Skip to main content

Etiqueta: ifnorma

Joven muere tras beber botella de tequila de un solo trago

En República Dominicana ocurrió un caso insólito. Un hombre de 23 años falleció luego de superar el reto de beberse una botella de tequila entera de un solo trago para ganarse 630 dólares que ofrecía una discoteca local.

Los medios informaron que el sujeto identificado como Kelvin Mejía fue declarado muerto, tras aparentemente haberse desmayado, minutos después de ganar el primer lugar en la competencia. Los médicos señalaron, luego de revisar el cuerpo, que murió por una intoxicación alcohólica.

El administrador del establecimiento, Elis Gómez declaró a la agencia de noticias EFE, que la víctima acudía al lugar con frecuencia y al ver que un grupo de hombres participaba en la competencia de tequila, él también quiso hacerlo “a pesar de que algunas personas le aconsejaron que no lo hiciera”.

En las redes sociales comenzó a circular un video del incidente y como se aprecia en las imágenes publicadas en Youtube, el hombre después de ingerir la bebida y recibir el dinero como premio, inmediatamente después es asistido por por trabajadores del bar, pues según testigos se desmayó en el baño.

El fallecido era padre de un niño de dos meses y se informó que la policía están realizando las investigaciones correspondientes para determinar si hubo algo ilegal.

Con información de El Popular

https://youtu.be/33tN-ZmtkJ8

Presentaron Encuentro de Promotores Culturales en Tecate

Con el objetivo de la profesionalización de este papel de intermediario cultural se realizó el primer Encuentro de Promotores Culturales en Tecate el pasado sábado 25 de febrero en el Teatro Universitario, evento organizado por Flash Cultural y la productora Gongon.
promotores
 
Fue un total de 25 promotores culturales que participaron en las dinámicas desde las 9:00 hrs entre conferencias y mesas de trabajo que abrieron diálogo con la intención de crear enlaces y creación de comunidad entre los integrantes, cabe destacar la presencia e interés de Brenda Mejía jefa de oficina de Facultad de Artes Tecate UABC, Pilar Silva coordinadora CEART Tecate, Alejandra León director CECUTEC y la Regidora Diana Vázquez comisión de deporte y cultura
 
Durante el transcurso del día los promotores escucharon la conferencia ¨Intermediario Cultural¨ a cargo de la LCC. Adaí Villarreal que habló de manera conceptual el papel que desarrolla a lo largo de los años el promotor y gestor cultural desde la academia hasta perspectivas de quienes actualmente manejan proyectos culturales a nivel nacional e internacional y en segunda conferencia Rosa María González con experiencia en fomento a la lectura y trabajo social habló sobre creación y formación de públicos desde comunidad.

Enseguida tuvieron la oportunidad de elegir 3  mesas de trabajo para compartir experiencias y aprender técnicas: ¨Cómo elaborar tu proyecto social¨ por María Antonieta Flores, ¨Identificando estrategias como promotor cultural¨ por L.D.G. Jonathan Lee y la LT. Mariana Chávez que habló sobre ¨Territorio¨ del promotor que detecta estrategias en comunidad para convertirlas proyectos culturales.de alto impacto.

Finalmente se tomó un espacio para generar un directorio y conocerse entre ellos, después se realizó una dinámica para compartir conclusiones de cada mesa y no podía faltar la foto grupal, es importante destacar que para la realización de este encuentro las instituciones participantes que fueron la Universidad Autónoma de Baja California Tecate, CECUTEC, ICBC, CEART fueron un papel importante como mediación de la triada Institución-promotor-comunidad para el fortalecimiento de los bienes y consumos culturales tecantenses.

Celebra UABC 60 años de ser un pilar para Baja California

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró 60 años de ser una institución que es factor de desarrollo, equidad e inclusión social en nuestra región; que ofrece educación de calidad a más de 65 mil estudiantes de licenciatura y posgrado; que cuenta con más de 6 mil académicos que contribuyen en la formación integral de profesionistas y a generar conocimiento científico útil y que cuenta con más de 150 mil egresados que hoy ocupan posiciones de liderazgo a lo largo y ancho del país, en los sectores público y privado.

 El Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, destacó que la ceremonia de aniversario es un acto de agradecimiento y reconocimiento a quienes con visión de futuro  pusieron los cimientos de la edificación que hoy es esta Institución, así como aquellos que con su participación desinteresada y comprometida en las diferentes responsabilidades que se les han encomendado, han realizado grandes aportaciones al desarrollo universitario.

 “La UABC es una universidad pública que tiene la obligación de responder a las necesidades de una sociedad exigente, que reclama espacios educativos de calidad reconocida y oportunidades de acceso para todos; que pugna por una investigación pertinente capaz de proponer soluciones a las problemáticas regionales; que ve en los universitarios aliados en la atención de los grupos sociales más necesitados, pero sobre todo, que demanda resultados y rendición de cuentas a quienes ejercen los recursos públicos”, manifestó el Rector.

 Agregó que este compromiso se refleja al destacar la Universidad en el plano nacional por ser una de las instituciones de educación superior que mayor esfuerzo ha hecho para incrementar la matrícula en los últimos 15 años, ya que admite a 6 de cada 10 aspirantes a cursar una de las 130 licenciaturas, ofrece becas a estudiantes con limitaciones socioeconómicas; amplió la infraestructura de acceso para personas con discapacidad motora y distribuyó equipo especializado para alumnos con problemas de visión y con deficiencias auditivas.

 En el ámbito de la investigación, en el 2016 se gestionaron apoyos por 373.5 millones de pesos en fondos externos que priorizan la atención de problemáticas sociales y del sector productivo;  en materia de transparencia y acceso a la información, la UABC fue el primer sujeto obligado en Baja California y en el país que cumplió con las obligaciones del portal de transparencia y en subir la información que establece la Ley, a la plataforma nacional.

Actualmente, la Máxima Casa de Estudios cuenta con 376 académicos reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores que representan el 46% del recurso humano estatal, habilitado para realizar investigación de alto nivel. Estas y otras contribuciones posicionan a la UABC como la institución de educación superior más importante de la región.

El doctor Ocegueda Hernández manifestó que su administración rectoral se comprometió a trabajar para lograr la Visión 2025, en la que la UABC aspira a ser una de las 50 mejores universidades de América Latina, por lo que se buscará el reconocimiento a la calidad de sus programas educativos faltantes; se impulsará la educación a distancia y programas educativos mixtos; se revisará y actualizará la normatividad universitaria; articulará el esfuerzo de investigación con el programa de gestión ambiental.

“La Universidad es un proyecto de largo aliento que se construye todos los días con la participación de cada uno de los miembros de la comunidad cimarrona. Cada universitario aporta su conocimiento, experiencia y esfuerzo, para hacer realidad la misión y visión institucional”, expresó el Rector.

 Por su parte, el Gobernador del Estado de Baja California, licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid, indicó que durante estos 60 años de vida, la UABC cumple cabalmente con su misión de generar conocimiento y tecnologías pertinentes al desarrollo sustentable de la región, formar profesionistas altamente capacitados y acorde a las necesidades de cualquier empresa nacional o mundial.

“Así que tenemos mucho porque estar todos orgullosos de nuestra Universidad, que da un gran servicio no solo a los bajacalifornianos, sino que es un gran apoyo para miles y miles de familias, así como un pilar importante de la educación en México” mencionó el licenciado Vega de Lamadrid.

 Se entregó un reconocimiento a los representantes de académicos y personal administrativo con mayor antigüedad, siendo el doctor David Piñera Ramírez con 55 años de docencia y Julieta Miranda Domínguez con 40 años de servicio administrativo.

Asimismo, se reconocieron a los méritos académicos: en el área de ciencias administrativas a José Gabriel Aguilar Barceló; área de ciencias de la educación y humanidades Jitka Crhová; área de ciencias de ingeniería y tecnología a Alberto Leopoldo Morán y Solares; área de ciencias naturales y exactas a Juan Cruz Reyes; área de ciencias de la salud Ana María Valles Medina, y en el área de ciencias sociales a Everardo Garduño Ruiz.

 Una distinción especial recibieron el alumno José Daniel Rodríguez Pérez de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas Campus Mexicali, por obtener el promedio más alto a nivel estatal en el periodo 2016-1 con 99.86, y el doctor Alejandro Mungaray Lagarda, quien este año dejó de ser integrante de la Junta de Gobierno de la UABC.

Una vez finalizado el acto protocolario, se partió el tradicional pastel y se contó con música del mariachi “Los Viajeros” y de la Orquesta Sinfónica de la UABC. Al evento también asistieron el licenciado Gustavo Sánchez Vásquez, Alcalde de Mexicali; doctor Juan Álvarez López, Presidente de la Junta de Gobierno de la UABC; Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; maestro Gustavo Adolfo De Hoyos Walther, Presidente del Patronato Universitario de la UABC, así como exrectores de la Máxima Casa de Estudios.

Colocan engomados 078 a patrullas municipales

“Este tipo de acciones a favor de quien nos visita, continúa trazando el camino para que Tecate siga siendo una experiencia turística sumamente gratificante”, manifestó la Alcaldesa Nereida Fuentes González en la colocación de engomamos de asistencia turística 078 a patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Dicho acto realizado en compañía del Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan en el emblemático parque Miguel Hidalgo, quienes dieron los pormenores alusivos al programa de apoyo al turista de la localidad.

El Secretario de Turismo Estatal, Óscar Escobedo, reiteró que continuará la labor de coordinación con el Gobierno Municipal, manteniendo los lazos de amistad a fin de fortalecer y desarrollar más programas para el beneficio de los visitantes y de la comunidad.

Aunado a ello la Mandataria Municipal comentó que, con este número, los visitantes podrán tener tranquilidad y confianza al visitar el Pueblo Mágico, ya que se les brindará una atención de calidad y sobre todo seguridad.

En ese sentido reconoció la labor del Gobierno del Estado en materia de seguridad y turismo, resaltando la importancia de las alianzas estratégicas, las cuales se seguirán fortaleciendo durante su gestión en pro de los ciudadanos y de quienes nos visitan.

El número 078 será atendido por la Secretaría de Turismo del Estado y estará disponible las 24 horas, durante los 7 días de la semana, teniendo como objetivo brindar información veraz y oportuna de Baja California, a los turistas que ingresen a la entidad.

Además, proporciona apoyo en casos de emergencias durante su estancia en cualquiera de los cinco municipios de Baja California, con atención profesional, personalizada, con empatía, pero sobre todo 100% bilingüe.

En la colocación de los primeros engomados a las unidades de seguridad pública municipal, estuvieron presentes el Regidor Alfonso Aramburo, la Delegada de la Secretaría del Estado, Mónica Palomares, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, el Director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti, y   la Presidente de CANACO, Guadalupe Martínez.

Capturan en Ensenada a sujeto en portación de “ICE”

Un presunto narcomenudista fue asegurado en el fraccionamiento Villa del Roble por la Policía Estatal Preventiva (PEP), tras ser descubierto en poder de más de 80 dosis de droga sintética.

 El parte policial indica que la detención se registró cuando los agentes de la PEP realizaban un recorrido de seguridad sobre la avenida Isla de Cedros del citado fraccionamiento.

 En el lugar se percataron de la presencia de un individuo quien tras observar la proximidad de los oficiales preventivos manifestó actitud evasiva, hecho por el cual fue interceptado para verificar el origen de su conducta.

 Una vez abordado el hoy detenido se identificó con el nombre de  Christian Michelle ¨N¨, de 28 años de edad, originario de Ensenada, Baja California.

 Durante la revisión preventiva le fue descubierta una bolsa de plástico transparente con un peso de aproximado de 8.5 gramos de ¨ice¨, que tras su decomiso se evitó la distribución de 85 dosis de la droga en las calles  del puerto.

El detenido y la droga fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente donde se continuará con la investigación del caso para proceder conforme marca la Ley.

 La Policía Estatal Preventiva hace un exhorto a la ciudadanía a mantener diálogo y acercamiento permanente con sus hijos para evitar que sustancias ilícitas y objetos de peligro lleguen a sus manos.

En caso de detectar  situaciones de riesgo o delincuentes que ronden sus comunidades se recomienda reportar el hecho a través de la línea de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.

Atiende DIF Tecate a familias con programa alimenticio

Realizan limpieza en Parque Los Encinos

Ruta del viento palpable para la zona este de Tecate

Trabajando en la suma de voluntades para impulsar el proyecto turístico que forma parte del modelo de municipio Tecate Innovador y Sustentable la “Ruta del Viento”, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo realizó reuniones de acercamiento con los empresarios de las zonas correspondientes para informarles los avances del proyecto.

La primera reunión de los que será la zona A y B, que comprende desde la antigua villa artesanal, la zona vinícola, hasta Rancho Ojai, fue llevada a cabo en las instalaciones de éste último lugar en el que se acordó crear una mesa directiva de toda la Ruta donde se involucren los empresarios a fin de coadyuvar en las distintas temáticas de las zonas, como seguridad, limpieza de caminos rurales y promoción de actividades turísticas.

En dicha reunión los participantes acordaron continuar trabajando y colaborando con el Gobierno Municipal a fin de potencializar la zona este y fortalecer las alianzas estratégicas. De igual manera la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González Manzo, resaltó el compromiso que tiene la Alcaldesa con el proyecto de la Ruta del Viento, por lo que sigue muy de cerca los avances de la misma, además comento que estas reuniones se llevarán a cabo a través de mesas de trabajo rutinarias a fin de impulsar el desarrollo del Pueblo Mágico.

De igual forma dio a conocer a los comerciantes de la zona C y D, correspondiente a La Rumorosa hasta La Sierra, los diversos componentes del proyecto, así como los productos y servicios que se pretenden ofertar como parte del plan estratégico de la Ruta.

Además, a lo largo de la mesa de trabajo, la servidora municipal recibió peticiones por parte de los interesados, las cuales mencionó que serán encausadas ante las dependencias correspondientes.

Ofreciendo así las mejoras en los espacios que brindarán los comercios de ecoturismo, restaurantes, balnearios, ventas de artesanías, rancherías, casas vinícolas, entre otros involucrados en la Ruta del Viento, para dar a los visitantes un servicio de primer nivel enalteciendo las bondades del Pueblo Mágico.

Melissa aprovecho su amistad con Jazmín para matarla : PGJE

Melissa habría aprovechado su amistad con Jazmín para quitarle la vida y robarle a su hija, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Según la línea de investigación a cargo de la PGJE, en mayo de 2016, Melissa “N” asesinó a Jazmín Estefani Gopar, al golpearla en repetidas ocasiones con un bat y después incinerar su cuerpo, vertiéndole gasolina.

El subprocurador de Investigaciones Especiales, José María González, apuntó que Melissa y Jazmín sostenían una amistad desde hace más de un año antes del crimen; el asesinato se dio a raíz de que, a opinión de Melissa, su amiga no cuidaba de forma correcta a su hija Valeria.

Con información de Frontera

Integra Gobierno municipal Consejo de Participación Social en la Educación

Dada la importancia de que el Gobierno Municipal esté vinculado con diferentes instituciones educativas de la zona urbana y rural, la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González se reunión con autoridades del Sistema educativo Estatal, quienes hablaron sobre los pormenores de la instalación del Consejo de Participación Social en la Educación.

El cual trabajará en actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad y la equidad de la educación básica, así como ampliar la cobertura de los servicios educativos, de conformidad con lo que establece el artículo 68 de la Ley General de Educación.

El Consejo de Participación Social en la Educación, estará integrado por representantes de padres de familia, maestros distinguidos, directivos escolares, la autoridad municipal, el regidor de la comisión de Educación y Consejero Presidente.

En ese sentido representantes del Gobierno Municipal elegirán democráticamente a quien fungirá como Consejero Presidente, quien deberá ser madre o padre de familia y contar por lo menos con un hijo inscrito en el ciclo escolar de que se trate en una escuela pública de educación básica del municipio, fungiendo su cargo durante un periodo de dos años.

De igual forma y durante la reunión la Alcaldesa designó a la Regidora de la Comisión de Educación, Cultura y Tecnología, Diana Margarita Vázquez y al Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel como representantes del Gobierno Municipal en el consejo.

La instalación oficial del consejo será realizada en las próximas semanas, ante la presencia de autoridades de los distintos órdenes de gobierno, padres de familia y comunidad en general.