Skip to main content

Etiqueta: ifnorma

San Diego y BC, unidos en programa binacional de prevención del delito

Con el propósito de llevar a cabo la implementación de un trabajo integral binacional en materia de prevención del delito y reforzar los trabajos de localización de fugitivos internacionales el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, sostuvo una reunión con el Departamento de Policía de San Diego.

 El titular de la SSPE indicó que este acercamiento tiene como objetivo establecer un programa de trabajo integral en beneficio de las comunidades de ambos lados de la frontera a través de capacitaciones conjuntas en temas de prevención del delito, fomento a la denuncia y sobre todo en el aspecto policial.

 De la Rosa Anaya indicó que en Baja California se tiene un modelo de prevención social de la violencia y la delincuencia bien definido debido a la apuesta realizada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid en trabajar de manera cercana a los ciudadanos.

 De igual forma detalló que se reforzarán los esquemas de inteligencia, investigación y operatividad policial, aspecto en el que se ha colaborado de forma cercana con autoridades de Estados Unidos.

Durante la reunión se acordó establecer un proyecto preventivo además de reforzar el intercambio de información entre ambos gobiernos para garantizar la efectividad en los esquemas de acción operativa en contra de delincuentes que cuentan con algún mandato judicial y cruzan la frontera en su intento por huir.

 Por su parte el Sargento del Departamento de Policía de San Diego, Elías Estrada, resaltó el gran avance que ha tenido en el aspecto policial por ello a petición de la Jefa de Policía de San Diego, Shelly Zimmerman, se hace esta invitación a la SSPE para fortalecer lazos de cooperación integral en capacitación, prevención e intercambio de información.

En la reunión estuvo presente el detective de la Policía de San Diego José Mercado, quien ha trabajado de manera estrecha con la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP en la localización de prófugos internacionales.

Promueve Gobierno Municipal de Tecate como destino turístico

Mató sin piedad a un perro de raza pitbull en Tijuana

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana informa que fue vinculado a proceso Oscar Israel “N” de 38 años de edad, por el delito de maltrato o crueldad animal, quien fue denunciado por vecinos de la colonia Santa Fe Segunda Sección a través del número de emergencia 911.
 
De acuerdo al reporte, el pasado 21 de marzo, Oscar Israel “N” fue sorprendido por uno de los vecinos de dicha colonia, cargando en sus hombros a un perro ensangrentado de pelaje de color café, con manchas blancas, de raza pitbull, tirándolo al suelo de la entrada de la Privada Málaga, y pateándolo en varias ocasiones.
 
Momentos después arribó al lugar la policía municipal asegurando al presunto responsable de la agresión, el cual fue puesto a disposición de la Unidad de Investigación con Detenido de la Subprocuraduría de Tijuana, y reportaron el incidente en que estaba el perro malherido.
 
Al lugar arribaron agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado y personal de Control Animal de Tijuana, para el levantamiento del cuerpo sin vida del can.
 
El Ministerio Público presentó al detenido en audiencia pública ante el Juez por el delito de maltrato o crueldad animal, por lo cual se le vinculó a proceso penal, y se estipuló un tiempo de dos meses para el cierre de la investigación.
 

Extienden periodo de registro de aspirantes a Normalistas

La Administración Estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), anuncia que el Registro de aspirantes en el Proceso Único de Selección para ingresar a las Instituciones Formadoras de Docentes para el ciclo escolar 2017-2018, se prorroga una semana más: del 27 al 31 de marzo de 2017.

 La convocatoria a participar en este proceso publicada el pasado 5 de marzo señalaba como fecha para registrarse, el periodo del 6 al 24 de marzo, por lo que la reciente disposición extiende el registro una semana.

 Las Instituciones Formadoras de Docentes que participan en este proceso son, en Mexicali: Normal Urbana Federal Fronteriza, Normal de Educación Preescolar “Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres”, Normal Nocturna del Estado “Ingeniero José G. Valenzuela”, Normal para Licenciadas en Educación Preescolar “Educadora Rosaura Zapata”, Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos e Instituto de Bellas Artes.

 En el Valle de Mexicali participan: Normal “Maestro Rafael Ramírez”, Normal del Valle de Mexicali, Ejido Campeche.

 En Tijuana está la Normal Fronteriza Tijuana. En Ensenada la Normal Estatal “Profesor Jesús Prado Luna” y en San Quintín la Normal Experimental “Profesor Gregorio Torres Quintero” y la Normal “Profesor Jesús Prado Luna”, extensión San Quintín. 

Para las especificaciones del Proceso Único de Selección, los aspirantes pueden acudir a la convocatoria que se encuentra en la página del Sistema Educativo Estatal del Gobierno del Estado: www.educacionbc.edu.mx

 

 

Esta universidad de Cataluña quiere más estudiantes mexicanos

Tener un posgrado da mayores posibilidades de aumentar los ingresos económicos, sin embargo, no todas las personas tienen el tiempo para seguir estudiando, por lo cual un programa en línea puede ser la opción, comentó Soreya Reyes González, directora de la Universidad abierta de Cataluña (UOC).

El instituto académico, que tiene sede en Barcelona e imparte maestrías y posgrados en línea, busca aprovechar la demanda por parte de mexicanos que trabajan y quieren estudiar al mismo tiempo.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), una persona que cuenta con un posgrado gana 69% más que una con licenciatura, y su sueldo es casi tres veces mayor que el de una con estudios de preparatoria.

La UOC en línea nació hace 21 años en Barcelona, para las personas que trabajan y quieren estudiar al mismo tiempo, y en 2005 llegó a México, donde se enfocan en estudiantes que buscan realizar un posgrado.

“Pensamos en personas con un perfil muy similar en el mercado nacional, de aquellos que estudian y trabajan. Bajo ese formato empezamos a trabajar en el desarrollo de perfiles profesionales, que inicialmente fueron docentes de universidades privadas y públicas en el país”, explicó la directora.

La UOC ha graduado a 1,200 estudiantes en línea en México y a 68,000 en los 90 países donde tienen presencia.

Principalmente, el grupo académico tienen alumnos de la Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y San Luis Potosí. Sin embargo, la universidad también ve oportunidades para atraer a estudiantes de Querétaro y el Estado de México.

La UOC tiene convenios con institutos como la Universidad de Guadalajara, donde se impartieron cursos a los docentes, que se graduaron con doble titulación, por parte de ambos grupos académicos.

La universidad incorpora alrededor de 200 estudiantes por año en México, aunque la capacidad es para 500 alumnos.

Para los posgrados, la firma se enfoca en Empresas, con programas de Marketing, Logística y de Operaciones, e Innovación y Dirección; Informática, con materias relacionadas con Seguridad de Redes y Big Data; Ciencias de la Salud; y el área de Gobierno, relacionada con tecnologías para la atención del ciudadano y cambios en las gestiones gubernamentales a nivel de Hacienda y Crédito Público.

La UOC tiene más de 500 programas, sin embargo, en el mercado mexicano sólo se enfocan en alrededor de 10 a nivel de posgrado por la mayor demanda, donde el costo por dos años de estudio es de entre 85,000 y 120,000 pesos.

“En México, el registro (de los estudios) se realiza ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). La UOC da la titulación oficial desde España”, explicó.

Con información de FORBES

Próxima sesión del Congreso de BC será en Tecate

La sesión ordinaria del Congreso del Estado que inició este jueves, se suspendió y se reanudará el próximo 6 de abril en el Municipio de Tecate.

La decisión se tomó debido a que varios manifestantes, encabezados por Témoc Ávila, estuvieron exigiendo a los legisladores que se tomaran acciones contra el Ayuntamiento de Mexicali por los permisos a Constellation Brands.

El presidente del Congreso, Ignacio García Dworak, informó que se había dado cumplimiento a las exigencias de los manifestantes al hacer un exhorto al Gobierno Municipal para investigar las licencias a la empresa.

Con la nueva solicitud, se les indicó que serían recibidos por una comisión de diputados en la Sala Estado 29, lo cual fue rechazado por los inconformes, ya que solicitaban que se tocara en el pleno.

Luego de dos recesos y tras no poder dar cumplimiento al orden del día, fue que se decidió votar como recinto oficial las instalaciones del Ceart en Tecate para reanudar la sesión el próximo jueves 6 de abril.

Con información de La Crónica

Graba a su hermana convertida en zombi por poderosa droga

Un joven de Nueva Zelanda hizo público en Facebook un video en el que muestra los efectos que tiene la droga sintética conocida como ‘sales de baño’, en las imágenes aparecen su hermana y uno de sus amigos tras haber ingerido el producto.

El video tiene más de 1 millón de visualizaciones.

En el video se evidencia la forma en la que, su hermana y su amigo se retuercen mientras hacen ruidos extraños, sin inmutarse ante la voz de Tuakeu, quien continúa grabando mientras pregunta si se encuentra bien, y reprocha ¡mírate!

Voy a publicar un video para alertar allí a todos los niños sobre lo que las drogas les hacen”, indicó Tuakeu al exponer el video en su muro de Facebook.

LA DROGA QUE CONVIERTE A LA GENTE EN MONSTRUO O ZOMBIE

Las sales de baño, también conocidas como ‘Spice’, son un tipo de droga similar al LSD, su efecto ha sido considerado como un catalizador de fuerza descomunal, que convierte a las personas en una especie de ‘monstruos’.

La droga puede ser inyectada, fumada o inhalada, y de acuerdo con análisis de expertos, a nivel corporal tiene un impacto en:

  • Altera el ritmo cardiaco
  • Aumenta la presión sanguínea
  • Genera un potente calor interno
  • Produce euforia
  • Exaltación sensorial
  • Provoca alucinaciones.

Médicos del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de Estados Unidos, han definido a esta droga como un producto peligroso y altamente dañino.

Incluso, se ha involucrado el consumo de dicha droga a casos que han escandalizado a la opinión pública, tal como el de Rudy Eugene, de 31 años, quien, en 2012, atacó a otro a mordidas en el rostro a otro hombre en Miami,situación en la que la policía se vio obligada a disparar contra él para lograr que se detuviera.

Algunos de los riesgos que genera su ingesta son:

  • Episodios psicóticos en los que las personas pierden toda sensibilidad corporal ante los sedantes o descargas eléctricas.
  • Rabia incontenible, lo cual ha derivado en lo que ha sido denominado como episodios caníbales.
  • Intensificación de deseos suicidas.
  • Uno de los síntomas prolongados que se han detectado entre los consumidores, es el de la confusión mental.

Con información de Excelsior

Altisa se niega a pagar indemnización a deudos y heridos

La empresa Altisa responsable del accidente en el que resultaron 6 personas muertas (entre ellos un menor) y varias lesionadas el día 10 de octubre del año 2016,  no se quiere hacer responsable de pagar los daños, informó Jorge Alberto Álvarez Mendoza, Subprocurador de Justicia Zona Tijuana, ya que la unidad circulaba sin seguro vigente.

Tanto los deudos como los heridos no han recibido indemnización alguna por parte de la empresa, ya que la Procuradoría General de Justicia del Estado ha determinado que en este caso el delito de homicidio es culpa del chofer, y debido a que falleció en el accidente, se extingue la sanción penal.

El funcionario añadió que se reunirá con las víctimas y representantes legales para ver si por la vía penal se puede sancionar a la empresa ya que el interés de la PGJE, es ver por las víctimas y buscar que haya una reparación del daño por parte de Altisa.

Hasta el momento la Procuraduría no ha encontrado la forma de fincar responsabilidad penal en contra de  Altisa, pues sus directivos llevan meses discutiendo con su empresa aseguradora, que no tiene la intención de indemnizar a las familias puesto que alega la falta del pago del seguro.

Álvarez Mendoza concluyó afirmando que la Dirección de Transporte y Vialidad es la responsable de verificar que las Empresas transportistas tengan en regla su aseguranza, pues ellos no tienen conocimiento de cuántas unidades de Altisa hay circulando sin seguro vigente.

Con información de Cadenanoicias

 

Asalariados ya no están obligados a presentar declaración

Si eres asalariado y únicamente recibes ingresos por ello y por intereses no mayores a 20 mil pesos, ya no estás obligado a presentar tu declaración anual.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer las facilidades que gozarán los contribuyentes al presentar su declaración anual de 2016, entre las que se encuentran el que estos contribuyentes ya no están obligados a presentar su declaración y en el caso de que lo deseen porque tengan saldo a favor, lo puedan hacer en cualquier momento del año.

En el caso de que el saldo sea menor a 10 mil pesos, incluso el trámite se puede hacer vía telefónica.

Para estos contribuyentes, la devolución se deberá realizar en cinco días hábiles.

Los beneficiados con esta medida se estima que sean cerca de 250 mil contribuyentes.

Otra de las novedades es que la firma electrónica ya no será necesaria para devoluciones menores a 50 mil pesos. En este caso es suficiente con usar la contraseña que puede ser gestionada ya sea vía electrónica, por teléfono o a través de la aplicación de celular.

“El paquete que se presenta no tiene precedentes en cuanto a facilidades y las ventajas de la nueva herramienta”, explicó Osvaldo Santín, jefe del SAT.

El monto de devoluciones que se espera es el mismo del año pasado, cerca de 16 millones.

Con información de Cadenanoticias

 

Maquillaban carne podrida para poder venderla en el mercado

La Policía Federal de Brasil reveló hace unos días que varias empresas disfrazan la carne en mal estado para poder venderla tanto en su mercado como en otros países.

Brasil es el principal exportador de carne bovina y aviar en el mundo y este informe encendió una alarma. Fueron arrestadas 38 personas y además sospechan que hay funcionarios involucrados en una red de sobornos.

Vende esos productos a unos 150 países, incluídos los de la Unión Europea y Asia y los empresarios generan ventas de unos $12 mil dólares al año.

Varias de las compañías, como JBS y BRF, alteraron la carne con químicos para disfrazar su mal estado y que pudieran pasar los requisitos de exportación, dice el informe del operativo policiaco “Carne Débil”.

El escándalo creció por el temor de que algunos químicos se considerancancerígenos.

La investigación les llevó dos años y ahora que publicaron los resultados, sus clientes han tomado medidas.

La Unión Europea suspendió sus pedidos de carne y de pollo y China prohibió la entrada de carne roja de Brasil.

Chile y otros vecinos sudamericanos adelantaron que van a aclarara la situación con funcionarios brasileños.

Con información de Telemundo