Skip to main content

Etiqueta: ilegal

Aseguran cerca de 8 millones de litros de combustible ilegal en BC

  • En la acción participaron elementos de la Defensa, GN, junto con Marina, FGR y SSPC además de PC y Seguridad Física de PEMEX
  • Se aseguraron 100 cajas tipo contenedores con hidrocarburos, 46 remolques tipo cisterna y 19 tractocamiones

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y derivado de labores de inteligencia e investigación, en el estado de Baja California, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Marina (Semar)Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil, ejecutaron una orden de cateo donde aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo.

Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre un predio utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en la autopista Rosarito – Ensenada, en el kilómetro 100, colonia El Sauzal, municipio de Ensenada, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio para corroborar la situación.

Los efectivos implementaron diferentes técnicas de investigación, recabando datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.

Como resultado del despliegue coordinado, en el lugar se hallaron:

  • 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72,800 litros de capacidad cada una.
  • 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31,000 litros de hidrocarburo.
  • 19 tractocamiones de diferentes modelos.
  • 12 motobombas de diversas capacidades.
  • 2 remolques tipo oficina.
  • 1 cisterna con 4,000 litros de urea.
  • Un estimado total de 7,944,000 litros de hidrocarburo asegurados.

El lugar y lo asegurado quedaron sellados y bajo resguardo de las autoridades, quienes trabajarán en el manejo del hidrocarburo y continuarán con las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de combatir el robo de hidrocarburo en territorio nacional.

Detienen a hombre por “huachicoleo” en Tecate

  • El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Mexicali, tras realizar el Informe Policial Homologado (IPH).

Tras un recorrido de prevención y vigilancia en las inmediaciones del Rancho Ciénega Redonda en el municipio de Tecate, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) sorprendieron a un hombre que transportaba en un vehículo varios bidones que contenían hidrocarburo presuntamente extraído de forma ilegal; el individuo que fue identificado como Juan Octavio “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Mexicali.

Fue sobre un camino de terracería, donde se observó a una persona del sexo masculino que sostenía con sus manos dos recipientes de plástico, los cuales intentaba subir a la parte trasera de un vehículo tipo camioneta Isuzu Rodeo de color blanco, modelo 1995 y con placas de circulación de Arizona, Estados Unidos.

Al intervenir al individuo, la autoridad estatal se percató de que un fuerte olor a combustible emanaba del interior del automotor, por lo que al acercarse encontraron 12 contenedores transparentes y 2 de color azul, los cuales albergaban un total aproximado de 300 litros de hidrocarburo ilegal.

Debido a lo anterior, Juan Octavio “N”, fue inmovilizado con candados de manos e informado sobre sus derechos que le asisten en calidad de detenido; posteriormente, fue trasladado a la base de la FESC plaza Mexicali para realizar el Informe Policial Homologado (IPH). Una vez concluido el trámite, el detenido fue trasladado a las instalaciones de la FGR.

La SSCBC continúa trabajando por el bienestar de las y los ciudadanos en materia de seguridad, patrullando las calles a través de la FESC, coordinándose con las autoridades de los tres niveles de Gobierno; se invita a la población a ser partícipe de las acciones de prevención haciendo uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089. La Seguridad Somos Todas y Todos.

Manejaban BMW de lujo sin placas y transportaban una cría de león africano

Dos hombre conducían una camioneta BMW de lujo sin placas por calles de la colonia Santa María Aztahuacán de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, por lo que autoridades les marcaron el alto por ser una falta al Reglamento de Tránsito.

De acuerdo al protocolo de la actuación policial, los uniformados se acercaron al auto y realizaron una revisión ocular y detectaron una cría de león africano, por lo que se les solicitaron los documentos del animal, pero no pudieron legitimar, por lo que los dos hombres fueron detenidos.

Los dos tripulantes, dos hombre no identificados pero de edad de 29 y 35 años cada uno de ellos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Universal.

Juez libera a “falsos ministeriales” en Tijuana porque dijo fue una detención ilegal

El día de ayer, un juez dejó en libertad a dos hombres que se hacían pasar por Policías Ministeriales, y viajaban en un automóvil tipo patrulla con placas sobrepuestas, en Tijuana, Baja California.

Fue el pasado jueves 4 de abril, cuando elementos de la Policía Municipal detuvieron a los dos hombre identificados como Erik Omar “M N” y David Manuel “S”, el primero de ellos, conducía el vehículo, además se identificó como agente de la Policía Municipal, al revisar las placas del auto, estas no coincidían con el vehículo registrado, por lo que se realizó una revisión encontrando una pistola calibre 9 mm. un cargador abastecido con 16 tiros, otra pistola calibre .40 con catorce tiros, además de 2 envoltorios con droga llamada “crystal”.

Pero el día de ayer el juez de control calificó de ilegal la detención de los dos hombres, y ordenó ponerlos en libertad de manera inmediata.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

CBP captura a 4,824 en un mes intentando cruzar a San Diego ilegalmente

Casi 5 mil migrantes fueron detenidos en el sector de San Diego, durante el pasado cierre de gobierno de Estados Unidos, de acuerdo a nuevos datos de la Patrulla Fronteriza.

Entre el 22 de diciembre del 2018 y el 24 de enero del 2019 se detuvieron a 4 mil 824 migrantes en el Condado de San Diego, luego de que cruzaron de manera ilegal entre la frontera de Estados Unidos y México.

Según los datos de la Patrulla Fronteriza, fueron detenidos mil 933 migrantes mexicanos, y 2 mil 891 migrantes de otros países.

Las cifras de los detenidos incluyeron mil 493 personas que viajaron en familia, y 315 menores de edad.

Durante este periodo de tiempo, también se decomisaron más de 300 kilos de droga evaluados en más de 10 millones de dólares, incluyendo más de 150 kilos de heroína, más de 100 kilos de cocaína, 24 kilos de metanfetaminas y 20 kilos de fentanilo.

“Hemos enfrentado muchos desafíos aquí en el sector de San Diego y el común denominador en el éxito de estas pruebas, fueron los agentes. La resistencia y compromiso de los agentes de la Patrulla Fronteriza es extraordinario y me enorgullecen”, dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza en San Diego, Rodney Scott.

Durante el pasado cierre de gobierno que fue el más largo de la historia de Estados Unidos, los agentes federales continuaron trabajando sin paga por más de cinco semanas con la falta de dos quincenas.

Arrestos
Total: 4 mil 824
Mexicanos: mil 933
Migrantes de otros países: 2 mil 891
Personas en familia: Mil 493
Menores de edad: 315

Fuente: Frontera Info

PROFEPA asegura embarcación por realizar pesca ilegal en área protegida de San Felipe

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en acciones coordinadas con la Secretaría de Marina-Armada de Mexico (SEMAR), la Policía Federal, División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), aseguró una embarcación menor por realizar actividades de pesca ilegal al interior del Área Natural Protegida (ANP), Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

En el marco del Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California, las autoridades federales, detectaron la presencia de una embarcación con tres tripulantes, al interior del ANP Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Al verificar los inspectores la ubicación de la embarcación dentro del ANP, mediante orden de inspección, solicitaron a los tripulantes la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para llevar a cabo estas actividades extractivas, por lo cual al carecer de la misma se ordenó el aseguramiento de la embarcación, artes de pesca y producto pesquero extraído.

La embarcación menor, de 26 pies de eslora, no tenía nombre rotulado, ni matrícula visible; además estaba equipada con un motor fuera de borda de 200 caballos de fuerza, y a bordo 3 redes tipo chinchorro para pesca de camarón, de alrededor de 350 metros de longitud entre las tres y una red (totoabera) de 70 metros de longitud y de 12 pulgadas de luz de malla; y al practicarle una revisión fue encontrada en su interior una hielera de color blanco, que contenía 8 kg de camarón.

Por lo anterior se procedió a asegurar la embarcación, el motor, las artes de pesca y el producto pesquero y fueron trasladados al puerto de San Felipe en Baja California, para realizar las actuaciones correspondientes y hasta en tanto se resuelva su situación legal.

La PROFEPA refrenda su compromiso permanente de combatir las actividades ilegales a fin de proteger y preservar las especies en peligro de extinción en las Áreas Naturales Protegidas.

Hondureño muere ahogado al intentar cruzar nadando por la playa de Tijuana a Estados Unidos

Un hombre hondureño presuntamente perteneciente a la “Caravana Migrante” murió ahogado al intentar ingresar al vecino país por la playa de Tijuana.

El cuerpo del hombre fue rescatado por oficiales del CBP, los cuales aplicaron RCP pero no pudieron reanimar al hombre.

Testigos indicaron que el hondureño, un hombre de aproximadamente 25 años se quitó la ropa y la guardó en una bolsa de plástico, y le dijo a sus acompañantes que si “querían ver acción”.

También mencionaron que los hombres habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas.

Minutos antes de la tragedia oficiales del CBP se aproximaron a la malla metálica hasta donde estaban los hombres y en español, le cuestionaron a los hombre “que hacen aquí” a lo que los hombres se limitaron a contestar, “aquí nada más viendo”.

Los hechos se percataron el día de ayer por la tarde, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, el cuerpo fue levantado por elementos de Estados Unidos y se espera se emita un comunicado por parte de las autoridades estadounidenses.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Aseguran 28 toneladas de tallos de Yucca ilegal en Baja California

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria, un cargamento de 28 toneladas de fustes o tallos de Palmilla del Desierto (Yucca schidigera) y un tractocamión en el que se encontraba la materia prima forestal no maderable, al no acreditar su legal procedencia, en Ensenada, Baja California, México.

Como parte del Programa de combate a la tala ilegal para la protección permanente de los recursos forestales, la PROFEPA implementó, a nivel nacional, acciones de inspección y vigilancia, con el fin de detectar y evitar el aprovechamiento, transporte, almacenamiento y transformación ilegal de especies forestales.

Durante el Operativo se implementó un filtro de revisión y vigilancia al transporte y posesión de recursos naturales en Puesto Militar de Seguridad kilómetro 39, carretera federal número 3, Ensenada-San Felipe, Delegación Ojos Negros, municipio de Ensenada, Baja California, donde se detectó un vehículo tractocamión color blanco, con remolque de caja cerrada color Blanco Perla, con placas de circulación número AN37021, cargado en su caja o plataforma con varios fustes o tallos del recurso forestal no maderable, consistente en Palmilla del Desierto (Yucca schidigera).

Por tal motivo, se requirió la presencia del propietario o encargado del producto forestal, atendiendo tal requerimiento quien se ostentó como el chofer del vehículo.

Siguiendo los protocolos de ley, se realizó la diligencia de inspección correspondiente del tractocamión, encontrando en el interior de su caja trasera fustes o tallos de recurso forestal no maderable, de diversos tamaños y que, por sus características físicas y morfológicas, fueron reconocidas como ejemplares de Palmilla del Desierto, de la especie Yucca schidigera.

Dicho cargamento tenía un peso aproximado de 28 toneladas; por lo que al requerir al inspeccionado el documento oficial mediante el cual acreditara la legal procedencia del recurso forestal, se mostró una remisión forestal, misma que describía como lugar de procedencia un aprovechamiento autorizado, ubicado en el Ejido San Isidoro Valle de la Trinidad municipio de Ensenada, B.C.

La remisión forestal, carecía de diversa información sobre la materia prima e información sobre saldos, entre otros.

Por lo anterior, y ante el hecho de una  infracción señalada en el Artículo 155, Fracción XV, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y con fundamento en el artículo 170 fracción II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se ordenó como medida de seguridad el Aseguramiento Precautorio del recursos forestal no maderable y del vehículo que la transportaba.

La Palmilla del Desierto es una planta endémica desde el suroeste de Nevada, Arizona y California en Estados Unidos, hasta el desierto de Baja California, en México; sin embargo, por normatividad ambiental únicamente se aprovecha en esta entidad mexicana.

El inspeccionado podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y en su caso al decomiso de los ejemplares.

La PROFEPA refrenda su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, verificando el cumplimiento de la normatividad ambiental en predios forestales, transporte y transformación de materias primas forestales maderables y no maderables.

Asegura PROFEPA embarcación menor por extracción ilegal de pepino de mar en Bahía de los Ángeles

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una embarcación menor, en la que se realizaban  actividades ilegales de pesca comercial de pepino de mar, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California.

 Mediante una acción marítima nocturna coordinada por la PROFEPA, con la participación de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se localizó la embarcación dentro de la citada ANP en la que realizaban actividades de extracción de productos marinos.

 Una vez verificada la ubicación de la embarcación al interior de esta Reserva, el personal de PROFEPA y las autoridades actuantes a bordo de una embarcación de SEMAR, la interceptaron y ordenaron a sus tres tripulantes detener la marcha, iniciándose una persecución que culminó con el varamiento de la embarcación en la zona de playa conocida como El Faro de Punta Arena, donde los tripulantes se dieron a la fuga.

 Por lo anterior, inspectores de PROFEPA, mediante orden de inspección, intervinieron a la embarcación menor denominada “ANA I”, en la que se encontraron 172 ejemplares de pepino de mar (Isostichopus fuscus), careciendo de las debidas autorizaciones en materia de Impacto Ambiental  y Aprovechamiento extractivo emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 Ante ello, se determinó el aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación en San Felipe, B.C., tanto de la embarcación como del producto, hasta en tanto se resuelve su situación legal.

Las medidas de seguridad obedecieron al incurrirse en actos contrarios al Programa de Conservación y Manejo del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California, causando con sus acciones y actividades irregulares la existencia de riesgo inminente de daño o deterioro grave a la vida silvestre o a su hábitat.

Con este tipo de acciones coordinadas e interinstitucionales, la PROFEPA garantiza la protección permanente de las especies en peligro de extinción y protegidas al interior de las Áreas Naturales Protegidas del país.

Caen tres por privación ilegal de la libertad en la Delegación Mi Ranchito

Elementos de la policía municipal aseguran a Emilio N de 18 años, José Daniel N de 22 años y a Tomasa N de 66 años por Privación Ilegal de la Libertad.

Los hechos ocurrieron en la delegación Mi Ranchito al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales se percataron de un vehículo tipo sedán color verde marca Honda Civic con placas 6GWJ234 el cual circulaba a exceso de velocidad por lo que le marcaron el alto con torretas y sirena una vez detenida la marcha abordaron al conductor percatándose que uno de los tripulantes se puso bastante nervioso y comenzó a sudar y al cuestionarlo del porqué del nerviosismo este manifestó que era indocumentado y que las personas con las que viajaba lo cruzarían a Estados Unidos de manera Ilegal y que la cobrarían la cantidad de 7,000 dólares y que ya tenía como un mes en escondido un domicilio pero que hoy lo llevaban a Electra a cobrar un dinero que le mando su hermano para comer  por lo que el conductor y dos acompañantes fueron asegurados y trasladados a la dependencia y posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad competente quien determinara su situación legal.