Skip to main content

Etiqueta: homicidios

Baja California 5.4 homicidios por día: Gobernadora

  • La gobernadora informó sobre la reducción de homicidios en el estado, respaldada por datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la actual administración, los homicidios en Baja California han disminuido hasta un 23.4%, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria hizo referencia al reporte de seguridad nacional y a la incidencia delictiva con corte a febrero pasado, presentado en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En dicha conferencia, la maestra Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que septiembre de 2024 cerró con un promedio diario de 7.13 víctimas de homicidio, mientras que en febrero pasado la cifra descendió a 5.46 al día.

Ávila Olmeda señaló: “Quienes han decidido lastimar a nuestra gente deben saber que les llegará la justicia y les caerá todo el peso de la ley. Estamos reforzando la estrategia de seguridad, con mayor coordinación y la implementación de tecnología e inteligencia para combatir la delincuencia”.

Asimismo, agregó: “Con todo y la disminución de un 23% en los homicidios, no estamos satisfechos. Sabemos y reconocemos que tenemos mucho trabajo por hacer. Sabemos que la gente exige resultados y por eso vamos con determinación por quienes amenazan la tranquilidad de nuestras familias”.

En ese sentido, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública afirmó: “Al analizar estos últimos meses, y sobre todo la actual administración, se puede ver claramente una tendencia a la baja, con una disminución de 23.4% de septiembre de 2024 a febrero de 2025”.

Sin embargo, destacó que, a diferencia de Guanajuato, en Baja California sí se ha registrado una reducción en los homicidios.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre dos detenciones relevantes en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

En Tijuana, durante una inspección vehicular en el puente internacional El Chaparral, fue detenida una persona de nacionalidad estadounidense, a quien se le aseguraron más de dos mil cartuchos, tres armas largas, dos armas cortas, cargadores y miras telescópicas. Según detalló, este armamento tenía la intención de ser ingresado a México.

Mientras tanto, en Tecate, durante la revisión de un vehículo de carga, fueron detenidos dos hombres que transportaban mil 424 kilos de metanfetamina y 76 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada supera los 400 millones de pesos, indicó.

Homicidios disminuyen 64% de octubre a noviembre

  • El Alcalde, Rompan Cota Muñoz presentó el estadísticas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Una reducción del 65% en homicidios registró Tecate durante noviembre, en comparación con octubre, dio a conocer el alcalde, Román Cota Muñoz, durante la conferencia mañanera “Tecate a las 10“.

Detalló que, de acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, en octubre ocurrieron 20 asesinatos, mientras que en noviembre la cifra se redujo a 8.

En tanto, en otros delitos, comparando octubre-noviembre 2024 con los mismos meses del 2023, en el robo a casa habitación hubo una reducción de 87%, robo a negocio 66% y robo de vehículos 44%, y en general la incidencia delictiva bajó 24%.

El Presidente Municipal dijo que aún falta mucho para lograr que la paz y la justicia sean una realidad duradera en Tecate, mediante acciones y estrategias concretas implementadas por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, se continúa trabajando para garantizar la seguridad de todas y todos los ciudadanos.

Señaló que mediante los operativos de inspección y vigilancia en las colonias con mayor índice de incidencia delictiva, los filtros de seguridad en distintos puntos de la ciudad, los alcoholímetros, las jornadas de prevención en escuelas del municipio, entre otras acciones, se han alcanzado niveles positivos que abonan a la estadística de violencia en Tecate.

Y, aunque no descartó que estos números puedan cambiar, reiteró su compromiso para seguir avanzando en el camino de la transformación de Tecate para devolver la paz, tranquilidad y justicia que las familias merecen.

Disminuye la cifra de homicidios en Baja California

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, manifestó que aunque el trabajo se concentra en el Plan de Contingencia por el coronavirus, continúan en la entidad las acciones permanentes para garantizar la seguridad de las y los bajacalifornianos, siendo la base de este esfuerzo la coordinación entre las autoridades y las instituciones.

Al concluir la sesión de la Mesa de Seguridad, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), dio a conocer las cifras de homicidios en Baja California registrados en las últimas horas, se reportaron de 11 casos a nivel estatal, 9 en la ciudad de Tijuana y 2 en el municipio de Ensenada.

En este sentido, refrendó su compromiso con la sociedad de reducir los índices delictivos, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Los homicidios están a la baja en comparación con períodos pasados cuando era de dos dígitos, sin embargo, sabemos que hay mucho por hacer para desmantelar a las células delictivas”, concluyó.  

Son por “ajuste de cuentas” los 14 homicidios en las últimas horas en BC: Gobernador

En el marco de la sesión permanente de la Mesa de Seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, señaló que se intensificará el trabajo entre las autoridades y corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno para establecer nuevas estrategias y combatir a los criminales en la entidad.

Estas acciones serán desarrolladas a la par de las medidas de seguridad e higiene que ha implementado el “Gobierno en Marcha” para mitigar la propagación del COVID-19, en conjunto con la Secretaría de Salud de Baja California, que diariamente actualiza la información para proporcionarla oportunamente a los bajacalifornianos.

El gobernador Bonilla Valdez, acompañado del alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, manifestó con gran preocupación el incremento a “dos dígitos” por los hechos violentos, sobre todo en la ciudad de Mexicali, que hasta este fin de semana se había mantenido como el municipio con menos incidencia delictiva.

Informó que, el domingo 22 de marzo en curso, se registró un total de 14 homicidios dolosos en toda la entidad, de los cuales 8 fueron en la ciudad de Tijuana, 2 en Mexicali y 4 en el municipio de Ensenada; calificó de preocupante estos hechos.

El mandatario estatal aseguró que esta ola de violencia, se debe al reordenamiento de las bandas criminales que operan en la región, realizando “ajuste de cuentas” en los distintos municipios, robando la tranquilidad de los bajacalifornianos.  

EXHORTA A DENUNCIAR LAS “TOMAS CLANDESTINAS”

En el tema de la quiebra financiera que enfrentan la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT, por sus siglas), el gobernador Jaime Bonilla Valdez hizo un nuevo llamado a la comunidad para denunciar la toma clandestina de agua, recordando que “el usuario cumplido, es quien paga el consumo ilegal” de este vital elemento. 

Agregó que existen más de 400 empresas establecidas en el estado, que no contribuyen con el pago del agua ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), dejando una importante cartera vencida; muchas de ellas no cuentan con medidor e instalan “toma clandestina”, robando el vital líquido; razón por la cual, es de suma importancia el trabajo fuerte y minucioso que desde hace semanas impulsa él, como titular del Poder Ejecutivo estatal, al interior del organismo operador de agua.

Destaca Gobierno de Bonilla reducción en homicidios de un 23% en BC

En el marco de la reunión cotidiana de la Mesa de Seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, destacó una reducción en homicidios del 23%, en un comparativo con febrero del año pasado; reiteró que aunque los números son alentadores, no bajarán la guardia y continuará el trabajo fuerte y decidido en el combate al crimen organizado.

Durante su video conferencia matutina, el mandatario estatal, acompañado del Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, de nueva cuenta se refirió a la empresa de paquetería Fedex, que incumple los protocolos de seguridad y hace envíos de contenidos sospechosos, ligándose a narcomenudeo y en consecuencia dañando el tejido social; también comentó que han ignorado los llamados que ha emitido la autoridad para atender la problemática.

En otro tema, expresó con gran satisfacción el resultado positivo de la asamblea abierta con los vecinos del poblado de La Rumorosa, realizada ayer lunes (24 de febrero), donde se escucharon con detenimiento cada una de sus peticiones; agregó que los habitantes de esta demarcación deben ser los encargados y representantes de su comunidad y no gente externa, en todo aquello relacionado con la supervisión de obras públicas y servicios.

El mandatario estatal anunció que ese mismo día (24 de febrero) en el poblado de La Rumorosa, la Guardia Nacional realizó un operativo por sus vialidades, y decomisó armas de alto calibre y drogas, por lo que este tipo de ejercicios se llevarán a cabo regularmente.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tijuana, comentó que su administración ha negado permisos para desarrollos inmobiliarios al Grupo Melo, por su negligencia al construir el fraccionamiento Lomas del Rubí, afectando el patrimonio de cientos de familias, y están obligados a resarcir los daños.

También, dijo que están en espera de la visita de Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), supervisará obras de rescate de espacios públicos en Tijuana, para el mejoramiento del paisaje urbano.

El Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que la presencia del titular de SEDATU en la región, será de vital importancia, ya que la recuperación espacios públicos en Tijuana, va a generar armonía en la comunidad, al dejar de existir los “nidos de la delincuencia”. Se tienen prospectados 500 millones de pesos para 8 obras en la ciudad de Tijuana.

Finalmente, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, agregó que fueron asegurados 24 gramos de marihuana, en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, según datos de la autoridad Federal; el aseguramiento se realizó en el área de carga y correspondía a la empresa FEDEX, que se mantiene renuente a evitar el trasiego de enervantes.

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), realizó 3 cateos a negocios irregulares en la ciudad de Mexicali, logrando el aseguramiento de 15 máquinas tragamonedas.

Bertín Sandoval, convocó a la ciudadanía a participar en las próximas “Jornadas por La Paz”, a realizarse en la colonia 3 de octubre este sábado 29 de febrero en Tijuana; y el domingo 1 de marzo en la colonia Manuel Gómez Morín en el municipio de Ensenada.

AMLO confirma que Baja California se encuentra entre los primeros puestos en cuestión de homicidios

El estado de Baja California está dentro de los siete estados que acumulan el 57% de los homicidios dolosos en el País en la última semana.

En Baja California se dieron 27 de los 581 homicidios durante la semana del 24 al 30 de enero, dijo el Presidente López Obrador.

“No fue una buena semana: Guanajuato 20% del total de homicidios; Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Baja California, Michoacán”, dijo.

Ayer se dieron sólo dos homicidios en Baja California. Grupo Healy le preguntó al Presidente si eso ya era una tendencia y contestó que no, que sigue dándose eventos de violencia, sobre todo el Tijuana.

“Todavía no, tenemos días, sobre todo en Tijuana”, contestó.

Van más de 700 homicidios en lo que va del 2019, 183 fueron registrados en el mes de abril

El teniente coronel Julián Leyzaola dijo: “Estos homicidios son prueba directa del fracaso e ineptitud de quienes nos gobiernan, y todavía piden que no hablemos del tema, ¡es el colmo del cinismo!”

“Yo les pregunto, ¿así cómo podemos salir a promover la ciudad a inversionistas?. Porque no solo son los homicidios: los delincuentes ya están “cobrando piso” a los comerciantes, pero existe tal desconfianza en las autoridades que no lo denuncian. ¿Cómo podemos crecer como ciudad así?” cuestionó el militar en retiro y candidato a Alcalde.

Destacó que el Plan de Recuperación de Tijuana implica una total transformación de las comunidades mediante estrategias que ya se han implementado, menciona que en Tijuana se bajó el índice delictivo al 76% para el 2010, y en Ciudad Juárez al 85% en 2012, está convencido de que se puede volver a lograr.

“No solamente están matando a personas, los criminales están envenenando a nuestros jóvenes, y luego van y los reclutan para unirse a delinquir. Y mientras, la autoridad más preocupada en hacer negocios”, concluyó.

Van 54 muertos en lo que va del año en Tecate: Castro Trenti

Dicha declaración fue dada por el Director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Francisco Castro Trenti, luego de una publicación del Periodista Armando Acosta donde aseguraba que el número de asesinatos en lo que va del 2018 eran de 80 casos, sin embargo, el Director de la Policía Municipal, desmintió dicha publicación a la que llamó “Amarillista“.

Trenti detalló en entrevista telefónica para el programa “Buenos Días Tecate” dirigido por el comunicador Javier Fimbres, que el número real de víctimas por crímenes violentos hasta el momento de esta publicación era de 56, casos que cuentan con carpeta de investigación, en comparación con los 54 casos que se presentaron en el año 2017, hasta el 31 de diciembre.

El Director afirmó, que el aumento de homicidios en Tecate respecto al año anterior, se debe al aumento de la delincuencia del municipio vecino, Tijuana. Para finalizar la entrevista Trenti, subrayó que la nota publicada por Acosta no tiene ningún sustento comprobable, por tal motivo reiteró es falso.

Ana Yajhaira García | Veraz

Conductora de tráiler podría pasar 50 años en prisión acusada de 10 homicidios culposos

La conductora del tráiler involucrada en el choque en la autopista México-Toluca ya fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla; por los 10 homicidios culposos que se le imputan, de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia local (PGJCDMX), podría alcanzar una sentencia de hasta 50 años.

La dependencia detalló que por los delitos de lesiones culposas de 14 personas, la mujer podría ser sentenciada a 28 años de prisión; y por daño a la propiedad culposa por los autos afectados, a 17 años más.

De acuerdo con Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), será la fiscalía la que defina si se acumulan todos estos casos en el proceso penal de Ana “N” o se realizan por separado.

“Lo pueden manejar de manera individual, que cada familia presente la denuncia o también se pueden acumular los casos”, dijo.

Además, detalló que aún cuando la sentencia de cualquier imputado sea, por ejemplo, de más de 100 años, por ley, a los 75 años, los sujetos pueden emitir un proceso para purgar su condena en casa, por cuestiones como la salud.

Ana “N”, de 41 años, fue imputada por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y por daño a la propiedad culposa y aunque los tipos de delito no son graves, ya que fueron provocados por actos negligentes y no intencionales, es probable que a la mujer no se le otorgue el llevar su proceso penal en libertad, apunta el especialista en Derecho de La Salle, maestro Víctor Manuel Alonso.

“[El caso es que] no sólo se murió una persona, sino 10, y además hay muchas personas lesionadas, por lo que no creo que alcance la conductora a garantizar la reparación del daño, entonces es probable que el juez de Control, para asegurar el debido cumplimento de lo que puede ser sancionada, no la deje vivir su proceso penal en libertad”, comentó el especialista.

Ana “N”, de 41 años, y quien ya está en el reclusorio, tendrá su primera audiencia este sábado.

Fuente: Universal

Sujeto responsable de 9 homicidios en Tijuana fue detenido por Policías Ministeriales

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través de la Policía Ministerial del Estado, cumplimentó la orden de aprehensión en contra del Manuel  “N”, alias “El Meño”, o “El Coria”, implicado en tres causas penales por el delito de homicidio, con 9 víctimas.

Manuel N., de 54 años de edad, contaba con tres órdenes de aprehensión activas por el delito de homicidio calificado.

El primero de los casos fue el 3 de diciembre del 2017 en la calle Río y 5 de mayo de la colonia Las Torres parte alta. En este caso la víctima mortal fue Fernando Estrada Arias.

El segundo caso en el que se le relaciona es un homicidio quíntuple, sucedido el pasado 12 de mayo del 2018 en la calle Torreón de la colonia Magisterial en Tijuana.

En este hecho fallecieron por disparos de arma de fuego tres mujeres y dos hombres: Juan Carlos Montoya, María Leticia Cabrera, Cristal Vega, Bertalisia Domínguez y un masculino desconocido.

Y el tercero de los casos sucedió el 30 de agosto de 2018, y se trató de un caso de homicidio tripe, en el que falleció una mujer y dos hombres: Lizeth Alejandra Villa, y dos masculinos no identificados. Los hechos sucedieron en la calle Buenos Aires de la colonia Las Torres.

De las investigaciones de la Policía Ministerial se pudo establecer la presunta participación de Manuel N., en los hechos, junto con algunos cómplices, por lo que se encontraron elementos para solicitarla orden de aprehensión en su contra, y una vez que fue obsequiada se logró ubicar al sospechoso, y se cumplimentó el mandamiento judicial.

Luego de la detención fue puesto a disposición del Juez de Control correspondiente, quien habrá de determinar su situación legal.