institución, entre otros. 

Como parte de la agenda de trabajo de este día, el Mandatario estatal encabezará la toma de protesta de los 24 comités de obra social del Gobierno del Estado, cuyo objetivo primordial será vigilar que se cumpla con la ejecución de las obras en las comunidades, así como el cuidado de las mismas.

Inaugura SEE 16vo concurso de ciencia y Tecnología 2016 en Mexicali

El Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, organizó en el Museo Sol del Niño, el XVI Concurso Municipal de Ciencia y Tecnología 2016, Año Internacional de las Legumbres”, donde alrededor de 150 alumnos de secundaria presentaron 59 proyectos.

 Alejandro Bahena Flores, delegado del SEE en Mexicali, destacó la importancia del concurso para desarrollar en los alumnos la creatividad, el espíritu de investigación, el análisis y la propuesta de soluciones a diversos problemas de la sociedad.

 Dijo que el Gobierno del Estado promueve y fomenta el interés por la ciencia y la conciencia sobre la tecnología, instrumentos necesarios para consolidar un futuro sustentable, una sociedad responsable con su medio y un planeta más humano.

 Bahena Flores reconoció el esfuerzo de los alumnos que participan desde la etapa de escuela hasta llegar a la municipal, así como el apoyo que les dan los padres de familia y la responsabilidad de los maestros que los asesoran.

 Por su parte, en representación de los concursantes, Nietté Alejandra Álvarez Morales, alumna de la secundaria 48, Mártires de Río Blanco”, expresó su orgullo por representar a los estudiantes de las 17 zonas escolares de secundaria.

 Agradeció también a sus padres por el apoyo incondicional y los maestros por su asesoramiento y por despertar en ello la curiosidad por aprender.

 En la etapa municipal del concurso participan los primeros tres lugares de las modalidades de Prototipo Didáctico, Investigación y Aparato que resultaron ganadores en los concursos de zonas escolares. 

Los ganadores del primer lugar en cada modalidad obtendrán 4 mil pesos, diploma y derecho a participar en la etapa estatal del concurso que se realizará en Tecate.

 Tostador multiusos, Brazo hidráulico, Senso detect; Purificador de humo de cigarro, Sistema hidropónico, Jardines en botellas recicladas, Embarazo precoz; El sonido, Ciclo del Carbono y Formas alotrópicas del Carbono, fueron parte de los 59 proyectos presentados por los alumnos.

En la inauguración del Concurso estuvieron también presentes: Filemón Moreno Núñez, por parte de la Subsecretaría de Educación Básica; Bertha Sánchez Lara, coordinadora Educativa; Margot Aguilar Castro, encargada del Departamento de Secundarias; y María Elena Blackaller de Elorduy, presidenta del Patronato Museo Sol del Niño.

 

 

 

Inaugurará UNAM laboratorio de medicamentos contra lupus, cáncer y asma

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inaugurará este miércoles el Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos, espacio de punta en investigación para combatir enfermedades como cáncer, lupus, asma o esclerosis múltiple.

En ese espacio del Instituto de Biotecnología (IBt) en Cuernavaca, Morelos, se caracterizan los principios activos de medicamentos para tratar, además de esos padecimientos, la psoriasis, artritis reumatoide, enfermedades cardiovasculares, diabetes, infecciones virales, osteoporosis, rechazo de órganos, degeneración macular, entre otras.

La máxima casa de estudios explicó que el objetivo de ese laboratorio es apoyar el desarrollo de nuevas moléculas biotecnológicas de relevancia para nuestro país, al facilitar su tránsito hacia la evaluación clínica y su llegada a los pacientes.

En marzo del 2015, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) habilitó al laboratorio, junto con otras tres entidades académicas mexicanas, como terceros autorizados para la caracterización de productos biotecnológicos.

Explicó que a diferencia de un medicamento químico, uno biotecnológico es producido con el uso de tecnología del ADN recombinante y su caracterización es indispensable para asegurar su calidad, eficacia y seguridad.

con información de unotv

 

Inaugura Gobernador de BC espacio activo de la Universidad Tecnológica de Tijuana

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la mañana de este miércoles la inauguración del Espacio Activo en la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), el cual tiene una inversión de 1.2 millones de pesos, mismo que tiene la finalidad de fomentar la actividad físico-recreativa de los 3 mil 579 alumnos de las diferentes carreras de la institución, así como de sus familias y de los vecinos del fraccionamiento El Refugio.

Durante la ceremonia, el Mandatario estatal, estuvo acompañado por el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González; el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Adrián Flores Ledesma; entre otras autoridades estatales, personal docente, administrativo y comunidad estudiantil. 

 

Inaugura Gobierno del Estado centro comunitario Sánchez Taboada en beneficio de 3 mil habitantes

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), inauguró en días pasados el Centro Comunitario Sánchez Taboada en beneficio de alrededor de 3 mil habitantes de la colonia del mismo nombre y zonas aledañas, con el objetivo de dar seguimiento a los programas de infraestructura social que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El titular de la dependencia, Ricardo Magaña Mosqueda, informó que la inversión destinada para la construcción del centro comunitario fue de 4 millones 166 mil pesos, recursos que se aplicaron en coordinación con el Gobierno Federal mediante la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu).

Señaló que la creación de este tipo de espacios para la formación y convivencia de los colonos tiene como finalidad promover el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos, ya que en el centro comunitario se les brindarán talleres de diversos oficios como corte y confección, cocina, repostería y manualidades, además de que se impartirán clases de zumba y gimnasia, entre otras, para fomentar la práctica de actividades físicas.

El funcionario estatal expresó “seguimos dando cumplimiento a los compromisos que el Gobierno estatal tiene con las familias que más apoyos requieren; en el caso del Centro Comunitario Sánchez Taboada también se beneficiará a los habitantes de las colonias Emperadores y Reacomodo, quienes disfrutarán del nuevo espacio” expresó.