Skip to main content

Etiqueta: hongo

Inicia operaciones penal de máxima seguridad de El Hongo II

El Centro de Reinserción Social de máxima seguridad de El Hongo III, inició operaciones ya que en estos momentos se encuentran recluidos en el citado penal 705 internos de alta peligrosidad por delitos como homicidio, secuestro, delincuencia organizada, entre otros.

Lo anterior es una estrategia encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por lo cual el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya,  explicó que dicho penal ubicado en el complejo Penitenciario de El Hongo en Tecate, permitirá combatir por completo la sobrepoblación en los penales, además de reforzar la seguridad y custodia de internos con un perfil criminológico elevado.

Tras un fuerte dispositivo de seguridad realizado la tarde-noche de ayer, en el cual se coordinaron elementos policiacos se llevó a cabo la reubicación de los 705 internos quienes se encontraban en el penal de El Hongo I.

El citado operativo se realizó bajo el marco de un protocolo de seguridad, legalidad y respeto a los derechos humanos establecido para este tipo de traslados.

De esta manera se da un paso firme en el tema de seguridad penitenciaria toda vez que dichas acciones permitirán resguardar el orden y trabajar de manera más efectiva dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social en Baja California, catalogado como uno de los mejores en el país.

Con una infraestructura solida el CERESO de máxima seguridad de El Hongo III tiene una capacidad para albergar a 1,200 internos con quienes se trabaja de manera integral para su readaptación física, emocional, familiar, académica y laboral.

Este penal es catalogado como uno de los mejores dentro y fuera del país en cuanto a equipo tecnológico y seguridad, además de contar con personal de custodia, médico, jurídico y administrativo altamente capacitado.

 

Se regulariza en su totalidad situación en el penal de El Hongo

Desde la madrugada de hoy la huelga de hambre que se generó en días pasados llegó a su fin toda vez que autoridades penitenciarias a través del diálogo lograron controlar la situación y atender las necesidades de los internos dentro del marco establecido por el Modelo Estratégico de Reinserción Social.

 Jornadas de salud y brigadas jurídicas se realizan desde el pasado lunes con la finalidad de atender a los más de 3 mil 600 internos que alberga el citado penal, aunque todas las solicitudes fueron escuchadas en algunos casos como la petición de televisiones y otros artículos electrónicos en celdas no fue permitido.

Cabe recordar que en ningún momento hubo conatos de violencia, ni disturbios dentro del penal, la manifestación y dialogó con los reclusos siempre fue de forma pacífica.

 De igual manera los familiares de internos han sido y serán atendidos en cualquier duda o inquietud, además se fortalecerá el trabajo conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

Entre las medidas realizadas para normalizar la situación en el penal fue la reubicación dentro del mismo Complejo Penitenciario de El Hongo de 72 internos, además de las citadas jornadas médicas y jurídicas.

Familiares denuncian muertes en el penal de El Hongo

 Desde el viernes pasado hay huelga de hambre entre internos del penal de El Hongo, en Tecate, las cifras oficiales indican que empezó con más de 100 y ahora son más de mil en esta manifestación, aunque desmienten un motín, algunos familiares denunciaron que en estos días el maltrato psicológico al que son sometidos orilló a un reo a suicidarse.

En la Comisión Estatal de Derechos Humanos llegaron mujeres que aseguraron tener parientes dentro, que temen que se repita la situación que se vivió en Tijuana en 2008, ellas reportaron que un reo de nombre José Luis Vélez se quitó la vida por el maltrato que sufrió.

“Se cortó las venas, lo retó, es José Luis Vélez Ramirez, su mamá le avisaron, a otro muchacho Edgar Librado Valdés lo golpearon porque exigió atención médica y cómo internos tienen derecho”, narró Hilda Pelayo, quien llegó a la CEDH para pedir que se respeten los derechos humanos de su hermano.

Esta manifestación inició en el área H7, la cual se propagó al H6 y la casita, en un principio  fueron más de 100, para el sábado había más de 700 y aunque desistieron unas 50, hasta hoy lunes la cifra subió a más de 1000.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California confirmó el suceso, por lo que emitió medidas cautelares  a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para evitar pérdidas humanas y se cuide su integridad física y psicológica.

La presidenta de la CEDHBC, Melba Adriana Olvera, confirmó que las peticiones exigen que se respeten sus derechos humanos, como el trato digno en revisiones de los familiares, que mejore el tipo de alimentación, agua caliente por las bajas temperaturas de la zona y que la atención médica sea la óptima.

Las revisiones indignas fueron reiteradas por familiares:

“El ingreso es horrible, porque te vean que le caíste mal, te agarró a carrilla, te pasan a rayos X te abusan como mujer porque es hombre el que revisa, me peleé con comandante si no se salía supuesto doctor, es un abuso que te revisen hombres”, narró Hilda Pelayo.

Además María “N”, denuncia haber sido sometida a revisiones humillantes por partes de las custodias “el domingo antepasado me reviso una mujer lesbiana y fue degradante ya que se ve el morbo con el que te revisan y a propósito te hacen hacer cosas como abrir las piernas y mirar con su lámpara de émbolo personal creo que eso es violación de mis derechos”

Menciona que reos han fallecido por falta de atención médica adecuada, instalaciones en condiciones inhumanas y además se les niega el derecho de comunicación con sus familiares, declaró María “N”.

Aclaró que la CEDHBC tiene cinco visitadores al momento, además de la medidas cautelares, se levantó expediente de investigación 432-17 de la Segunda Visitaduría General para investigar el hecho, pero no puede ser mediador de las exigencias a la SSPE.

Recordó que hace unos meses emitió recomendaciones a la SSPE por una mujer que tuvo un maltrato en los filtros para ingresar a ver a un interno, por lo que hay antecedente.

“Este año hubo recomendación por revisiones indignas, por madre de un reo que no tuvo trato digno, por una revisión de algo que presuntamente tenía en estómago”, recordó Olvera.

Con información de UNIRADIOINFORMA

Confirman huelga de hambre de internos en penal de El Hongo

La Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió medidas cautelares al gobierno de Baja California para los internos del penal de El Hongo en Tecate, quienes desde el viernes se mantienen en huelga de hambre para exigir mejores condiciones.

Las medidas que solicitó el organismo son para que las autoridades penitenciarias garanticen la seguridad de los presos del edificio H7, que iniciaron el movimiento.

Algunos internos de los 6 edificios que ahora participan, reclaman que no tienen acceso a la salud, ya que a pesar de contar con medicamentos se les niegan consultas y el seguimiento para enfermedades crónicas, como diabetes.

Otros piden tener un mejor trato durante las revisiones para los familiares, ya que en el caso de las mujeres algunas han sido desvestidas a pesar de ser menores de edad, dijo uno de los internos a Síntesis TV.

Al respecto, Olvera Rodríguez dijo que los internos están en su derecho a exigir mejores condiciones, pero reconoció que la calificación del penal, según los organismos de derechos humanos, nacional y estatal, es uno de los cinco mejores en el país.

Con información de síntesis

Internos del CERESO El Hongo contarán con módulos educativos en sistema baille

Con el objetivo de promover el desarrollo de actividades educativas entre la población interna en penales de la entidad con enfermedades crónico – degenerativas con probabilidades de presentar la pérdida o disminución de capacidad visual, se entregaron módulos de educación adaptados en sistema braille.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que estas acciones coordinadas con el Instituto Nacional para la Educación del Adulto (INEA), beneficiarán en primera instancia a un sector vulnerable que se encuentra en el Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo.

Expresó que actualmente son 8 internos quienes presentan problemas visuales, no en fase de ceguera, por lo cual los módulos servirán como un trabajo preventivo que serán adaptados a los programas educativos implementados en el Modelo Estratégicos de Reinserción Social.

Limón Grijalva indicó que los 12 módulos están compuestos por bibliografías educativas, obras literarias, cuentos, poemas, comprensión de textos, entre otros, además que personal penitenciario ya fue capacitado para el uso e impartición de estas herramientas educativas.

Indicó que como Sistema Penitenciario reconocido a nivel nacional e internacional es un deber trabajar en el reforzamiento de la educación y conocimientos de las personas recluidas sin importar su condición física pues al formarse profesionalmente tienen más y mejores oportunidades de salir adelante.

Por su parte la Delegada del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Leticia Maldonado Kosterlitzky, expresó que la institución a su cargo busca la posibilidad de hacer más accesible los programas educativos a todos los sectores de la sociedad en especial a los vulnerables.

Destacó que el INEA trabaja de la mano con las autoridades penitenciarias en los Ceresos impartiendo clases de los niveles de alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria además de evaluaciones y exámenes a distancia por el internet.

En el evento estuvo la presidenta de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de Mexicali  Celina Montiel Rodríguez, y la integrante de dicho grupo María de Jesús Ramos, ambas leyeron en sistema braille poemas y pensamientos.

 

Una realidad reacreditación de A.C.A para el penal de el Hongo II

El Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo II, ubicado en el Complejo Penitenciario de Tecate, se encuentra a un paso de obtener la reacreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA), por cumplir el 100%  de los estándares establecidos por el organismo.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, informó que en días pasados auditores del citado organismo acudieron al penal a supervisar los procesos tal y como lo hicieran en 2013 cuando se obtuvo la primer acreditación.

 Explicó que los auditores Robert Dennis Jones y Sherlean Delia Lyboly inspeccionaron durante cuatro días 137 estándares aplicados en el centro penitenciario para su buen funcionamiento y beneficio de la población interna.

 Los aspectos supervisados abarcan rubros como administración, protección, seguridad, orden y control, atención médica, programas de reinserción social, atención y justicia, además de alimentación, cumpliendo con el 100% de los estándares.

 Durante esa semana recorrieron edificios, dormitorios, naves industriales, talleres, áreas de esparcimiento, cocina, almacenes, aulas educativas, bibliotecas, talleres de pintura y de dibujo, hospital, laboratorio y áreas técnicas.

 Como antecedente El Hongo II fue el primer centro penitenciario en ser acreditado por A.C.A fuera de los Estados Unidos, aspecto que ha valido al Sistema Penitenciario de Baja California ser de los mejores dentro y fuera del país. 

Para atestiguar dicha actividad estuvo presente la Asesora del INL de la Embajada de los Estados Unidos en México, Lorena Singer y los intérpretes Luz del Carmen Chavarría Ríos y Olga María Elena Guerrero.

Será en agosto del presente año durante la Conferencia de Verano de ACA en la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos, la entrega de la constancia que avala la reacreditación del penal.

 

 

 

Conviven internos del Penal de el Hongo con sus hijos

Como parte del proceso de reintegración y fortalecimiento a la unión familiar, el Sistema Estatal Penitenciario realizó un evento donde reclusos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de El Hongo, convivieron con sus hijos.

 Estas actividades de carácter cultural forman parte del Modelo Estratégico de Reinserción Social, y contribuyen positivamente en el fortalecimiento de valores, estabilidad física y emocional de cada interno e interna que permanece en algún penal de Baja California.      

 El convivio entre los internos y sus hijos, el cual fue en alusión al día del niño,  se llevó a cabo en el patio de recreación del penal donde se reunieron más de 200 personas, entre familiares y personal del penal.

 Durante el festejo los asistentes disfrutaron por más de media hora de una cómica obra titulada “El Circo”, interpretada por integrantes del grupo de teatro y danza del  reclusorio.

 El vestuario y la escenografía de dicha puesta en escena fueron creados por los internos, quienes también escribieron, dirigieron y actuaron especialmente para sus familiares.

 Tras finalizar de la obra, padres e hijos tuvieron la oportunidad de jugar, platicar y mostrarse cariño mutuo, para después degustar en familia de un rico refrigerio, dulces y la foto del recuerdo.

 El Sistema Estatal penitenciario aplica de manera permanente estas acciones para brindar a los internos momentos de esparcimiento y comunicación con sus familiares, quienes son el pilar fundamental que les brinda apoyo moral y emocional para sobrellevar su condena.

 

Presentan obras a cargo de internos del Centro de Readaptación Social el Hongo

A fin de promover la cultura en la localidad, el XXI Ayuntamiento a través del Centro Cultural Tecate, inauguró la exposición de pintura titulada ‘’La pintura para nosotros es Libertad’’ creada por internos del CERESO.

Dicha exposición fue desarrollada por 13 internos del Centro de Readaptación Social, quienes dieron a conocer una muestra del talento artístico que existe en el lugar  presentando sus obras, mismas que se estarán exhibiendo en la galería del Centro Cultural Tecate, durante 45 días a partir del día de la fecha.

Durante el evento, la  Presidenta de DIF Municipal, Lic. Claudia Gonzalez de Moreno, quien asistió en representación del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, aseguró que para el XXI Ayuntamiento de Tecate es de suma importancia la inclusión de los internos en la sociedad en temas culturales.

En la inauguración se contó con la presencia del director de Desarrollo Social Municipal, Lic. Abel Rodríguez; la directora del Centro de Reinserción Social del Hongo Angélica Jáuregui Martínez; el Jefe de CECUTEC Alfonso Cortez; el Oficial Mayor, Víctor Amaya Gallegos; así como las regidoras Marina Manuela Calderón Guillen y María Teresa Aguilar Cruz.

 

Trasladan a 109 internos del Cereso Ensenada al Hongo II

Autoridades del Sistema Estatal Penitenciario realizaron el traslado de internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ensenada, al penal del Hongo II, ubicado en Tecate.

Este tipo de traslados llevan como objetivo principal preparar al interno a través de la aplicación de diversos programas que son base para el tratamiento individualizado, progresivo y técnico del sentenciado.

 Asimismo propiciar el desarrollo de normas, valores, conocimientos, y hábitos que favorezcan en un futuro a su integración social, asimismo lograr afrontar las responsabilidades que conlleva la vida en libertad.

 Por lo anterior se realizó el  traslado de los 109 internos que culminaron la primera fase de tratamiento penitenciario en el Cereso Ensenada, una vez determinado el avance positivo que obtuvieron se concretó que fueran ingresados al penal de El Hongo II, prisión de primer nivel en el país.

 El operativo de traslado se llevó a cabo con el apoyo de 30 agentes de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria para lo cual fueron utilizados 3 camiones, 2 unidades de patrulla, 7 unidades de la Policía Estatal Preventiva y 14 elementos adscritos a esta corporación.

 Cabe mencionar que los reos trasladados cuentan con un perfil criminológico de baja peligrosidad que se encontraban en calidad de sentenciados por delitos como robo, delitos contra la salud, violación a la ley general de armas de fuego y explosivos, entre otros.

 El Sistema Estatal Penitenciario realiza de manera permanente traslados de internos a El Hongo II, ya que cuenta con naves industriales, áreas escolares, deportivas, religiosas y culturales que permite a los internos concluir la última etapa del Tratamiento del Modelo Estratégico del Sistema de Reinserción Social, y a su vez, contribuye a la  despresurización los penales.

Internos del CERESO de el Hongo son capacitados en primeros auxilios

 Internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, participaron en un curso de primeros auxilios impartido por personal profesional del  Instituto del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

Son 75 los internos presos por la comisión de algún delito, quienes estuvieron presentes en la actividad promovida por el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California.  

Al curso que se llevó a cabo en el salón de universidad de El Hongo, asistieron internos que fungen como monitores deportivos, culturales y académicos, además del grupo de estudiantes universitarios de la penitenciaría.

Reanimación cardiopulmonar, inmovilizaciones en accidentes y prevención de lesiones, son algunos de los temas que se impartieron, además de realizar actividades prácticas.

También se expusieron probables accidentes o situaciones que pudieran presentarse derivado de las actividades propias del centro penitenciario y como los internos pueden ayudar.

Además de ser una herramienta que los internos pudieran llegar a utilizar dentro del penal, los conocimientos adquiridos durante este curso les quedarán como una experiencia para toda la vida.

Esto es parte de las acciones que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) promueve con otras dependencias para beneficio de las personas privadas de su libertad por la comisión de delitos. ​