Skip to main content

Etiqueta: historico

Congreso de BC declara monumento histórico la casa de la cultura “Progreso” de Mexicali

  • El decreto busca preservar el legado cultural e histórico de la Colonia Progreso en Mexicali
  • Diputado Juan Manuel Molina destaca la importancia de este inmueble para la entidad de Baja California

Para reconocer y preservar el patrimonio histórico de Baja California, las legisladoras y legisladores locales aprobaron por unanimidad, en Sesión Ordinaria, el decretopresentado por el diputado Juan Manuel Molina García para declarar Monumento Histórico del Estado al edificio que alberga la Casa de la Cultura “Progreso” en Mexicali.

En su intervención desde la máxima tribunaMolina García destacó la relevancia de conocer y valorar los sitios históricos de la entidad, señalando que estos representan el arraigo de los bajacalifornianos. “El conocimiento de estos sitios es crucial porque reflejan el vínculo que tenemos con nuestra tierra”, expresó.

Este inmueble, construido en 1925 y entregado por el gobernador Abelardo L. Rodríguez, fue parte de la gestión del coronel Esteban Cantú para la Sociedad Cooperativa Colonia Progreso y Anexas. Ha resistido sismos, ha superado épocas de abandono y hoy es una Casa de la Cultura, reconocida por el municipio de Mexicalicomo un referente cultural de la ciudad.

El presidente de la JUCOPO también informó que este decreto responde a la solicitud de la población de la colonia Progreso, que celebra sus 100 años. “Este acto responde a una acción ciudadana. Si la gente de Tijuana y otras comunidades desea reconocer sus sitios históricos, puede acudir a sus diputaciones del Congreso del Estado”, concluyó.

Este domingo, la colonia Progreso celebrará su centenario con un evento especial, consolidándose como un testimonio del esfuerzo y la historia de la comunidad.

Al momento de la votación, el diputado hizo un llamado a las y los legisladores a respaldar la iniciativa y señaló: “Si la gente de San Felipe viene y nos solicita que declaremos Monumento Histórico el Faro de San Felipe, hagámoslo también. O la Torre Aguascaliente en Tijuana, los Arcos de la Mesa, la Torre de la Prepa Federal, el Muelle de Rosarito, el Molino en Bahía Falsa en San Quintín, la antigua Aduana Marítima de Ensenada, o el Campo Alaska en Tecate”.

“Todos estos son símbolos importantes de nuestra identidad y merecen el mismo reconocimiento”, concluyó.

¿Monumento Histórico la Casa de la Cultura ‘Progreso’ en Mexicali?

  • El diputado, Juan Manuel Molina García, destacó la importancia de este inmueble para la entidad de Baja California.

Con el propósito de reconocer y preservar el patrimonio histórico de Baja California, el diputado Juan Manuel Molina García, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para declarar Monumento Histórico del Estado el edificio que alberga la Casa de la Cultura “Progreso” en Mexicali.

Molina García señaló que esta propuesta se enmarca en el centenario de la fundación de la Colonia Progreso, el 25 de marzo de 2025, una comunidad emblemática cuya historia está estrechamente ligada al desarrollo agrícola y social del estado. Indicó que la preservación de este inmueble representa un reconocimiento al esfuerzo de generaciones de familias que contribuyeron al crecimiento de la región.

Para la fundación de dicha colonia, bajo el impulso del Presidente de México General Abelardo L. Rodríguez, el Gobierno otorgó 2,230 hectáreas a 230 familias mexicanas, estableciendo un modelo cooperativista agrícola que destacó por su producción algodonera, convirtiendo a Mexicali en un referente en esta industria desde 1927.

“La Colonia Progreso tiene una historia de lucha y desarrollo que debe ser protegida, su gente trabajadora ha sido pieza clave en la consolidación de nuestro estado, y su legado debe trascender a las futuras generaciones”, expresó el legislador.

Detalló que el edificio de la Casa de la Cultura “Progreso” ha desempeñado diversas funciones a lo largo del tiempo, pues en 1938 fue sede de la Subdelegación de Gobierno del Territorio Norte de Baja California y, posteriormente, albergó distintas dependencias municipales, hasta que en 2016 fue inaugurado como un espacio dedicado a la cultura y la difusión artística.

Juan Manuel Molina hizo un llamado a la importancia de salvaguardar los espacios que forman parte de la identidad y memoria histórica del estado, reafirmando el compromiso de la XXV Legislatura con la preservación del patrimonio cultural de Baja California.

Rehabilitarán el Centro Histórico de Tijuana

  • Arranca la primera etapa de peatonalización de la avenida Revolución.

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó el inicio del Programa de Rehabilitación del Centro Histórico de Tijuana, como parte de los compromisos de esta administración municipal por generar infraestructura que dé soporte al desarrollo económico, social y urbano de la ciudad.

“Este es un sueño hecho realidad, un espacio para caminar, convivir y fortalecer las actividades recreativas, esta es tan solo la primera fase de un gran proyecto en la avenida Revolución, patrimonio de Tijuana”, expuso el Alcalde.

Burgueño Ruiz, explicó que con esta nueva imagen que se le busca dar a esta emblemática avenida, las familias podrán disfrutar, de forma segura, de los atractivos que esta zona ofrece como la venta de artesanías y gastronomía, entre otros, además de abonar al fortalecimiento del comercio local.

Por su parte, el Encargado de la Coordinación de Proyectos Estratégicos en Tijuana, Carlos Torres Torres, resaltó la inmediatez con la que el Alcalde Burgueño, a horas de haber tomado protesta como Presidente Municipal, había enviado brigadas de limpieza a la zona Centro con las que se retiraron 10 toneladas de basura, y eso, dijo “habla mucho de hacer que las cosas sucedan”.

Además, compartió que el Presidente Municipal recién tomó protesta al Fideicomiso integrado por personas que están creando los proyectos más grandes para Tijuana, en cultura, arquitectura, diseño, comercio y edificios, se trata de personas que generan innovación y creatividad para la ciudad.

En el acto protocolario también estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Alma Delia Ábrego Ceballos; el delegado de la zona Centro, José Luis Portillo Reyes y el responsable del Fideicomiso del Centro Histórico, Héctor Bustamante.

Durante el recorrido por la avenida Revolución, el Presidente Ismael Burgueño, saludó a comerciantes y como parte del programa cultural visitó las estaciones Tijuana Circus, Danza Jorge Domínguez, Wine and Paint y Danzón, Ópera de Tijuana y Promotora de las Bellas Artes, para cerrar con el concierto de Frida Vázquez de la Sota.

¡Histórico! Dólar llega a los 23 pesos

El valor de la  moneda mexicana se desplomó en los mercados internacionales a su valor más bajo frente al dólar registrado hasta ahora, en medido de una nueva jornada de fuertes pérdidas en activos financieros de todo el mundo por el temor de una recesión económica causada por las medidas adoptadas para contener la pandemia de coronavirus.

El tipo de cambio de la moneda mexicana en los mercados internacionales de divisas opera en 23.07 pesos por dólar, un mínimo histórico para la divisa nacional.

¿Qué es una recesión económica?

Características de las recesiones económicas

Las recesiones se caracterizan por el empeoramiento de la economía durante al menos dos trimestres consecutivos. Suelen conllevar una disminución del consumo, de la inversión y de la producción de bienes y servicios. Lo cual provoca, a su vez, que se despidan trabajadores y, por tanto, aumente el desempleo.

Causas de la recesión económica

Una de las principales causas de la recesión suele ser la superproducción acontecida los años anteriores cuando hay crecimiento económico y el aumento de los precios. El aumento de precios se da, principalmente, en las materias primas, los índices bursátiles y las viviendas. Este aumento de precios lleva a mucha gente a endeudarse aprovechando esa bonanza económica, provocando así que, más tarde, la ralentización de la economía sea más fuerte y la economía caiga en recesión.

Con información de: eldolar.info / economipedia

Sedena encuentra histórico sembradío de 2 millones de plantas de Amapola en Tijuana

Un histórico sembradío de casi 2 millones de plantas de amapola que se encontraba en una superficie aproximada de 3 hectáreas sobre la zona montañosa ubicada a un costado del fraccionamiento Natura, fue localizado y destruido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este importante hallazgo  derivó de un operativo de vigilancia que la PEP realizó la tarde del viernes, donde tras ser alertados por un ciudadano se comunicaron con  mandos y elementos de la Sedena para proporcionar la ubicación exacta del posible plantío, quienes de inmediato desplegaron un operativo para dirigirse al lugar y detectar la presencia de cuidadores pertenecientes a grupos delincuenciales.

Momentos después se internaron en las unidades por diversos caminos de terracería y veredas, hasta llegar al punto donde continuaron con la búsqueda a pie.

Fue al llegar a la falda del cerro Veladero donde observaron en el área del cañon una gran extensión de diversas plantas con flores que sobresalían las cuales se encontraban sembradas en secciones de manera alineada y no iban de acuerdo a la  vegetación de la zona.

Los oficiales  precisaron que se trataban aproximadamente de 3 hectáreas las cuales contaban con 80 plantas por metros cuadrado, algunas tenían flor de color rosa y bulbo característico de la planta denominada amapola, de la cual se obtiene la goma de opio y posterior la peligrosa droga conocida como heroína.

Durante el operativo no se localizaron personas en la zona del sembradío por lo que de inmediato se estableció comunicación con el Ministerio Público Federal, quien arribó al sitio para dar fe del hallazgo y de la destrucción de las aproximadas 2 millones de plantas por parte de los agentes de la PEP y SEDENA.

Rams derrota a Chiefs en juego histórico que se realizaría en México

En un encuentro que debió realizarse en la Ciudad de México, en el Estadio Azteca, pero no fue así, por la malas condiciones del pasto del campo, los aficionados de la NFL en Los Ángeles, pudieron disfrutar de un encuentro espectacular e histórico.

Asombrosa noche de futbol americano con el triunfo de los Rams de Los Ángeles a Jefes de Kansas City con marcador 54-51.

Es la primera ocasión en la historia de la NFL que ambos rivales anotaron al menos 50 unidades cada uno.

Se fueron al descanso del medio tiempo con empate de 23, dejando el suspenso hasta los últimos segundos con giros en la pizarra ya sea en jugada ofensiva o defensiva, a dos minutos de concluir Kansas City tenía la ventaja de cuatro puntos.

Con pase largo de Jared Goff a Gerald Everett, logró quitarse a un esquinero para llegar a las diagonales y retomar la ventaja. En posesión del ovoide para la tribu, Marcus Peters interceptó para que Los Ángeles gastará el tiempo restante y llegar a 10 triunfos.

Fuente: Síntesis Tv

¡Histórico! Despenalizan homosexualidad después de 157 años en la India

El fallo anula una sentencia de 2013 que validaba una ley de la era colonial, conocida como la sección 377, según la cual el sexo entre personas del mismo sexo se clasificaba como “contra natura”.

Era una de las leyes de criminalización de la homosexualidad más antiguas del mundo, y el país se había mostrado reacio a revocarla.

La ley había sido anulada por primera vez por el Tribunal Superior de Delhi en 2009, pero fue reinstaurada por el Tribunal Supremo en 2013, después de que varios grupos políticos, sociales y religiosos pidieran su restauración.

Activistas de la comunidad gay y transgénero sostuvieron una larga lucha para tumbar la legislación y este jueves se reunieron a celebrar el histórico fallo en las inmediaciones de la corte.

La ley de 157 años criminalizaba ciertos actos sexuales “contra natura” y establecía penas de cárcel de 10 años.

Bajo esta legislación “cualquier relación carnal contra el orden de la naturaleza, con un hombre, mujer o animal”.

Eso significaba que el estatuto también criminalizaba el sexo anal y oral, afectando así hasta las relaciones entre personas del mismo sexo.

Fuente: BBC

 

Anuncia Presidente Obama viaje histórico a Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que viajará a Cuba en marzo, con lo que será el primer mandatario estadounidense en ejercicio que visita la isla en 88 años.

La Casa Blanca detalló en un comunicado que la visita de Obama a Cuba tendrá lugar el 21 y 22 de marzo, y después, acompañado de la primera dama, Michelle Obama, el presidente visitará Argentina el 23 y 24 de marzo.

“El próximo mes viajaré a Cuba para promover el progreso y los esfuerzos que pueden mejorar la vida de los cubanos”, dijo Obama en su cuenta oficial de Twitter.

En otro tuit, Obama enfatizó que, pese al proceso de normalización de las relaciones bilaterales, todavía existen “diferencias” con el Gobierno cubano y prevé abordarlas “directamente” durante su visita a la isla.

“Estados Unidos siempre defenderá los derechos humanos en todo el mundo”, subrayó el presidente.

Obama destacó, además, el “progreso significativo” que se ha logrado desde el inicio, hace 14 meses, del histórico proceso para la normalización bilateral, que ha permitido, entre otras cosas, la reapertura de las embajadas en La Habana y Washington.

Con información de Informador

 

Otorgan registro a primer candidato tecatense independiente

El pasado viernes 15 de enero, el Arq. Ivan Sanchéz Álvarez, presentó ante el Instituto Estatal Electoral en la ciudad de Mexicali su solicitud de registro como candidato independiente a presidente municipal de Tecate. Dicha entrega se realizó con el respaldo de su planilla integrada por ciudadanos profesionistas y cumpliendo con las más de 3 mil 500 firmas que respaldan su candidatura.

Con esto, Ivan Sánchez Álvarez, se convirtió en el primer candidato independiente que aspira a un cargo de elección popular del Municipio de Tecate para las próximas elecciones a realizarse el 5 de junio del presente año.

El ahora candidato independiente es egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana, cuenta además con una especialidad en urbanización y trabajos, concluida en Irlanda e Inglaterra. Su más reciente participación dentro del área profesional fue su partición en el Plan de Desarrollo Urbano del Centro de población del municipio de Tijuana.

Será el próximo domingo 17 de enero que se realice la entrega formal de constancia aprobatoria para al candidato tecatense.