Skip to main content

Etiqueta: impacto

CETYS celebra la excelencia:15 docentes galardonados por su impacto transformador

  • CETYS Universidad reconoció a 15 docentes por su destacada labor en docencia, investigación y vinculación, reafirmando su compromiso con la calidad educativa.

Un total de 15 académicos de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada fueron galardonados con la distinción Excelencia Docente 2024, como parte del compromiso de CETYS Universidad con la calidad educativa y el reconocimiento al desempeño sobresaliente de su cuerpo docente.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Auditorio Gulfstream del Campus Mexicali, donde se reconoció a docentes de preparatoria, profesional y posgrado en las categorías de Docencia, Investigación y Vinculación. Este reconocimiento se otorga como incentivo al desempeño destacado y como estímulo a la mejora continua en los procesos de enseñanza, producción académica y colaboración con el entorno.

El Dr. Fernando León GarcíaRector del Sistema CETYS Universidad, subrayó que esta distinción forma parte del compromiso institucional por valorar no solo la labor en el aula, sino también el impacto en la formación integral de los estudiantes.

“El compromiso de CETYS hacia la excelencia docente se manifiesta ahora aquí. Quienes han sido reconocidos tienen un denominador común: su constancia y contribución al avance institucional en docencia, investigación y vinculación”, expresó el rector.

Por su parte, el Dr. Juan Terrazas GaynorDirector del Colegio de Ingeniería del Sistema CETYS, destacó que las y los docentes distinguidos se caracterizan por su capacidad de planificación, participación activa en el aprendizaje de sus alumnos y su evaluación constante del propio desempeño.

“Su labor como educadores no solo transforma la forma de pensar de sus estudiantes. Con cada innovación, con cada propuesta diferente que han implementado, están dejando una huella profunda que busca el bien común. Esa es la esencia de ser maestro: marcar la diferencia”.

El Dr. Francisco Alberto Núñez Tapia, docente de la Escuela de Administración y Negocios en CETYS Mexicali, participó como representante de los galardonados, reconociendo el esfuerzo y dedicación que implica alcanzar esta distinción.

“Ser parte de esta institución conlleva una responsabilidad profunda: formar profesionales competentes y contribuir a la generación de conocimiento con impacto en nuestra región, país y mundo. La docencia, vinculación e investigación no son fines aislados, sino herramientas poderosas para dialogar, proponer e incidir”.

La distinción Excelencia Docente busca visibilizar y fortalecer la labor de quienes contribuyen directamente al cumplimiento de los objetivos académicos y formativos de CETYS Universidad.

El evento contó con la presencia del Dr. Fernando León García, acompañado de autoridades académicas como el Dr. Alberto Gárate RiveraVicerrector Académico; el Dr. Mario Dipp NúñezDirector del Campus Mexicali; el Dr. José Luis Bonilla EsquivelDirector del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Juan Terrazas GaynorDirector del Colegio de Ingeniería; la Dra. Guadalupe Sánchez VélezDirectora del Colegio de Administración y Negocios; la Dra. Mónica López SiebenDirectora de CETYS Graduate School of Business; el Mtro. Eliseo Mendoza OrtizDirector de Educación Media Superior, y en representación del Consejo Consultivo Académico, la Dra. Yamel Ungson AlmeidaPresidenta del Consejo.

Lista de Ganadores – Reconocimiento a la Excelencia Educativa CETYS 2024:

Excelencia Educativa en Docencia:

  • Mtro. Guillermo Oñate Angulo
  • Mtro. Sergio García Velázquez
  • Mtra. Ana María Muradás González Franco
  • Mtra. Frida Salem Valenzuela Salazar
  • Dr. Maciel García Fuentes
  • Dr. José Manuel Jauregui Sesma
  • Dr. Carlos Fabián Bautista Saucedo
  • Dra. Melanie Elizabeth Montes Silva

Excelencia Educativa en Investigación:

Excelencia Educativa en Vinculación:

  • Mtra. Miriam Melero Hernández
  • Mtra. Leticia Isabel Sepúlveda Fierro
  • Dra. Alejandra Rosales Soto

Investigadores en Desarrollo:

  • Dra. María del Socorro Encinas Grijalva

Camioneta se impacta causando la muerte de un menor; era utilizada como transporte escolar

Una camioneta que era utilizada como transporte escolar chocó contra una camioneta particular y se impactó en un poste en el Eje 6 Sur a la altura de la Central de Abastos, delegación Iztapalapa.

Al momento del impacto los niños que viajaban en la camioneta salieron proyectados, muriendo un menor de 9 años de nombre Alberto Vega.

Cinco menores más resultaron lesionados, tres de ellos de gravedad quienes fueron trasladados a un hospital por dos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública que descendieron en el helipuerto de la Central de Abastos.

Los otros dos lesionados fueron trasladados en unidades médicas

Impacto de la devaluación supera al IVA: IMERK

Al menos cinco de cada diez habitantes de Baja California (48.9%) perciben que la situación económica en la entidad es negativa, siendo mala para el 30.7% y pésima para el 18.2% restante. Sin embargo también hay un 35.3% que la considera regular y un 15.8% que la define entre buena y excelente, reflejando este último un incremento positivo de 2.5 puntos con relación al mismo estudio realizado en febrero, informó Manuel Lugo Gómez.

 El director de la casa encuestadora IMERK, reveló  que aunque que en cinco de cada diez hogares la economía familiar no refleja cambios al seguir siendo regular (Julio: 51.2% vs. Febrero: 51.8%), resulta importante señalar que el índice de la población que actualmente la considera entre buena y excelente subió 4.8 puntos al pasar en los últimos meses de 23.0% a 27.8%. También es importante mencionar que la situación negativa de quienes en febrero la consideraban entre mala y pésima disminuyó 4.1 puntos al bajar de 25.1% a 21.0% en el mismo periodo.

 No obstante, agregó Lugo Gómez, que pese al ligero avance en el tema económico, queda claro que la devaluación del peso y el incremento del IVA en la frontera están afectando a una amplia mayoría de hogares bajacalifornianos, identificándose lo siguiente:

  1. Devaluación del peso: el 89% de los hogares se han visto afectados por esta situación, principalmente en Ensenada (94.2%) y Rosarito (91.7%), teniendo un mayor impacto en las mujeres (89.8%) y las personas de 36 a 45 años (96.9%).
  2. Incremento del IVA: el 86.7% de los hogares se han visto afectados por esta medida, siendo también Ensenada y Rosarito los más afectados (91.7% c/u), así como las mujeres (88.0%) y las personas de 36 a 45 años (92.8%).

 “Nuestra investigación nos permitió detectar que para el 57.7% de los habitantes de Baja California es la devaluación del peso la que más daño les está generando en este momento en su economía personal, seguido por un 38.5% que considera que el incremento del IVA ha tenido una mayor repercusión en sus bolsillos“, dijo.

 En este sentido, advirtió que para siete de cada diez personas (68.3%) el ingreso actual en su familia es insuficiente para cubrir sus necesidades, proporción que sube a ocho en Ensenada y en las personas de 36 a 45 años.

“Y en cuatro de cada diez hogares (43.0%) tienen algún tipo de deuda, existiendo un mayor índice de endeudamiento entre los habitantes de Ensenada (47.5%) y Mexicali (45.8%); identificándose que la mitad de las deudas (49.2%) son con una institución bancaria, otro 29.1% le debe a alguna empresa y en el 21.7% restante su deuda es con un particular, siendo importante resaltar que la deuda con bancos es mayor en Ensenada (54.4%) y Tecate (54.9%), con alguna empresa en Mexicali (36.4%) y con un particular en Rosarito (36%)“, señaló.

 Asimismo, puntualizó que durante el presente año en el 35.5% de los hogares alguno de sus miembros han obtenido empleo, principalmente en Tijuana (40.0%), pero paralelo a esto también en el 25.3% de las familias alguien perdió su trabajo, siendo mayor lo anterior en Ensenada (28.3%) y Mexicali (27.5%).

 “Sin embargo es importante considerar que actualmente en el 21.8% de los hogares bajacalifornianos hay por lo menos una persona que sin estar retirada o incapacitada actualmente no tiene trabajo, índice que se incrementa considerablemente en Ensenada (27.5%); con relación a quienes no tiene trabajo se identificó que la mayoría de ellos tienen más de un año sin empleo (52.7%), seguido por quienes tienen menos de tres meses (19.1%), de seis meses a un año (14.5%) y de tres meses a seis meses (13.7%), por lo que queda claro que el tema del empleo es menos favorable de lo que se dice“, concluyó Lugo Gómez.

Alerta NASA por el posible impacto de peligrosa tormenta solar perfecta

Este tipo de fenómenos pueden causar daños en los satélites, lo cual significa que la Tierra puede quedar sin comunicaciones, GPS e incluso ocasionar un apagón que podría durar días, meses o años; informa la ABC.

Las consecuencias de la tormenta solar es casi como un apocalipsis, ya que, en la actualidad la mayoría de actividades las hacemos gracias a la electricidad, internet y las comunicaciones.

Aunque, los científicos espaciales y el Departamento de Seguridad de la NASA señalan que “este fenómeno es de baja probabilidad pero de alto impacto”, razón por la que se toman muy enserio las investigaciones y el equipo necesario para que la tormenta solar no tenga repercusiones.

Otra de las consecuencias de la liberación de energía de esta magnitud, que las partículas energéticas y plasma magnetizado que tiene la potencia de borrar datos de las computadoras, corroer las tuberías y alcantarillado, hacerle daño a los astronautas que viajan al espacio, e incluso destruir operaciones militares.

Daniel Baker, director del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado-Boulder, en la ABC manifestó que “Una vez que los sistemas empiezan a fallar, (los cortes) pueden multiplicarse en cascada de maneras que ni siquiera podemos concebir”

En años pasado Suecia sufrió un apagón que interrumpió los sistemas de control de vuelo y por ende se detuvo el tráfico aéreo, además, se detectaron anomalías en las misiones espaciales, todo causada por una tormenta solar pero de menor tamaño a la que se acerca.

con información de el tiempo de mexico

 

Ejercicio de alto impacto fortalece los huesos de los hombres

Los hombres que realizan una actividad física de alto impacto y un entrenamiento de resistencia cuando son adolescentes y adultos probablemente tengan una mayor densidad ósea en la mediana edad, según la nueva investigación.

Con el tiempo, las actividades de alto impacto, como el tenis y correr, contribuyen al crecimiento de la masa ósea en la cadera y las vértebras lumbares, señalaron los investigadores. Una mayor masa ósea puede ayudar a prevenir la enfermedad de adelgazamiento de los huesos conocida como osteoporosis.

“Aunque la osteoporosis se asocia frecuentemente con las mujeres posmenopáusicas, es, de hecho, un problema grave también para los hombres”, afirmó la autora del estudio, Pamela Hinton, profesora asociada en el departamento de nutrición y fisiología del ejercicio del Colegio Columbia de Ciencias Ambientales Humanas de la Universidad de Missouri.

“De hecho, la investigación ha mostrado que las consecuencias de la osteoporosis pueden ser mucho peores para los hombres, ya que tienen menos probabilidades de que les hagan el diagnóstico y tienen un riesgo más alto de mortalidad por las fracturas que resultan de las caídas”, explicó Hinton en un comunicado de prensa de la universidad.

Para realizar el estudio, el equipo de Hinton analizó los datos médicos recogidos de 203 hombres de entre 30 y 65 años de edad. Los participantes tenían varios niveles de experiencia con los deportes y el ejercicio, y realizaban diferentes tipos de actividades.

Los hombres que realizaban ejercicios de carga sobre el hueso o de levantamiento de pesas cuando eran adolescentes tenían una densidad ósea mayor en un momento posterior de la vida, hallaron los investigadores. Las actividades de alto impacto, en particular, eran importantes para la salud ósea de los hombres a lo largo de su vida, según el informe publicado recientemente en la revista American Journal of Men’s Health.

“El mensaje más importante es que si usted tiene un buen estado de salud, nunca es demasiado tarde para empezar a realizar actividades de alto impacto o entrenamiento de resistencia a fin de mejorar la densidad mineral ósea”, dijo Hinton.

“Aunque la actividad durante el crecimiento esquelético es significativa, también vimos unas asociaciones positivas entre la actividad física y la densidad ósea en todas las edades. Por tanto, aunque los hombres de mediana edad pasaran su adolescencia sentados en el sofá, podrían experimentar beneficios si empezaran un programa de ejercicios para el fortalecimiento óseo”, añadió Hinton.

Aunque el estudio halló una asociación entre el ejercicio de alto impacto y la densidad ósea en los hombres, no probó causalidad.

Con información de medlineplus