Skip to main content

Etiqueta: importante

“La muerte de un político muy importante de México durante el 2017 desestabilizará al País”: Mhoni Vidente

La astróloga Mhoni Vidente anunció que durante 2017 morirá un importante político mexicano de un infarto fulminante en plenitud de su carrera, lo que tendrá que reconformar el sistema político de México.

En sus predicciones para el siguiente año que esta por comenzar, difundidas en el diario Publimetro, la vidente asegura que “un político muy importante en el país fallecerá por causa naturales. Un infarto fulminante terminará con su vida en la plenitud de su carrera, así que tendrá que renovarse la política completa”.

Además pronosticó que también un ícono de la música mexicana de edad avanzada morirá “y la gente no parará de cantar sus canciones y el pueblo se conmocionará”.

Predijo también dejará este mundo una actriz mujer leyenda del cine nacional que ha forjado una gran dinastía.

Sin precisar nombres, la vidente aseguró que esas muertes conmoverán a México.

Con información de Siete24

Registra importante avance el programa de bacheo de CESPT

Un avance del 55% registra el Programa de bacheo anual 2016 que ejecuta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) de enero a la fecha.

“Estamos trabajando en un programa muy intenso de bacheo para completar el ciclo de atención a los reportes de nuestros usuarios, desde la reparación de la fuga hasta la reposición del concreto o asfalto según sea el caso” aseveró Miguel Lemus Zendejas, Director de CESPT.

 En ese sentido, agregó que actualmente se han ejecutado un total de 31 mil 470 metros cuadrados en diferentes colonias de Tijuana y Rosarito de más de 60 mil metros cuadrados que se tienen contemplado dentro de este programa 2016, es decir 5 mil metros más que lo proyectado en el 2015.

 Lemus Zendejas indico que se ha trabajado y repuesto el concreto y  carpeta asfáltica en 124 colonias entre las que destacan, la Libertad, Ruiz Cortínez, Del Río, Postal, López Leyva, Tomás Aquino, Buena Vista, Altabrisa, Otay Universidad, Chamizal, Guadalupe Victoria, Otay Jardin, Los Álamos, Los Olivos, Lomas de Agua Caliente, Las Palmas, Sonora, Real del Monte, Chapultepec, Montebello, Colinas de Agua Caliente, Alcalá, Lopez Lucio, Zona Norte, Mariano Matamoros Sur, Centro y Norte, Florido, Buenos Aires, Ampliación Guaycura, El Lago, Loma Dorada por mencionar algunas en Tijuana y en Playas de Rosarito se han visto beneficiadas las colonias Lucio Blanco, Aztlán, Rosamar, Santa Lucia, Benito Juárez y Constitución.

 El Director de CESPT, indicó que para hacer posible estas reparaciones ha sido necesario invertir 18 millones 700 mil pesos, de los cuales, 11 millones 185 mil pesos han servido para bachear 18 mil 440 metros cuadrados de concreto hidráulico y  7 millones 515 mil pesos para cubrir 13 mil 30 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

 La meta a superar en este 2016, son 35 mil metros cuadrados de concreto hidráulico y 25 mil de carpeta asfáltica, siendo en total 60 mil metros y 33 millones 110 mil pesos el monto de inversión a ejecutar, lo que se espera concretar durante el cuarto trimestre del año.

 El funcionario de la paraestatal recalcó que es muy importante que los usuarios conozcan el procedimiento de las brigadas de bacheo, las cuales al quedar reparada una fuga, tienen que esperar a que se sequen los lodos para asegurarse de que ésta no reincida y después proceder a colocar la carpeta asfáltica o el concreto hidráulico según sea el caso, lo que a veces genera un tiempo de espera en la conclusión de los trabajos de bacheo.

 Finalmente, aseguró que es prioridad de la paraestatal mantener la eficiencia y calidad en los trabajos que se realizan con estas obras de bacheo, pero sobre todo atender a la ciudadanía con prontitud y esmero tal y como lo instruyó en su momento el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.

Necesario protegerse de los rayos solares: IMSS

La exposición prolongada a los rayos solares ocasiona manchas blancas sobre la piel. Aparecen principalmente en cara y brazos, son más notorias en personas de tez morena y no son síntoma de desnutrición, anemia o parasitosis, como cree la mayoría de las personas.

 El doctor Eduardo Marín Hernández, dermatólogo del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la pigmentacion blanquecina  normalmente tiene formas redondeadas y escamosa, miden desde cinco milímetros hasta cuatro o cinco centímetros.

 Con frecuencia se recurre a remedios caseros  como untarse ajo, crema de concha nácar, jabones, pomadas preparadas y a veces hasta limón, lo que empeora la lesión y ocasiona dermatitis por contacto e infecciones en piel.

 Indicó que este problema  también se confunde con pitiriasis, neurodermatitis o tiña -similares manifestaciones- por ello, añadió, es importante no exponerse a los rayos solares sin la protección adecuada, ya que el padecimiento provoca  despigmentación crónica que requiere de tratamiento prolongado.

 Los más afectados son niños y jóvenes, principalmente en temporada de calor, por lo que recomienda la aplicación de filtros solares, al menos número 20, la utilización de playeras de manga larga y gorra.

 Marín Hernández explicó que el tratamiento para estas manchas es prolongado (hasta tres meses) y consiste en la aplicación de pomadas y aceites especiales y protector solar.

 Insistió en no auto medicarse, sobre todo no utilizar pomadas que contengan corticoides, ya que éstas pueden ser altamente peligrosas y causan la multiplicación de las manchas y  fuertes infecciones en piel.

 

Muy benéfico practicar ejercicio durante el embarazo: IMSS

Practicar ejercicio físico forma parte del estilo de vida de muchas mujeres. Por ello, al realizarlo durante el embarazo es necesario llevarlo con las medidas necesarias para que resulte seguro, tanto para la madre como para el bebé.

 La doctora Imna Edith Arce Pacori, directora de la Unidad de Medicina familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, señaló que la cultura del ejercicio en mujeres de todas las edades, cambia sus hábitos de vida y aporta numerosos beneficios durante el embarazo.

 Algunos de éstos son que favorece el parto, disminuye el dolor lumbar, previene la aparición de diabetes y el excesivo aumento de peso; además de que tiene importantes beneficios psicológicos y mejora el crecimiento de la pl acenta.

 Advirtió que debe acudir lo antes posible a consulta con el especialista si presenta algunos síntomas como hemorragia vaginal, dificultad para respirar, mareo, debilidad,  dolor de cabeza o pecho;  hinchazón de piernas, sensación de contracciones, reducción o ausencia repentina de los movimientos del feto, así como pérdida de líquido a través de la vagina.

Señaló que si no surgen complicaciones ejercitarse prepara el cuerpo para el nacimiento del bebé y ayuda a recuperar más rápido la silueta que tenía antes del embarazo.

 Detalló que es importante comentar con el médico sobre las rutinas de ejercicio que realiza, ya que hacer esfuerzos físicos en exceso de manera continua puede acompañarse de un mayor riesgo de parto prematuro, malformaciones fetales y retraso en el crecimiento intrauterino, por ello, es importante seguir una rutina diaria de ejercicios de estiramiento, calentamiento y relajación.

 Finalmente, recomendó llevar un buen control ginecológico y hacer el  ejercicio que más le guste  como nadar, paseos largos y frecuentes, practicar yoga, pilates y bailar. Se debe llevar una alimentación sana y buena hidratación, evitar actividades como rebotar, saltar, cambios bruscos de dirección y los ejercicios de alto impacto.

Importante una alimentación adecuada en el embarazo: IMSS

La calidad de la dieta durante la gestación es fundamental en el crecimiento del feto. Cuando una madre no ingiere suficientes alimentos durante el embarazo, se reduce en el bebé la aportación de nutrientes provocando un desarrollo inadecuado.

 Lourdes Miranda Caro, nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, expresó que un descuido en la alimentación durante el embarazo, puede acarrear  riesgos irreversibles en  la salud del producto.

 Cuando una mujer tiene bajo peso su cuerpo no posee proteínas, vitaminas y minerales. Los signos físicos de la desnutrición son resequedad en la piel, caída del cabello, uñas quebradas, lesiones en la boca y en los ojos –esto muestra la deficiencia de vitaminas-.

 Detalló que llevar una dieta sana evita en el bebé trastornos como retardo de crecimiento dentro del útero, menor coeficiente intelectual y  mortalidad infantil. Dijo que la desnutrición es un problema grave ya que la madre puede sufrir enfermedades e infecciones secundarias, en tanto que su hijo corre el riesgo nacer con alteraciones, ser prematuro o morir.

 Miranda Caro, señaló que es importante que la embarazada lleve una dieta saludable que incluya proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y mucha agua. Comer una variedad adecuada de alimentos es un buen paso para mantener sanos tanto a la madre como al feto.

 Es importante que evite el huevo crudo, leche sin pasteurizar, quesos blandos, carnes o mariscos crudos y sin procesar, de preferencia no consumir café, alcohol, bebidas gaseosas y dulces.

 Puntualizó que no es complicado llevar una dieta sana, sino  buscar ingredientes sanos y lograr que durante el día haya variedad en el consumo. De preferencia que sean cereales integrales –arroz, pan, pasta-, frutas y verduras-, así como añadir un poco de ejercicio.

 

Importante controlar las diarreas: IMSS

Considerada como un padecimiento común que puede presentarse en cualquier época del año, la diarrea es una condición que puede ser síntoma de una lesión severa o de intolerancia a ciertos alimentos.

 El doctor Francisco Soto Mandujano coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que es una afección provocada por la inflamación de los intestinos y se manifiesta expulsando heces acuosas con aroma fétido y muy continuas.

 Explicó que los síntomas aparecen súbitamente y son acompañados por falta de apetito, náuseas, debilidad, deshidratación, vómitos y dolor abdominal, en algunas personas es leve y desaparece en pocos días, en otras puede durar más tiempo.

 Detalló que la causa más común es una gastroenteritis vírica, así como  la ingesta de alimentos contaminados con bacterias o parásitos, por lo que la especialista advirtió que si el afectado presenta síntomas de deshidratación -mareo, boca seca, ojos hundidos, disminución de la orina, sangre o pus en las heces y fiebre más de 38° C- es fundamental acudir  al médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

 Destacó que existen cuidados en el hogar que ayudan a la prevención como lavarse las manos antes de ingerir los alimentos y después de salir del baño, hervir el agua durante 10 minutos antes de su consumo,  beber abundantes líquidos. Las verduras, pollo y caldos deben estar bien cocidos, precisó.

Finalmente, el coordinador recomendó algunos alimentos que ayudan a disminuir esta afección, tomar agua natural, de arroz o caldo vegetal –bebiendo en pequeñas cantidades- e iniciar dieta sólida una vez que se controlan las deposiciones.

 

Importante vigilar a los menores para evitar la diabetes

La dieta moderna, el sedentarismo y artículos electrónicos de entretenimiento se han convertido en un problema de salud para los menores de edad, por lo que resulta indispensable vigilarlos para evitar o en su defecto, detectar a tiempo enfermedades como la diabetes.

La doctora Mónica Mejía, encargada del programa DiabetIMSS, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que los síntomas que deben alertar en niños mayores de tres años son: orinar con mayor frecuencia, dolor de estómago, náuseas, vómito y pérdida de peso, además de malestar general que puede ser motivo de hospitalizaciones.

Advirtió que esta sintomatología se debe atender de inmediato ya que de lo contrario, tendrá repercusiones en el crecimiento y causar alteraciones en riñones, ojos, nervios y función cardíaca.

 Los niños con mayor riesgo son los que no hacen ejercicio, tienen sobrepeso o algún familiar directo con el padecimiento, también aquellos que intempestivamente presentan cambios muy notorios en la piel con una apariencia gruesa y oscura,  sobre todo en cuello y axilas.

 La diabetes no es contagiosa  y bajo control no cambia ni limita la apariencia mental o física de quien la padece, la diferencia es que su vida tiene que ser más ordenada y deben seguir ciertas indicaciones médicas, precisó la especialista del IMSS.

 La titular de DiabetIMSS dijo que existen diversos tratamientos médicos, pero es el especialista quien determina  el adecuado, que generalmente combina una alimentación sana con el ejercicio.

 Para evitar que la enfermedad aparezca en los niños, la doctora Mejía recomendó proporcionar una alimentación equilibrada, limitar la ingesta de bebidas concentradas, refrescos, comida chatarra. Incluir en la dieta diaria alimentos ricos en fibra y cocinar con poca grasa, además de limitar el tiempo de uso de video juegos, computadoras, televisión y fomentar el ejercicio físico.
Hizo un exhorto a los derechohabientes para que acudan con su médico familiar  para someterse a revisiones periódicas y acercarse a los módulos de PrevenIMSS donde se proporciona información práctica para evitar no sólo la diabetes, sino otros enfermedades crónicas y comunes entre nuestra sociedad.