Skip to main content

Etiqueta: humanidad migrante

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Centro Cultural José Martí presentaron con gran éxito la exposición “Humanidad Migrante” del artista Enrique Chiu

  • Humanidad Migrante es una muestra artística que nace con el propósito de promover el arte con causa, como un reflejo del compromiso social que el autor ha mantenido a lo largo de su trayectoria.

Acen en invitar al público en general a la exposición Humanidad Migrante, del reconocido artista visual y muralista Enrique Chiu, fue inaugurada este viernes 2 de mayo a las 18:00 horas en las instalaciones del recinto cultural ubicado en el corazón de la capital.

Humanidad Migrante es una muestra artística que nace con el propósito de promover el arte con causa, como un reflejo del compromiso social que el autor ha mantenido a lo largo de su trayectoria. A través de sus obras, Enrique Chiu plasma historias, rostros, emociones y símbolos que emergen del fenómeno migratorio, convirtiendo el dolor, la esperanza y la resiliencia en un lenguaje visual cargado de fuerza, color y mensaje.

En el marco de esta exposición, se presenta también una selección fotográfica documentaldel proyecto internacional “El Mural de la Hermandad”, considerado uno de los murales más grandes del mundo pintado por artistas y migrantes en la frontera norte de México. Esta obra refuerza el mensaje central de la muestra: visibilizar lo invisible y crear conciencia sobre los derechos humanos, la solidaridad y la unión entre pueblos.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del artista, así como de invitados especiales, aliados culturales y representantes del ámbito artístico y social. Durante el corte de listón participaron el presidente de la asociación Culturalmente Responsable y el director del Centro Cultural José MartíAntulio Cienfuegos, quienes compartieron unas palabras de reconocimiento al valor artístico y humanitario del proyecto.

Entrada libre.

Centro Cultural José Martí

@centro_josemarti | @culturamx | @culturaciudadmx | @chiugallery_mx | @tjesculturagaleria

¡Te esperamos para ser parte de esta experiencia transformadora!

La exposición continuará su recorrido en el mes de junio en el Museo de las Culturas de Iztapalapa, Ciudad de México.

Tlaquepaque celebra con éxito la inauguración de la exposición “Humanidad Migrante” y el mural “Corazón de Tlaquepaque” de Enrique Chiu

  • Esta inauguración marca un hito en el tour nacional de Humanidad Migrante, que continuará recorriendo diversas ciudades de México para seguir promoviendo el arte como un medio de conciencia social.

Con una emotiva ceremonia encabezada por la presidenta municipal de TlaquepaqueLaura Pérez Segura, y la administradora del Centro Cultural, junto con el reconocido artista Enrique Chiu, se llevó a cabo la inauguración de la exposición Humanidad Migrante en el Centro Cultural El Refugio.

Este evento, que marca una nueva etapa en el recorrido nacional de la exposición, ha sido recibido con gran entusiasmo por decenas de asistentes, incluyendo autoridades, artistas, medios de comunicación y público en general.

La muestra, que estará abierta al público durante los próximos tres meses, invita a reflexionar sobre el fenómeno migratorio a través del arte, destacando historias de vida, emociones y tradiciones plasmadas en cada lienzo.

Enrique Chiu, con su característico estilo lleno de color y simbolismo, nos sumerge en un viaje visual que rescata la identidad y resiliencia de quienes cruzan fronteras en busca de nuevas oportunidades.

Como parte de esta celebración cultural, también se inauguró el mural “Corazón de Tlaquepaque”, una majestuosa obra de 6 x 2.5 metros que rinde homenaje a la esencia del municipio.

En esta pieza, Chiu captura la riqueza de la cultura, las tradiciones, los artesanos, la gente y el espíritu migrante de Tlaquepaque, convirtiéndolo en un reflejo vivo de su identidad.

Este mural se suma a la serie de intervenciones artísticas que buscan embellecer y fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de la proyección del documental “Un Mundo sin Muros”, dirigido por el cineasta Alejandro Argüelles y producido por Enrique Chiu.

Esta pieza audiovisual acompaña el mensaje de la exposición y del Mural de la Hermandad, resaltando el poder del arte como una herramienta de unión y resistencia ante los desafíos de la migración.

Esta inauguración marca un hito en el tour nacional de Humanidad Migrante, que continuará recorriendo diversas ciudades de México para seguir promoviendo el arte como un medio de conciencia social.

Agradeciendo a todos los asistentes por su participación y extendiendo la invitación a quienes aún no han visitado la exposición. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este viaje artístico y humano!

📍 Centro Cultural El Refugio
📅 Exposición abierta hasta junio de 2025
🎟️ Entrada libre

Redes sociales:
@enriquechiuarte @centroculturalelrefugio

Para más información y entrevistas, favor de contactar a: Enrique Chiu 6642330429

“Humanidad Migrante” del Artista Internacional Enrique Chiu impacta en el Museo Leonora Carrington de Xilitla

  • El evento dejó una huella significativa en los asistentes, quienes expresaron su emoción y compromiso con la causa migrante.

Con gran éxito y una profunda reflexión social, se llevó a cabo la exposición Humanidad Migrante en el Museo Leonora Carrington en Xilitla, San Luis Potosí. Este evento, respaldado por el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, reunió a autoridadesartistas y ciudadanos en un espacio de arte y sensibilización sobre la migración.

La exposición contó con el apoyo de la Directora del Museo Leonora CarringtonMtra. Atala Morales Rubio, así como de las regidoras Andrea Hernández SalinasAntonia Bernal Reinoso y María Eugenia Morán Gómez.

También estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de XilitlaLic. Iram Ochoa Pulido, el Director de TurismoKy Aguilar Sierra, el Director de la Juventud e InclusiónLic. Efraín Rivera Fuentes y el subdirector de turismo Omar Martínez. Destacando la importancia del proyecto así como la relevancia del tema que también influye mucho en la comunidad de Xilitla.

La exposición Humanidad Migrante se extenderá por un mes y así se presentó una impactante selección de obras pictóricas y fotográficas, así como la proyección del documental “Un Mundo Sin Muros”, dirigido por Alejandro Argüelles y Enrique Chiu, el cual relata historias de resiliencia plasmadas en el Mural de la Hermandad y la lucha de las personas migrantes en la frontera.

Durante la inauguración, además de la exhibición en el museo, se llevó a cabo la presentación y develación de murales en dos ubicaciones de la ciudad en honor a las mujeres migrantes y los derechos de los migrantes, un gesto de reconocimiento y solidaridad plasmado en arte público en Xilitla.

Y en la develación fue honrado con la presencia del Presidente Municipal de XilitlaÓscar Márquez, quien destacó la importancia de esta muestra artística para la comunidad.

El evento dejó una huella significativa en los asistentes, quienes expresaron su emoción y compromiso con la causa migranteHumanidad Migrante reafirma el poder del arte como una herramienta de sensibilización y cambio social, consolidando el compromiso de Xilitla con el reconocimiento y la defensa de los derechos humanos.