Skip to main content

Etiqueta: hongo

CESPTE realiza cuarta jornada hidrosocial en El Hongo

  • Durante el evento, los vecinos recibieron atención en temas como agua potable, saneamiento, conexiones de agua y alcantarillado, y cultura del cuidado del agua

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo este miércoles la cuarta Jornada Hidrosocial en el poblado Luis Echeverría Álvarez, mejor conocido como El Hongo, como parte de las estrategias implementadas por el organismo para acercar los servicios y programas del Gobierno del Estado a las comunidades más vulnerables de la región.

Durante esta jornada, más de 50 habitantes de la zona recibieron atención en diversos módulos de servicios, donde realizaron trámites relacionados con el suministro de agua potable y el saneamiento. Entre las actividades destacaron la revisión de consumos, el pago de adeudos a través de módulos de recaudación y la orientación en materia de cultura del cuidado del agua.

Adicionalmente, los vecinos tuvieron la oportunidad de solicitar conexiones de agua potable y alcantarillado sanitario, así como recibir agua purificada en garrafones de 11 litros, los cuales fueron entregados de manera gratuita a los asistentes. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida de las familias y garantizar el acceso a servicios básicos de calidad.

El titular de CESPTE, Alex Castro, resaltó que estas jornadas tienen como propósito principal escuchar las necesidades de la población y ofrecer soluciones integrales en materia de agua y saneamiento. “A través de estas actividades, fortalecemos el vínculo con la comunidad, conocemos de primera mano sus requerimientos y les brindamos respuestas oportunas para mejorar su calidad de vida”, expresó el funcionario.

Alex Castro subrayó que las Jornadas Hidrosociales forman parte del compromiso permanente de CESPTE para atender a las comunidades más desfavorecidas. Además, destacó que estas acciones se enmarcan en las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a la paraestatal a garantizar que los servicios esenciales lleguen a todos los rincones del estado, como parte de su estrategia para erradicar la pobreza extrema.

“Nos desplazamos con nuestro equipo técnico, administrativo y comercial a las localidades para brindar los servicios necesarios y continuar con una gestión eficiente del recurso hídrico”, añadió. Con estas acciones, CESPTE reafirma su compromiso con la población tecatense, trabajando de manera cercana para ofrecer servicios de calidad, promover el bienestar de los ciudadanos, fomentar una cultura de cuidado del agua y contribuir al desarrollo sostenible de Baja California.

Investigan a dos reclusos del Hongo II por vender droga dentro del penal

  • Héctor Alonso “N” y José Ángel “N” fueron descubiertos en diferentes ocasiones en posesión de drogas dentro del centro penitenciario.

Dos internos del Centro de Readaptación Social El Hongo II fueron vinculados a proceso por la Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación con Detenidos, tras presentar elementos de prueba que los implican en delitos contra la salud, específicamente narcomenudeo.

Héctor Alonso “N” y José Ángel “N” fueron descubiertos en diferentes ocasiones en posesión de drogas dentro del centro penitenciario, lo cual llevó a su remisión a la Fiscalía por parte de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

En el primer caso, el 30 de enero de 2025, Héctor Alonso “N”, quien ya cumplía condena por delitos relacionados con armas de fuego, fue encontrado con una cantidad de metanfetamina escondida en un envoltorio dentro de su calcetín durante una revisión de rutina.

En una audiencia celebrada el 2 de febrero de 2025, se ratificó la legalidad de la detención y el juez de control lo vinculó a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por dos meses para permitir la investigación complementaria.

En el segundo caso, el 31 de enero de 2025, José Ángel “N” fue detenido después de que se encontraran 36 envoltorios de heroína durante una revisión realizada por agentes de custodia penitenciaria. En su audiencia correspondiente, se ratificó la legalidad de la detención y la jueza lo vinculó a proceso. Se determinó la suspensión condicional del proceso por un año, con condiciones que incluyen participación en programas de Narcóticos Anónimos y prestación de servicio social en favor del Centro de Reinserción Social El Hongo II.

Arrestan a dos con galones de llenos de gasolina en El Hongo

  • En un camioneta fueron descubiertos 09 bidones de plástico llenos de gasolina.

Dos personas que fueron sorprendidas en posesión de bidones llenos de gasolina de procedencia ilícita, acción que se encuentra catalogada como un delito federal, fueron detenidos por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en El Hongo.

Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Luis Echeverría Álvarez, conocida como El Hongo, observaron que un vehículo tripulado por dos hombres salió de una propiedad. Al notar la presencia de la autoridad, aceleró la marcha para posteriormente hacer un alto total. Se les cuestionó si requerían apoyo, respondiendo negativamente a la pregunta.

Sin embargo, los agentes solicitaron una inspección preventiva al interior de la camioneta Mazda MPV LX, modelo 2004, encontrando en su interior 09 bidones de plástico llenos de gasolina, de la cual los hombres no pudieron explicar su procedencia. Por lo tanto, fueron detenidos de forma inmediata, identificándose como: Heriberta “N” y Héctor “N”, originarios de Tecate y Michoacán, respectivamente, quienes fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe destacar que también se solicitó una Orden Técnica de Investigación ante la autoridad federal para el domicilio del que se observó salir a los hoy detenidos, el cual quedó bajo resguardo de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Buscan fortalecer salud mental de internos del CERESO El Hongo I en Tecate

La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), fortalece la salud mental de las personas privadas de la libertad mediante el taller “Prevención de Conductas de Riesgo Suicida y Prevención de Abuso Sexual” impartido por especialistas del Centro Penitenciario El Hongo I, del municipio de Tecate.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez señaló que el papel que tienen las emociones en la conducta es fundamental para evitar o corregir algún desequilibrio psicológico, por lo que a través del taller se identifican y proporciona el tratamiento adecuado y oportuno a personas con posibles tendencias de ideas suicidas y agresiones sexuales.

Señaló que “la atención de los psicólogos es muy importante, pues el efecto de la pérdida de la libertad en las personas es diverso, que pudiera ocasionar alguna afectación psicológica, de ahí la importancia de sensibilizarlos en estos temas”, puntualizó. Afirmó que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, está muy pendiente e interesada para que a la población penitenciaria, se les brinde la debida atención en materia de salud mental, ya que es definitivo en lograr una efectiva reinserción a su familia y a la sociedad, como lo estipula la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Para llevar a cabo el taller la población se dividió en grupos y se realizó durante los días 4, 5, 8, 9 y concluyó el miércoles 10 de agosto. Finalmente, dijo que el curso fue impartido y coordinado por los profesionales de la Coordinación de Psicología del Centro Penitenciario de El Hongo I, quienes desarrollaron la temática de qué hacer contra el riesgo suicida, factores implicados en el desequilibrio emocional que producen pensamientos suicidas, ¿qué es la agresión sexual?, tipos y manifestaciones de la agresión sexual y ¿qué hacer en caso de agresión sexual?, entre otros.

Quedan suspendidas las visitas a Ceresos en Baja California

La Secretaría General de Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud, se suspenden las visitas a Personas Privadas de la Libertad (PPL), en los Centros de Reinserción Social de la entidad.

Esto ante la presencia de casos confirmados de personas enfermas por Coronavirus (COVID-19) en el estado de Baja California, por lo cual se tomó esta medida a partir del día 20 de marzo del presente año 2020.

“Queda suspendida de manera temporal, todo tipo de visita a las personas privadas de la libertad en todos los Centros de Reinserción Social y Centros de Internamiento para Adolescentes en el Estado con el objetivo de salvaguardar la salud de las Personas Privadas de la Libertad, así como de las personas que ahí laboran”, dijo Cuauhtémoc Castilla Gracia, Subsecretario del Sistema Penitenciario.

El funcionario dijo que esta decisión se tomó luego de la instrucción que le dio el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, en coordinación con el Secretario de Salud de Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico.

El Subsecretario del Sistema Penitenciario manifestó que se realizan de manera normal las actividades relacionadas con el depósito de efectivo y de medicamentos a Personas Privadas de la Libertad, asimismo, se brindarán las facilidades necesarias para que las PPL´S puedan comunicarse con sus familiares vía telefónica.

Castilla Gracia dijo que, para aclarar cualquier duda, favor de comunicarse a los siguientes teléfonos:

  • CERESO MEXICALI (686) 8 37 39 00 Extensiones 19535 y 19537
  • C.I.A. MEXICALI (686) 904 54 50
  • CERESO TIJUANA (664) 6 08 73 98 Extensión 13035
  • C.I.A. TIJUANA (664) 622 00 84
  • CERESO ENSENADA (646) 176 9122 Y (646) 177 85 13
  • C.I.A. ENSENADA (646) 176 67 50
  • CERESO EL HONGO I (665) 103 76 00 Extensiones 17746 y 17766
  • CERESO EL HONGO II (665) 103 76 00 Extensiones 17624 y 17625

Trasladan a 82 presos en el CERESO de Mexicali al “Complejo Penitenciario El Hongo”

Un total de 82 privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, fueron reubicados en el Complejo Penitenciario El Hongo para fortalecer su proceso de readaptación a través de programas avanzados en aspectos educativos, culturales, deportivos y laborales.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que el despliegue se realizó con apoyo de la Unidad Estatal de Traslados de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Mencionó que 22 privados de la libertad fueron reubicados al Cereso del Hongo II y 60 al Hongo I, quienes ya contaban con un avance positivo en su última etapa  del proceso de reinserción social lo cual se determinó en base a la calificación otorgada de los programas de tratamiento individualizado, progresivo y técnico.

El funcionario estatal expresó que además estas acciones buscan reforzar el orden y la disciplina al interior de los penales y la reubicación se hace en base a un análisis detallado para seleccionar el perfil criminológico de cada interno, así como su situación jurídica.

Limón Grijalva explicó que cada traslado que realiza el Sistema Estatal Penitenciario está apegado al estricto respeto de los derechos humanos de los internos.

Aseguró que se cumple con otro objetivo el de seguir con la despresurización de los Ceresos además de dar a los privados de la libertad mejores espacios para los programas de reinserción ya que el Complejo Penitenciario es considerado uno de los mejores en el país y a nivel internacional por su infraestructura.

Acciones realizadas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

 

Detienen a mujer tras intentar introducir droga al cereso Hongo en Tecate

Una mujer fue detenida por la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP) ya que pretendía ingresar droga al Centro de Reinserción Social (Cereso) Hongo III, considerado de máxima seguridad, y entregársela a su hijo.

Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana durante el horario de visita en el Cereso, donde Policías Estatales de Seguridad y Custodia Penitenciaria detectaron a la mujer de nombre Elvira “N” que se encontraba con un comportamiento nervioso en la fila de ingreso.

Al llegar a la Aduana Inteligente del penal la mujer fue sometida a una revisión por medio de un escáner, de igual forma revisaron la ropa que entregaría a su hijo, entre ellos unos tenis.

Una vez que revisaron el interior de los tenis se percataron de un paquete que contenía una sustancia al parecer metanfetamina.

La mujer fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se determinará su situación legal.

El Sistema Estatal Penitenciario de Baja California precisa que por la seguridad de los internos y visitantes es que se cuenta con equipo tecnológico de punta que permite mantener el orden y agilizar las revisiones con respeto a los derechos humanos.

Las personas que intentan introducir droga a los penales son conocidas como “mulitas” quienes pueden enfrentar muchos años privados de la libertad por lo que las autoridades exhortan a no arriesgarse.

Inicia operaciones penal de máxima seguridad de El Hongo II

El Centro de Reinserción Social de máxima seguridad de El Hongo III, inició operaciones ya que en estos momentos se encuentran recluidos en el citado penal 705 internos de alta peligrosidad por delitos como homicidio, secuestro, delincuencia organizada, entre otros.

Lo anterior es una estrategia encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por lo cual el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya,  explicó que dicho penal ubicado en el complejo Penitenciario de El Hongo en Tecate, permitirá combatir por completo la sobrepoblación en los penales, además de reforzar la seguridad y custodia de internos con un perfil criminológico elevado.

Tras un fuerte dispositivo de seguridad realizado la tarde-noche de ayer, en el cual se coordinaron elementos policiacos se llevó a cabo la reubicación de los 705 internos quienes se encontraban en el penal de El Hongo I.

El citado operativo se realizó bajo el marco de un protocolo de seguridad, legalidad y respeto a los derechos humanos establecido para este tipo de traslados.

De esta manera se da un paso firme en el tema de seguridad penitenciaria toda vez que dichas acciones permitirán resguardar el orden y trabajar de manera más efectiva dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social en Baja California, catalogado como uno de los mejores en el país.

Con una infraestructura solida el CERESO de máxima seguridad de El Hongo III tiene una capacidad para albergar a 1,200 internos con quienes se trabaja de manera integral para su readaptación física, emocional, familiar, académica y laboral.

Este penal es catalogado como uno de los mejores dentro y fuera del país en cuanto a equipo tecnológico y seguridad, además de contar con personal de custodia, médico, jurídico y administrativo altamente capacitado.

 

Se regulariza en su totalidad situación en el penal de El Hongo

Desde la madrugada de hoy la huelga de hambre que se generó en días pasados llegó a su fin toda vez que autoridades penitenciarias a través del diálogo lograron controlar la situación y atender las necesidades de los internos dentro del marco establecido por el Modelo Estratégico de Reinserción Social.

 Jornadas de salud y brigadas jurídicas se realizan desde el pasado lunes con la finalidad de atender a los más de 3 mil 600 internos que alberga el citado penal, aunque todas las solicitudes fueron escuchadas en algunos casos como la petición de televisiones y otros artículos electrónicos en celdas no fue permitido.

Cabe recordar que en ningún momento hubo conatos de violencia, ni disturbios dentro del penal, la manifestación y dialogó con los reclusos siempre fue de forma pacífica.

 De igual manera los familiares de internos han sido y serán atendidos en cualquier duda o inquietud, además se fortalecerá el trabajo conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

Entre las medidas realizadas para normalizar la situación en el penal fue la reubicación dentro del mismo Complejo Penitenciario de El Hongo de 72 internos, además de las citadas jornadas médicas y jurídicas.

Familiares denuncian muertes en el penal de El Hongo

 Desde el viernes pasado hay huelga de hambre entre internos del penal de El Hongo, en Tecate, las cifras oficiales indican que empezó con más de 100 y ahora son más de mil en esta manifestación, aunque desmienten un motín, algunos familiares denunciaron que en estos días el maltrato psicológico al que son sometidos orilló a un reo a suicidarse.

En la Comisión Estatal de Derechos Humanos llegaron mujeres que aseguraron tener parientes dentro, que temen que se repita la situación que se vivió en Tijuana en 2008, ellas reportaron que un reo de nombre José Luis Vélez se quitó la vida por el maltrato que sufrió.

“Se cortó las venas, lo retó, es José Luis Vélez Ramirez, su mamá le avisaron, a otro muchacho Edgar Librado Valdés lo golpearon porque exigió atención médica y cómo internos tienen derecho”, narró Hilda Pelayo, quien llegó a la CEDH para pedir que se respeten los derechos humanos de su hermano.

Esta manifestación inició en el área H7, la cual se propagó al H6 y la casita, en un principio  fueron más de 100, para el sábado había más de 700 y aunque desistieron unas 50, hasta hoy lunes la cifra subió a más de 1000.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California confirmó el suceso, por lo que emitió medidas cautelares  a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para evitar pérdidas humanas y se cuide su integridad física y psicológica.

La presidenta de la CEDHBC, Melba Adriana Olvera, confirmó que las peticiones exigen que se respeten sus derechos humanos, como el trato digno en revisiones de los familiares, que mejore el tipo de alimentación, agua caliente por las bajas temperaturas de la zona y que la atención médica sea la óptima.

Las revisiones indignas fueron reiteradas por familiares:

“El ingreso es horrible, porque te vean que le caíste mal, te agarró a carrilla, te pasan a rayos X te abusan como mujer porque es hombre el que revisa, me peleé con comandante si no se salía supuesto doctor, es un abuso que te revisen hombres”, narró Hilda Pelayo.

Además María “N”, denuncia haber sido sometida a revisiones humillantes por partes de las custodias “el domingo antepasado me reviso una mujer lesbiana y fue degradante ya que se ve el morbo con el que te revisan y a propósito te hacen hacer cosas como abrir las piernas y mirar con su lámpara de émbolo personal creo que eso es violación de mis derechos”

Menciona que reos han fallecido por falta de atención médica adecuada, instalaciones en condiciones inhumanas y además se les niega el derecho de comunicación con sus familiares, declaró María “N”.

Aclaró que la CEDHBC tiene cinco visitadores al momento, además de la medidas cautelares, se levantó expediente de investigación 432-17 de la Segunda Visitaduría General para investigar el hecho, pero no puede ser mediador de las exigencias a la SSPE.

Recordó que hace unos meses emitió recomendaciones a la SSPE por una mujer que tuvo un maltrato en los filtros para ingresar a ver a un interno, por lo que hay antecedente.

“Este año hubo recomendación por revisiones indignas, por madre de un reo que no tuvo trato digno, por una revisión de algo que presuntamente tenía en estómago”, recordó Olvera.

Con información de UNIRADIOINFORMA