Skip to main content

Etiqueta: imparte

Imparte Gobierno de BC pláticas de prevención de incendios forestales

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al ambiente (SPA), imparte diversas pláticas en centros educativos, ranchos eco turísticos y balnearios ubicados en Tecate con el fin  de evitar  incendios forestales.

La Titular de SPA, Thelma Rosa Castañeda Custodia, indicó que los brigadistas del Campamento Forestal de la dependencia estatal, ubicado en el poblado El Hongo, están realizando una intensa labor de difusión en Tecate con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las causas de inicio de un incendio forestal, las acciones de prevención para evitarlos y las consecuencias ambientales y legales que implican provocar un siniestro de este tipo.

Expresó que los brigadistas acuden a distintas escuelas de educación básica de la zona rural y del área de transición urbano/forestal de Tecate, en donde explican a los alumnos y docentes cuáles son las restricciones para el uso del fuego al presentarse factores como una baja humedad en el ambiente,  vientos de moderados a fuertes o altas temperaturas.

La funcionaria estatal comentó que los brigadistas forestales también visitan ranchos y balnearios de la zona, con la finalidad de distribuir material informativo para que los cientos de paseantes que arriban durante los fines de semana se conviertan en colaboradores en la prevención de incendios.

Refirió que a partir de mayo y hasta finales de octubre Baja California se encuentra en temporada crítica de incendios forestales, por lo que es importante recordar a la ciudadanía las precauciones que se deben adoptar al transitar por las zonas forestales de la entidad.

Castañeda Custodia recomendó a la comunidad no encender fogatas o fuego para cocinar en sitios no indicados ni aprobados para esto, nunca dejar el fuego sin vigilancia y cerciorarse de apagarlo al retirarse del lugar, no arrojar colillas de cigarro desde vehículos en movimiento, evitar quemar basura y reportar cualquier incendio forestal al número de emergencia 066.

 

Imparte SEE plática sobre programa de protección a niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de difundir el conocimiento de los derechos de los niños y niñas a la educación, la presente administración estatal a cargo del Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, impartió pláticas a personal que labora en el área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como parte de las actividades del Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

El Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes tiene por objetivo prevenir, detectar, atender, canalizar y dar seguimiento a situaciones que vulneren los derechos de los niños en la escuela.

Mediante convenios de colaboración con dependencias gubernamentales y no gubernamentales como DIF, Procuraduría General de Justicia del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaría de Salud, Universidad y Escuelas Normales públicas y privadas, el programa busca prevenir conductas de riesgo en la población estudiantil.

La plática informativa fue dirigida a personal de la SSPE que labora en el área de Prevención del Delito que también tiene como propósito ofrecer pláticas sobre prevención a la comunidad.

Si durante la estancia del alumno en la escuela se detecta una situación de riesgo proveniente de su hogar o de la misma escuela, se debe informar de manera oportuna e inmediata al Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de hacer enlace con las dependencias responsables de su seguridad y protección.

La denuncia se puede hacer vía telefónica, a través de la estructura del Sistema Educativo, acudiendo a las oficinas del Programa de Protección o por medio de la páginahttp://www.educacionbc.edu.mx/prevencionviolencia.

El Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes que tiene por objetivo velar por el interés superior de la niñez, tiene como fundamentos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Convención de Derechos del Niño, la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Educación y la del Estado de Baja California, así como el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019.

 

Imparte Gobierno de BC curso “Inducción al poder ejecutivo”

El Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el curso denominado “Inducción al Poder Ejecutivo” a servidores públicos de nuevo ingreso en Tecate, a fin de sensibilizarlos sobre la importancia de brindar una atención de calidad a la ciudadanía e impulsar su integración.

El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, expuso que durante la capacitación se orientó a los asistentes sobre la estructura y funcionamiento de la administración pública estatal, lo cual contribuyó a promover su integración en el ámbito social y laboral; en esta ocasión los servidores públicos que acudieron pertenecían a dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC).

El curso fue llevado a cabo en la sala de juntas de SIDUE y estuvo a cargo del Coordinador Administrativo de esta delegación estatal en Tecate, Manuel Enrique Rivas Terán, quien en el 2010 fue certificado como instructor interno de Gobierno del Estado.

 

Imparte SEE Conferencia de Justicia a personal educativo

El Gobierno del Estado, a cargo del Gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó la conferencia “Sistema de Justicia Alternativa en Centros Escolares”, impartida por el Dr. Miguel Carbonell Sánchez y dirigida a personal de centros escolares.

 Leopoldo Guerrero Díaz, Subsecretario de Educación Básica del SEE, dio la bienvenida al expositor y mencionó que el propósito es crear en los centros escolares sistemas de mediación, arbitraje, conciliación y derechos humanos, que permitan solucionar los conflictos que se presentan.

 Guerrero Díaz enfatizó que sólo con la participación del personal que atiende las escuelas es posible aplicar un sistema de justicia alternativa que haga disminuir los conflictos que suceden en los centros escolares.

 Ante más de 300 personas, entre directores, inspectores, supervisores, personal de apoyo y administrativo y trabajadores del COBACH plantel Mexicali I, Miguel Carbonell mencionó que la idea de construir un sistema de justicia alternativa surgió de la propuesta del secretario de Educación, Dr. Mario Herrera Zárate, para que  los conflictos en las escuelas no queden sin atención y remedio.

 Apuntó que no puede existir una buena educación sin tranquilidad en las escuelas y explicó que existen varias maneras de resolver conflictos, como son la Negociación, la Mediación, el Arbitraje, los Juicios y las Formas Extralegales.

 El expositor afirmó que en el siglo XXI la población en general debe negociar, porque la posibilidad de resolver problemas mediante el uso de la fuerza es cada vez más reducida e inaceptable, por lo que se tiene que llegar a acuerdos.

Imparte Gobierno de BC taller ¨Para elevar la calidad y calidez en la prestación de servicios Públicos¨

Garantizar un correcto y eficiente servicio a los ciudadanos es uno de los objetivos prioritarios para la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es por ello que la Oficialía Mayor (OM), impartió recientemente el taller “Para elevar la Calidad y Calidez en la Prestación de los Servicios Públicos”, dirigido al personal que labora en el Centro de Tratamiento para Adolescentes, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, señaló que el taller forma parte del Programa Anual de Capacitación y está enfocado al rubro de competencias técnicas para instrumentar un estilo de atención homogéneo, relevante y distintivo del personal que mantiene contacto directo con el público.

La profesionalización de los funcionarios es una tarea que nos ha encomendado la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, y en virtud de ello calendarizamos durante todo el año una serie de talleres, cursos y conferencias que les sean de utilidad y que vayan acordes a la función que desempeñan”, explicó.

González Reyes detalló que durante la actividad se desarrollaron los temas: Sentidos de pertenencia a la función pública, Vocación de servicio y los 7 Principios básicos del servicio.

El taller estuvo a cargo de Tonantzin Martínez Valdez, egresada de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), además, es instructora certificada en el estándar de competencias de impartición de capacitaciones.   

 

Imparte Gobierno de BC conferencia en materia de Derechos Humanos

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM), impartió la conferencia “Derechos Humanos”, la cual estuvo dirigida a funcionarios estatales, con el fin de darles a conocer los conceptos y técnicas del sistema jurídico y político mexicano e internacional, relativo a este tema.

El Delegado de OM en Playas de Rosarito, Raúl Quiroz Quezada, indicó que la actividad corresponde al Programa Anual de Capacitación que tiene como objetivo lograr que los servidores públicos adquieran las herramientas necesarias para brindar atención de calidad y calidez, a todos los usuarios.

Cabe resaltar que la conferencia fue impartida por  Jesús Alberto Pereida Ruiz, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y participó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Secretaría de General de Gobierno (SGG), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Defensoría Pública y  Oficialía Mayor (OM).

Quiroz Quezada informó que a lo largo del año se impartirán capacitaciones en materia de equidad de género, ética pública, aptitud de liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, calidad y calidez, entre otras.

 

Imparte SEE Tecate capacitación sobre Protección Civil

Con el objetivo de Salvaguardar la integridad física de los alumnos, maestros y padres de familia la presente administración que encabeza el gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal llevo a cabo la Capacitación del Programa Escolar de Protección Civil.

Al respecto el delegado del SEE, Mario Alberto Benítez Reyes agradeció la asistencia de directivos, docentes y supervisores además de explicar que se ha realizado ya un diagnóstico de necesidades y se trabaja en ello con el fin de estar preparados ante cualquier contingencia que pudiera presentarse.

La capacitación ofreció a 120 directivos y supervisores información así como estrategias preventivas y operativas ante situaciones que impliquen riesgo a la integridad física de la comunidad educativa durante el horario de clase.

Durante el evento se explicó que el Programa Escolar de Protección Civil se realizará dentro del Consejo Escolar de Participación Social (CEPS) cuyo apoyo será fundamental para brindar primeros auxilios, evacuar inmuebles, informar a los padres de familia sobre los protocolos en caso de siniestro, entre otros.

En el tema las principales estrategias del SEE son: Detección de escuelas en riesgo de siniestro, capacitación a directivos y docentes, creación de un equipo especializado para la evaluación de la infraestructura escolar y consolidar la Red Estatal de Protección Civil en centros escolares en el SEE.

La Red Escolar de Protección Civil surge de la necesidad de brindar a los alumnos, personal y padres de familia, protección ante cualquier contingencia que pueda surgir como consecuencia de un fenómeno natural o humano.