Skip to main content

Etiqueta: implementa

Implementa DIF Tecate asistencia jurídica familiar para proteger a la niñez

Implementa SEE programas para escuelas seguras durante receso escolar

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) promueve y fortalece durante el receso escolar acciones como “Escuela Segura” y “Apaga, Cierra y Desconecta” en los centros escolares ubicados en los cinco municipios del Estado.

 En Baja California, 688 mil 661 alumnos de 3 mil 747 planteles de educación básica y 33 mil 503 docentes estarán en receso escolar a partir del lunes 18 de julio para regresar a las aulas el lunes 22 de agosto del 2016, primer día de clases del Ciclo Escolar 2016-2017.

 Previo al inicio del receso escolar, el SEE exhortó a todas las escuelas a apagar lámparas, desconectar aparatos electrónicos y cerrar llaves de agua que no se requieran durante este receso escolar, para ello se capacita a personal de intendencia para atender y reparar tuberías e instalaciones eléctricas menores, con estas acciones se auxilian a las escuelas a evitar daños y fugas.

Durante periodos vacacionales y receso escolar, el SEE de forma coordinada con las corporaciones policíacas estatal y municipales implementa acciones para la seguridad de las escuelas, por ello se exhorta a la comunidad y a los vecinos a vigilar y cuidar los centros educativos de posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles llamando al 066 en caso de ser testigos de alguna situación irregular en las escuelas, o bien a la línea educativa 01 800 788 73 22.

 Además, el SEE continuó con la dinámica en todos los municipios, de estar en contacto con las autoridades policíacas para intercambiar información, visitar los planteles educativos, y proporcionar las llaves a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de algunos de ellos ubicados en zonas focalizadas, donde se intensifican los rondines con las unidades.

 Por municipio el desglose de los alumnos de educación básica es la siguiente: Mexicali 195 mil 540 alumnos, 10 mil 348 docentes en mil 108 escuelas. Tecate 22 mil 240 alumnos, mil 153 docentes y 158 planteles. Tijuana son 338 mil 515 alumnos atendidos por 15 mil 340 maestros en mil 546 escuelas. Playas de Rosarito con 23 mil 856 alumnos, mil 177 docentes en 144 escuelas. Finalmente Ensenada con 108 mil 510 alumnos, 5 mil 485 docentes en 791 centros educativos.

Implementa BC plan nacional de acción por la salud

Al destacar la labor del personal de Nutrición y dietética en durante la jornada regional sobre la especialidad, el delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y SLRC, Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, destacó que son parte fundamental en el proceso de educación y modificación de hábitos alimenticios de la población y su objetivo es mejorar la salud de quienes acuden a la Institución; no sólo a través de enseñarles  mejores formas de alimentación,  sino los procesos más adecuados para mantenerse sanos.

 En presencia de Elia Romana Domínguez Sánchez, coordinadora de programas de nutrición a nivel nacional, el funcionario federal detalló que los especialistas trabajan en conjunto con un equipo multidisciplinario integrado por trabajadores sociales,  estomatólogos, médicos, psicólogos y  medicina preventiva, quienes ofrecen  pláticas educativas para informar al derechohabiente,  fortalecerlo y prepararlo en la prevención de  enfermedades crónico-degenerativas, cambiando sus hábitos y conducta nutricionales.

 Durante la jornada regional celebrada en el Valle de Guadalupe, municipio de Tecate; Beltrones Burgos resaltó que los nutriólogos en medicina familiar ofrecen  consultas personalizadas para dotar al paciente de un plan alimenticio adecuado a su situación económica, edad y actividad que desarrolla, con supervisión constante para alcanzar la meta de estabilizarlos en el peso adecuado.

 Resaltó que el Instituto cuenta con el programa NutrIMSS que ofrece  sesiones educativas del plato del bien comer y conteo de etiquetas –calorías, carbohidratos- y está enfocado a todos los integrantes de una familia; desde menores de edad, hasta adultos mayores, ya que cada uno de ellos requiere de diferentes nutrientes para mantenerse en buenas condiciones de salud.

Puntualizó que la presencia de los trabajadores del área de nutrición del IMSS en Baja California, es un claro reflejo de la importancia que tiene el auto cuidado para la dependencia y por ende, debe ser prioritario en la vida de dos millones de derechohabientes que se atienden en la entidad.

 Su participación en el proceso de educación y modificación de hábitos alimenticios, es vital para mejorar el estado de salud de quienes acuden a nuestra Institución; porque no sólo les enseñan mejores formas de alimentarse, sino los procesos más adecuados para mantenerse sanos, precisó.

 Beltrones Burgos invitó a los 83  especialistas en nutrición que laboran en la delegación regional,  a ser parte del esfuerzo nacional por hacer de nuestro país, una nación con menos enfermedades, con una población informada y preparada para evitar padecimientos crónico-degenerativos, que además de minar las condiciones de vida de quienes los enfrentan, implican un deterioro a las finanzas de las instituciones de salud.

No olvidemos, concluyó, que el  propósito de las jornadas nutricionales,  obedece a las líneas de acción del plan nacional de salud que promueve el señor Presidente, Enrique Peña Nieto para prevenir entre los habitantes de México, padecimientos que afectarán sus vidas de manera permanente.