Skip to main content

Etiqueta: impuesto

Pedidos de Shein, Temu, Amazon, AliExpress, serán más caros debido a nuevo impuesto

  • Experto de CETYS explica que las nuevas medidas de control aduanero del SAT afectan principalmente los pedidos de estas apps provenientes de China.

Con las nuevas medidas de control aduanero impuestas por el SAT para regular el e-commerce que entra a México, los pedidos de plataformas como SheinTemuAmazonAliExpress, entre otras, serán más caros debido al nuevo impuestoque entró en vigor el pasado 1 de enero de 2025.

El Dr. Ignacio Casas Fraire, Coordinador de la Licenciatura en Logística Internacional de CETYS en Tijuana, explicó que esto se debe a las nuevas reglas generales de comercio exterior que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación. El objetivo es reforzar los controles en las aduanas y combatir “prácticas abusivas” por parte de estas plataformas.

“Tendrá un efecto en las ventas electrónicas, ya que encarece los productos de importación, y a su vez generará ingresos fiscales con el establecimiento de un arancel del 19% para productos provenientes de países con los que México no tiene Tratado de Libre Comercio, como China”, detalló.

El nuevo marco regulatorio también establece que las empresas que operan servicios de transportealojamiento o arrendamiento a través de plataformas digitales deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)y cumplir con el pago de impuestos como IVA e ISR, además de emitir facturas a solicitud de los usuarios. Estas disposiciones incluyen a plataformas de comercio electrónico como TemuSheinAmazonWalmart y otras; aunque las empresas estadounidenses se benefician de ventajas derivadas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Dr. Ignacio Casas Fraire, es Coordinador de la Licenciatura en Logística Internacional en CETYS Universidad Campus Tijuana.

El académico de CETYS agregó que, desde el 1 de enero de 2025, todas las compras realizadas en plataformas de e-commerce que ingresen al país mediante empresas de mensajería o paquetería estarán sujetas a una tasa del 19%, sin importar el valor del producto. Sin embargo, se exceptúan de este impuesto las mercancías provenientes de Estados Unidos y Canadá, gracias a los beneficios fiscales establecidos en el T-MEC.

“Esto afectará sin duda al consumidor, aunque también está alineado con la medida que el gobierno implementó recientemente para proteger a la industria textil local, estableciendo un arancel del 35% para productos textiles hasta 2026”, agregó el académico.

La Agencia Nacional de Aduanas de México publicó en octubre de 2024 un listado con las empresas de mensajería registradas, que será utilizado como referencia para aplicar las nuevas tasas, aunque se espera una actualización en los próximos meses. Es importante destacar que la normativa aplica a todos los pedidos que lleguen al país después del 1 de enero, es decir, no importa si el pedido se realizó antes del 31 de diciembre de 2024.

El Coordinador de Logística Internacional en CETYS agregó que las personas que importen productos cuyo valor en aduana oscile entre 1,000 y 2,500 dólares deberán inscribirse en el padrón de importadores, aunque no será necesario contar con los servicios de un agente aduanal. En contraste, algunas mercancías quedan excluidas de este esquema, como productos de difícil identificaciónmercancías prohibidas y ciertos rubros automotrices.

En el caso de productos de Estados Unidos y Canadá, no habrá impuesto si la compra es menor a 50 dólares; si la compra es de 50 a 117 dólares, pagarán un 17%, y las de entre 117 y 2,500 dólares estarán sujetas a un 19%. Estas nuevas reglas buscan fortalecer la transparencia y la equidad en el comercio exterior, promoviendo un entorno más competitivo y regulado para las operaciones internacionales.

¿AFECTA A LAS ADUANAS?

El Dr. Ignacio Casas Fraire agregó que con la aplicación de esta medida se incrementará la vigilancia en las aduanasdel país, ya que puede provocar subvaluacióncorrupcióncontrabando documentado e incluso contrabando bronco.

Rosarito: 10% de descuento en el Predial

  • Además se cuenta con un subsidio de hasta el 50% para adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Los contribuyentes rosaritenses pueden aprovechar un descuento del 10% en el pago del Impuesto Predial durante todo el mes de enero.

Con esta medida, la administración municipal busca brindar un respiro a la economía familiar y fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

“Entendemos los desafíos económicos que enfrentan nuestras familias, por eso hemos decidido otorgar este descuento en el pago del predial. Queremos que los rosaritenses sepan que estamos trabajando para mejorar su calidad de vida y que sus contribuciones son fundamentales para el desarrollo de nuestro municipio”, afirmó la alcaldesa Rocío Adame Muñoz.

Agregó que, además del descuento general del 10% en enero, el 10mo. Ayuntamiento de Playas de Rosarito ofrece los siguientes beneficios:

  • Descuentos adicionales del 7% en febrero,
  • 5% en marzo,
  • 5% adicional en marzo.

Así mismo, se cuenta con un subsidio de hasta el 50% para adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Para acceder a estos descuentos y subsidios, los contribuyentes pueden acudir al módulo de Bienestar Social Municipal, ubicado en el patio central del Ayuntamiento, con una identificación oficial y la documentación correspondiente.

La presidenta Rocío Adame comentó que, con este programa de descuentos, el Gobierno Municipal de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con la ciudadanía y la invita a participar activamente en el desarrollo del municipio.

SAT buscará cobrar impuestos a las propinas al considerar es parte del salario

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que las propinas son parte del salario de un trabajador y debe retenerse el Impuesto Sobre la Renta (ISR), de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo, las propinas percibidas por los trabajadores en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, cafés, bares y otros establecimientos análogos, son parte del salario del trabajador.

“Esta situación va a ser muy compleja y se va a prestar a malentendidos. Hay que partir de que tenemos a la Profeco a que no se puede sugerir la propina ni en la carta ni el ticket ni en ningún lado, sino que hay que poner letreros de que la propina es opcional. Con este discurso como ahora quieren cobrarles proporcionalmente porque va a ser difícil determinar cuántas propinas gana cada quien”, dijo Martínez Dordella al diario el Zocalo.

Con información de Síntesis Tv.

¡Aprovecha! Hasta 8% de descuento en impuesto predial y 100% en condonación de recargos en Tecate

En el mes de febrero el Gobierno municipal de Tecate continúa dando apoyos para que las personas puedan mantenerse al corriente con su pago de Impuesto Predial por medio del 8% de descuento sobre el mismo impuesto a quienes están al corriente, además del 100% en condonación de recargos 2018 y años anteriores.

Por otra parte también se continúan dando apoyos para personas mayores de 60 años, que puedan comprobar su condición de pensionado o jubilado, personas con discapacidad, así como en estado de viudez, quienes cumplan alguna de estas condiciones podrán tener un descuento del 100% del Impuesto Predial.

En caso de contar con más predios a nombre de una persona, estos si deberan estar al corriente en el Impuesto Predial para que se pueda hacer válido el descuento.

Para poder optar a este beneficio las personas pensionadas o jubiladas deberán presentar su credencial de Inapam, la cual en caso de no contar con ella deberá ser solicitada o renovarse en las instalaciones del DIF Municipal presentando los documentos necesarios, tratándose de personas con discapacidad, deberá acreditarse mediante un certificado médico expedido por cualquier Institución Pública de salud con domicilio en el Estado, en el caso de viudez deberá presentarse un acta de matrimonio o bien un acta de defunción del o la cónyuge.

Se hace la invitación para quienes no han acudido a realizar su pago de Impuesto Predial, aprovechar estos beneficios, recordando que gracias a tu contribución el Gobierno Municipal continúa trabajando para ofrecer mejores obras y servicios.

Continúa la condonación del 100% en recargos del impuesto predial en Tecate

Brindando las facilidades a los tecatenses para ponerse al corriente en el pago del impuesto predial, el Gobierno Municipal de Tecate ofrece durante los meses de octubre, noviembre y diciembre la oportunidad de aprovechar la condonación del 100% de recargos generados por el incumplimiento de los pagos de impuestos, derechos y convenios 2018 y años anteriores.

Lo anterior como un incentivo para fomentar el pago oportuno de los contribuyentes morosos y de esa manera mejorar las finanzas municipales para poder ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad a las familias tecatenses, recordando que, en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal, se brinda la orientación y asesoría necesaria para realizar sus pagos, adeudos y tramites de manera personalizada.

En ese sentido, el Gobierno Municipal hace el llamado a la comunidad a aprovechar esta oportunidad de ponerse al corriente, realizando su pago en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal ubicado en calle Ortiz Rubio y callejón Libertad en la zona centro, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

SAT impondrá impuesto del 8 por ciento por sus calorías a las “manteconchas”

Luego del furor generado en redes sociales la creación de las “manteconchas”, una nueva pieza de pan dulce, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que su precio deberá incluir el el 8 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

A través de su cuenta de Twitter, el SAT aseguró que si un pan rebasa las 275 kilocalorías cada 100 gramos se debe incluir el 8 por ciento del IEPS, tal y como sucede con los polvorones, las orejas y toda la repostería.

El SAT recomendó disfrutar y consumir este nuevo pan con moderación.

El IEPS se aplica a cierto tipo de productos por la fabricación o importación de ellos, como a bebidas alcohólicas, cigarros, combustibles, y refrescos.

El impuesto generalmente es trasladado al precio final del producto.

La manteconcha saltó a la fama luego de que fuera creada de manera accidental en una panadería de Querétaro. Su precio es de 6 a 10 pesos y hay de varios sabores.

Fuente: 24 Horas

Hacienda rechaza disminuir impuesto a combustibles

La Secretaría de Hacienda rechazó una nueva disminución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que aplica a los combustibles, como solicitaron los legisladores de la Comisión Permanente, a través de diversas iniciativas.

El secretario José Antonio Meade reiteró que ya hubo un ajuste que aplicó a inicios de este año, de 4.28 pesos por litro a 3.16 por litro.

Sostuvo que el gobierno actuó de manera responsable, pues “haber ido más lejos hubiera implicado recurrir a más deuda, o más impuestos, o a un recorte toda vez que no se cuenta ya con la capacidad de generar excedentes en los niveles que se observaron en el pasado”.

Dentro de este incremento, el único componente del precio de las gasolinas en México que habrá de disminuir durante 2017 es justamente el del impuesto, ahí se hizo un esfuerzo de reducirlo en el margen que se tiene desde el gobierno. Haber ido más lejos hubiera implicado recurrir a más deuda, o más impuestos, o a un recorte toda vez que no se cuenta ya con la capacidad de generar excedentes en los niveles que se observaron en el pasado”, dijo.

Al comparecer en la Cámara de Diputados, el funcionario mencionó que en el precio de los combustibles, el Impuesto Especial en la gasolina pasó del 42% al 36%, como componente del costo total por litro, medida para temperar el incremento en los combustibles que vino del exterior.

El impuesto especial sobre producción y servicios de este año debió haber sido cercano al 4.28 por ciento por litro, habrá de ser de 3.16 por litro, habrá de ser una reducción importante en el impuesto por la vía de un estímulo fiscal siendo ese uno de los elementos que el gobierno puede controlar…”, explicó.

Al momento, ante la Comisión Permanente del Congreso comparecen también el secretario de Energía, y los titulares de la Comisión Reguladora de Energía, Petróleos Mexicanos, de la Procuraduría Federal Consumidor y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Con información de Cadenanoticias

 

Pagaron más de 250 mil cuentas el impuesto predial durante la vigencia del decreto de descuentos

Más de 380 millones de pesos ingresaron al Ayuntamiento de Tijuana por concepto del pago del Impuesto Predial durante la vigencia del decreto aprobado por el Cabildo de la ciudad que contempló descuentos para promover el pago oportuno entre los ciudadanos, informó el tesorero Municipal, José Manuel Noriega Moreno.
 
Noriega Moreno explicó que de enero a marzo de 2016, más de 250 mil cuentas fueron pagadas de un padrón total de 586 mil predios registrados en el gobierno municipal y que aprovecharon los incentivos que se autorizaron con el fin de apoyar la economía de las familias tijuanenses.
 
El tesorero Municipal indicó que en las próximas semanas se actualizarán las cifras al contabilizar lo recaudado en los establecimientos autorizados por el Ayuntamiento para realizar los pagos, como Calimax, Oxxo, y en diversas instituciones bancarias.
 
El gobierno de la ciudad informa que a partir del 1 de abril el cobro del pago del Impuesto Predial se realizará con las tablas de valores catastrales del 2016, de igual forma, ya no se aplicará ningún descuento. Los interesados pueden acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal de Palacio Municipal a liquidar su deuda de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
 

 

En Febrero 8% de descuento en el impuesto predial en Tecate

Con la finalidad de incentivar a las familias tecatenses, mejorar los servicios que brinda el XXI Ayuntamiento de Tecate, así como de realizar más y mejores obras, durante el mes de Febrero se estará otorgando el 8% de descuento en el pago del impuesto predial.

Por lo anterior, el Recaudador de Rentas Juan Carlos Rico Robles, invita a la comunidad en general a realizar el pago puntual de sus impuestos y aprovechar los descuentos que desde el mes de Enero se han estado brindando como apoyo para la economía familiar.

Señaló que en Enero se otorgó un descuento del 10%, en Febrero del 8% y para el próximo mes de Marzo será del 6%; así mismo, mencionó que las personas de la tercera edad, jubilados, pensionados, viudos o con discapacidad, podrán tener mayores beneficios.

Personas de la tercera edad:

  • Credencial de INSEN o INAPAM
  • Credencial de Elector

Pensionado:

  • Credencial de elector
  • Credencial o identificación de Pensionado

Jubilado:

  • Credencial de elector
  • Credencial o identificación de Jubilado

Persona con Discapacidad:

  • Credencial de elector
  • Identificación de Discapacidad que lo acredite mediante certificado médico expedido por cualquier Institución Pública de Salud con domicilio en el Estado.

Viuda (o):

  • Credencial de elector
  • Acta de defunción del cónyuge, y que en la misma aparezca el nombre de la viuda o viudo
  • Copia de Acta de Matrimonio

Deberán presentar 2 copias de cada una de las credenciales, acudir en primer lugar al Departamento de Catastro y presentar un juego de copias y luego acudir a Recaudación de Rentas Municipales con el segundo juego de copias para realizar el pago correspondiente.

La credencial de elector deberá coincidir con el domicilio de la clave catastral que se va a pagar para obtener el beneficio, y en caso de tener más propiedades a su nombre, estas deberán estar al corriente en sus pagos.

Ofrece Gobierno Municipal descuentos del pago predial

Con el objetivo de ofrecer mayores beneficios en cuanto al pago del impuesto predial a las personas de la tercera edad, jubilados, pensionados, viudos o con alguna discapacidad, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla informa a la comunidad en general sobre los requisitos que deben presentar en las instalaciones de Recaudación de Rentas Municipales.

Personas de la tercera edad:
Credencial de INSEN o INAPAM.
Credencial de elector.

Pensionado:
Credencial de elector.
Credencial o identificación de Pensionado.

Jubilado:
Credencial de elector.
Credencial o identificación de Jubilado.

Persona con Discapacidad:
Credencial de elector.
Identificación de Discapacidad que lo acredite mediante certificado médico expedido por cualquier Institución Pública de Salud con domicilio en el Estado.

Viuda (o):
Credencial de elector.
Acta de defunción del conyugue, y que en la misma aparezca el nombre de la viuda o viudo.
Copia de Acta de Matrimonio.

Se deberán presentar 2 copias de cada una de las credenciales que aplique según su condición, primeramente dirigirse al Departamento de Catastro y presentar un juego de copias y posteriormente acudir a Recaudación de Rentas Municipales con el otro juego de copias para realizar el pago correspondiente.

De igual forma se recuerda a la sociedad en general que los ciudadanos que cumplan en tiempo y forma con el pago de su predial recibirán el 10% de descuento durante Enero, 8% durante Febrero y el 6% en el mes de marzo del 2016.
c6bbc43b-d322-46d3-8440-dcb782f6e365