Skip to main content

Etiqueta: iforma

En Tecate se va a realizar la Semana del Emprendedor

El XXII Ayuntamiento de Tecate en alianza con la Nacional Financiera NAFINSA, llevará a cabo la semana del emprendedor del 5 al 10 de junio, la cual es con la finalidad de apoyar, asesorar y capacitar a quienes estén interesados en iniciar un negocio.

Como parte de estas actividades se instalará una oficina móvil de NAFINSA en el estacionamiento del campo de beisbol Manuel Ceceña, ofreciendo servicios gratuitos a la ciudadanía interesada en el tema por personal capacitado en el tema.

Los horarios de las asesorías y capacitaciones serán de las 10:00 a las 13:00 horas y de las 16:00 a las 18:30 horas, con temas como el Recurso Humano es la PYME, Solicitar crédito en un banco, Régimen de incorporación fiscal, 13 pasos para elaborar un plan de negocio, Sácale provecho al buró de crédito, Ventas para pequeños negocios, Retos de la empresa familiar y Mujeres emprendedoras y mujeres empresarias.

Por ello, se hace extensa la invitación a los emprendedores como a la sociedad en general asistir a las diferentes capacitaciones y conocer las bases para la creación de un pequeño y mediano negocio.

Ya puedes sacar cita en el IMSS vía internet

A partir del domingo 21 de mayo, los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán agendar las citas médicas para ellos o sus beneficiarios a través del portal http://citamedicadigital.imss.gob.mx.

El IMSS informó que de esta manera se habilitan nuevos canales de servicio para la interacción con sus derechohabientes, al facilitarles la posibilidad de agendar, consultar y cancelar sus citas médicas a través de internet.

Con ello los pacientes ya no tendrán que acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) y dejarán de hacer filas, podrán obtener la cita de manera rápida y sencilla sin tener que hacer gastos de transportación y con disponibilidad las 24 horas.

Para poder sacar sus citas, los derechohabientes sólo tienen que ingresar a la dirección señalada y una vez en la página de Internet se debe ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) o número de Seguridad Social y correo electrónico.

Con la Cita Médica Web en UMF, se suma un canal más en beneficio de los derechohabientes y se convierte en el “Primer Servicio Digital Multicanal”, ya que el derechohabiente también puede solicitar su cita mediante llamada telefónica, por aplicación en teléfonos móviles y en la Unifila.

En diciembre de 2016, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la liberación del servicio cita médica con la App Móvil IMSS Digital para teléfonos móviles y tabletas y hasta ahora la aplicación tiene más de un millón de descargas.

Este servicio ha permitido agendar casi 500 mil citas y diario se programan más de cinco mil por medio de la aplicación, cifra que se espera superar con la incorporación de la página de Internet.

Con la cita médica digital, el IMSS busca seguir impulsando el modelo preventivo de enfermedades, a fin de que sus derechohabientes acudan por lo menos, dos veces al año a consulta a recibir atención preventiva y conozca sus factores de riesgo para desarrollar padecimientos como diabetes, hipertensión y cáncer.

Sale a la luz la ciudad subterránea en Mexicali

Los mitos sobre la existencia de una ciudad oculta debajo del barrio “La chinesca” de Mexicali, Baja California, no tienen que ver con el tráfico de drogas o de inmigrantes, sino con un pasado oriental que aún se deja ver y sobre todo paladear.

 Bajo las edificaciones del centro de Mexicali, donde a principios del siglo XX llegaron miles de inmigrantes chinos para trabajar en el cultivo del algodón, existe un entramado de subterráneos que se supone que alguna vez estuvieron conectados entre si.

Ostentosos casinos y fumaderos de opio son los escenarios de los mitos y leyendas creados en torno a la ciudad oculta en “La chinesca”, pero lo más cercano a la realidad, según los investigadores, es que la comunidad asiática se refugiaba allí para protegerse de las elevadas temperaturas de Mexicali, que en el verano pueden llegar hasta 45 grados.

Por algo en esta urbe de poco más de un millón de habitantes existe un “Monumento a la ciudad que capturó el sol”.

Ahora los curiosos pueden imaginar esa vida subterránea en los recorridos culturales organizados por el catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California Víctor Martínez Ceniceros.

Al bajar las estrechas escaleras que conducen a uno de los subterráneos, donde ahora está instalado un pequeño museo con máscaras orientales, antiguas fotografías de familias chinas, reliquias y vestimentas, se respira un aire más denso.

“Las condiciones de los sótanos actualmente son inhabitables, el olor a fosa es muy fuerte, muchos de ellos se encuentran inundados y se llenan de moscas”, relata Martínez, quien también dirige la organización Esto es Mexicali.

Con información de El Sol de México

Realizan Primera Feria del Empleo Tijuana 2017

Ofrecer mayores oportunidades a las personas que buscan un trabajo es una de las prioridades para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es por ello, que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana realizaron la “1era. Feria del Empleo Tijuana 2017”, en donde se atendieron a poco más de 500 buscadores de empleo y tuvo como sede el pario central de Palacio Municipal.

 En el evento inaugural, que estuvo presidido por la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano y el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la funcionaria estatal enfatizó la necesidad de crear acciones conjuntas que permitan brindar mayores oportunidades para la población que busca elevar su calidad de vida mediante un trabajo bien remunerado.

 “Estos son los momentos de oportunidad, en que las empresas y los trabajadores tenemos que demostrar que somos competitivos, que somos productivos y que podemos generar más por nuestro estado.  Estos son los momentos en que los mexicanos podemos demostrar que podemos ofrecer más a México y que nuestro país nos puede dar más”, señaló. 

En este sentido, el Alcalde de Tijuana puntualizó la importancia de mantener el dinamismo del desarrollo económico de la ciudad, al exhortar a las empresas a trabajar en los perfiles que necesitan para poder colocar a un mayor número de personas en una vacante. 

 “Esto demuestra que en Tijuana si hay trabajo; demuestra que hay posibilidades de crecer, los invito a sumarse al esfuerzo que hacemos para generar estos espacios, para que juntos creamos la sinergia necesaria y seguir avanzando”, puntualizó. 

Durante este evento se entregaron reconocimientos a las empresas participantes en esta feria, en la que se ofertaron diversos puestos como cajeros, promotores, auxiliares administrativos, de mostrador; y operadores.

 Se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, David Moreno Laveaga; el Director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California (SNEBC), Luis Rodolfo Enríquez Martínez; así como el Coordinador de Mercadotecnia de Empleo Nuevo, Javier Sandoval Sepúlveda.

Asegura Profepa 149 especies de animales silvestres en Tijuana

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 149 especies de fauna silvestre en un local mercantil en Tijuana, Baja California, por irregularidades en la acreditación sobre la legal procedencia de los ejemplares.

En un comunicado, señaló que los inspectores federales en la entidad constataron que los encargados del establecimiento mercantil, denominado “Baja Reptiles y Exóticos”, en ningún momento, presentaron la documentación que por ley deben contar por cada ejemplar.

En ese sentido, personal de la Profepa aseguró 149 ejemplares de fauna silvestre, entre los que se encuentran reptiles, anfibios y arácnidos.

De éstos, 24 ejemplares de siete especies distintas se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 siendo una Serpiente Rey de California albina (Lampropeltis getula), una Serpiente listón (Thamnophis sirtalis), 13 Falsa coralillo (Lampropeltis triangulum), tres Boas constrictoras (Boa constrictor),dos2 Boas Rosy (Lichanura trivirgata) en la categoría de especie Amenazada (A)

Asimismo, dos Cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii), 2 Iguanas verde (Iguana iguana) que se encuentran bajo la categoría de especies Sujetas a Protección Especial (Pr). También, 76 ejemplares de 18 especies aseguradas se encuentran dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES):

Es el caso de dos Cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii); dos Iguanas verde (Iguana iguana); ocho Tortugas rusas (Testudo horsfieldii); una Tortuga sulcata (Centrochelys sulcata); cuatro Tortugas carbonarias (Chelonoidis carbonaria); cuatro Pitón de alfombra (Morelia spilota).

Además, dos Boas rosy (Lichanura trivirgata); dos Boas esmeralda (Corallus caninus); 13 Camaleón pantera (Chamaeleo pardalis); un Camaleón flap-necked (Chamaeleo dilepis); 22 Camaleón del Yemen o Camaleón de velo (Chamaeleo calyptratus); dos Camaleón Eliot (Chamaeleo ellioti).

También tres Varano de Sabana (Varanus exanthematicus); dos Varanos del Nilo (Varanus niloticus); un Uromastyx mali (Uromastyx maliensis); dos Ranas (Ranitomeya ventrimaculata); una Rana Tomate (Dyscophus antongilii) y cuatro Ranas ojos rojos (Agalychnis callidryas).

La Profepa indicó que los 49 ejemplares restantes, aún y cuando no se registran en las normativas mencionadas, su aprovechamiento, manejo, posesión, importación y exhibición son reguladas por la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento.