Skip to main content

Etiqueta: hombres

Las mujeres sufren de migraña más frecuente que los hombres debido a las hormonas

El responsable de que las migrañas afecten más a las mujeres que a los hombres podría ser el estrógeno, la hormona sexual femenina, que activa las células nerviosas que causan el dolor, según sugiere un estudio de científicos españoles publicado en la revista Frontiers in Molecular Biosciences.

El trabajo señala que las hormonas sexuales afectan a las células alrededor del nervio trigémino y a los vasos sanguíneos conectados en la cabeza, y los estrógenos -que alcanzan sus niveles más altos en las mujeres en edad reproductiva- son particularmente importantes para sensibilizar estas células y desencadenar las migrañas.

Este hallazgo proporciona a los científicos una nueva prometedora ruta para tratamientos personalizados para los pacientes que sufren esta dolencia, según el portal científico Science Daily.

“Podemos observar diferencias significativas en nuestro modelo experimental de migraña entre hombres y mujeres y estamos tratando de comprender los correlatos moleculares responsables de estas diferencias”, explicó el profesor Antonio Ferrer-Montiel de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España).

“Aunque este es un proceso complejo, creemos que la modulación del sistema sistema trigémino vascular [un conjunto de estructuras que integran vías tanto centrales corticosubcorticales como periféricas que desempeñan un papel activo en la génesis del dolor] por las hormonas sexuales juega un papel importante que no se ha abordado adecuadamente”, añadió.

La migraña es una enfermedad neurológica cuyo síntoma más característico es un severo dolor de cabeza. Sus causas pueden ser muy diferentes: sobreesfuerzo físico, comida, factores climáticos, falta de sueño y muchas más. Como regla general, el número de mujeres que sufren de migraña es tres veces superior al de los hombres.

Fuente: RT Noticias

Estudios indican que esta ropa interior es peligrosa para los hombres

Cuando se trata de ropa interior, cada persona es libre de elegir con cuál se siente más cómoda. Y con los hombres, el debate siempre ha estado entre los bóxers y los calzoncillos.

Por supuesto, no hay una opción definitiva, pero un argumento sobre la fertilidad ha dominado durante mucho tiempo este tema.

Una creencia arraigada es que los bóxers son mucho más beneficiosos para los testículos y para producir espermatozoides saludables.

Bueno, gracias a la ciencia, el debate se ha resuelto con nuevo estudio publicado por la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Los investigadores descubrieron que la ropa interior ajustada está asociada con la reducción de la concentración de esperma y puede provocar niveles más bajos de hormona foliculoestimulante (FSH) en la sangre.

La Dra. Lidia Minguez-Alarcon, la autora principal del estudio, dijo en un comunicado:

“Una fortaleza importante de este estudio es que pudimos investigar la posible relación entre el tipo de ropa interior usada y los indicadores de la función testicular, como los niveles de hormonas reproductivas y el daño al ADN, que faltaban en todos los estudios previos sobre el tema”.

Los expertos realizaron este estudio al analizar 1,186 muestras de esperma de 656 hombres diferentes que buscaban tratamiento de fertilidad en el Hospital General de Massachusetts entre los años 2000 y 2017. En este número, 304 hombres también tomaron una muestra de sangre para que los médicos pudieran estudiar sus niveles de FSH, estradiol (una forma de estrógeno) y hormona luteinizante (una hormona utilizada en el desarrollo de células reproductoras).

Descubrieron que los hombres que usaban bóxers, que constituían el 53 por ciento del grupo, tenían una concentración de espermatozoides más alta del 25 por ciento, un conteo de espermatozoides más alto del 25 por ciento y niveles de FSH inferiores del 14 por ciento que los que usaban ropa interior ajustada. Los factores que podrían influir en los espermatozoides como la edad, el IMC, el historial de tabaquismo y el tiempo informado entre la muestra y la última eyaculación se ajustaron en consecuencia.

Sin embargo, admiten que sus hallazgos podrían verse afectados por el hecho de que solo el 67 por ciento de los participantes presentaron solo una muestra y que el ritmo circadiano durante todo el día puede cambiar la calidad de los espermatozoides.

Además, no se puede considerar que estos resultados representen al público en general, ya que todas las muestras se tomaron de hombres que formaban parte de una clínica de fertilidad.

La doctora Minguez-Alarcón agregó que en estudios futuros esperan observar el mecanismo molecular en los niveles hormonales y el daño testicular de la ropa interior para ver si surgen patrones.

Ella le dijo a IFL Science:

“En este punto, recomendaríamos usar bóxers o ropa interior más relajada en comparación con la ropa interior más ajustada, ya que es un estilo de vida modificable que podría mejorar fácilmente la calidad del semen de los hombres”.

Fuente: Excélsior

Dos hombres pierden la vida tras incendiarse una vivienda en Tijuana

Dos hombres murieron calcinados tras incendiarse su vivienda ubicada en la colonia Ignacio Ramírez alrededor de las 10:30 de la mañana del miércoles, informó el subdirector de Bomberos de Tijuana, José Luis Jiménez.

Detalló que 11 casas se quemaron a lo largo del miércoles, las cuales registraron daños totales.

Dijo que una vivienda localizada en lo alto de Cerro Colorado por la zona del Mariano Matamoros ardió en llamas, así como otra habitación aproximadamente a las 10:00 de la noche de ayer.

Agregó que por el dificil acceso los bomberos llegaron pie tierra al lugar del incidente.

Manifestó que otras casa y un cuarto de bodega se prendió en la zona del bulevar Benítez aproximadamente a la 1:00 de la mañana de este jueves.

Por último, agregó que otra vivienda se incendió en la colonia Cuauhtémoc y sólo registró daños materiales.

Con información de UNIRADIO

Hombres violan a jovencita en el interior de un parque

La mañana del martes, dos sujetos abusaron sexualmente de una mujer en calles de la colonia Esmeralda de la Esperanza, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

Los hechos sucedieron a un costado del parque la Alameda, donde los responsables la interceptaron y llevaron dentro de un camión abandonado, en donde se leía la leyenda del programa “Mujer Segura”.
Una persona se percató de la situación y avisó a los vecinos del lugar. No obstante, a la víctima la encontraron recostado a un lado del vehículo, mientras que los violadores se escaparon.
Paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios a la afectada.
Con información de Notas Rojas

Hombres con barba son más infieles: estudio

La percepción de la masculinidad de un hombre aumenta según el tipo de vello facial que tenga. Hombres con barba, sí a todo. Atractivos, enigmáticos e ¡infieles!

Está comprobado que hasta un 47 por ciento de los hombres con vello facial son infieles, no sólo eso, también son más propensos a pelear con su pareja.

Después de examinar a casi 2 mil hombres, la red social Eva concluyó que los hombres con vello facial tienden a ser más infieles, mentirosos y presentan más signos violentos, en contraste con sus pares sin barba.

El 40% de los barbones admitieron haber robado en el pasado; en comparación con el 17% de los que tienen un rostro sin vello facial.

El instinto nos indica que los hombres con barba son capaces de reproducirse y proteger a su familia, algo así como el macho alfa pelo en pecho lomo plateado… barba de leñador. Un estudio publicado en la revista científica Evolution and Human Behavior, un hombre con barba no te conviene (no a la larga).

El 45% de los barbones afirmaron haber estado involucrados en pleitos. Además, un 40 por ciento de los hombres con barba admitió haber roto cosas, en un arranque de enojo. No hay duda, no todo es color de rosa.

La encuesta británica señala que el 65% de las mujeres que participaron, sienten atracción por este tipo de hombres, pero manifestaron miedo a entablar una relación seria. Lucen sensuales pero imponentes. Y el sexto sentido nunca falla.

Sin duda, lo que nos atrae a todas las mujeres cuando vemos a un barbón es la actitud y seguridad que proyecta. Pero, claro, no cualquier hombre y no cualquier barba.

El 44 por ciento de las mujeres encuestadas dijo que lo que menos les gusta de las barbas es que son antihigiénicas, y un 39 por ciento detesta que a los hombres se les queden trozos de comida en la barba.

“Entren al baño de hombres por lesbianas”

La usuaria de Facebook Fátima Toledo denunció la discriminación de la que fue víctima el pasado 12 de mayo en un cine de Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz.

 En un video que se ha viralizado rápidamente es posible observar a la chica tras una mujer, a quien le pide que se queje frente a la cámara.

De acuerdo con el post, la fémina les pidió a ella y a su novia que entraran al baño de hombres, pues se lo merecían por ser lesbianas. Esto, luego de verlas pasear tomadas de la mano.

No obstante, cuando la víctima comienza a grabar, la agresora se dirige a las taquillas para solicitar a seguridad, pero nadie le hace caso.

“Quiero que este video se haga viral porque cada quien es libre de ser como le guste”, comenta Fátima.

¿Se estresan más los hombres o las mujeres?

Hombres y mujeres no se estresan igual ante los diversos acontecimientos de la vida: según una encuesta reciente, llevada a cabo por la Physiological Society entre más de 2.000 británicos, en general ellas evidencian un mayor estrés que ellos en situaciones que pueden ir desde la muerte de un ser querido a la posibilidad de entrar en prisión o la pérdida del smartphone.

 Dicho estudio incluyó dieciocho eventos diferentes, y se pidió a los encuestados que calificaran del cero al diez el nivel de estrés que sentían ante ellos, teniendo en cuenta que el cero significaba “nada estresante” y el diez, “muy estresante”.

El suceso que suponía más estrés para los encuestados fue el fallecimiento de la pareja o de una persona querida, que obtuvo una puntuación media de 9,43, seguido muy de cerca por el miedo a terminar entre rejas (9,15). Asimismo, se calificó con una puntuación de 8,47 a la ruptura de una relación o al hecho de quedarse en el paro, por debajo de sufrir una inundación o incendio en casa (8,89) o de resultar herido de gravedad (8,52).

Entre los eventos analizados se encontraba la amenaza por terrorismo, que fue el que supuso una mayor diferencia entre ambos géneros: los afectaba a ellos mucho menos que a ellas –la puntuación media de los hombres fue 1,25 puntos inferior a la de las mujeres–. Por el contrario, la mayor igualdad entre géneros se producía a la hora de evaluar el nivel de estrés que supone la llegada del primer hijo, cuestión esta que era considerada una de las más estresantes entre los encuestados de entre 25 y 34 años. La diferencia media entre ambos géneros fue de 0,56 puntos. Sin embargo, los propios autores del estudio reconocen que no pueden asegurar si la puntuación mayor de las mujeres respondía realmente a una experiencia de mayor estrés o simplemente estaban más dispuestas a informar de él, un problema ya antiguo en este tipo de investigaciones.

El estrés aumenta con la edad

De los resultados de esta encuesta se desprende además que los niveles de estrés aumentan con el paso de los años, especialmente en aquellos problemas a largo plazo, como las enfermedades o la entrada en prisión. Una excepción a esto lo encontraríamos en la pérdida del smartphone, que tiene una mayor incidencia en el estrés de las generaciones más conectadas a internet, que son las más jóvenes, y también en la llegada del primer hijo.

Asimismo, en el estudio se contemplaron las variaciones que se producían entre los encuestados dependiendo de su zona geográfica: el área más estresada de Reino Unido resultó ser Escocia, mientras que el sureste de Inglaterra era el menos afectado.

También valoraron la ansiedad que el brexit suscita entre los británicos: los más angustiados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea fueron los individuos con edades entre los 18 y los 24 años, los habitantes de Londres y Escocia y aquellos con un nivel académico más alto.

La doctora Lucy Donaldson, de la Physiological Society, explicaba respecto a esta encuesta: “El mundo moderno trae consigo tensiones que no habríamos podido imaginar hace 50 años, como las redes sociales y los smartphones. Ha sido sorprendente que para cada evento individual de este estudio, desde los problemas económicos al brexit, las mujeres siempre informaron de mayores niveles de estrés que los hombres, lo que podría tener un impacto real en la salud de la mujer”.

De hecho, el estudio de la Physiological Society tiene como objetivo concienciar a la población del efecto nocivo que el estrés tiene sobre nuestra salud, ya que cuando este aparece el cuerpo se prepara para liberar una serie de hormonas en el torrente sanguíneo, y esto afecta tanto al corazón como a los sistemas digestivo e inmunológico. “Cuando el estrés se prolonga en el tiempo, estos efectos en todo el cuerpo pueden terminar provocando enfermedades como úlceras y también incrementar el riesgo de sufrir un ataque al corazón”, advierte la doctora Donaldson.

Con información de Muy Interesante

Detienen a 2 en Tijuana; llevaban heroína dentro de su cuerpo

En  las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, elementos de la Policía Federal interceptaron a dos personas que dentro de su cuerpo transportaban un total de 100 envoltorios con heroína.

Estas personas fueron sorprendidos por su actitud sospechosa al acercarse a recoger su equipaje, motivo por el cual, se les requirió para una revisión.

Durante el proceso de revisión, reconocieron que habían ingerido los envoltorios para su traslado a Tijuana.

La versión ofrecida por las personas inspeccionadas fue corroborada por una revisión con rayos X, por lo que se les requirió que entregaran la droga que transportaban en su cuerpo.

De acuerdo con información detallada por medios locales, los detenidos arribaron a Tijuana en un vuelo procedente desde Guadalajara, Jalisco.

Propone multar a hombres cada vez que se masturben

En una burla a las leyes que limitan el acceso de las mujeres al cuidado de salud y el aborto, una legisladora de Texas ha propuesto que se aplique una multa de 100 dólares a los hombres cada vez que se masturben.

 Además de la multa por derrochar semen que no va a provocar un embarazo, el proyecto de la representante Jessica Farrar obligaría a todo hombre que solicita una vasectomía o una receta de Viagra a someterse a un “examen digital del recto, innecesario del punto de vista médico”.

 La legisladora demócrata dijo al diario Houston Chronicle que su proyecto es un remedo de la ley por la cual una mujer que solicita un aborto debe someterse a un ultrasonido vaginal, que “no tiene nada que ver con su salud”.

A algunos les parecerá gracioso, dijo, pero su proyecto pone de relieve los obstáculos que enfrentan las mujeres, “colocados por legislaturas que dificultan su acceso al cuidado de salud”.

Con información de Telemundo

Violó a su hija lesbiana para “enseñarle” que el sexo con hombres es mejor

La corte de Reino Unido ha condenado a 21 años de prisión a un padre de familia, de 54 años, que violó a su hija adolescente en un intento por “enseñarle” que el sexo con hombre era mejor.

La joven había decidido confesarle a su padre que estaba luchando contra su “identidad sexual” por lo que era importante que supiera que le gustaban las mujeres para dejar de fingir y poder disfrutar de su vida sin esconderse.

Ante la confesión el sujeto reaccionó con ira incontrolada por lo que después de golpearla, abusó sexualmente de ella para después violar también a su otra hija aunque ella era heterosexual.

El juez Andrew Lockhart, declaró que las dos jóvenes sufrieron graves secuelas psicológicas. Al investigar al agresor se descubrió que en total hubo 3 violaciones que se produjeron desde 1980 a 1990, por lo que la corte imputó al padre a 9 cargos de asalto indecente, uno de incidencia con un menor y tres de violación, por lo que pasará 21 años en la cárcel otros 5 de libertad condicional cuando deje la prisión.

Con información de Tv y Novelas