El cantante colombiano decidió compartir en sus redes sociales un video donde se podía ver que tenía en sus brazos a un león bebé, lo que provocó que miles de comentarios de odio se hicieran presentes.
Antes de borrar su cuenta de Instagram el intérprete de “felices los 4” subio un video en donde respondió a las críticas que le hicieron, y en el que se defiende diciendo que él siente un gran amor por los animales y que en lugar de que todas esas personas estuvieran criticando, deberían de comprar comida y ayudar a los animales que viven en la calle.
Durante su video dice claramente: “No entiendo por qué hay gente tan estúpida que cree que es una mascota mía. No entiende que ese animal está ahí porque lo están ayudando, porque lo rescataron. Es que no entienden que estaría muerto si no lo hubieran rescatado” fue lo expresado por el cantante de reggaeton.
Maluma cerró su cuenta de Instagram pero mantiene sus cuentas de Facebook y Twitter.
La firma Ipsos Mori realiza desde el año 2014 un sondeo en varios países del mundo para medir lo que ha llamado el Índice de Ignorancia, de acuerdo con las percepciones que tienen sus propios habitantes sobre distintos temas.
Según esa encuesta, que en el 2016 abarcó a 40 países, los peor librados en Latinoamérica son Brasil y México, pues ocuparon los lugares 6 y 11 entre los más ignorantes, respectivamente.
Mucho más atrás se encuentran Argentina (puesto 20), Perú (puesto 23), Chile (puesto 25) y Colombia (puesto 30). El Índice de Ignorancia de Ipsos Mori todavía no mide a países como Ecuador, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Bolivia, además de las naciones centroamericanas.
Si se compara con el 2015 (cuando se realizó en 33 países), la noticia es relativamente alentadora para México y para Brasil, que ese año ocuparon el primer y el tercer lugar entre los más ignorantes, respectivamente.
La no tan honrosa medalla de oro de este año entre los países más ignorantes se quedó en la India, seguida de China, Taiwán, Sudáfrica y Estados Unidos.
Para llegar a esa conclusión, la firma encuestó, el año pasado, a 27.250 personas de entre 16 y 64 años de los 40 países, con preguntas para saber si sus habitantes están o no equivocados sobre lo que denomina “realidades factuales”. Porque, “las percepciones no son la realidad”, asegura Ipsos Mori.
América Latina en el Índice de Ignorancia 2016
Brasil
Es el país latinoamericano peor ubicado en el Índice de Ignorancia de Ipsos Mori en el 2016: ocupó el puesto número 6 entre los más ignorantes. En el 2015, había sido tercero.
México
Ocupa el puesto número 11, entre 40 países que mide Ipsos Mori en su encuesta. En el 2015 había sido el más ignorante, así que mejoró de un año a otro.
Argentina
Está justo en la mitad del listado: ocupa el lugar número 20. También mejoró frente al 2015, cuando había sido el noveno más ignorante.
Perú
Es el país número 23 en el listado de los más ignorantes del mundo. Mucho mejor que el cuarto lugar que ocupó en el 2015.
Chile
Pasó del lugar número 12, en el 2015, al puesto 25 en el 2016.
Colombia
Es el mejor país latinoamericano en el listado del 2016: ocupó el lugar 30 entre 40 países. En el 2015 había sido sexto.
Los que participaron en el sondeo este año debían responder, por ejemplo, si sabían el porcentaje de musulmanes que vive en su país (38 de los 40 países sobrestimaron, y a veces por mucho, ese número) o qué tan aceptable son la homosexualidad, el sexo entre adultos que no están casados y el aborto en sus respectivas naciones.
También se les interrogó sobre el porcentaje del PIB anual que sus países destinan a la salud o, en una de las preguntas más generales, cuántos habitantes tiene en total la nación en la que viven.
Así quedó el listado de los países más ignorantes del mundo para la firma Ipsos Mori, en el 2016.