Skip to main content

Etiqueta: IMSS

Muere una pequeña al tomar desparasitante

Un medicamento desparasitante causó la muerte de una pequeña de 9 años, de acuerdo con información de medios nacionales, el padre de la pequeña explicó que se encontraba con su esposa en su casa junto con sus tres hijas cuando decidieron tomar un desparasitante de nombre “Mebendazol”, en seguida se sentaron a la mesa para desayunar, cuando la menor comenzó a vomitar.

La menor, quien falleció en las instalaciones del IMSS de la Ciudad de México, vomitó al menos en cinco ocasiones y después comenzó a sentirse mal, en ese momentos sus labios se tornaron de color morado, fue cuando sus familiares decidieron llevarla de emergencia al hospital. La doctora en turno, de acuerdo con los padres, le suministro medicamento y vida suero oral.

Sin embargo, ante ña mirada atónita de sus familiares, la pequeña se desvaneció cuando intentaba ponerse de pie, ya en el suelo, explicaron, comenzó a salirle abundante espuma de la boca por lo que decidieron trasladarla de inmediato al hospital del seguro social.

Cuando llegaron con la pequeña al área de urgencias, el doctor en turno determinó que la pequeña ya se encontraba sin vida.

 

¿Saldrás de vacaciones? no olvides tramitar tu vigencia de derechos del IMSS

Está en puerta la temporada de vacaciones de verano para prácticamente todos los sistemas de educación del país y con ella los viajes familiares en busca de esparcimiento.

El titular de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, Salvador Morales Riubí, explicó que estas fechas no pasan desapercibidas para el Instituto.  Indicó que tanto el área médica colmo administrativa se preparan  para brindar los servicios cuya demanda se incrementa en ésta época.

Explicó que en el área de Afiliación y cobranza de la delegación se cuentan con los elementos necesarios para verificar y dar certidumbre sobre la vigencia de derechos tanto de los trabajadores como de sus familias.

“El trámite es muy sencillo y ser puede realizar a través de la página del Instituto o con la aplicación IMSS Digital, desde tu dispositivo móvil, o bien acudiendo a las oficinas subdelegaciones que le corresponda al afiliado”.

Morales Riubí convocó a la derechohabiencia en general a conocer los trámites digitales que pueden utilizar como el comprobante de derechos para recibir atención en cualquier parte de la república. También, agregó, la aplicación le proporciona la ubicación del hospital o clínica más cercana en caso de tener alguna urgencia.

El servicio digital de Constancia de Vigencia de Derechos se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año a través de la APP IMSS Digital o en la siguiente dirección electrónica: http://www.imss.gob.mx/faq/vigencia-derechos.

Agregó que en la próxima temporada vacacional de verano la delegación mantendrá una campaña de difusión para todos aquellos trabajadores que cuentan con Seguro Social y se encuentren consulten su vigencia de derechos que los acredita como derechohabientes ante el IMSS.

“Este documento tiene mucho valor, toda vez que ante una urgencia médica pueden acreditar  su afiliación y la de sus  beneficiarios ante el Instituto. Además  pueden consultar la información completa del asegurado y descargar una constancia de vigencia de derechos, desde la aplicación IMSS Digital o desde la página web del IMSS”, destacó el titular delegacional.

Tras señalar que la plataforma para realizar estos servicios es muy accesible con el usuario, el Mtro. Morales señaló que los datos básicos que se requieren para estos trámites son la CURP y un correo electrónico. Con esos requisitos que presente, puede obtener la constancia de Vigencia de Derechos, además de recuperar su número de afiliación o darlo de alta en la clínica que le corresponda, de acuerdo a su comprobante de domicilio.

Añadió que en los hospitales y unidades de medicina familiar del IMSS en la entidad, el personal está capacitado para reconocer esta constancia, ya sea impresa o si se muestra a través de un dispositivo móvil. Este documento cuenta con una cadena original, sello digital y un número de serie que lo autentifica como obtenido a través de IMSS Digital, de tal forma que con ello se acredita el derecho a recibir atención a su salud.

IMSS otorgará licencias para ausentarse del trabajo a padres que tengan hijos con cáncer

En la ley del Seguro Social se adicionó un artículo 140 Bis, el cual establece que, madres o padres trabajadores asegurados, cuyos hijos de hasta 16 años hayan sido diagnosticados con cáncer, podrán gozar de una licencia para ausentarse de sus labores en caso de que el niño o adolescente requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento u hospitalización, informó Zoé Robledo, titular del IMSS.

Explicó que quedó establecido que los padres tendrán derecho al otorgamiento de un subsidio equivalente al 60% de su sueldo, cuando cuenten al menos con 30 semanas cotizadas previas a la fecha del diagnóstico del menor; o bien, 52 semanas cotizadas ininterrumpidas dentro de los 12 meses previos al inicio de la licencia.

Refirió que la licencia expedida por el IMSS tendrá una vigencia de uno y hasta 28 días, y podrán expedirse las que sean necesarias durante un periodo máximo de tres años, sin que éstas excedan 364 días.

Mencionó que la reforma establece que las licencias otorgadas a padres o madres trabajadores cesarán cuando el menor no requiera hospitalización o reposo médico en los periodos críticos del tratamiento; por el fallecimiento del menor; cuando éste cumpla 16 años; o por cambio de patrón del asegurado.

El director del IMSS reiteró que este avance legal “es un acto de justicia” para los padres que enfrentan una situación compleja al tener a sus hijos con un padecimiento como el cáncer.

Especialistas del IMSS afirman que se deben tomar precauciones por salmonelosis

La salmonelosis es una enfermedad bacteriana que comúnmente se manifiesta por enterocolitis aguda, de comienzo repentino, con dolor de cabeza y abdominal; diarrea, náuseas y en ocasiones vómito, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

La enfermedad se adquiere por comer alimentos provenientes de animales contaminados y por las heces humanas.

Entre los alimentos más riesgosos está el huevo crudo o mal cocido; la leche cruda y sus derivados, el agua contaminada, las carnes y aves de corral.

Ingerir alimentos en la vía pública y al aire libre sin estar seguros de que cumplan las medidas básicas de higiene, incrementa el riesgo de contraer la enfermedad.

Se han identificado brotes de esta enfermedad por el consumo de frutas y verduras crudas que fueron contaminadas por medio del agua con que fueron regadas; la infección también se transmite a los animales de granja a través de los alimentos con que se les nutre, preparados con sobras de carne, desperdicios y huesos contaminados.

El titular de la UMF número 39 alertó a la población sobre el peligro de consumir alimentos en lugares insalubres y exhortó a los derechohabientes a que ante cualquier malestar o síntoma, acudan con el médico para recibir  tratamiento oportuno y evitar automedicarse.

Hombre muere sentado en una banca del IMSS esperando un doctor

Un hombre murió la mañana del lunes en espera de una consulta de su médico familiar en la Unidad de Medicina Familiar número 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la Zona Centro del municipio de Purísima del Rincón.

El derechohabiente falleció sentado en las bancas que se encuentran en el exterior del área de Urgencias. De acuerdo a su historial clínico, Martín padecía diabetes, hipertensión, trastornos del sueño, constipación y otras afecciones, informó la delegación Guanajuato del IMSS.

El paciente de 57 años de edad, llegó a la clínica alrededor de las 6:00 horas a solicitar atención por presentar molestias.

“El derechohabiente se acercó a preguntar a personal de Urgencias sobre la disposición de cita para recibir atención en el consultorio donde se le daba seguimiento a sus padecimientos. Se le ofreció atenderlo en el servicio de Atención Médica Continua, lo cual no aceptó, indicando que prefería esperar para ser atendido por su médico familiar”, señaló la delegación.

Describió que el paciente se retiró al área verde de la unidad y a las 7:00 de la mañana perdió el conocimiento; entonces personal de la UMF acudió a revisarlo, pero Martín había fallecido.

El Ministerio Público acudió a la institución al tener conocimiento de la muerte de una persona en el área jardinada del IMSS, y hacerlo de conocimiento de sus familiares.

Por: El Universal.

Trabajadoras del hogar tendrán salario fijo de $3,080 pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su llegada a la presidencia ha realizado varios cambios en diferentes rubros de la sociedad mexicana.

Inscribirse en el nuevo Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar requiere que el patrón pague una cuota cada mes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y asegure un salario mínimo a su empleada de 3 mil 80.40 pesos mensuales (770.10 pesos a la semana), independientemente del alojamiento y alimentos que le proporcione.

Según información del IMSS, la cuota mínima para el patrón es de 904.20 pesos al mes, cuando se es el único empleador, pero puede ser menor, cuando la empleada es compartida con otros patrones.

No sólo el patrón es quien debe pagar cuotas en caso de que deba inscribirse al programa, también la trabajadora, si gana más del salario mínimo establecido.

Por ejemplo, si una empleada gana mil 500 pesos a la semana, o 6 mil al mes, deberá pagar 142.50 cada 30 días, mientras el patrón mil 128.70.

Los patrones tienen derecho a dar por terminada la relación laboral sin otorgar una liquidación dentro de los 30 días siguientes a la iniciación del servicio, y también sin necesidad de justificar la causa que tenga para ello.

Mientras dure la relación laboral tiene derecho a un descanso semanal de un día y medio como mínimo, salvo acuerdo entre las partes, también a 9 horas de descanso nocturno consecutivas, así como un descanso diario de 3 horas entre el horario matutino y vespertino.

Por ejemplo, si la trabajadora tiene tres patrones que atiende al mes, y les realiza el aseo de su casa a cada uno dos veces por semana (8 al mes), y el sueldo acumulado mensual de sus patrones suma 3 mil 80.40 pesos, cada uno deberá pagar 301.40 pesos al IMSS.

Por: El Debate.

Mueren tres mujeres residentes del IMSS en choque de frente contra un tráiler

Un grupo de 4 médicos de Puebla, Oaxaca y Tabasco, tres mujeres y un hombre, residentes de la clínica 73 del IMSS viajaban de regreso a Saltillo, cuando la conductora de un Seat, Ibiza de reciente modelo invadió el carril contrario, impactando de frente a un tráiler que transportaba cartón.

En el choque las tres mujeres perdieron la vida, el hombre identificado como Roberto Bravo, fue sacado de entre los fierros retorcidos en estado grave, fue trasladado a un hospital de Saltillo, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado a un hospital especializado en Monterrey.

El chofer del tráiler se dio a la fuga aún cuando la culpable fue la conductora del vehículo ya que fue la que invadió los carriles contrarios, además de encontrarse presuntamente bajo los influjos del alcohol.

Las tres mujeres que perdieron la vida fueron identificadas como Edith Meléndez Nolasco, Guadalupe Viridiana Javier Hernández y Victoria Sarahí Báez Avendaño, originarias de los estados de Puebla, Tabasco y Oaxaca, respectivamente.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Zócalo.

Servicio de urgencias del IMSS operará normalmente los días jueves y viernes santos en BC

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California,  informa que  las áreas de Atención Médica Continua, (urgencias) y hospitalización estarán laborando de manera habitual durante los días de Semana Santa jueves 18 y viernes 19 de abril al igual que el fin de semana.

La jefatura de Servicios médicos informa que los servicios de urgencias estarán disponibles las 24 horas para brindar servicio a los derechohabientes, mientras que las unidades de medicina familiar, consulta de especialidades y áreas administrativas suspenderán labores.

El Instituto, previamente y con el objetivo de no afectar la operación hospitalaria programas  roles y guardias de personal en los hospitales del IMSS, a fin de atender pacientes hospitalizados y servicios urgentes que sean solicitados.

La institución exhorta a la población derechohabiente a que realice adecuadamente los  servicios y acuda únicamente en caso de verdadera emergencia. La urgencia real es aquella que pone en peligro la vida o la pérdida de un órgano.

Por último, se recuerda a la población derechohabiente y a patrones que tomen en cuenta que todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), consulta de especialistas, oficinas administrativas, guarderías, Centro de Seguridad Social, subdelegaciones  y tienda IMSS, permanecerán cerradas los días jueves 18 y viernes 19 de abril, por lo las actividades se normalizarán a partir del lunes 22 de abril.

Enfermero del IMSS es detenido por violar a una paciente

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, afirmó que no se tolerará ningún tipo de violencia contra la mujer y refrendó su compromiso de priorizar la atención a las derechohabientes que sean víctimas de agresión o maltrato por parte de personal de la Institución.

Por lo tanto, giró instrucciones para brindar todo el apoyo médico, psicológico y legal necesario a una joven y su familia que sufrió un presunto ataque sexual ocurrido el día de ayer en la Unidad de Medicina Familiar No. 4 en la ciudad de Puebla, por parte de un auxiliar de enfermería que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

El Instituto separó de manera inmediata de sus funciones al presunto responsable y colabora con la Fiscalía General del Estado de Puebla para que lleve a cabo sus investigaciones con toda diligencia y deslinde responsabilidades.

Revela IMSS sus nuevos costos para no derechohabientes

Los nuevos precios fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación y se establecieron tomando como referencia datos de 2016 y 2017.

La consulta familiar ahora cuesta 783 pesos; la consulta dental 832 pesos; atención de urgencias 627 pesos; las curaciones 428 pesos; el estudio de laboratorio clínico 107 pesos; un estudio de radiodiagnóstico 346 pesos; estudio de ultrasonografía 546 pesos; un traslado en ambulancia 441 pesos; una sesión de hemodiálisis 4,757 pesos; y una sesión de quimioterapia 7,034 pesos.

Un procedimiento de cardiología intervencionista hemodinámica ahora cuesta 42,864 pesos; una sesión de medicina física y rehabilitación 2,608 pesos; un estudio de anatomía patológica 256 pesos; una intervención quirúrgica 37,473 pesos; una intervención de tococirugía 12,768 pesos; el traslado de ambulancia 5,990 pesos; y el servicio de banco de sangre 331 pesos.

También una intervención de tococirugía tiene una tarifa de 10,106 pesos; un día de hospitalización 8,333 pesos; una intervención quirúrgica 6,531 pesos; una sesión de medicina física y rehabilitación 964 pesos; la terapia psicológica 1,222 pesos; un estudio de endoscopía 1,559 pesos; y una sesión de diálisis 127 pesos.