Skip to main content

Etiqueta: Hoy

(VIDEO) Mhoni Vidente revela lo que va a pasar en agosto

Después de tantas predicciones cumplidas, el público comienza a creerle más.

El pasado mes de julio, Mhoni Vidente se convirtió en un referente, debido a que acertó en sus predicciones sobre lo que sucedería en el acontecer mundial y para México, por lo que el público comenzó a creer más en sus palabras.

Pero la astróloga cubana una vez más ocupó su espacio en el programa Hoy para advertir lo que viene para agosto, pues no hay tantas buenas noticias como muchos esperan.

“Agosto, el mes más importante del año, señores. Acuérdense que el mes de agosto es el número 8, por eso es el infinito, es la transformación total de todo el país y este mes es de Leo, completo, en todos los sentidos. Va a ser un mes de mucho calor, amigos, así que a cuidarnos.

Va a ser un mes de tantas abundancias para todos los mexicanos. Los signos con más suerte en el mes serán Aries, Géminis y Leo”, declaró rápidamente la psíquica en plena transmisión y después se enfocó en lo que ocurrirá con los famosos.

Mhoni confirmó los 4 equipos que destacarán en la Liga MX (Cruz Azul, América, Tigres y Chivas); también predijo si Selena Gomez se casará por despecho; habló de Ninel Conde y Giovanni Medina, además le deparó el futuro a Paul Stanley en Mira quién baila.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=355&v=FJlFr-3WZw4

Fuente: Tv Notas

Hoy se cumplen 18 años de su ejecución, presuntos nexos con el narcotráfico le costaron la vida a Paco Stanley

 Hace 18 años, en 1999, cuatro balas de metralleta acabaron con la vida de Paco Stanley. Con su muerte, millones de mexicanos quedaron huérfanos de su tristemente célebre “gallinazo”. Sin embargo, los expósitos no sólo fueron del bando de los televidentes, sino también, de quienes siguieron y siguen sus pasos en la industria de la televisión. Su humor gandalla continúa disecado en decenas de discípulos del “qué lindo soy, qué bonito soy, cómo me quiero…”
La muerte de Paco Stanley no sólo mostró la ligereza moral con la que galopan las estrellitas televisivas, sino que también evidenció la bajeza de la que es capaz esta industria. Lo más triste es que el grueso de televidentes ni siquiera se dio cuenta.
Aunque ese día estuvo nublado, aquel el 7 de junio de 1999 no cayó ni una gota de agua en el Distrito Federal.
Esa mañana, Stanley terminó su programa Una tras otra, que se trasmitía desde TV Azteca. Antes de irse de la televisora, se dio tiempo para dar la “patadita de la suerte” (aunque bien podría tomarse como un beso del diablo) a un espacio televisivo inmediato al suyo.

Poco después, se dirigió a la taquería El Charco de las Ranas, donde desayunó con su patiño Mario Rodríguez Bezares, la edecán Paola Durante y el reportero de espectáculos Jorge Gil.
Cuando terminaron, Stanley y Gil salieron primero y subieron a la camioneta Lincoln Navigator del padre del Kiskiriskiskis. Mayito se quedó en el baño. Minutos después, un hombre vestido de traje se les acercó y disparó con una ametralladora. Gil fue herido en una pierna, mientras que el agente de seguros Pablo Hernández murió al ser alcanzado por una bala perdida; su esposa y un acomodador de autos, también resultaron lesionados.
Luego, el pistolero cruzó la avenida por un puente peatonal, se subió a un auto que lo esperaba del otro lado y huyó.
Cuatro balazos en la cabeza ocasionaron la muerte de Stanley. Es decir, le dispararon con enjundia. Uno en la mejilla, otro en el cráneo, una más le reventó ambos ojos y la última, quedó alojada en el tabique nasal. A excepción del tiro en la nariz, los disparos atravesaron la testa del creador de “Susanita tiene un ratón”.
Jorge Francisco Alonso Stanley Albaitero, mejor conocido en la farandulilla como Paco Stanley, era oriundo del Distrito Federal. Nacido el 3 de julio de 1942, durante su juventud se desempeñó como profesor de secundaria, donde impartió la materia de Literatura.
Licenciado en Derecho por la UNAM, Stanley también cursó especialidades en psicología, mercadotecnia y publicidad. Tenía una maestría en Literatura y era miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Stanley incursionó primero en la radio, donde ingresó en 1969, pero fue hasta 1974 que participó en varios programas unitarios, así como en noticiarios de la XEW. Para esa emisora condujo el programa Sonrisas y sorpresas, entre 1988 y 1991.
Su carrera en la televisión comenzó en el canal 4, con el programa Nuestra gente. Siguieron otros, pero se le recuerda por sus apariciones en La carabina de Ambrosio, pero sobre todo por su papel de patiño en El club del hogar, donde aprendería el humor gandalla, el cual, después perfeccionó y adecuó a su estilo.
Conducido por Daniel Pérez Arcaraz y Francisco Fuentes Madaleno, El club del hogarcomenzó a trasmitirse en 1952 y permaneció en el aire durante casi cuatro décadas. Era de esos programas diseñados para un público muy peculiar, pues habrá que recordar que la economía de la época permitía que uno o varios miembros de la familia esperaran la quincena sentaditos frente a la tele.
El club del hogar era uno de esos programas “de variedades” donde lo mismo se presentaba un cantante o grupo musical en ascenso; se daban recetas de cocina; tips de belleza, entre otras cosas. Una de las características de estas transmisiones era la de la publicidad posicionada: conductores e invitados “hacían” los spots comerciales presentando o recomendando un producto determinado.
Luego de la muerte de Pérez Arcaraz, Stanley le entró al quite a manera de patiño de Madaleno. Después, con la muerte de Fuentes, terminó el ciclo de El club del hogar. Aunque Paco ya traía mucha escuela.
A partir de ahí, Stanley comenzó a figurar en la tele de mediodía. Pero fue hasta 1992 cuando le ofrecieron la conducción de ¡Ándale!, con el cual atraparía la atención de millones de televidentes.
A ese programa siguieron Llévatelo y Pácatelas, con los cuales se convirtió en el zar de la conducción y capo del humor gandalla. Su público, le festejaba la mofa y la mala leche. Le perdonaba el escarnio, e incluso, hacía suyas frases como “¿hay o no hay?”, “¡romanescos!” o “ay, me resbalé”. Conviene aclarar que el grueso de la población carecía de servicios de televisión de paga, de modo que era casi casi inevitable no ver un hogar donde la hora de la comida no estuviera acompañada por Stanley y sus huestes.
Si analizamos la tónica de Paco, el principal ingrediente era el humor basado en poner en ridículo a quien se le pusiera enfrente: público, patiños (Mayito, Benito y anexas) y hasta a los invitados. Si bien se trataba de las mismas bromas, las mismas rutinas y los mismos comentarios, sus niveles de rating nunca bajaron. En cada emisión, los mensajes del público se leían por kilos.
Podríamos resumir cualquiera de sus programas en un dos por tres: autoelogios; carrilla hacia alguno del público; carrilla con sus patiños, el staff o la gente de producción; una de sus canciones (“Susanita”, “La mosca chimuela”, etc) llamadas telefónicas pidiendo “unos ojitos”; una declamación; una entrevista a algún cantante o “artistas” invitados; el Gallinazo de Mayito y así hasta el final.
No obstante, Paco Stanley era un gran negocio. La publicidad en sus programas era rebosante. Sus discos de poemas se vendían a diestra y siniestra. Incluso, el tema del “Gallinazo”, hacía de las delicias de chicos y grandes en fiestas infantiles y discotecas.
A finales de los noventas, luego de la venta de Imevisión, a la nueva televisora del Ajusco le urgía hacerse de “personalidades” por lo que la “adquisición” de Stanley fue toda una noticia. Ya con TV Azteca dirigió Una tras otra, un programa idéntico a los anteriores, el cual encabezó hasta su muerte.
Tras el asesinato de Stanley, vino el show. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) trazó varias hipótesis, entre las cuales destacaba los nexos del conductor con el narcotráfico, aseveración que incomodó a los familiares, quienes rechazaron el señalamiento, muy indignados.
Después, su patiño Mario Rodríguez Bezares y Paola Durante, fueron señalados como sospechosos por la PGJDF, que basó sus acusaciones en el testimonio de Luis Valencia, cocinero del narcotraficante Luis Ignacio Amezcua (presunto líder del cártel de Colima), quien aseguró que Amezcua se reunió con Rodríguez Bezares y Paola Durante para planear el asesinato de Paco Stanley debido a deudas con las mafias de drogas.
Valencia dijo que escuchó a Amezcua ordenarle a Erasmo Pérez Garnica alias El Cholo(a quien se acusó como el autor material) que asesinara a Stanley “porque le debía mucho dinero” y que Paola Durante actuó como enlace entre ellos.
Además, la PGJDF mencionó que Rodríguez Bezares se retrasó de manera intencional en el baño de El charco de las ranas, para dar tiempo a que los pistoleros cumplieran con su cometido.

 

Mayito y Paola se echaron una temporada en la cárcel. Incluso, Rodríguez Bezares se declaró como preso político y hasta amenazó con escribir un libro, el cual, según él, estaría prologado por el mismísimo Carlos Monsiváis. Por fortuna, tal disparate editorial no se concretó.

Inmediatamente después del asesinato, Televisa y TV Azteca comenzaron una campaña de golpeteo contra el gobierno del Distrito Federal. Su programación habitual fue suspendida y se abocaron exclusivamente al caso Stanley. En un foro expresamente abierto para tales emisiones, actores, conductores y demás gente de la televisora del Ajusco comenzaron a exigir “justicia”. Hasta Ventaneando mutó su perfil periodístico para darle seguimiento a las investigaciones y unirse a la línea de la televisora.
TV Azteca mostraba sin pudor el cuerpo de Stanley, hizo encuestas del asesinato, vigiló al ministerio público y sobre todo, criticó al gobierno del DF. “La responsabilidad es de Cuauhtémoc Cárdenas”, dijo un enojado Jorge Garralda en su programa A quien corresponda.
En Televisa no se quedaron atrás. Tras su muerte, se les olvidó que Stanley era un apestado, pues era desertor de las filas del emporio Azcárraga. De ese modo, en San Ángel, comenzaron su propia campaña de desprestigio hacia el gobierno capitalino. “Alguien tiene que renunciar”, sentenció Jacobo Zabludovsky en el programa Hoy de Televisa.
Hay que recordar que en esa época se vivían nuevos tiempos políticos. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) gobernaba la Ciudad de México. El gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas estaba por cumplir dos años en medio de críticas y de ataques por parte de muchos sectores, cuando ocurrió el homicidio de Stanley.
Con este asesinato, Televisa y TV Azteca mostraron su faceta gansteril, la cual muestran cuando sus intereses son afectados.
El caso se enturbió porque siguió su curso en la dirección incorrecta. Casi dos años después, El Cholo se desdijo de sus acusaciones. Incluso, afirmó que gente de la PGJDF lo torturó para que declarara. Con esta relevación el caso dio un vuelco, porque Rodríguez Bezares y Paola Durante fueron liberados. La televisión mexicana casi casi los beatificó.
Aunque el caso se empantanó, se ventilaron detalles impropios para una figura pública.
Cuando se hizo el levantamiento del cuerpo de Stanley, a las afuera de El charco de las ranas, se le encontraron envoltorios con cocaína. Esto no se difundió en la televisión, pero sí en varios medios.
Tres meses después del asesinato, Benito Castro hizo su declaración ante el juzgado 55 penal, con lo cual se confirmó que Stanley y Rodríguez Bezares eran un par depericos consumados.
Según Benito, Stanley y Mayito consumían diariamente cocaína en sus oficinas y eventualmente en su camerino. Incluso, dijo que el conductor de televisión usaba un molino de plástico color verde “para triturar la piedra de droga hasta hacerla polvo y así poder inhalarla en los cortes que ellos mismos realizaban”.
El ex patiño de Stanley, sostuvo que cuando Paco y Mayito acudían al baño de los restaurantes que frecuentaban, era para drogarse, y esto lo hacían en repetidas ocasiones.
En el video “Gallinazo y la bolsita de coca”, subido a Youtube, se ve a Mayito bailar el ritmo de marras. En una de sus ridículas piruetas, algo cae del saco de Rodríguez Bezares: un bolsita de caspa del diablo. Por eso la cara nerviosa de Mario, que guarda lo más rápido que puede el envoltorio. Por eso la risa cómplice de Paco, al ver tamaña quemada en cadena nacional.
En 2001 se estrenó Un mundo raro, ópera prima de Armando Casas, en la cual se hace una clara alusión al caso Paco Stanley y la vida disipada detrás de la televisión mexicana. Aunque los creadores del filme rechazaron cualquier parecido con el caso, a vuelo de pájaro, el espectador percibe lo contrario.
El 8 de junio de 1999, al día siguiente del asesinato, Jesús Blancornelas escribió en su columna: “Luis Alberto El Bolas Salazar Vega disparó y mató a Paco Stanley. El motivo: Stanley estaba asociado al cártel de los Carrillo Fuentes. Se convirtió en estorbo para los Arellano Félix, quienes tenían dominada la plaza en el DF. Tuvieron el tiempo necesario para seguir a Stanley, conocer la rutina de sus recorridos, escoger el lugar más adecuado y ejecutarlo”.
Pocos hicieron caso de esta aseveración, pese a la veracidad del periodista. Casi 12 años después, el 7 de abril de 2011, el Ejército difundió un comunicado a nivel nacional en el que se informaba: “como presunto autor de la ejecución de Paco Stanley, fue detenido Luis Alberto Salazar Vega, El Bolas, en Tijuana”. Blancornelas tenía razón.
La horfandad es lo único que dejó Paco Stanley a su público, ese que, pese a lo podrido del asunto, fue a llorar ante el cortejo fúnebre. Lo mismo se veían jóvenes, niños, señoras o adultos mayores despidiendo a su artista con lágrimas en los ojos. Esos mismos que primero acusaron de asesino a Rodríguez Bezares, luego lo perdonaron y poco después, lo olvidaron.
De ese orfanato también vienen los émulos de Stanley. Esos que ahora llenan las barras de programaciones con humor gandalla, previamente etiquetado como “apto para toda la familia”. De ese orfanato vienen Adal Ramones, Daniel Bisogno, Facundo, Jordi Rosado y más recientemente, Omar Chaparro. Humor para huérfanos, porque todo parece indicar que la televisión mexicana, no ha tenido, ni tendrá madre.

Hoy podrás disfrutar de la Luna Rosa

La primera luna llena de abril después del equinoccio de primavera, denominada “Luna Rosa o rosada”, es la que marca el inicio de la Semana Santa en nuestra región.

Según cuenta la leyenda, los nativos americanos la nombraron así en honor a las primeras flores de la primavera: las musgo rosa, o planta salvaje phlox,  que eran las primeras flores que traía consigo la primavera, que son de este color.

El profesor de astronomía en la Universidad de California (UCLA), Jean-Luc Margot, señala que este fenómeno se trata de “una coincidencia en el cielo” pues es una combinación entre el fenómeno de luna llena y el comienzo del verano.

El científico detalla que estos fenómenos son normales durante todo el año, sin embargo, la luna llena de abril marca el comienzo de la Semana Santa, así como la como otras festividades religiosas como la Pascua judía y el festival Hanuman hundú.

Hoy en día el Internet nos permite apreciar esta clase de eventos sin importar en dónde estemos. Por ello te dejamos aquí el evento en vivo de la famosa Luna Rosa.

Con información de El Sol de Tijuana

A partir de hoy inicia el proceso de ingreso a media superior

Si estás interesado en iniciar el bachillerato en el estado de Baja California el próximo agosto de 2017, a partir de hoy 03 de abril de 2017 inicia el proceso de ingreso a media superior.

¿Qué pasos debes de seguir?

1.- Acompañado de tu padre, madre y/o tutor investiga las opciones de plantel, tomando en consideración lo que ofrece cada institución y lo que deseas estudiar en el futuro.

2.- Obtener folio y clave los cuales te permitirán ingresar a la plataforma y formalizar tu solicitud.

  •  Si eres Alumno(a)cursando el 3er. grado de secundaria en INEA de Baja California deberás ingresar a la página del SEE www.educaciónbc.edu.mx, y en el apartado Lo más buscado aparecerán al consultar la boleta a partir del 03 de abril de 2017.
  • Si eres alumno(a) cursando el 3er. grado de secundaria en INEA Baja California deberás acercarte a tu plaza comunitaria, al centro de asesoría a partir del 03 de abril de 2017 o , en su caso, en el módulo de Atención Ciudadana a partir del 17 de abril al 04 de mayo de 2017.
  • Si eres egresado de secundaria, foráneos, extranjeros o quien tenga dificultades para obtener sus datos, a partir del 17 de abril y como máximo el 04 de mayo de 2017 se instalará un Módulo de Atención Ciudadana en cada municipio dentro de las instalaciones de las delegaciones municipales del SEE (con excepción del municipio de Tijuana). Los requisitos son:

Recibo de agua

Certificado de secundaria o en su caso constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).

veraz,-informaUbicaciones de los Módulos de Atención Ciudadana:

Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad) Calle perimetral No.7125, tercera etapa, entre Blvd. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial.

Tecate: Blvd. Benito Juáez No. 500 colonia Encanto Norte

Ensenada: Blvd. Zertuche No.6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gobierno del Estado, C.P. 22795.

Rosarito: Calle José Haroz Aguilar No. 2004, Fraccionamiento Villa Turística, Centro de Gobierno.

San Quintín: Ave. A entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C, C.P. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno)

3.- Del 17 de abril al 04 de mayo podrás ingresar al portal oficial y registrar tus posibles opciones de plantel.

4.- A partir del 26 de mayo de 2017 podrás consultar tu asignación de ficha.

5.- Formalizarás tu trámite con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, en donde te confirmarán la cita para presentar tu evaluación diagnósitica de ingreso.

6.- Estudia y preséntate puntualmente en el plantel para que realices tu evaluación diagnóstica de ingreso.

7.- El 03 de julio de 2017 consulta la publicación de resultados.

Entregan certificaciones del programa “Hoy Joven Seguro” a planteles CECyTE BC

Con el fin de concientizar y educar a los jóvenes sobre temas de salud y seguridad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), otorgó certificaciones del programa “Hoy Joven Seguro” al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) plantel Cachanilla y Las Águilas.

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que la certificación acreditó a los planteles como multiplicadores de dicho programa que promueve la prevención de embarazos, enfermedades de transmisión sexual, violencia en el noviazgo y seguridad vial en vehículos motorizados.

 Durante el evento aprovechó el foro para reafirmar el compromiso que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid tiene con los jóvenes en cuanto a su bienestar, a través de la implementación de estos programas, con los que se continúa con la labor de mejorar la calidad de vida de todos los jóvenes bajacalifornianos.

 En la actividad estuvieron presentes el Diputado local Miguel Osuna Millán; el Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi; el Subjefe de Servicios de Salud en Tijuana, Gustavo López Flores, así como los directores de las escuelas certificadas, José Partida Robles del plantel Cachanilla y Mario Antonio Loredo Patiño, del plantel Las Águilas.

 

 

 

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Exclusión, discriminación y  falta de leyes que regulen el trabajo doméstico son la realidad para más de 2.4 millones de empleadas domésticas que hay en el país.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar; en México, menos de 4% cuenta con seguridad social.

El 75 por ciento gana entre uno y dos salarios mínimos. La mayoría no tiene horarios definidos ni derecho a vacaciones; sólo 57% recibe aguinaldo.

Así lo expone, Ximena Andión Ibáñez, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), quien, en entrevista con Excélsior, señala que es indispensable que el gobierno ratifique el Convenio 189, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó en 2011, el cual exige a los Estados garantizar la protección laboral mínima que deben tener las y los trabajadores domésticos en igualdad de condiciones con las demás personas trabajadoras.

“México tiene que terminar con las condiciones de esclavitud en las que prácticamente trabajan. Se debe ratificar el convenio 189 de la OIT. Con esta ratificación se garantizarían sus derechos.

“En principio, los empleadores estarían obligados a registrar a sus trabajadoras ante el IMSS y se podría incorporar a la economía formal, un sector que no está incorporado y que aporta 10% de la actividad económica que generamos las mujeres en el país”, explica la investigadora.

Andión Ibáñez indicó que, si México ratifica el convenio 189 de la OIT, especialistas en la materia han propuesto el establecimiento de un esquema progresivo de incorporación a la seguridad social.

“Nuestro país tiene una de las tasas más bajas de incorporación a la seguridad social de América Latina, incluso, por debajo de países como El Salvador.

“Por ejemplo, estudiando el caso de México, se propone que primero se registren las trabajadoras que están de tiempo completo en un hogar y después las que tienen varios empleadores; y a los empleadores que den de alta a sus empleadas domésticas, se les otorgan subsidios o incentivos fiscales y existe un beneficio económico para todos”, detalla Ximena Andión Ibáñez, directora del ILSB.

Vientos de Santa Ana llegarán a Tecate hoy por la noche

La calma no ha llegado del todo al municipio, pues se espera que arriben a la ciudad los vientos de santa Ana  hoy por la noche.

Los vientos tomarán fuerza por la noche de este jueves con ráfagas de hasta 60 km/hr con probabilidad de que continúen hasta el sábado por la noche.

Así mismo continuarán las bajas temperaturas, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar sus debidas precauciones para evitar enfermedades respiratorias.

Captura de pantalla 2017-01-26 a las 11.58.14

Captura de pantalla 2017-01-26 a las 11.58.23

Cabe señalar que los vientos de Santa Ana incrementan las posibilidades de incendios forestales, afectaciones respiratorias, alergias, accidentes vehiculares y daños en las instalaciones eléctricas causando interrupciones en el suministro de luz eléctrica, es por ello que en esta temporada de vientos las autoridades piden extremar precauciones con menores de edad, personas de la tercera edad y personas con enfermedades crónico degenerativas.

Fernando del Solar llega al programa ‘Hoy’ de Televisa

Fernando del Solar se integrará pronto a la empresa Televisa, para trabajar como conductor en el programa matutino “Hoy”.

La información la da a conocer Pati Chapoy en su programa “Ventaneando”.
Ya es más de un año desde que sonaba el rumor de que Fernando del Solar se integraría a Televisa, y tras algunos problemas con su salud, el conductor está listo para regresar a la televisión.

Será cuestión de tiempo para ver a Fernando en la pantalla de Televisa, luego de haber participado en los programas más importantes de TV Azteca.

Raúl Araiza compartió una fotografía con Fernando, disfrutando de una tarde de amigos, y en la mesa también está Ulises de la Torre, con quien también trabajarán juntos en televisión.

 

Abasto de gasolina se restablecerá hoy viernes en Tecate

Luego de la liberación del Centro de Almacenamiento y Distribución PEMEX de Rosarito, las autoridades estiman que el abastecimiento de gasolina se restablezca gradualmente iniciando con el municipio de Tijuana para luego continuar con Tecate.
B.C. A las 05:40 horas t/l (-2 horas t/c) es reportado el arribo a la ciudad de Tijuana de 27 pipas de combustible, siete con turbosina al Aeropuerto Internacional, que salieron de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Pemex en Playas de Rosarito, después del desalojo de los manifestantes por parte de elementos de los tres órdenes de Gobierno. No fueron reportados lesionados, a pesar de que los manifestantes argumentan golpes.
B.C. A las 07:00 hrs. t/l (-2 horas t/c) aumentó de 50 a 80 el número de manifestantes en las inmediaciones de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Pemex en Playas de Rosarito, quienes permanecen a un costado de uno de los accesos sin bloquear, se mantiene presencia de Policia Federal y corporaciones estatales y municipales garantizando el libre acceso, lo que permitió el reingreso de la primera pipa para su reabastecimiento. Al lugar arribo personal de SEMAR.

hoy sube el precio de la gasolina

A partir de hoy el precio máximo de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro, el de la Premium de 14.81 pesos y el del diésel de 13.98 pesos por litro, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia informó que a partir de hoy los precios máximos de las gasolinas Magna y Premium y del diésel serán mayores a los observados en julio en 56, 44 y 21 centavos por litro, respectivamente.

Consecuencias

Por el aumento en el precio de las gasolinas Magna y Premium, así como el del diésel, a partir de este lunes, los productos de abarrotes, lácteos, pan, botanas y cárnicos que se distribuyen en pequeñas tiendas, tendrán un incremento de hasta un 4% en un lapso de uno a dos meses, advirtió la Unión Industrial del Estado de México (Unidem).

 Las empresas con reparto a menudeo en pequeñas tiendas de productos como abarrotes, lácteos, pan, botanas y cárnicos serán las más afectadas, pues cada unidad distribuidora tiene hasta 22 puntos de venta de menudeo al día en zona urbana y ocho en áreas rurales, lo que significa un incremento adicional en combustibles.

El director de la asociación empresarial, Francisco Cuevas Dobarganes, dijo  que los aumentos de los combustibles tendrán un efecto en mercancías y productos, debido a que los márgenes de utilidad serán más bajos y afectará  de manera inmediata en la economía empresarial.

“En el sector de transportistas, contratistas e introductores, el aumento en las gasolinas impactaría en alrededor de 1.2 % en sus precios, mientras que las más afectadas serán las empresas que tienen reparto al menudeo, pues generará un aumento de 2 a 4 % en precios de sus mercancías, y en el resto, según el giro, entre el .05 y el .2 %”, explicó.