Skip to main content

Etiqueta: ifnroma

Video de terror en morgue brasileña

Guardias de seguridad de una morgye en Brasil captaron un momento al que llaman “paranormal”. En la grabación se ve como la puerta se azota en repetidas ocasiones sin razón aparente.

Aseguran que es el hecho más aterrador que le ha pasado al cuidador de la morgue. Esto lo vivieron dos guardias de seguridad de un edificio en Brasil y el video rápidamente se viralizo.

Mientras ambos custodios revisaban el edificio de la morgue, se encontraron con ruidos extraños en un largo corredor donde las luces parpadeaban, como un buen cliché de película de terror.

Ambos hombres se van acercando y a lo lejos se ve una puerta roja que se azota constantemente mientras las luces parpadean. Esto continua varios segundos mientras los hombres llegan hasta el lugar y de pronto las luces se apaguen.

Los cuidadores uno de ellos armados, revisan la puerta y se dan cuenta de que no hay nada extraño.

Inspeccionan la puerta que se azotaba y observan que no hay nadie en el lugar y en el interior de la puerta solo hay llaves que parecen de conductos de gas.

https://youtu.be/MiDv4q1QzzE

Alerta: las 5 prendas de vestir que dañan tu salud

Solo algunas de las mujeres, se estima que un 28%, son conscientes de que la ropa que eligen y usan diariamente puede tener consecuencias negativas para su salud.

“Un tercio -33%- de las encuestadas no tenían ni idea de que elegir entre un pantalón u otro podía afectar a su espalda y a su cuello”, declara el estudio. Así lo detallo el medio informativo La Vanguardia.

Tim Hutchful, miembro de la BCA, afirmó que “algunas de las prendas más populares y usadas pueden afectar, sin saberlo a la salud”.

Las cinco prendas más perjudiciales para la salud son:

1.- Pantalones “skinny”.

skinny-jeans,-veraz

Estas prendas de vestir se caracterizan por quedar bastante ajustadas a la cadera, piernas y tobillo, afectando nuestra postura.

2.- Bolsos XXL y los cruzados.

veraz,-informa,-tecate,-bolsos

Los bolsos demasiado grandes además de que podrían dañarnos, a veces son incómodos de llevar.

3.- Abrigos con grandes capuchas.

veraz,-informa,-gorros,-grandes

Aunque las grandes capuchas son el outfit para las bajas temperaturas, podrían afectar tu salud.

4.- Zapatos de tacón alto

tacon-alto,-veraz,-ifnroma

Ni que decir de los tacones altos, estos llegan a causar hasta dolor e hinchazón.

5.- Zuecos.

suecos-

“Los pantalones pitillo, bolsos XXL, las parkas, los zapatos de tacón alto y los zuecos son las prendas que más afectan a la salud de la espalda”, indica el estudio.

Las recomendaciones de los expertos

¿Hay que dejar de usarlas? No, según la BCA (Asociación Británica de Quiroprácticos) hay trucos para no sufrir las consecuencias. Las recomendaciones:

-Los expertos recomiendan ir variando las prendas día a día y elegir las que permitan mover el cuerpo libremente.

-Elegir prendas holgadas y cómodas, frente a las que son más ajustadas.

-Para evitar las molestias que genera en la espalda, la BCA recomienda dejar el bolso cuando lleguemos a los sitios y no llevar dentro cosas que no se necesiten.

-Elegir tacones más anchos y evitar los altos.

Arrestan a joven acusado de asesinar a su madre

El hijo de la mujer finada a golpes en días pasados, es el presunto asesino de la fémina, por lo que fue detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje).

Fernando ‘N’ de 22 años de edad, fue asegurado por el presunto homicidio de su madre, la señora Verónica de 43 años de edad, quien fue encontrada sin vida el pasado lunes en su domicilio en la colonia Granja Santa Cecilia.

Según reportes de Servicios Médicos Forenses (Semefo), la mujer murió a causa de traumatismo craneoencefálico a causa de severos golpes.

Por el momento, el joven fue puesto en disposición de las autoridades correspondientes para darle seguimiento al caso.

Con información de La Crónica

¿Viajas a Estados Unidos? Esto es lo que te puede pedir un agente fronterizo

¿Viajas a Estados Unidos frecuentemente o planeas ir de vacaciones este año a la nación norteamericana? Esto te interesa.

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tienen el derecho de inspeccionar tus maletas, tu vehículo, los artículos electrónicos y dispositivos móviles que lleves contigo e incluso solicitarte la contraseña de tus redes sociales.

Aquí te explicamos lo que pueden solicitarte los funcionarios de la CBP antes de que te permitan ingresar a EU, vía aérea, terrestre o marítima.

PUEDEN REVISARTE

Los agentes de la CBP pueden revisar a cualquier persona que consideren sospechosa siempre que se encuentre hasta 161 kilómetros después de la frontera de Estados Unidos (como la que comparte con México), en alguno de los 35 puntos de revisión que opera actualmente la dependencia.

Eso significa que los funcionarios fronterizos pueden pararte y cuestionarte en los puntos de inspección si te consideran sospechoso de haber cometido una falta a la ley migratoria estadounidense. Sin embargo, no especifican qué significa ser un sospechoso.

Cualquier funcionario tiene la autoridad de revisar tus pertenencias sin una orden judicial. Además, te pueden preguntar sobre tu ciudadanía o tu estatus migratorio y solicitarte documentos que prueben tu entrada al país de forma legal.

Lo único que no pueden revisar los inspectores es tu vehículo o a tus acompañantes, para ello, deben preguntarte si les permites llevar a cabo la revisión, pero no estás obligado a ceder.

Otro punto que debes considerar es que a 40 kilómetros desde cualquier punto de la frontera estadounidense, los agentes de la CBP pueden entrar a cualquier propiedad privada, sin una orden judicial.

APARATOS ELECTRÓNICOS

La revisión que los agentes de la CBP pueden aplicarte se extiende a los aparatos electrónicos que lleves a Estados Unidos, como smartphones, laptops, discos, memorias, teléfonos, cámaras fotográficas y de video, grabadoras y reproductores de música.

Durante el año fiscal 2016, los funcionarios del CBP revisaron a 380 millones de viajeros e inspeccionaron 23,877 aparatos electrónicos.

De acuerdo con la política de CBP, los funcionarios pueden ver la información de tus aparatos electrónicos en un cuarto de supervisión.

Esto pueden hacerlo frente a ti, a menos que tu presencia “represente un riesgo a la seguridad nacional, a la aplicación de la ley u otras consideraciones operacionales”.

Los agentes de la CBP pueden llevar a cabo estas inspecciones “con o sin” una sospecha específica de que tus pertenencias pueden ser utilizadas para cometer una falta migratoria.

También pueden quitarte tus aparatos electrónicos o hacer una copia de la información de tus dispositivos, “por un periodo razonable de tiempo a fin de indagar o analizar las sospechas”.

Pero ojo, un oficial fronterizo no puede quedarse con tus dispositivos electrónicos por más de cinco días, aunque los oficiales pueden aplicar extensiones hasta de dos semanas para este procedimiento. Si no encontraron información sospechosa, destruirán los datos recabados y te devolverán el aparato.

Sí los funcionarios quieren buscar información en la memoria de tu computadora y examinar tus documentos, imágenes y grabaciones borradas, deberán tener una razón para hacerlo.

Respecto a la contraseña de tus aparatos electrónicos o tus redes sociales, aunque no está regulado, los agentes fronterizos pueden solicitarlas.

Liza Goitein, codirectora del Programa de Seguridad Nacional en el Centro de Justicia Brennan, le dijo a Business Insider que  “a menos de que las autoridades establezcan que eso es ilegal, los agentes fronterizos continuarán haciéndolo”.

Los funcionarios fronterizos tienen la autoridad para “demandar el apoyo de cualquier persona para arrestar a otra, inspeccionar a un sospechoso o incautar cualquier aparato u objetivo, en caso de ser necesario”.

¿Y si no quieres dar tus contraseñas?

“El no brindar información para ayudar a un agente del CBP puede resultar en la detención de una persona o la confiscación del aparato electrónico”, de acuerdo con un comunicado del CBP.

Los viajeros que se rehúsen a brindar sus contraseñas pueden ser detenidon por varias horas y sus pertenencias están sujetas a ser inspeccionadas a detalle; las personas que tienen tarjetas de residencia permanente (conocidas como green card) pueden ser cuestionadas sobre su estatus legal.

¿ASESORÍA LEGAL?

No puedes pedir un abogado si te detiene un agente de la CBP.

“Todos los viajeros internacionales que llegan a EU están sujetos a una inspección y las personas que resulten sospechosos deben ser revisados sin derecho a un abogado durante la inspección”, refiere la agencia fronteriza.

Sin embargo, algunos abogados migratorios recomiendan que los viajeros lleven con ellos el número de un asistente legal o abogado específico que los ayude si son detenidos en la frontera.

Las personas que sean inspeccionadas en territorio estadounidense pueden grabar y fotografiar las operaciones de la CBP mientras sus acciones no interfieran con las inspecciones, pero la CBP puede prohibirte que grabes en lugares donde crea que peligre la seguridad nacional.

OTRAS RECOMENDACIONES

Considera qué aparatos necesitas para viajar y cuáles puedes dejar en casa. Si bien puedes proteger tus dispositivos utilizando contraseñas complicadas, eso no impide que los funcionarios fronterizos puedan incautar tus artículos.

Otra opción es dejar todos tus artículos y solamente llevar un teléfono con información básica. Sin embargo, esta medida también conlleva un riesgo.

“Los agentes fronterizos también pueden sospechar si una persona tomó medidas extremas para proteger su información, dejando sus artículos electrónicos en casa”, dijo Sophia Cope, abogada de la Fundación Electronic Frontier.

Pero no te preocupes, dicha fundación creó una guía para proteger tu información privada almacenada en artículos electrónicos y digitales cuando viajes a EU.

Si los funcionarios del CBP quieren inspeccionar tus documentos legales, tendrán que seguir un procedimiento especial, de acuerdo a la política de la agencia.

Si hay sospecha de que la información de tus documentos incluye evidencia de un crimen o está relacionada con algo que es jurisdicción del CPB, el funcionario fronterizo necesita consultar a un consejero jurídico para llevar a cabo este procedimiento.

La información comercial o que involucre a empresas será protegida por la CBP.

Con información de 321

Reduce Gobierno Municipal tarifa a estudiantes de la delegación Luis Echeverría

Golpes y mordidas acaban con la vida de un niño de 2 años

La frontera está conmocionada ante el asesinato de un pequeño de dos añosen Ciudad Juárez, Chihuahua. En este caso de violencia doméstica al parecer además de los golpes hubo mordidas, las cuales acabaron con la vida del menor.

El pequeño Dereck Alejandro Sariñana Hernández, fue llevado a la sala de urgencias de una clínica particular en la colonia Durango. Existen varias versiones, una que fue llevado por su madre quien lo encontró lesionado después de que ella regresó del trabajo, otra es que su padrastro junto con una vecina lo trasladaron a recibir atención médica y por último se dice que dos tías fueron las encargadas.

Cabe resaltar que la madre confirmó que fue el padrastro quien se encargó de ayudarlo llevándolo a la clínica.

Deysi Sariñana Hernández, madre del Dereck y quien está embarazada, también comentó que ella salía a trabajar a una maquiladora y dejaba a sus dos hijos bajo el cuidado de su novio quien no trabaja. Sin embargo, el viernes pasado su pequeño se puso grave. Ante esta situación, su novio les mencionó a los médicos que se había ahogado.

Pero una vez que los médicos revisaron al menor, descubrieron indicios del síndrome del niño maltratado y las lesiones que presentaba lamentablemente le provocaron la muerte.

De acuerdo a las investigaciones, existían elementos de prueba de que esa no era la primera ocasión en que el niño terminaba en urgencias por diversas lesiones incluyendo cicatrices que tenía en su cara y que también son parte de esta investigación por homicidio en primer grado.

“Quiero comentarle que este menor de dos años quien fue muerto en días pasados, su causa de muerte fue traumatismo cráneo encefálico, en este hecho violento y lamentable se detuvo al padrastro como presunto responsable, ya este día acudí ante un juez de control el cual le fijo su audiencia de vinculación para el próximo 17 de este mes,” anunció Alejandro Ruvalcaba, vocero de fiscalía.

Además agregó que “estas lesiones o mordidas que trae, ya el odontólogo de peritos se encuentra examinando para determinar si estas mordidas son a causa de al parecer algún animal o si también fueron hechas por el presunto responsable.”

Hasta ahora las autoridades no habían entregado el cuerpo a la familia ya que se realizan más exámenes que servirán de evidencia que utilizará la fiscalía para buscar demostrar la responsabilidad del detenido en la muerte de este pequeño que a su corta edad, se convirtió en víctima inocente de un caso más de violencia doméstica.

Por su parte el presunto responsable, Raúl Iván M.H., no dio declaración por lo que permanecerá en prisión preventiva por un máximo de dos años.

Mientras que la mamá de la víctima dice que no puede creer que su pareja con la cual tiene poco más de un año sea culpable sobretodo porque su hijo mayor de siete años nunca le dijo de ningún hecho de violencia.

Con información de Telemundo

Se reúne Titular de Educación de BC con Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP

A efecto de acordar acciones encaminadas consolidar la importancia de la evaluación en el sector educativo, con la finalidad fortalecer el derecho a la calidad de la educación en Baja California, el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González visitó en sus oficinas al Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán.

 En dicha reunión, el Secretario de Educación en Baja California se presentó ante Granados Roldán y refrendó el ánimo de coordinación entre el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y las autoridades educativas federales.

 Por lo anterior, se estableció una próxima reunión a finales del presente mes,  con una agenda de trabajo donde se abordarán temas relevantes en el marco del acuerdo de Coordinación SEP-BC,a efecto de reforzar la vinculación y gestiones con las autoridades educativas federales.

Da inicio la Jornada Nacional de Acreditación 2017 en Tecate

La limpieza de manos es indispensable: IMSS

Descuidar la higiene en las manos significa adquirir virus y bacterias que al entrar al organismo se convierten en enfermedades. Su correcto aseo es la medida más eficaz para evitar  80 por ciento de las enfermedades gastrointestinales, principalmente diarrea,  padecimientos respiratorios y dermatológicos.

 La doctora Fabiola Macías Corona, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que estos  padecimientos  ocupan los primeros lugares entre los motivos de consulta en los servicios de urgencias.

 Indicó que el lavado de manos aparentemente es una acción muy sencilla, pero reviste gran importancia en la conservación de la salud, sin importar edad o sexo.

 No mantener las manos limpias,  significa la adquisición de virus y bacterias que pueden ocasionar enfermedades que de no ser atendidas en tiempo, implican serios problemas como la influenza estacional o el  AH1N1.

 Una técnica sencilla pero correcta para el aseo de manos, según los criterios médicos, consiste primero humedecer, después aplicar jabón y frotar contando hasta veinte. Además, se debe tallar el interior de los dedos, las uñas y el dorso de las manos.

Es importante tomar en cuenta,  que al efectuar el aseo se debe retirar reloj, anillos y joyas, ya que es accesorios provocan la acumulación de gérmenes. En los últimos años, es común la limpieza de manos con gel alcoholado, herramienta eficaz para esta práctica, siempre que se siga el siguiente procedimiento: depositar en la palma de la mano una cantidad de gel suficiente para cubrir la superficie a tratar, frotarse las  manos entre sí y  luego contra el dorso  entrelazando los dedos. “Es importante cubrir bien toda la superficie con la sustancia alcoholada y dejar que esta se seque por sí misma para cumplir con su función higiénica”, concluyó la doctora Macías.

Continúa Gobierno de BC con acciones de la Semana Nacional de Salud

Con el propósito de que todos los niños de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito sean vacunados, el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, continua con las acciones de la 1era Semana Nacional de Salud, por lo cual se recuerda los padres de familia que estos servicios son permanentes en los Centro de Salud.

 La Responsable de Salud del Niño y el Adolescente de la Jurisdicción de servicios de Salud, Dra. Gabriela Arciniega Amezcua, indicó que aún se cuenta con 30 mil 335 dosis de vacuna contra la polio en las unidades de salud de la región, es por ello que el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal nos solicitó reiterar la invitación a la comunidad para que utilice estos servicios. 

La Responsable de Salud del Niño y el Adolescente agregó que dentro de los  esquemas de vacunación se encuentran vacunas como la Triple Viral que protege contra el sarampión, paperas y rubéola, el Toxoide Tetánico (en las mujeres y jóvenes en edad fértil), la BCG que previene la tuberculosis meningea, la antihepatitis B, Pentavalente acelular dentro de la cual se evita la polimelitis, la antirrotavirus y antineumococcica, asi como la DPT que contiene anticuerpo para difteria, tos ferina y tétanos, así como Doble Viral SR que es contra sarampión y rubéola.

 Además se brinda información a madres de familia o responsables del cuidado de menores sobre las medidas preventivas de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), incluyendo el manejo de casos en el hogar y la identificación oportuna de sus signos de alarma.

La funcionaria mencionó que es importante que las personas que no han acudido aplicarse la vacuna contra la influenza, lo realicen pues hasta el momento solo se han inmunizado a 84 mil 997 personas en los Centros de Salud de la región, lo que es el 50% de las dosis disponibles.

 Cabe señalar que todas estas acciones se realizan en coordinación entre el Sector Salud, Educativo y Militar, quienes están comprometidos para tener una niñez sana.