Skip to main content

Etiqueta: impulsan

Impulsan empoderamiento económico de la mujer en Tecate

Para la administración que preside Nereida Fuentes ha sido importante impulsar y generar condiciones óptimas para el desarrollo de la mujer tecatense, se han instalado programas como lo es Tecate Ruta Segura para seguridad del género femenino así como de la niñez y la juventud, en ese esquema es que se realizó la primer conferencia diseñada y enfocada en el empoderamiento económico de la mujer “Finanzas Personales para la Mujer” misma que se llevó a cabo en la galería del Centro Cultural Tecate

Mujeres interesadas en el tema se dieron cita en el lugar para ser parte de esta plática en la cual la Mtra. Ariadna Salazar León, aportó información clave que a futuro les permitirá hacer cambios respecto a la percepción que tienen acerca del dinero, el aprovechamiento de sus recursos, así como la forma de generar ingresos inteligentemente.

Previo a la conferencia, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Aida Carbajal Ponce, señaló que con este taller servirá para colaborar en la economía familiar de las féminas, despertando en ellas el interés por emprender y fortalecer sus finanzas, haciendo un mejor manejo de su capital, invitándolas a aprovechar los conocimientos de esta gran maestra.

En el lugar, la alcaldesa Nereida Fuentes González, reconoció el interés de las asistentes por buscar aprender, alcanzar y superar sus finanzas personales con las herramientas proporcionadas por la instructora, las cuales vienen a abonar al éxito y empoderamiento económico de las asistentes, formando mujeres fuertes y emprendedoras.

Es importante mencionar que el IMMUJER desea realizar de manera mensual este tipo de conferencias, trayendo temas de interés para la comunidad.

Impulsan igualdad de género en trasporte de personal en Tecate

Con la finalidad de impulsar y reafirmar acciones para brindar un servicio digno y de calidad hacia las mujeres y hombres por parte de los transportistas, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) sostuvo una reunión con los directivos de la Empresa de Transportes Junior’S , a fin de lograr una vinculación para trabajar juntos en la movilidad segura de Tecate.

Durante esta reunión, se acordó llevar a cabo talleres con las y los conductores de la misma empresa, para incluir la perspectiva de género en sus labores y que aprendan de primera mano, estrategias y mecanismos para realizar una integración transversal y realizar acciones dentro de sus proyectos sectoriales.

Al respecto, la directora del Immujer, Aida Carbajal señaló que estas actividades van encaminadas a promover las mismas condiciones y oportunidades en mujeres y hombres para que disfruten y ejerzan sus derechos de manera igualitaria, logrando mejores condiciones sociales, económicas, políticas, y de convivencia.

Impulsan proyectos binacionales para el desarrollo económico y turístico de Baja California

 A fin de seguir impulsando proyectos de interés binacional, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió con la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, con quien dialogó sobre temas relacionados al desarrollo económico y turismo, a través de los cuales se busca detonar oportunidades de bienestar para los habitantes de esta dinámica región fronteriza.

Durante este encuentro se informó sobre aspectos relacionados a la economía, comercio e infraestructura fronteriza, incluso, en este último punto, la diplomática agradeció al Mandatario estatal el respaldo brindado para concretar la construcción de las nuevas y modernas instalaciones del acceso peatonal del puerto peatonal de San Ysidro “PedEast”, recientemente inauguradas; y a través de las cuales se facilitará el cruce, fortaleciendo la inspección y vigilancia, propiciando seguridad para quienes transitan por esta zona.

De igual forma, se revisaron los indicadores del “Perfil del Visitante en Baja California” que elabora la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), el cual registra que el 59% del visitante es de nacionalidad extranjera, de lugares como California, Arizona y Washington.

En materia de infraestructura, hablaron sobre la importancia de las obras referentes a las plantas desalinizadores en la entidad, las cuales buscan garantizar el abastecimiento de agua para las ciudades de la zona costa, ya que ello es fundamental para el bienestar de los ciudadanos y por consiguiente para progreso de la entidad.

Por lo anterior, ambas autoridades reiteraron los lazos de colaboración y cooperación; y sobre todo de hermandad por la cercanía que existe entre California y Baja California.

El Gobernador del Estado, estuvo acompañado por los secretarios de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Subsecretario de Turismo, Ives Lelevier Ramos; la Directora de Asuntos Binacionales del Gobierno del Estado, Vivian Salazar, así como autoridades del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana.

Impulsan programas que ayudan a familias en situación vulnerable en Ensenada

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y bienestar de las familias del municipio, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), impulsa la promoción de  programas que ayudan al desarrollo de madres trabajadoras, la educación de niños y jóvenes, así como adultos mayores y organismos de la sociedad civil.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Hugo Adriel Zepeda Berrelleza, quien puntualizó que en lo que va del año se han entregado 71 apoyos a organizaciones de la sociedad civil, que ascienden a 4 millones de pesos, recursos que son utilizados para apoyar la operatividad de los organismos y a su vez, la atención a diversos sectores de la población.

 Por otro lado, explicó que en la actualidad se desarrollan distintos programas para apoyar a las familias que más lo necesitan, entre los que destacan las becas para madres trabajadoras, becas para estudiantes universitarios, apoyo para la realización de estudios médicos, el programa de empleo temporal y el de gastos de primera necesidad.

 El funcionario estatal, expuso que los requisitos para ser acreedora del programa de becas a madres trabajadoras, consisten en entregar a la SEDESOE una constancia emitida por el patrón o centro de trabajo, acredite mediante acta de nacimiento y constancia de la escolaridad de los hijos donde indique en que etapa de educación básica o media superior se encuentran lo niños y jóvenes.

 De igual manera, expresó que las becas para estudiantes universitarios permiten pagar una parte de la colegiatura semestral, hasta un máximo de 2 mil pesos, mientras que el programa de gastos de primera necesitad aporta mil 500 pesos a las personas que lo soliciten, con los requisitos básicos de identificación oficial con fotografía vigente y comprobante de domicilio.

Zepeda Berrelleza indicó que el programa de empleo temporal ha sido provechoso para 94 personas, quienes han realizado trabajos de mejoramiento de vialidades, en cuanto a remoción de basura, escombro, pintado de aceras y bardas, hasta la limpieza de parques y jardines públicos; invirtiéndose un total de 1 millón 128 mil pesos para tal finalidad.

Por último, agregó que los apoyos para la realización de estudios médicos brindan la oportunidad de cubrir parcial o totalmente los gastos de análisis de laboratorio de personas de escasos recursos, acción que junto a las anteriormente mencionadas, buscan atender las necesidades de los ciudadanos que menos tienen, para apoyar el crecimiento de sus objetivos de vida.

Para mayor información de estos programas, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 172-3090 de la SEDESOE o acudir a las oficinas que se encuentran en el Centro de Gobierno que se ubica en la carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500.

Impulsan cultura de limpieza en playas Tijuana

Con la participación de estudiantes del Instituto Frontera, así como catedráticos de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la UABC y organizaciones como Out of the Boat Swim y Desembólsate BC, durante el mes de Agosto se llevarán actividades para dignificar las Playas de Tijuana e impulsar una cultura de cuidado al medio ambiente.

Para el 11 de Agosto se reunirán en Playas 360 estudiantes del Instituto Frontera llevarán a cabo la actividad llamada Plogging, originada en Suecia,  misma que consiste en correr mientras se recoge basura de la playa así como calles y banquetas aledañas a esta, explicó Gladys del Carmen Infante, Directora General de Instituto Frontera.

A los estudiantes, dijo que se les citará desde las 7:00 AM en las instalaciones del Faro, para distribuir las diferentes cuadrillas que estarán recogiendo la basura a lo largo de la playa; quienes tendrán el reto de llenar 150 costales, los cuales serán entregados a la delegación de Playas de Tijuana, en donde les darán destino final.

“Es un proyecto muy importante para que respeten el medio en el que viven y cultura de levantar la basura; y que enseñen a su familia en usar menos plásticos, así como estén conscientes del entorno en el que están y lo asumen como propio”, manifestó.

Dio a conocer que a los estudiantes del Instituto, se les inculcan valores como el respeto y la cultura por el cuidado del medio ambiente, para lo cual realizan una serie de actividades, como el limpiar diversos lugares públicos, sembrar plantas, entre otras acciones.

“Le apostamos a que niños y jóvenes, sean los agentes de cambio, son los que van a estar recibiendo esta informaron y la van a transmitir a sus papas, abuelos y tíos”,  indicó, Ana Xochilt Eguiarte, Coordinadora de la campaña desembólsate BC.

Precisó que el 10 % de los plásticos que ingresan al océano, son las bolsas, material que  van a estar recolectando, junto con otra basura en el momento en que estén realizando los ejercicios.

Detalló que los alumnos recibirán capacitación para impartir cultura de playa, mediante talleres en los que se cubren aspectos como flora y fauna, materiales contaminantes y reciclables, así como seguridad acuática, mismos que se ofrecerán los días 25 y 31 de Agosto en Playas de Tijuana.

En estas mismas fechas, refirió que se realizará labor de limpieza sensibilizando adicionalmente a los visitantes a playas a conservarlas limpias, y a observar las medidas de seguridad a efecto de evitar accidentes.

Como parte de su sentido de responsabilidad social, el Comité  de Turismo y Convenciones de Tijuana, apoya este tipo de actividades que tienen como finalidad el cuidado del medio ambiente y con ello  el limpiar la imagen urbana de Tijuana.

Impulsan triatlón “Baja Challenge” de talla mundial en Ensenada

Ensenada será sede del circuito mundial de Triatlón “Baja Challenge”, mismo que congregará cerca de mil atletas provenientes de 16 estados de la República Mexicana y 20 países más, arrancando actividades el día domingo 2 de diciembre.

La bolsa de premios está valorada en 500 mil pesos a repartir entre los ganadores de la Media Distancia consistente en 9 kilómetros de nado, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera pedestre con salida en el Hotel Coral & Marina y meta en el Jardín Ventana al Mar del bulevar Lázaro Cárdenas –Costero-.

También se presentará la modalidad Sprint con un kilómetro de nado, 44 kilómetros de bicicleta y 7 kilómetros de carrera pedestre.

El evento fue presentado por los promotores de “Challenge México” Mario Herrera y Alejandro Pacheco, quienes señalaron la importancia de este evento deportivo y la derrama económica que dejará en Ensenada.

“Este tipo de eventos atraen a cualquier persona porque pueden participar en relevos, dividiéndose en el trayecto ciclistas y corredores, además de la comunidad triatleta que tiene la posibilidad de recorrer la Media Distancia o un recorrido menos amplio de la categoría Sprint”, apuntó Mario Herrera.

En la rueda de prensa del triatlón asistió el Arturo Hernández Navarro, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada (Inmudere), en representación del alcalde Marco Novelo, quien dijo que será un honor recibir a los deportistas participantes del triatlón.

En tanto que Amador Arteaga y Nico Saad, director y presidente de Proturismo, respectivamente, expresaron que el deporte y el turismo siempre van de la mano y en este caso Ensenada les dará la bienvenida.

Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la dirección www.challenge-baja.com.

Suman Esfuerzos SCT y Gobierno Municipal para Potencializar la Ruta del Viento

Continuando con las gestiones por medio de las alianzas estratégicas y  potencializando a la ciudad de Tecate por su ubicación privilegiada en el estado, la presidente municipal Nereida Fuentes González,  mantuvo una reunión con el  delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California (SCT), Alfonso Padrés Pesqueira.
Donde se plantearon ante el Funcionario Federal las necesidades sobre la instalación de señalética, paradores turísticos entre otras para la Ruta del Viento que sin duda alguna mejorará la orientación de cientos de turistas que vistan la zona ecoturística y gastronómica.
Otros de los planteamientos que se presentaron fueron la rehabilitación de circuitos  viales al interior de las distintas delegaciones de la zona rural al igual que propuestas viales urbanas primarias en beneficio de los miles automovilistas que transitan a diario por la ciudad.
Así mismo se abordó el tema sobre infraestructura vial, como la instalación de un semáforo en parque Industrial Bajío, y la construcción de nodo en la carretera Tecate- Tijuana de la cuota a la libre y carreteras alimentadoras en distintos puntos.
Por su parte la Alcaldesa manifestó que sin lugar a duda estos trabajos serán un gran detonante por la logística económica e industrial en la que se ubica Tecate por el gran crecimiento de los parques industriales a las salidas de la cuidad, lo cual pondrá sin duda alguna al municipio en otro nivel, incrementando la calidad en la infraestructura, potencializando las inversiones.
En ese sentido el delgado de la SCT en el estado, reconoció la ardua labor que realiza en la búsqueda de recursos en beneficio de los tecatenses, en ese mismo sentido resaltó la importancia de unificar esfuerzos con el gobierno municipal, sector empresarial, organismos civiles, para que la argumentación de todos los proyectos están fundamentados y sólidos para ser presentados ante las autoridades correspondientes en la federación.
En la reunión estuvieron presentes el Director de Instituto de planeación del desarrollo municipal (Impladem), Gabriel Vázquez, el director de Obras y Servicios Públicos,  Enrique Esquivel, la directora de Desarrollo Económico y Turístico, Karla González.

Impulsan alimentación saludable y activación física en niños de BC

Debido a que durante el 2016 se detectaron 10 mil 223 adolescentes con obesidad y sobre peso en los Centros educativos, el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, impulsa la alimentación saludable y la activación física.

 La Responsable del Programa de Promoción de la Salud de esta Jurisdicción, Dra. Iliana Castañeda Hernández, indicó que se trabaja en las cooperativas escolares para modificar los productos que se venden, además de impartir talleres de educación física con personal docente y padres de familia, como lo ha estipulado el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal.

 El sobrepeso y la obesidad propician enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, cuya atención es un reto que tienen las instituciones de salud, debido a que cada vez se presenta en edades más tempranas se están intensificando las acciones en primarias, secundarias y preparatorias de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito.

 Una de las innovaciones es la inclusión de una Unidad móvil, la cual realizara una  evaluación del estado nutricional y la promoción de estilos de vida saludables ofreciendo consejería en las comunidades a donde se acuda.

 Las acciones implementadas en el sistema educativo ha permitido la detección de 6 mil 288 jóvenes, de 10 a 19 años, con sobrepeso y 3 mil 935 con obesidad, por lo cual es importante que los padres se sumen a realizar ejercicio con sus hijos, además de incluir frutas y verduras en los alimentos cotidianos.

 Para acudir a escuelas, empresas y comunidades, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, recibió capacitación sobre alimentación y activación física.

La responsable del Programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción, agrego que estas actividades son realizadas por personal calificado y capacitado, con apego en la normatividad oficial mexicana en la materia y la evidencia científica validada; buscando acercar estos servicios a los diferentes entornos, ya sea familiar, escolar, comunitario y laboral, para promover así la participación individual y colectiva.

Impulsan desarrollo de unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito

A fin de seguir impulsando el desarrollo de las unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) les ha otorgado en este año apoyos por dos millones 300 mil pesos, provenientes del Programa en Concurrencia con Entidades Federativas que promueve el Gobierno del Estado y Federal.

Lo anterior fue anunciado por el titular de SEFOA, Manuel Valladolid Seamanduras, durante un recorrido realizado en días pasados por empresas tecatenses del sector para constatar la inversión ejercida e identificar el trabajo realizado por los productores, con el objetivo de reforzar los programas gubernamentales en beneficio de los sectores productivos de Baja California.

El recorrido dio inicio en el ejido Aubanel Vallejo, en donde se visitaron dos unidades de producción en las cuales se construyeron un almacén para resguardo de forraje, así como una trampa ganadera y comederos. Posteriormente se verificó el resultado del apoyo otorgado a un productor ganadero del Ejido Jacumé, quien recibió recursos para la instalación de un guardaganado para el cuidado de los animales.

Como parte de la gira de trabajo, también acudió al Rastro Municipal de Tecate para conocer detalles de su operación, en donde el administrador Javier Vázquez Abril indicó que se han realizado mejoras a las instalaciones con la finalidad de ofrecer un servicio digno, higiénico y seguro a los tecatenses.

Durante las visitas realizadas, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y trabajo coordinado con el sector ganadero enfocado a la implementación de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población.

 

Impulsan en CETYS la investigación en Psicología

CETYS Universidad sigue refrendando el apoyo e interés en que su comunidad estudiantil realice trabajos de investigación a favor de nuevos conocimientos y prácticas en áreas específicas del conocimiento. Objetivo logrado por la Escuela de Psicología del Campus Tijuana con el desarrollo de 11 proyectos durante el último semestre.

Los trabajos fueron presentados en la “Muestra Académica de Psicología”, que este último semestre llegó a su décima edición. “Esta actividad es evidencia de los logros y arduo trabajo de los proyectos que nuestros alumnos desarrollan en sus diversas asignaturas, así como ejemplo de las habilidades que cuentan para dar solución a problemas reales”, compartió la Mtra. Adriana López Bañuelos, Directora de la Escuela de Psicología del Campus Tijuana.

Dada la oferta educativa del CETYS en la disciplina psicológica, los proyectos se desarrollaron en las áreas de Psicología Clínica, Educativa, Organizacional e Infantil; es importante mencionar que los participantes actualmente cursan desde el segundo hasta el octavo semestre.

Algunas de las investigaciones presentadas fueron “El impacto del castigo en la socialización y afectividad de los niños según su etapa escolar”; “Estudio de clima laboral”; “Motivos psicológicos que llevan a las mujeres a someterse a algún tipo de cirugía plástica” y “Percepción del género en niños y niñas de 4to y 5to de primaria”.

“Esta presentación es muy satisfactoria para toda la comunidad de CETYS Universidad pues es el resultado de su trabajo a lo largo de este semestre con un importante sustento académico, así como el constante trabajo que nuestro alumnado realiza con y a favor de la comunidad”, agregó la Dra. Patricia Valdés Torres, Directora Académica de CETYS Universidad Campus Tijuana.

Cabe destacar que en esta edición se contó con la participación de universitarios del Campus Mexicali, quienes abordaron casos de estudio como el estrés en deportistas de alto rendimiento y factores psicosociales en el trabajo.

La Escuela de Psicología del CETYS Universidad es pionera en Baja California y este año cumplió su aniversario 36 de función. Desde 1980 la institución ha asumido el compromiso de formar personas y profesionistas capaces en la disciplina, esto a través de una planta académica con amplia experiencia en investigación, docencia y dominio del área.