Skip to main content

Etiqueta: ifnroma

Se suman escuelas a la campaña Adopta un Abuelo de DIF Tecate

Sostienen reunión autoridades de Tecate y Del Monte para tratar asuntos de beneficio mutuo

Taxistas golpean a sandieguino al creer era UBER

Anoche un vendedor de autos en las agencias Mossy Nissan y Mossy Ford en San Diego, California, fue golpeado por presuntos choferes de taxis amarillos quienes lo habrían confundido prestador del servicio UBER.El miércoles pelearon choferes de ambas empresas y hubo cinco detenidos, por la noche también “apedrearon” dos unidades de la plataforma digital en las inmediaciones de la garita San Ysidro.

La agresión al extranjero ocurrió cuando a bordo de un auto esperaba a un amigo en las inmediaciones del acceso peatonal.

Conducía un vehículo sin placas y con un permiso temporal pegado en el parabrisas trasero.

En su Facebook el agredido escribió es “muy triste lo que Tijuana se ha convertido. Vivo en San Diego y solo cruce a Tijuana de visita y así me recibieron los Taxistas Amarillos. Eran entre 8-12 individuos”.

Un testigo videograbó cuando el estadounidense quedó en el pavimento y se alejan los choferes.

Después de varios minutos unos policías municipales llegaron y lo auxiliaron para llevarlo con un amigo.

Con información de El Mexicano y Uniradio

Bebidas azucaradas, riesgo de salud en niños: IMSS

El frecuente consumo de bebidas endulzadas conlleva un riesgo a la  salud de los niños menores de 6 años.  Asimismo,  la sugerencia para los  padres de familia es retomar el uso de agua natural para calmar la sed, señaló el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 El galeno explicó que el organismo utiliza el agua para mantener el correcto funcionamiento de todos los procesos vitales en el cuerpo, así como refrigerante a través del sudor cuando la temperatura corporal se eleva demasiado, esto implica la pérdida de líquidos sumado a los que expulsamos al respirar, orinar y defecar.

Advirtió que cuando existe un faltante de agua, se activa una sensación llamada sed, que alerta e indica que hay que reponer el líquido perdido; desafortunadamente, hay padres de familia que mantienen el hábito de dar a sus hijos desde la lactancia bebidas azucaradas como jugos envasados e industrializados para calmarla. Éstos funcionan de manera temporal, ya que no hidratan y por el contrario,  incrementan los niveles de azúcar en la sangre alterando el metabolismo.

Los menores de 6 años son quienes mayor necesidad tienen de consumir líquidos, por lo que si se persiste en darles bebidas industrializadas, dan pie a factores de riesgo en enfermedades como diabetes infantil, obesidad y sobrepeso.

El incremento y saturación de productos azucarados que quitan la sed, han deformado el gusto por el agua natural; recordó que el agua pura no tiene olor, color, ni sabor, por lo que tal vez resulte menos atractiva,  a pesar de ello, de ninguna manera puede ser sustituida por el refresco como hidratante para el cuerpo.
Destacó la importancia de retomar gradualmente el gusto por el agua natural utilizando líquidos de transición, es decir; aguas de fruta natural hecha en casa, con poca azúcar, disminuyendo el endulzante poco a poco hasta lograr el gusto por el producto natural, así el niño y su organismo aprenderá a ser menos dependiente del azúcar para satisfacer el paladar.

Indicó que el problema puede llegar a ser cada vez mayor en el caso de los niños que han adoptado el gusto por las bebidas endulzadas, pues si se les obliga a tomar agua pura lo harán de mal modo y no por gusto, “la mejor manera de enseñarlos es con el ejemplo”, finalizó.

¿Te enfermaste por tu trabajo? Recibirás 50% menos de tu salario

Ahora, un trabajador que se enferme por causas laborales sólo recibirá 50% y no 100% de su salario, además de que el empresario determinará cuáles enfermedades serán susceptibles de pago.

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para que se actualicen las tablas de enfermedades y de evaluación de incapacidades permanentes por riesgo de trabajo.

Con 303 votos a favor, 86 en contra y 10 abstenciones en lo general, diputados del PAN, PRI, PVEM, Panal y PES dieron luz verde al dictamen que reforma los artículos 513 y 515 de la Ley y agregó el 515 bis.

La reforma abre la puerta para que la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) actualice las tablas de valuación de las incapacidades permanentes, previa aprobación del proyecto respectivo por la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ello a partir de investigaciones y estudios necesarios conforme al progreso de la medicina de trabajo, en los que participará el empresario y así como agrupaciones sindicales de corte priista afines al gobierno federal actual.

Al fundamentar el dictamen, la priista Georgina Zapata, presidenta de la Comisión del Trabajo, advirtió que la falta de actualización del catálogo de enfermedades genera incertidumbre jurídica de los diversos actores que intervienen en el proceso y que se debe realizar conforme al progreso de la medicina del trabajo, que se incorporen nuevos tratamientos, una adecuada evaluación de los grados de incapacidad laboral, a partir de la identificación y descripción de enfermedades del trabajo, de sus tipos y aspectos.

“Con el proyecto de decreto que sometemos a consideración de este pleno, estamos proponiendo un régimen transitorio para que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social expida la tabla de enfermedades y de valuación de incapacidades permanentes en un término de seis meses, contados a partir de la entrada en vigor del decreto que se sirva, en su caso, esta soberanía aprobar, quedando sin efecto la actual tabla de enfermedades y de valuación de incapacidades permanentes”, detalló.

A su vez, el legislador Miguel Ángel Sedas, del Partido Verde, reconoció la necesidad de actualizar las tablas de valuación de incapacidades permanentes.

Durante su argumentación a favor, la panista Luz Argelia Paniagua Figueroa dijo que entre las adecuaciones aprobadas se encuentran aquellas que tuvieron como fin el establecimiento de un mecanismo ágil, dinámico y permanente para la actualización del contenido de las tablas de enfermedades de trabajo y de valuación de las incapacidades permanentes.

“No obstante, se conservó el texto del artículo 515 de dicha ley, en el cual se establece que el presidente de la República iniciará ante el Legislativo la adecuación periódica de las tablas de enfermedades”, afirmó.

La panista recordó que han pasado más de 46 años sin que las tablas de enfermedades de trabajo y de valuación sean actualizadas, privando de certeza y seguridad jurídica a los trabajadores que sufren de enfermedades por motivos de trabajo.

En tanto, la diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Aracely Damián, dijo desde tribuna que la reforma implica que al trabajador ahora solo se le pagará 50% y no 100% de su salario cuando enferme por motivos de su trabajo.

“El robo que estos pillos van a aprobar va en contra de los trabajadores. Están violentando sus derechos y que sea el empresario el que diga qué enfermedades se pueden pagar o no, los hace juez y parte y va en contra del trabajador”, sostuvo.

Con información de FORBES

Roban auto con menor de 5 años a bordo

El robo de un automóvil provocó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad luego de que los delincuentes se llevaran el vehículo con una menor de cinco años a bordo en el municipio de Tlalminulpa, Hidalgo.

Los sujetos aprovecharon el momento en que la conductora de un vehículo Platina color verde descendió del auto para ingresar a un Oxxo.

Posteriormente, los ladrones abordaron el vehículo y huyeron del lugar, sin percatarse que en el auto viajaba la menor de cinco años, por lo que la mujer alertó a elementos de seguridad, quienes realizaron un operativo de búsqueda en la zona.

Alrededor de las 21:00 h, la niña fue localizada en Atitalaquia, donde fue abandonada por los delincuentes. El operativo de búsqueda del vehículo continuó.

Con información de Excelsior

 

Sin servicio de agua 33 colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa que debido a una fuga que se presentó en la línea principal que abastece el agua al tanque Nopalera, existe desabasto de agua en las siguientes 33 colonias

Ampliación Descanso

Bella Vista
Benito Juárez
Braulio Maldonado
Colinas del Cuchumá

Cuauhtémoc

Descanso
Downey

Emiliano Zapata

Espinoza

Esteban Cantú

Guajardo
Hacienda (fraccionamiento)
Infonavit Hacienda
Industrial

Juárez
Lázaro Cárdenas
Lomitas Cuchumá

Militar

Nopalera
Palmiras
Paraíso
Pedregal
Primera Sección
Pro-Hogar

Refugio
Romero
San Fernando
San Jorge
Terrazas del Rio

Zorrila

Presentan en Cetys Universidad apoyos para emprendedores

Un total de cinco iniciativas enfocadas en apoyo al emprendedor fueron presentadas a los diversos jóvenes que componen la comunidad estudiantil de CETYS Universidad en Campus Tijuana, esto con el objetivo de impulsar sus proyectos y continuar fortaleciendo el EDEC (Elemento Distintivo de la Educación en CETYS) Emprendedor en los diversos programas educativos de la institución.

“El emprendimiento es uno de los cuatro pilares del plan estratégico de CETYS Universidad en camino al año 2020, por lo que continuamos fomentando y apoyando el tema a través de la vinculación con sectores estratégicos a nivel regional e internacional con el único objetivo de fortalecer y desarrollar las competencias de nuestra estudiantado”, compartió el Mtro. Jaime Moncada Garibay, Coordinador de la Incubadora de Negocios en Campus Tijuana.

El Mtro. Moncada explicó que en los últimos años diversos trabajos del alumnado han destacado en competencias y convocatorias; una de ellas es el “Fondo Francisco Gallego Monje” donde los participantes someten sus proyectos a evaluación con el objetivo de recibir hasta $200,000 pesos para su desarrollo e implementación.

Otra de ellos es “Trep Camp”, donde el año pasado 7 jóvenes de la Escuela de Administración y Negocios fueron becados para realizar estancias en startups e incubadoras del otro lado de la frontera, mismo que constituye el principal programa de formación emprendedora dentro de las iniciativas del Consejo México-Estados Unidos para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC).

A la par también existe la iniciativa de “V2 Pitch Competition”, donde en una competencia binacional con sede en University of San Diego (USD) la empresa y el emprendedor, así como su plan de negocios, se presentan y son evaluados por potenciales inversionistas; en el último año el equipo de FIXER, compuesto en su mayoría por jóvenes de CETYS Universidad, lograron obtener un importante capital y apoyo extranjero para un mayor impulso a su plataforma digital.

Además de la “Fundación Esperanza Contigo A.C.”, liderada por el Lic. Adrián J. Romero, quien promueve el emprendimiento social de los jóvenes tijuanenses a través de un modelo humano y profesional dedicado al cuidado y desarrollo integral de los niños y jóvenes desprotegidos, impulsando la formación de ciudadanos comprometidos con su comunidad.

A su vez se presentó la iniciativa privada “Frontera Founders”, la cual está conformada por profesionales y organizaciones basadas en la frontera entre México y Estados Unidos con el objetivo de desarrollar proyectos de emprendimiento relacionados con la competitividad de la región a través de una plataforma de ideas y acción.

De esta forma es que CETYS Universidad, a través de su Incubadora de Negocios, busca que la comunidad estudiantil lleve sus proyectos a un plano real, motivándolos a que formen sus propias empresas de alto impacto con un fuerte potencial de internacionalización.

Realizan en Tecate Demostración de Escoltas 2017

 La administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate llevó a cabo la Demostración de Escoltas Escolares 2017 en el marco de la celebración del Día de la Bandera.

El evento se realizó en la cancha de usos múltiples del gimnasio municipal Gustavo Díaz Ordaz y contó con la participación de escoltas de las cuatro zonas escolares del municipio en el nivel primaria.

La actividad estuvo presidida por el delegado Mario Alberto Benítez Reyes quien reconoció el amor y dedicación de los estudiantes que participaron en la demostración así como la disciplina, compromiso y respeto mostrado al símbolo patrio.

En este evento participó un total de ocho escoltas de las escuelas: Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Ignacio Manuel Altamirano, Octavio Paz, Memorial Morse, Tierra y Libertad, Padre Kino y Emiliano Zapata.

Benítez Reyes explicó que en la etapa de zonas se contó con la participación de 41 escuelas y un total de 330 alumnos entre integrantes de escoltas y banderín, de esta etapa fueron seleccionadas las ocho que se presentaron en la muestra municipal.

Las escoltas participaron con la realización de diversas evoluciones básicas que permitieron apreciar la coordinación, disciplina y honor con el que los estudiantes desarrollaron las rutinas establecidas.

En el evento estuvieron presentes además del delegado: Adriana Guzmán, coordinadora municipal de educación física; Edmundo Medina, Coordinador administrativo; supervisores e inspectores escolares, así como docentes de educación física, directivos y padres de familia.

Familiares buscan a joven de 15 años desaparecida en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una adolescente de 15 años de edad.
 
La extraviada responde al nombre de Alexa Yadira Quiroz Contreras.
 
Media filiación: ojos color café, cabello negro, tez blanca, mentón ovalado, peso 65 kilogramos, estatura 1.52 metros, complexión media, boca mediana, labios delgados, ceja poblada, nariz ancha, frente mediana.
 
Señas particulares: cicatriz en labio inferior.
 
Vestía pans color morado, tenis negros Adidas, blusa blanca, chamarra negra con verde.
 
La parte reportante manifiesta que Alexa Yadira Quiroz Contreras salió de su domicilio  en fraccionamiento generación 2000 en la delegación La Presa, el pasado sábado 18 de febrero del 2017 alrededor de las 16:00 horas y ya no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.