Skip to main content

Etiqueta: impulsaran

Impulsarán conjuntamente la Ruta del Viento en Tecate

La Alcaldesa Nereida Fuentes González y el Secretario de Turismo del Estado de Baja California, Óscar Escobedo Carignan sostuvieron reunión de trabajo de la cual abordaron diversos temas relacionados el PRODER Mágico entre ellos el proyecto de “La Ruta del Viento”, un proyecto que tiene como propósito potencializar al Pueblo Mágico de Tecate como un punto de vanguardia, que combine, el conocimiento, la aventura y el encuentro con la naturaleza ya que las características de la región le permiten ofrecer una variedad de productos, agroturísticos, gastronómicos, ecoturísticos, entre otros.  

 Nereida Fuentes, mencionó que la reunión tiene un fin específico de coadyuvar esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno, principalmente con la Secretaría de Turismo del Estado, a razón de potencializar la Zona Este de Tecate, donde nacerá “La Ruta del Viento”, aseguró que son características únicas en la región y que por supuesto ya hay avances con comerciantes y empresarios para llevar a cabo este proyecto que va a generar una mayor derrama económica a la entidad, además de fortalecer el sector turístico de Baja California y del país, dado que se ofrecerán un gran número atractivos, dijo que el proyecto va de acuerdo al Modelo de Ciudad, Tecate Innovador y Sustentable por lo tanto se conserva el medio ambiente sobre cualquier situación.

 Resaltó que hay avances con autoridades de SCT, CAPUFE, Policía Federal, para tener una mejor comunicación con los visitantes, dado que el proyecto inicia en la antigua Villa Artesanal y culmina en la Laguna Salada, por lo tanto requiere una mayor atención para los viajeros, por otro lado, La Ruta del Viento está dividida en cuatro zonas, de los cuales cada uno tiene sus propias características, por ello es que se requiere la participación de comerciantes y empresarios de la zona este, para lograr mejores resultados, aseguró la alcaldesa.

 Por su parte el titular de la Secretaría de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, aseguró que está en la mejor disposición de colaborar y lograr que está nueva ruta tenga el mayor de los éxitos, Tecate, es un polo de desarrollo es el único Pueblo Mágico en la frontera y se debe capitalizar, así mismo indicó que se estarán llevando a cabo análisis sobre los visitantes al municipio en tanto esté listo poder elaborar el proyecto y con gusto colaborar con el XXII ayuntamiento de Tecate. 

En la reunión se contó con la presencia del Presidente del Comité Pueblo Mágico, José Manuel Jaso; la Subdelegada de la Secretaría de Turismo del Estado, Eva Raquel Rocha, la Directora de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, Karla González. 

Secretaría de economía y Obispado impulsarán emprendimiento en Tijuana, Tecate y Rosarito

La Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, ha puesto en marcha una serie de estrategias para acercar el mayor número de apoyos económicos a emprendedores del estado.

El C.P. Rufo Ibarra Batista, delegado federal de la dependencia, sostuvo una reunión de trabajo con el obispo de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, C. Isaac Marrón, a quien le presentó los alcances del programa “Fondo para Fronteras”.

 Dichas acciones atienden el interés del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, de dar a conocer la convocatoria que ofrece apoyos para emprendedores que deseen iniciar su negocio o para quienes ya lo tienen con menos de 12 meses de operación.

 Con el apoyo de los congregados de la Iglesia Apostólica, el propósito es llegar a los sectores de la población que atienden en Tijuana, Tecate y Rosarito, para detectar, difundir, organizar, apoyar y acompañar a emprendedores en la obtención de los recursos a fondo perdido y beneficiar al mayor número.

 Ibarra Batista recordó que “Fondo para Fronteras” busca dispersar un monto de 177 millones de pesos en Baja California, durante el segundo semestre de 2016; se apoya al emprendedor con el 80% de lo que cueste la puesta en marcha del proyecto, sin superar los 50 mil pesos y los cuales podrán utilizar para gastos de mobiliario, equipo y capital de trabajo.

“El proceso es muy sencillo, es necesario aplicar a un curso en línea en la página www.redemprendedor.gob.mx, con una duración de 15 horas y obtener una calificación aprobatoria de 80 puntos”, abundó.

 El año pasado se apoyaron 616 emprendedores, lo que significó cerca de 37 millones de pesos entregados, ahora se encuentran operando como casos de éxito, concluyó el Delegado Federal de la Secretaría de Economía.