Skip to main content

Etiqueta: ifnroma

Fortalecerá Grupo de Coordinación esquemas en materia de seguridad en Tecate

Como parte de la estrategia integral que se aplica en el combate al crimen en la entidad, el Grupo de Coordinación Baja California fortalecerá los esquemas de prevención y atención en materia de seguridad en el municipio de Tecate.

Las diversas autoridades que conforman el Grupo de Coordinación condenan el homicidio del subjefe de turno de la Policía Municipal, Aarón Reyes ocurrido la noche de ayer, sobre la carretera Tecate-Ensenada.

Asimismo, se informa que por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya se iniciaron las investigaciones sobre este lamentable hecho para dar con los responsables.

Cabe destacar que en los primeros tres meses del año, la ciudad de Tecate registró una baja en el delito de homicidios respecto al 2016, toda vez que en ese lapso de este año ocurrieron nueve muertes contra 21 del año pasado.

El Grupo de Coordinación fortalecerá su presencia en la ciudad de Tecate con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, ante lo cual se invita a la ciudadanía a denunciar posibles actos sospechosos al teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima.

Asimismo a los números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@ policiatijuana.gob.mx, [email protected], denuncia08 [email protected] (Tijuana) denunc [email protected], (Mexicali) [email protected]. mx.uem

Festeja Gobierno de BC a niños y niñas

Contribuir al desarrollo de las niñas y niños es una de las prioridades que tiene la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que en días pasados, el Sistema para el Desarrollo Integral de la familia que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, realizó un festejo con motivo del Día del Niño, en el que se refrendó el compromiso de seguir generando oportunidades de bienestar para este grupo de la población.

“No cabe duda que el mayor tesoro que tiene nuestra sociedad son sus niñas y niños, ya que ustedes son la semilla que nosotros los adultos, estamos sembrando para que próximamente tomen las riendas de nuestro Estado”, destacó durante este evento, llevado a cabo en la Unidad Deportiva Salvatierra.

Al festejo, enmarcado por módulos interactivos, acudieron más de 1 mil 500 personas de 17 comunidades como las colonias Salvatierra, Santa Fe, Lagunitas, Tecolote, Hidalgo, Castillo, Zona Norte, Reforma, Centenario, Sánchez Taboada, Cumbres, Lomas del Porvenir, San Ángel, San Bernardo, Francisco Villa, Obreras y El Rubí.

Cabe mencionar que este evento también se realizó en Mexicali, en el Centro de Desarrollo Familiar “Valle de Puebla” y en la colonia Ampliación Santo Niño, contando con la presencia de 3 mil menores de edad.

¿Recuerdas a la quinceañera Rubí? Pues ya estrenó canción

Rubí Ibarra, quien acaparó la atención de millones de personas por un video en el que ella y su familia hacían una invitación pública a su fiesta de XV años, presentó por primera vez su sencillo como cantante.

Y es que después de muchos rumores, la noticia quedó confirmada al mostrar ella misma en sus redes sociales un adelanto de su canción, la cual será su carta de presentación para su debut como cantante.

Casi cinco meses después, la adolescente busca otro tipo de escaparate y aprovechar su fama, por lo que apareció en un video con un entallado vestido de lentejuelas e interpretando el tema “Soy aquella”.

Bajacaliforniana obtiene triunfo con tricolor sub 18 en Cuba

La bajacaliforniana Grecia Castro obtuvo su primer triunfo con la selección nacional de voleibol sub 18 que inició su participación esta semana en la Copa Panamericana de la especialidad.

El equipo de México logró su primer triunfo en el grupo C al dominar a Guatemala 25-15, 25-8 y 25-12 en el inicio de la IV Copa Panamericana Sub-18 que tiene lugar en el Palacio de los Deportes.

Amaya Guereca (13) fue la única con doble dígitos, en tanto su compañera Aurora Zamarripa sumó 9, mientras por las guatemaltecas Dhominik Cardona sumó 4 tantos.   

La bajacaliforniana Castro inició como titular y vio acción en dos sets, en los registró tres puntos, todos por ataque.

Realiza Gobierno del Estado XIV Concurso de Creatividad Tecnológica en Cecyte BC

A fin de promover el desarrollo de las habilidades de creatividad tecnológica e innovación, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), llevó a cabo el “XIV Concurso Municipal de Creatividad e Innovación Tecnológica”, en el cual participaron 75 alumnos y 20 maestros como asesores.

 “Estimular el esfuerzo que los alumnos y docentes realizan para el desarrollo tecnológico, la realización y adecuación de proyectos en las diferentes áreas de la ciencia, tecnología y la investigación es de suma importancia para nuestra institución, ya que de esa manera contribuimos a fortalecer su formación técnica, académica y profesional”, manifestó el Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi.

 En la rama Tecnológica el primer lugar fue para el proyecto “Celda de Hidrógeno Adaptable” del plantel El Florido, el segundo lugar para el equipo de “Genersol” del plantel Villas del Sol, y el tercer lugar lo consiguió el plantel Zona Río con el proyecto “Base para dispensar soldaduras”.

 En la categoría de Informática se llevó el primer lugar el plantel La Águilas con “Urbantapp”, el segundo lugar “Sordo mudos Kids” del plantel Urbi Villas, mientras que el tercer lugar fue para el CECyTE Villas del Sol con el trabajo “Smart Voice”.

 En cuanto a Investigación, los ganadores fueron los planteles Zona Río, El Pacífico, y Urbi Villas, respectivamente. Por su parte, en categoría de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente obtuvieron los primeros lugares los planteles El Florido, Zona Río y Las Águilas.

 En tanto, en la categoría de Prototipos Didácticos, en la cual participan los docentes, obtuvieron los primeros lugares los proyectos: “Instrumentos para el trazo de figuras geométricas” del plantel Zona Río; en segundo lugar el “Teach Mobile Class” del plantel Urbi Villas y en tercer lugar el proyecto “Cohetes de Aire-Agua X3” del plantel El Florido.

 Finalmente, Kato Lizardi, agregó que además de obtener un reconocimiento a nivel municipal, los ganadores obtuvieron su pase a la segunda fase que consistirá en una competencia con todos los planteles del Estado y quienes resulten seleccionados, se irán a la etapa nacional.

Obtiene BC oro y plata en Copa Federación de Ciclismo

Capacita Gobierno de BC a personal en prevención de accidentes y primeros auxilios

Como parte de las acciones encaminadas a prevenir accidentes y ofrecer atención medica de reanimación, el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, capacito a 18 empleados del Centro de Gobierno de esta ciudad como primeros respondientes.

 El Responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Lesiones de la Jurisdicción de Servicios de Salud, TUM Joel Palafox Rodríguez, señaló que se continua trabajando en materia de capacitación para que los empleados de los distintos órdenes de gobierno sepan cómo ayudar a sus compañeros y a la población ante casos de desastre, como lo ha solicitado el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal. 

Dentro de los temas abordados se ofrece la reanimación cardio pulmonar que se debe saber realizar ante un infarto, o también cuando una persona sufrió asfixia para incentivar el corazón y los pulmones, lo cual puede salvar una vida.

 Palafox Rodríguez indicó que en las capacitaciones se enfatiza que el 90% de los accidentes son prevenibles, tanto en los centros laborales, como en las escuelas, cuando viajamos en nuestro automóvil o bien cuando permanecemos en nuestra casa, lo importante es buscar aquellas zonas de riesgo y evitar realizar acciones sin las medidas de seguridad adecuada.

Al instalar las protecciones adecuadas en nuestro entorno, respetar los señalamientos en nuestras empresas, escuelas y casas estamos trabajando en la cultura de la prevención, revisar nuestras instalaciones eléctricas, de gas y agua estamos contribuyendo a evitar accidentes que pueden ocasionar lesiones incapacitantes de por vida o incluso la muerte.

 Revisar las buenas condiciones mecánicas de nuestro vehículo, utilizar casco al viajar en moto o bicicleta, protegerse con guantes y lentes al realizar reparaciones en nuestro hogar, evitar el uso de juegos pirotécnicos, son sencillas medidas que pueden evitar fatales accidentes.

IMSS publica costos de atención para no derechohabientes


 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer los costos unitarios por nivel de atención médica que aplicarán durante este 2017 para las personas que se quieran atender en la institución pero no sean derechohabientes.

El documento que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) detalló los precios de la atención en unidades de primer, segundo y tercer nivel desde la consulta de medicina familiar, curaciones, y urgencias hasta consultas, estudios y procedimientos de especialidades.

La consulta de medicina familiar tiene un costo de 674 pesos, 43 pesos más con respecto al año pasado cuando costaba 631.

Por día de hospitalización un paciente tendrá que pagar 7 mil 256 pesos; si el enfermo requiere de atención en Terapia Intensiva la tarifa incrementa a 34 mil 509 pesos, este es el servicio más caro que ofrece el IMSS, en contraste el más económico son los estudios de laboratorio clínico que mantuvieron su precio de 99 pesos.

Entre los servicios en unidades de primer nivel los más baratos después de los análisis de laboratorio son el estudio de radiodiagnóstico con un precio de 215 pesos, el estudio de ultrasonografía que cuesta 487 pesos (elevó su precio de 208 pesos que tuvo en 2016) y la atención de urgencias con una tarifa de 499 pesos, a su vez, los más caros son las sesiones de Hemodiálisis y Quimioterapia con un precio de 4 mil 736 y 4 mil 911 pesos respectivamente; la hospitalización de un paciente vale 7 mil 256 pesos y la intervención de tococirugía 7 mil 638 pesos.

Respecto a la atención en clínicas de segundo nivel los procedimientos más costosos son la hospitalización en terapia intensiva, el estudio de hemodinámica que vale 27 mil 248 pesos, y la intervención quirúrgica que alcanza una tarifa de 19 mil 327 pesos.

Entre los servicios que se ofrecen en clínicas de tercer nivel el procedimiento de cardiología intervencionista- hemodinámica vale 27 mil 248 pesos, la intervención quirúrgica (que es el más caro), cuesta 34 mil 643 pesos.

En el documento publicado en el DOF se explica que los costos se determinaron usando la información de los años 2014 y 2015 multiplicando el costo total de los servicios de cada año por el factor de actualización, una vez que se actualizó este costo a pesos de diciembre de 2016, se sumó el precio total de los dos años anteriores.

Información de El Universal.

Niño de 4 años muere ahorcado en el probador de una tienda

Es una tragedia indescriptible que ocurrió en uno de los lugares más mundanos: el vestidor de una tienda de ropa de segunda mano.

El fin de semana pasado, el pequeño Ryu Pena, de cuatro años, se encontraba en el almacén Again Thrift and More en Mankato, Minnesota, cuando accidentalmente se ahorcó en la habitación de vestuario de la tienda.

La Policía explicó que Ryu se le escabulló a su abuela, que estaba de compras en el establecimiento, y entró a un probador vacío. Aparentemente, el niño cerró la puerta, se subió al banco que estaba adentro y el saco con capota que estaba usando se enredó con el gancho del vestier.

“Creemos que quedó atrapado en el gancho para chaquetas dentro del área de vestuario y no pudo liberarse a sí mismo”, le explicó el comandante Jeremy Clifton, de la Seguridad Pública de Mankato a la afiliada de CNN, WCCO.

Los pequeños pies de Ryu no alcanzaban el suelo, así que quedó colgando allí y se asfixió, mientras su abuela y otros lo buscaban con desespero. Cuando lo encontraron era muy tarde.

La mamá del pequeño, Denise González, dijo que Ryu perdió su vida cuando simplemente jugaba.

“Es la única manera en la que lo puedo describir. Estaba jugando porque es muy curioso, aventurero y todo pasó muy rápido”, le aseguró a WCCO.

González también manifestó que siempre recordará a su hijo siendo muy activo, como un niño que amaba saltar en los sofás y dar botes.

“Era tan temerario”, apuntó.

La familia de Ryu creó una página de GoFundMe con la intención de ayudar a recaudar fondos para su funeral.

Con información de CNN

Bajacalifornianos no confían en sus vecinos: Encuestadora IMERK

El crecimiento poblacional, la inseguridad actual y muchos otros factores han afectado la convivencia que por años había existido entre los mexicanos con sus vecinos, razón por la que en esta ocasión la casa encuestadora IMERK Opinion & Market Intelligence se enfocó en conocer el sentir de los habitantes de Baja California con relación a sus vecinos.

 Manuel Lugo Gómez, Director General de la casa encuestadora señaló que para siete de cada diez bajacalifornianos sus vecinos son muy importantes (73.7%) y para los tres restantes su importancia es poca (22.3%) e inclusive nula (3.7%), siendo más relevantes para los habitantes de Rosarito (86.7%) y las personas mayores de 65 años (85.6%), sin embargo disminuye considerablemente en Tijuana (59.2%), así como a menor edad.

 Mencionó que el 69.2% de las personas consideran que la relación actual con sus vecinos es buena, la principal diferencia se observa en Tijuana en donde el 43.4% de sus habitantes la define como “ni buena ni mala” y el 4.2% como “mala”, el índice de mala es mayor en los hombres y las personas de 36-45 años.

 Actualmente, agregó, el 23.8% de los habitantes del estado han tenido algún problema y/o diferencia con sus vecinos, aumentando 10.1% con relación al 2016,  incidencia que es mayor en Tijuana (30.8%) y Mexicali (28.3%), así como en las personas de 26-35 años (33.8%) y 36-45 años (31.7%). El principal problema se relaciona con ruido/música (28.7%), así como por el estacionamiento (19.6%), chismes (16.1%) y basura (11.9%), entre otros. Mientras que los vecinos ruidosos aumentan en Rosarito y Mexicali, el problema del estacionamiento es mayor en Tijuana y los vecinos chismosos en Ensenada y Tecate, cabe resaltar que el problema de la basura sube a 24% en Tecate. 

Manifestó que con relación a algunos problemas identificados como frecuentes entre los vecinos, se encontró lo siguiente: Limpieza: el 24% se queja que sus vecinos no mantienen limpio el frente de su casa, problema que es mayor en Tijuana (38.3%).

Banqueta/Estacionamiento: el 26.8% no respeta el espacio de sus vecinos, malestar que aumenta en Tijuana (32.5%) y Ensenada (30.8%). Ruido: el ruido en la noche es un problema para el 33.8%, falta de consideración que sube en Mexicali (45%) y Tijuana (35%). Mascotas: el 36.3% tiene problema con los desechos de las mascotas de sus vecinos, aumentando en Mexicali (42.5%) y Ensenada (40%).

 A pesar que el 57.2% de los habitantes de Baja California dicen conocer el nombre completo de por lo menos un vecino que viva enfrente o a un lado de su casa, resulta preocupante ver que el 42.8% no tiene idea de quien rodea su hogar, desconocimiento que es mayor en Tijuana (50%) y Ensenada (45%), siendo aún mayor en las mujeres (59.5%) y los jóvenes de 18-25 años (65.9%), indicó Lugo Gómez.

 “El año pasado en otro estudio se identificó que el 82.8% no tendría problema en pedirle a algún vecino que estuviera pendiente de su casa si tuviera que salir de la ciudad, pero en esta ocasión cambiando el sentido de la pregunta se encontró una opinion dividida con relación a la confianza que realmente existe con los vecinos, mientras que el 53.5% afirma que ante el supuesto de salir de la ciudad sí le dejaría su llave a un vecino para que cuide su casa, el 46.5% señala que no lo haría, desconfianza que sube a 50% en Tijuana y Ensenada, así como a 51.7% en Mexicali”, declaró.