Skip to main content

Etiqueta: ifnroma

¿Cómo detectar fugas eléctricas en tu casa?

A raíz del surgimiento en la entidad de los llamados “Recibos Locos”, en donde usuarios han manifestado pagar excesivas cantidades de electricidad, te dejamos las siguientes recomendaciones para detectar fugas eléctricas en tu hogar.

Detectar una fuga de agua es fácil. Sin embargo, no ocurre lo mismo con la electricidad.

Tu casa puede tener una fuga de electricidad sin que te des cuenta.

De hecho, según los expertos, si la fuga es pequeña, podrías pasar meses sin detectarla.

Pero un día te llega un recibo de luz donde te enteras que estás dentro de la Tarifa de domicilio de alto consumo, y ahí empiezas a pagar el error de no haber detectado esas fugas a tiempo.

Si tu cuenta de luz es más alta de lo que crees que debería ser, o si se ha cambiado mucho y sospechas que algo está mal, es el momento de comprobar si hay fugas de electricidad.

Lo primero es verificar los electrodomésticos nuevos como televisores, computadoras y similares. La mayoría de esos dispositivos electrónicos gasta energía cuando están en “standby” o cuando están en “off”.

Esto significa que cuando se enciende el interruptor, el equipo se enciende al instante, sin esperar siquiera un momento a que se caliente. En términos reales, estás pagando continuamente, las 24 horas del día por los 30 a 60 segundos en que tarda en calentarse cada equipo

Sin embargo, muchas computadoras, televisores, microondas, receptores y cualquier otro equipo utilizan un reloj digital o una luz para saber cuándo están apagadas.

Con eso puedes controlar lo mucho que estás pagando porque nunca le das uso, a excepción de los dos segundos que se tarda el aparato en funcionamiento cuando lo enciendes. Casi 10% del consumo de electricidad residencial se pierde con estos aparatos.

Para obtener una buena idea de la cantidad de electricidad que se va en las fugas, comprueba primero tu medidor y observa qué tan rápido se está moviendo.

Vuelve a tu casa y desconecta todo.

Apaga computadoras y laptops, desconecta el horno de microondas y el televisor. No sufrirán daño.

Cuando tengas todo desconectado, vuelve a salir y mira el medidor de electricidad. Debe estar detenido. Si no es así es porque algún otro equipo está conectado. Regresa y encuéntralo.

No te olvides de la caja de la TV cable, el contestador automático, alarmas, teléfono inalámbrico, impresora y cualquier cosa que se conecte a la energía eléctrica.

Cuando lo encuentres, desconéctalo y comprueba asegurándote que el medidor se haya detenido.

Cuando se detenga el medidor, vuelve y conecta sólo el refrigerador y el congelador y ve la velocidad a la que el medidor se esté moviendo. Toma un video de esa velocidad.

Luego conecta todo lo que estaba conectado al principio y regresa al medidor.

Deberías ver una diferencia notable en la rapidez con la que está girando. Esa es la cantidad de electricidad que estás perdiendo.

Los nuevos electrodomésticos y aparatos electrónicos utilizan menos electricidad en estado de alerta que los antiguos.

Pero los hogares mexicanos están comprando más y más aparatos eléctricos y cada uno tiene un “costo” de energía que no podemos ver.

Otros factores que desencadenan una fuga son:

1) Una mala instalación eléctrica

2) El robo de energía por parte de algún vecino

3) La falta de mantenimiento en tu instalación si la casa tiene más de 20 años.

California enfrenta nueva ronda de fuertes tormentas

Residentes del norte y centro de California deberán prepararse para una nueva ronda de fuertes tormentas pronosticadas para esta semana.

Más de 14 millones de personas fueron alertadas por la probabilidad de inundaciones y pidieron a los residentes de las zonas que se verán afectadas a mantenerse preparados para posibles evacuaciones.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la tormenta traerá fuertes corrientes de vientos y nieve en las montañas. También recomendaron mantener a la mano artículos importantes como documentos y medicamentos en una bolsa lista en caso de que se ordenen evacuaciones.

Meteorólogos señalaron que las tormentas podrían provocar deslaves, así como condiciones peligrosas para manejar.

El norte de California ya ha registrado fuertes tormentas en el último mes, por lo que se espera que la nueva ronda de fuertes lluvias genere más presión en diques, represas, ríos y arroyos.

Autoridades también se mantienen atentos a la presa de Oroville luego de que la semana pasada se emitieran evacuaciones obligatorias para más de 180 mil personas por el desborde de la presa.

Con información de Telemundo

 

Ganaderos aportan propuestas para el plan municipal de desarrollo de Tecate

Como parte de las estrategias de trabajo del Gobierno Municipal de ser incluyente y abierto, que toma en cuenta la opinión de sus habitantes de zona urbana como rural e integrándolos en la toma de decisiones, se llevó a cabo la presentación del Programa para el Desarrollo Ganadero Sustentable.

El programa fue presentado en las instalaciones de la Asociación Ganadera local, para su modificación o en su caso aprobación para que posteriormente sea incluido en el Plan Municipal de Desarrollo 2017- 2019.

Esto dado a conocer por la directora de Desarrollo Rural, María Victoria Rocha, quien por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, resaltó la importancia de dar el espacio para la participación de integrantes de la asociación ganadera al foro de consulta, manifestando las principales problemáticas y necesidades, buscando resultados mediante las mesas de trabajo.

Además agregó que ser un gobierno de decisiones responsables que escucha y atiende a la comunidad, son las bases del Gobierno Municipal para trabajar y de esa manera impulsar a la comunidad a colaborar en beneficio de Tecate y sus distintas actividades productivas.

En su mensaje, el Presidente de la Asociación de Ganaderos, Antonio Eyraud Cota, agradeció a la administración municipal el espacio brindado para los miembros del organismo, en el cual el ganadero pudo expresar sus necesidades y opiniones, buscando la mejora en temas referentes al desarrollo de la actividad ganadera en esta ciudad de Tecate.

Familiares buscan a menor de 16 años desaparecido en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un joven de 16 años que se encuentra extraviado desde 16 de febrero del presente año.
 
El extraviado responde al nombre de Juan Carlos Ambriz García.
 
Media filiación: ojos color café claro, cabello castaño oscuro, tez morena clara, mentón oval, pesa 68 kilogramos, mide 1.68 metros, complexión delgada, boca mediana, labios gruesos, ceja poblada, nariz chica y ancha, frente mediana.
 
Señas particulares: cicatriz en mano izquierda
 
Vestimenta: camiseta de manga larga blanca, pants verde, tenis Nike azul marino
 
Juan Carlos salió de su domicilio ubicado en la colonia Cuauhtémoc el pasado 16 de febrero y ya no regresó.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 
 

Quiere Jorge Cantú “sacarse la espina” con Toros de Tijuana

Elba Esther Gordillo irá a prisión domiciliaria; juez concede amparo

Un tribunal federal otorgó un amparo a la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, para que continúe los procesos legales en su contra en prisión domicliaria, informó Marco Antonio Del Toro, el abogado que encabeza su defensa.

La resolución fue dictada durante la sesión de este viernes, celebrada por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, en la CIudad de México, quienes resolvieron en definitiva el amparo en previsión promovido por el abogado de la imputada.

Con información de El Universal

Confirman suspensión de clases en turno vespertino en 4 municipios de BC

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el turno vespertino de este vienes 17 de febrero en educación básica y media superior de Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Ensenada (incluyendo San Quintín), debido a las lluvias y fuertes vientos pronosticados.

 En lo que refiere al municipio de Mexicali, las clases se desarrollarán de manera normal.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate indicó que dicha recomendación, emitida por la Dirección Estatal de Protección Civil, se origina en una primera instancia para salvaguardar la integridad de los menores, así como de la planta docente y administrativa de los centros escolares y facilitar los trabajos preventivos de las cuadrillas de elementos de policía, tránsito y emergencias.

El funcionario estatal recalcó que en este momento, según los pronósticos de la autoridad de protección civil, se busca salvaguardar a la ciudadanía de las fuertes ráfagas de viento que pudieran traer el potencial de provocar daños serios a estructuras como anuncios espectaculares, tendido eléctrico y otros tipos de cables, postes o árboles.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones climatológicas y la reanudación de clases.

Por último, Herrera Zárate informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

 

Suspensión de clases en el turno vespertino de nivel básico por alerta de lluvias

El Lic. Mario Benitez, delegado del Sistema Educativo, en Tecate, informó que de manera oficial, se suspenden clases en el turno vespertino parta el nivel básico (primaria y secundaria), esto debido a las fuerte tormenta que llegará a el municipio hoy por la tarde.

Se invita a la comunidad a mantenerse atentos ante cualquier cambio o anuncio.

 

Policía de Tecate logra mayor efectividad

Conforme a los resultados mensuales que presenta la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California, Tecate ha tenido una mejora notoria, puesto que es el Municipio con mayor efectividad en materia policial durante los primeros dos meses del Gobierno Municipal, de acuerdo a la estadística presentada por la SSPE de B.C.

Dichos resultados demuestran que el modelo planteado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, denominado Seguridad Ciudadana, está generando evidentes resultados, puesto que la propia comunidad ha retomado la confianza en las autoridades, denunciando y comunicándose a los números de emergencia para ser atendidos.

De acuerdo a los porcentajes proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California, en Tecate la efectividad y reacción policial es ostensible pues los agentes municipales tienen una mayor participación, con incremento en el número de personas aseguradas por delitos comunes y por faltas administrativas, en un 119 por ciento y un 139 por ciento respectivamente, destacando que el trabajo de coordinación e inteligencia con instancias Estatales y Federales es constante. Han subido también En un 200 por ciento la puesta a disposición de personas ante PGR, y en 108 por ciento ante la PGJE las autoridades correspondientes por delito federal, en 108 por ciento de los casos han sido puestos a disposición por delito de fuero común.

En ese sentido, el Director de Seguridad Pública Municipal, Francisco Castro Trenti, ha señalado que se está realizando seguimiento puntual al modelo de ciudad implementado por el Gobierno Municipal, puesto que se han generado, nuevos protocolos de operación policial en la comunidad con evidentes resultados favorables para el pueblo mágico.

Por ello el Director recomienda a la ciudadanía, hacer uso de las herramientas preventivas, tales como el número de emergencia 911 al igual que las líneas adicionales puestas a disposición de la comunidad para establecer un canal de comunicación directo.

Impulsa Gobierno de BC acciones para el residuo del agua tratada

Con el objetivo de impulsar las acciones para mantener la eficiencia en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, así como para fortalecer el reúso del agua, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), contempla desarrollar en esta ciudad proyectos encaminados a cumplir con dicha meta.

Durante su participación en la reunión del Club Rotario Tecate A. C., que preside Jesús Alfonso Aramburo, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, puntualizó que el agua es un recurso demasiado valioso para usarlo sólo una vez, y en este sentido agregó que para el Mandatario estatal es una prioridad lograr un mayor aprovechamiento del agua residual tratada, hasta en niveles del 60%, debido a lo cual se buscan alternativas para su reúso, por lo que éste será uno de los temas centrales a trabajar durante 2017.

La funcionaria estatal expuso que para que una mayor cantidad de sectores de la comunidad utilicen el agua tratada se planean una serie de obras para fortalecer y ampliar la infraestructura actual de saneamiento de la CESPTE, tal es el caso del proyecto para construir una línea morada -de agua de reúso- en el Río Tecate para la recarga de mantos acuíferos.

Refirió que en Tecate actualmente el 26% del agua residual tratada es reutilizada principalmente en actividades del sector de la construcción, así como para riego de áreas verdes y en procesos industriales, sin embargo, todavía existen áreas de oportunidad para utilizarla en diversas áreas como el riego agrícola y la recarga de mantos acuíferos, entre otros.

Finalmente, Ramírez Pineda explicó que el Gobierno del Estado a través de Cespte construirá una línea morada en el Río Tecate para la recarga de mantos acuíferos y puntualizó la zona urbana del Río Tecate tiene una longitud aproximada de 12.50 kilómetros y la importancia del proyecto es aprovechar las aguas residuales tratadas como una alternativa para optimizar el uso del vital líquido.