Skip to main content

Etiqueta: IEE

Segundo debate a la Gubernatura será este domingo 12 de mayo en Mexicali

El próximo domingo 12 de mayo a las 20:00 horas, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará el segundo debate a la Gubernatura del Estado, mismo que se celebrará en Cetys Universidad a las 20:00 horas.

Lo anterior lo informó el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, ante medios de comunicación en conferencia de prensa, quien realizó una invitación a la ciudadanía para dar seguimiento al debate.

Destacó que, para el segundo debate, se contará con la moderación de los periodistas Helga Iliana Casanova López y Jorge Moisés Ortiz Heras, quienes abundarán con preguntas a los candidatos sobre los temas: Combate a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas, política y democracia.

Por otra parte, comentó que las fechas para debates a Ayuntamientos son las siguientes: 13 mayo, Tijuana; 14 mayo, Mexicali; 15 mayo, Ensenada; 16 mayo, Tecate y 17 mayo, Playas de Rosarito; agregando que todos se realizarán en las instalaciones de Cetys Universidad en Mexicali y que serán transmitidos por las plataformas digitales de este órgano electoral.

Muñoz Pedraza, informó que, durante la semana del 2 al 7 de mayo, el Instituto Electoral realizó la producción y transmisión de un total de 17 debates de los Distritos de todo el Estado, en las instalaciones del IEEBC.

El Consejero Electoral agregó que se hizo un concentrado de asistencia a los debates organizados por este órgano electoral, siendo el Partido Revolucionario Institucional el que cumplió con el 100% de asistencia, mientras que la “Coalición Juntos Haremos Historia”, fueron los que menos asistieron a la convocatoria.

IEEBC declara en comisión improcedente solicitud de registro del PES como Partido Político Local

La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), declaró esta tarde en sesión de dictaminación la improcedencia de la solicitud de registro como partido político local del otrora partido nacional Encuentro Social (PES).

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, informó que esto obedece a que el PES no cumple con el requisito establecido en el artículo 95, numeral 5 de la Ley General de Partidos, que establece que si un partido político nacional pierde su registro por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votación en el proceso federal, podrá optar por su registro como partido local en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el 3% de la votación válida y hubiese postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y Distritos.

Al respecto, Soberanes Eguía explicó que el PES obtuvo su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el 9 de julio de 2014; sin embargo, fue hasta el 17 de agosto de 2017 cuando solicitó su acreditación ante el Consejo General del IEEBC como partido político nacional, obteniéndola el 19 de abril de 2018.

“A partir de que el PES obtuvo su acreditación ante el Consejo General de esta autoridad local, no participó en el proceso electoral local ordinario 2015-2016, lo que lo imposibilita satisfacer lo mandatado en la Ley General de Partidos y en los Lineamientos para el ejercicio del derecho que tienen los otrora Partidos Políticos Nacionales para optar por el registro como partidos locales” señaló la Consejera.

Finalmente, la presidenta de la Comisión mencionó que este dictamen será remitido al Consejo General para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

Registra Jaime Bonilla su candidatura para Gobernador de Baja California

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza, recibió de manos del ciudadano Jaime Bonilla Valdez la solicitud de registro a la candidatura para el cargo de Gobernador de Baja California por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, integrada por los partidos MORENA, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Transformemos.

Al cumplir con el trámite ante el Consejo General del IEE, encabezó un evento que tuvo lugar en el patio de las instalaciones, donde dio un mensaje a candidatos y simpatizantes de los partidos coaligados.

Mencionó que la cuarta transformación se realizará en Baja California con ayuda de los ciudadanos íntegros y honestos, pero sobre todos de aquellos que estén dispuestos a poner fin a la corrupción .

Serán 25 debates en Baja California: IEE

En Sesión de Dictaminación de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se determinó la composición y fecha de debates electorales en el Estado.

La Sesión de Dictaminación fue presidida por el Consejero Electoral, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, así como los Vocales y Consejeros, Daniel García García y Lorenza Gabriela Soberanes Eguía.

Muñoz Pedraza compartió ante la sesión de carácter público, que serán 25 debates, que se desglosan de la siguiente manera: 3 para Gubernaturas con sedes en Mexicali, Tijuana y Ensenada; 5 debates para Ayuntamientos y 17 debates para cada una de las Diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, los cuales se realizarían en Mexicali.

En cuanto al orden y las fechas, comentó que los debates a la Gubernatura se realizarán el domingo 28 de abril en Tijuana; domingo 12 de mayo en Mexicali y lunes 20 de mayo en Ensenada.

Para los Ayuntamientos el listado quedó de esta manera: lunes 13 de mayo, Mexicali; martes 14 de mayo el del Ayuntamiento de Tecate; miércoles 15 de mayo, Ensenada; jueves 16 de mayo, Tijuana, y el viernes 17 de mayo el debate correspondiente a Playas de Rosarito; todos los anteriores tendrán sede en la capital del Estado.

Muñoz Pedraza especificó que los debates de las 17 diputaciones de mayoría relativa se llevarán a cabo en las instalaciones del IEEBC en fecha que está por definirse.

El Presidente de la Comisión agregó que lo siguiente es pasar esta propuesta con los términos acordados y someterlos a consideración del Consejo General para su análisis y en su caso, aprobación.

Renuncia Javier Garay a presidencia del IEE

En rueda de prensa, Javier Garay Sánchez anunció su renuncia a la presidencia del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE).

Garay Sánchez expuso que su renuncia se debe a asuntos estrictamente personales, no por alguna situación que sea consecuencia del nombramiento de los titulares de los órganos técnicos.

Su renuncia será efectiva a partir del 17 de julio y se separa definitivamente del Consejo General, así como del instituto.

Con información de La Voz de la Frontera

Mis Comentarios: El IEE y sus acuerdos, 24 de febrero

Recién nos enteramos de que los integrantes del Consejo del Instituto Estatal Electoral de Baja California , pretender acordar o ya acordaron repartirse un dinero , que aparentemente les sobra en su presupuesto, para rendir cuenta en cero, al término del proceso electoral, estamos hablando de auto asignarse dos meses de salario como un bono extraordinario .

 Lo anterior equivale a aproximadamente ciento setenta mil pesos para cada uno, aparte de no saber otro motivo o razón que valga, para quedarse con esa cantidad de dinero, deben entender los señores y señoras consejeros que el dinero es público, es parte del presupuesto que se asigna para que opere esa dependencia y todas las del gobierno, NO es dinero de ellos, para que puedan hacer y deshacer con esos pesos.

 Los miembros de los Grupos Madrugadores de la red nacional de principios y valores, declara su inconformidad y su desacuerdo con esta acción de estas personas,

 Debo decir que nosotros celebramos con la Institución, un convenio de colaboración durante el pasado proceso electoral, con la finalidad de aumentar la participación de la ciudadanía y se incrementara el porcentaje de votación, para dejar de ser de las ultimas entidades en ese aspecto, ese objetivo NO se logró, entonces no veo el motivo por el cual se estén auto asignando ese bono que a mi juicio no tiene razón de ser.

Los madrugadores, fieles a lo que marca su Declaración de Principios, nos declaramos en contra de esta y todas las acciones que contravengan la moral del servicio público y sus actores, asimismo hacemos un llamado al H. Congreso del Estado para que intervenga y no permita se lleve a cabo el acuerdo mencionado, también le pedimos al Instituto Nacional Electoral, haga lo que esté en sus facultades hacer, para atender este caso que daña los principios y valores que todo servidor público debe practicar en el ejercicio de sus funciones.

Esto se suma a muchas inconformidades que los ciudadanos sentimos ante lo que estamos viendo y viviendo en estos últimos años, la carestía de la vida es real y aun así no sentimos la comprensión y la solidaridad de los servidores públicos, como es el caso de los consejeros del Instituto Electoral.

La pregunta sigue siendo, ¿ante  quién nos podemos quejar para que solucione este y tantos asuntos que estamos viviendo? Parece que al final todos se cubren unos a otros y eso se llama complicidad  y nosotros no somos ni queremos ser  cómplices de acciones como la que menciono-

Por otro lado, quiero comentar que el pasado martes por la tarde, se entregó a los vecinos de la colonia Primero de Mayo, la calle 24 de febrero totalmente pavimentada con concreto, por el Sr. Presidente Municipal Ing. Cesar Moreno, ante una gran cantidad de residentes de esa comunidad, después del corte del simbólico listón , se recorrió a pie la vialidad donde al final se entregaron algunos recursos a las mujeres, hombres y niños presentes. PROMESA CUMPLIDA y solo me resta agradecer al gobierno municipal el no haber olvidado realizar esa obra que nos recuerda el préstamo de los ochenta millones y que aún estamos pagando.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Coordinador Nacional de los grupos madrugadores. [email protected]

 

Realizarán 1er concurso de fotografía denominado “Retrato de la jornada electoral”

Con el objetivo de motivar la participación en las elecciones, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará el primer concurso de fotografía denominado “Retrato de la Jornada Electoral” para las personas interesadas en la producción fotográfica.

La convocatoria para este concurso fue aprobada este día por el Consejo General el cual establece las categorías de participación los cuales son: Amateur, Profesional y en Red Social, para quienes resulten ganadores del  primer lugar de la categoría Profesional podrán ganarse 20 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil. 

En el caso de la categoría Amateur el primer lugar se llevará 15 mil pesos, el segundo 10 mil y el tercero 5 mil. Para la categoría de facebook ganará la fotografía con más likes, quien recibirá un premio de 3 mil pesos.

Podrá participar cualquier ciudadano del Estado de Baja California, quien deberá evocar el tema relativo a la Jornada Electoral a celebrarse el 05 de junio de 2016, sus trabajos podrán ser enviados antes del 10  de junio, teniendo como fecha límite el 27 de julio.

Para mayor información sobre esta convocatoria al correo [email protected] o comunicarse a los teléfonos (686 5523594)  y (686) 5583395.