Skip to main content

Etiqueta: imparten

Imparten la “Segunda Edición de Hidroponía” a ganaderos de Tecate

En virtud de promover mejores condiciones para el impulso y el desarrollo del campo en Tecate, el Gobierno de Nereida Fuentes dio inicio con la Segunda Edición de Hidroponía, lo anterior en el marco de la Expo Conócenos 2018 desarrollada en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local del Pueblo Mágico.

La hidroponía es un método de cultivo con soluciones minerales, por lo que se utilizan elementos químicos esenciales disueltos en agua, es por ello que el Gobierno Municipal de Tecate ofrece este tipo de acciones para la producción agrícola, resultando atractivo por el ahorro en la economía de las y los interesados, cabe señalar que esta capacitación es totalmente gratuita y durante las 80 horas se les compartirán temas como: 1) introducción a la hidroponía, 2)tipos de sistemas hidropónicos, 3)tipos y métodos de nutrición vegetal y 4)protección de cultivos contra plagas y enfermedades.

En su mensaje la Presidente Municipal, Nereida Fuentes mencionó que para el Gobierno de Tecate es importante fortalecer la colaboración con el sector rural y las distintas dependencias federales, destacó a la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural 98 ya que de allí surge esta segunda edición de hidroponía, en ese sentido deseó que los talleres sean de gran provecho ya que son técnicas que permiten tener una visión más amplia para el proceso de formación de algún negocio o bien para impulsar la economía familiar a través del autoconsumo.

Por último, la Primer Edil dijo que este tipo de técnicas vienen encaminadas a la sustentabilidad, argumentó que se ahorra agua en grandes cantidades que permiten la producción agrícola y con mayor producción por superficie empleada.

En el marco de este evento, se realizó la entrega de 25 constancias del primer curso de Hidroponía para la Producción de Forraje llevado a cabo el año pasado, por parte del Jefe de Brigada de Desarrollo Rural 98, Manuel Hiram Ramírez Ortega y la alcaldesa Nereida Fuentes.

También es importante resaltar que se realizará una exposición por parte de la Brigada de Desarrollo Rural no. 98, con la finalidad de implementar nuevos cursos en la zona rural como son: elaboración de conservas caseras, dulces mexicanos, sushi, elaboración de pasteles, computación e inglés, entre otros.

Imparten talleres “Sensibilización de los Valores Turísticos de Baja California” en Tecate

Con el objetivo de mejorar el conocimiento de la población sobre los atractivos y destinos turísticos de Baja California y en el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), impartió el taller “Sensibilización de los Valores Turísticos de Baja California” en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

La Subdelegada de Turismo, Eva Raquel García Rocha, informó que este taller, también impartido como parte de la edición 14 del evento “Olimpiaguas”, que organiza anualmente la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), fue dirigido a 126 niñas y niños del tercer y cuarto grado de escuelas primarias del municipio.

Lo anterior con la finalidad de sensibilizarlos sobre la importancia el cuidado del agua y su relación con las actividades recreativas del turismo en atractivos naturales como arroyos, lagos y mares.

“Todos tenemos derecho a la recreación y el esparcimiento, por ello fomentamos la conciencia y orientación del cuidado del agua y el disfrute de los atractivos y servicios relacionados con la naturaleza”, comentó la funcionaria estatal.

Indicó que continuarán con los trabajos de sensibilización de los valores turísticos dentro de todas las actividades donde participa la SECTURE.

Finalmente, invitó a los turistas y habitantes de Tecate a visitar la Subdelegación de Turismo para obtener la tarjeta Sé Turista en Baja California y así, conocer y disfrutar de los distintos atractivos y servicios con los que cuenta el Estado.

Imparten curso sobre degustación de vinos de mesa en Tecate

Para mejorar las prácticas dentro de las empresas turísticas y enriquecer la experiencia de los visitantes en cada uno de los destinos de Baja California,
la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), impartió el curso “Degustación”, de vinos de mesa, realizado en el municipio de Tecate.

La Delegada de Turismo en Tecate, Eva Raquel García, informó que el objetivo de este curso, fue describir los distintos tipos de vinos de mesa a través
de la degustación, así como identificar las principales características de estos; para poder vender el vino con calidad y responsabilidad.

Detalló que esta actividad se ha contemplado en el calendario de capacitaciones para el sector turístico del municipio y conserva un enfoque en el capital humano.
En coordinación con el Centro de Formación Profesional Gastronómica Culinary Art School, se capacitó a 20 representantes de restaurantes y casas vinícolas,
a quienes fueron entregadas constancias de participación.

Los temas que se abordaron durante el curso fueron: la degustación, cata, órganos y sentidos utilizados en la cata de vinos, cinco tipos de estímulos,
las fases a seguir en una cata.

La funcionaria estatal resaltó que además de la importancia de conocer a detalle los procesos de la degustación; la SECTURE promueve la capacitación del sector turístico para motivar al personal que colabora en el mismo y que esto se vea reflejado en su desempeño diario, ofreciendo al visitante una buena calidad
en el servicio.

Adelantó que el 16 de octubre se llevará a cabo el curso denominado “Trabajo en Equipo”, que dirigido a todo el sector turístico y de manera particular,
a quienes están ubicados dentro del polígono “Tecate, Pueblo Mágico”.

Se impartió en el CECUT la conferencia Comerciantes y empresarios en Tecate durante la Ley Seca

El Ciclo de conferencias Enfoques y perspectivas de la historia de Baja California y la frontera, retomó sus actividades este año con la participación del maestro Héctor Mejorado de la Torre en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana.

Mejorado expuso la charla Comerciantes y empresarios en Tecate durante la Ley Seca, primera de 2017, actividad realizada por el CECUT en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, cuyos académicos disertan sobre diversos temas de índole histórica respecto a esta región fronteriza.

“La conferencia va en el sentido de explicar las razones por las que no se desarrolló el comercio y la economía en Tecate como lo hizo en Tijuana o en Mexicali, desde el contexto geográfico, histórico y social de esta comunidad”, explicó el maestro en Historia, por la Universidad Autónoma de Baja California.

“Las leyes prohibicionistas van a iniciar en San Francisco en 1907 y se van a ir extendiendo por todo California de manera previa a la Ley Seca de 1920, en Tecate solo había ranchos y la población se vanagloriaba de tener poco turismo, ni los extranjeros invertían en esos negocios, de hecho en una carta agradecen al Supremo Gobierno por mantenerlos así, aunque se producía alcohol de manera clandestina”.

“Una semana después, esa misma sociedad solicitaba al gobierno importar licor de Estados Unidos, querían ser esos empresarios los que hicieran ese negocio, en esa época se les negó el permiso porque a diferencia de Tijuana no tenían turismo, sino que serían los residentes los que consumirían”

“En 1916 en Campo California, se instaló la Onceava compañía de caballería, e inició el crecimiento de los visitantes, en esa época trabajadores del ferrocarril llegaron y los hermanos Roque, Ignacio y Eufrasio Santana, empezaron a trabajar en la cantina La Flor de Jalisco y a la vuelta de unos años la compraron”, reveló el historiador al explicar los antecedentes de la participación de Tecate en ese momento histórico.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portalwww.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Imparte Bomberos y Conafor cursos para brigadistas en Ensenada

Con la finalidad de preparar y capacitar a brigadistas en el combate de incendios forestales, el XXI Ayuntamiento a través de la Dirección de Bomberos y la Comisión Nacional Forestal impartió cursos de prevención, enfrentamiento y combate de siniestros.

 

Jaime Nieto de María y Campos, director de Bomberos comentó que por instrucciones del primer edil, maestro Gilberto Hirata se procede a la capacitación intensiva de brigadistas forestales que trabajan en las zonas con mayor riesgo en el municipio con el objetivo de tener una  respuesta más efectiva e inmediata.

 

Indicó que los cursos serán impartidos por personal de la Dirección de Bomberos y de la Conafor con temas como topografía, combustibles, tiempo atmosférico, seguridad y comportamiento del fuego, preparación del combatiente de incendios, manejo de riesgos, seguridad en el transporte, patrullaje y comunicación, entre otros.

 

Puntualizó que el convenio establecido entre el XXI Ayuntamiento y la Conafor ha sido de gran ayuda, ya que hace unos días se combatió de manera inmediata un incendio surgido en la zona de la Sierra de Juárez, de las mismas características que el presentado el año pasado y que arrasó un importante número de hectáreas.

 

Explicó que gracias a esta coordinación se pudo combatir de manera efectiva este siniestro que pudo poner en riesgo el ecosistema y rancherías cercanas a la zona, por lo que se demuestra que el convenio ha sido todo un éxito.

 

Nieto de María y Campos manifestó que ambas entidades están preparadas para enfrentar esta temporada de incendios y agregó que se impartirán cursos y capacitaciones de manera constante para que los brigadistas estén siempre actualizados sobre las mejores técnicas para el combate eficiente de siniestros.

 

Imparten pláticas de sensibilización orientadas al desarrollo humano integral

El Gobierno del Estado a través del Instituto de la Mujer (INMUJER) imparte durante este mes y hasta los primeros días de junio una serie de pláticas de sensibilización orientadas al desarrollo humano integral, dirigidas al personal de la empresa PET en Tijuana.

Psicólogas que laboran en la dependencia estatal les brindan información a las y los trabajadores sobre prevención de la violencia, sensibilización en género, derechos humanos, comunicación asertiva y manejo de emociones.

Cabe destacar que las pláticas se ofrecen en seguimiento al Programa Operativo Anual con el objetivo de que la población adquiera las herramientas fundamentales para generar cambios positivos en el ámbito personal, laboral y en las propias comunidades.

Los diversos talleres, pláticas y conferencias que ofrece el INMUJER pueden impartirse en otros centros laborales, instituciones educativas, dependencias de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles o en las mismas comunidades.

Las personas interesadas en recibir los servicios que ofrece el Instituto pueden comunicarse a los teléfonos 608-08-88 y 608-40-44, o bien, acudir directamente a las oficinas ubicadas en Plaza Barranquita, en el Bulevar Agua Caliente.

Imparten en Rosarito conferencia sobre perspectiva y equidad de género

A fin de que las y los servidores públicos se sensibilicen sobre la perspectiva y equidad de género, el Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor (OM) impartió una conferencia tomando como referencia lo que establece en la materia el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Esta actividad corresponde a las estrategias que ha emprendido la administración estatal para fortalecer este tema entre las y los funcionarios de las diversas dependencias que laboran en Playas de Rosarito.

Cabe señalar que la conferencia se realizó en seguimiento al Programa Anual de Capacitación y en esta ocasión se mostraron los ejemplos de la aplicación de la perspectiva de género en el desarrollo de las políticas públicas.

La actividad estuvo a cargo de Silvia Estela Varela Islas, egresada de la Licenciatura en Sociología por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y quien se encuentra certificada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal como instructora de cursos presenciales, así como por el INMUJERES en el tema de Perspectiva y Equidad de Género.

 

Imparten en Tijuana taller “Apertura al cambio”

Sensibilizar al servidor público de la importancia de la apertura al cambio, con el propósito de contribuir a mejorar su desempeño laboral y su participación con nuevas ideas y enfoques, es el objetivo del taller que impartió recientemente el Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor (OM), como parte del calendario de cursos que se desarrollarán este mes, correspondiente al Programa Anual de Capacitación.

 Durante esta actividad en la que participaron secretarias, promotores, inspectores, canalizadores y notificadores del Sistema Estatal Penitenciario, se abordaron los temas: Resistencia al cambio, factores que pueden afectar a las personas en los procesos de cambio, las cuatro dimensiones de la cultura organizacional exitosa, el modelo de Lewin, entre otros.

 El taller estuvo a cargo de Esteban Mendoza Fuentes, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y quien se encuentra certificado como instructor para el manejo de dinámicas de grupo; también es especialista en impartir y diseñar talleres vivenciales para el desarrollo humano.

 

Imparten en Tijuana cursos orientados a la profesionalización del servidor público

El Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor (OM) impartió durante abril los cursos Trabajo en Equipo, Capacidad Negociadora, Calidad y Calidez, Organización y Optimización de Recursos, así como la conferencia en Derechos Humanos, orientados a elevar el nivel de profesionalización de los funcionarios que laboran en esta ciudad.

 

Cabe señalar que las capacitaciones se programaron atendiendo los diferentes perfiles que desempeñan los funcionarios como subdelegados de dependencias, jefes de departamento, coordinadores ejecutivos, auxiliares, personal de atención al público, entre otros.

 

Atendieron los cursos funcionarios de la Oficina Particular del Ejecutivo, Secretaría General de Gobierno (SGG), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Sistema Educativo Estatal (SEE), Instituto de la Vivienda (INDIVI), Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), Instituto de Psiquiatría,  DIF, OM, entre otras.

 

Durante mayo serán impartidos los temas Apertura al Cambio, Pensamiento Innovador, Trabajo en Equipo y Word; la Oficialía Mayor agregó que a inicios de cada mes se convoca a la plantilla laboral a efecto de que se inscriban a los diferentes talleres.

 

Imparten capacitación a Docentes de nivel Secundaria en temas de sexualidad

De acuerdo a la estrategia de prevención implementada por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se impartió la capacitación a 56 docentes de nivel de secundaria en materia de sexualidad por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud.

 La responsable del Programa de Promoción de la Salud Dra. Iliana Castañeda Hernández indicó que los maestros deben de contar con los conocimientos mínimos necesarios para abordar los temas de sexualidad en una etapa tan complicada como es la adolescencia.

 Lo anterior debido a que en el 2015 se registraron 2,941 embarazos en jóvenes de 15 a 19 años en la región de Tijuana, Tecate y Rosarito; y en el primer bimestre de éste año se han contabilizado 142 casos en el mismo rango de edad.

Castañeda Hernández agregó que se encuentran en pláticas con el Instituto Mexicano de la Sexualidad y con la Facultad de Medicina de UABC, para que sean sexólogos los responsables de impartir estas clases a los jóvenes de nivel secundaria y preparatoria, pues esto permitirá resolver las dudas de una manera más clara y profunda.

 Los tabús que existen en torno al tema de sexualidad continúan presentes en la sociedad en todos los niveles socioeconómicos, por lo cual, es importante que padres de familia, maestros y personal médico, aborden éstos temas con los adolescentes a fin de prevenir infecciones de transmisión sexual o embarazos no planeados.

 Los responsables del Programa de Promoción de la Salud en esta Jurisdicción invitan a la comunidad a acercarse a los Centros de Salud para solicitar mayor información sobre métodos de planificación familiar u asesorías de salud reproductiva, las cuales son gratuitas.